SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Istmina Choco
INVESTIGACION
ESCUDO Y BANDERA
ÁREA GEOGRAFICAECONOMÍA
AFLUENTES
VIAS DE ACCESO
PROBLEMATICAINICIO
FOLCLOR
Municipio de Istmina
Reseña Histórica
Este es un municipio Ubicado en el departamento del choco, Su
extensión es de 2480 kilómetros cuadrados y cuenta con una
temperatura promedio de 25.9 ºC. Se encuentra a 75 kilómetros
de la capital del departamento de Quibdó y a 79 metros sobre el
nivel del mar. Istmina se encuentra localizado en 87%
aproximadamente sobre la cuenca media del rio San Juan, el
restante 13% sobre la cuenca del rio Atrato. Fundado en 1834
por Juan Nepomuceno Mosquera, quien fue en ese entonces el
primer alcalde del lugar e inicialmente con el nombre de San
Pablo. el cual fue cambiado en 1903 por su nombre actual.
Ciudad Antecedido a él ser alcalde estuvo la Sra. Rosalía Urrutia
quien fue una de las primeras habitantes del sitio. Esta señora
era de origen español la cual llego con un puñado de esclavos
para la explotación de las minas de oro. Desde entonces este
municipio se mueve gracias al comercio del oro, la plata y el
platino, minerales extraídos de los afluentes de los ríos de la
región
ESCUDO BANDERA
En la parte superior hay dos cuadros; en el
de la izquierda va el escudo de nuestra
Señora de las Mercedes patrona de Istmina,
en honor a la fe que se le tiene, en el
cuadro de la derecha van los implementos
utilizados para la minería: batea, almocafre
y barra, en la parte inferior del mismo
cuadro va la raíz de un árbol cortado, con
el hacha incrustada, símbolo de la
agricultura de la que junto con la minería
derivan el sustento la mayoría de los
habitantes.
La Bandera del municipio de
Istmina está conformada por tres
colores: Azul, Blanco y Verde, el
color verde ocupa la mitad de la
bandera y significa la riqueza
forestal, el color blanco significa
el anhelo ferviente por la paz y el
color azul representa los ríos del
municipio.
AEREA GEOGRAFICA
ISTMINA DEPARTAMENTO DEL CHOCO
Se encuentra localizado en la parte sur oriental del
Departamento del Chocó, en la subregión del San Juan, la
primera zona en importancia política, económica y
administrativa del Departamento, a una distancia
aproximada de 64 kilómetros de Quibdó capital del
Departamento
Límites del municipio:
ISTMINA LIMITA;
Al Norte con Municipio de Cantón de San Pablo, Unión
Panamericana y Tadó
Al Sur Con Municipio, Litoral del San Juan
Al Oriente Municipio de Tadó, Rio Iró, Condoto, Medio San
Juan, Nóvita y Sipi
Al Occidente Municipio de Medio Baudó, Bajo Baudó
Extensión total: 2480 Km2
Extensión área urbana: 6 Km2
Extensión área rural: 2474 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del
mar): 65
Temperatura media: 26º C
Distancia de referencia: 75 Km de Quibdó
http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/chirimias-
del-pacifico-colombiano-punto-encuentro-jovenes-
musicos-chocoanos-yhttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmina
AFLUENTES
DE ISTMINA
Rio Atrato
Istmina
rio San Juan
Los afluentes con que
cuenta el municipio de
Istmina esta
constituidos
principalmente por el
río San Juan y Atrato
influenciada por los ríos
Condoto, Tamana, Iro,
Sipi y Suruco.
ECONOMÍA
La Agricultura. Los cultivos que se
plantan en esta región son; (Plátano,
arroz, maíz, yuca y frutas, entre las que
se encuentra el chontaduro), elementos
comestibles cultivados para el sustento
de los hogares en las áreas rurales y
enviada a la cabecera municipal para ser
comercializada para el consumo de los
habitantes del municipio. Esta
producción es muy escasa y no es
suficiente para abastecer a todo el casco
urbano por ello deben acudir a
productos traídos del interior del maíz
como lo es la papa “que se consume
muy poco a diferencia del plátano y la
yuca”.
YUCA
ORO
PLATANO
FOLCLOR
Estas manifestaciones culturales
propias de los afro-descendientes
tienen origen en la época de la
esclavitud cuando los españoles
trajeron con ellos a los esclavos y estos
a su vez sus arraigos ancestrales que
se manifestaban a escondidas cuando
los dueños de los esclavos les daban
libres. Es ahí cuando expresan sus
folclor y costumbres africanas.
CHIRIMIA
JOTA
PROBLEMATICA
El mercurio es un posible
cancerígeno y es
bioacumulable. Una alta
exposición puede dañar el
cerebro, los riñones y al feto, y
muy probablemente provocar
retraso mental, afectación en
el andar o el habla, falta de
coordinación, ceguera y
convulsiones.
El mercurio que se emite en
los basureros contamina el
agua y la tierra, con lo que
puede llegar a la comida pues
se acumula en los tejidos de
los peces.
DEGRADACION
La deforestación causada por
la remoción de tierras Los
yacimientos mineros a
menudo se encuentran en
zonas remotas, con frecuencia,
cercanas o dentro de áreas
protegidas o de alta
biodiversidad. Áreas de difícil
acceso para la fuerza pública
que controla este tipo de
ilegalidad
CONTAMINACION
HIDRICA
VIAS DE ACCESO
Esta dado por la vía
terrestre ya carretera que
hasta hace poco se esta
terminando la
pavimentación para el
mejoramiento de acceso al
municipio. También esta la
vía aérea que desde el
interior del país se llega a
Quibdó donde hay
aeropuerto comercial y
desde allí hasta el casco
urbano de Istmina por
carretera
CARRETERA
PAVIMENTACION AVION DESDE
QUIBDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptxInserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptx
aitor18ma
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasAsesoriasconsejos
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
Angelica Maria
 
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado novenoPlaneación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
irisrodriguez82
 
Exposicion de motivos sobre transacciones
Exposicion de motivos sobre transaccionesExposicion de motivos sobre transacciones
Exposicion de motivos sobre transacciones
Iván Yáñez
 
plan de vida resguardo Indígena Túquerres
plan de vida resguardo Indígena Túquerres plan de vida resguardo Indígena Túquerres
plan de vida resguardo Indígena Túquerres
Miguel Vallejo
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenibleGuia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenibleEdgardo Sanchez
 
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
Eyder Riascos Ramirez
 

La actualidad más candente (12)

Inserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptxInserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptx
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
 
08
0808
08
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
 
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado novenoPlaneación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
 
Exposicion de motivos sobre transacciones
Exposicion de motivos sobre transaccionesExposicion de motivos sobre transacciones
Exposicion de motivos sobre transacciones
 
plan de vida resguardo Indígena Túquerres
plan de vida resguardo Indígena Túquerres plan de vida resguardo Indígena Túquerres
plan de vida resguardo Indígena Túquerres
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenibleGuia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
 
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
Guia 01 procesos de cooperacion economica octavo 2017
 

Similar a ISTMINA CHOCO

Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 
DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL
Chiara Salza
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIODarsh Dominguez Villanueva
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
farinanuezdiaz2
 
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?katherinepantoja
 
Elota
ElotaElota
Elota
alberto68
 
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
david Rock
 
Presentación villa elisa
Presentación villa elisaPresentación villa elisa
Presentación villa elisa
KarenMendezr
 
Historia de San Martin Michoacan
Historia de San Martin MichoacanHistoria de San Martin Michoacan
Historia de San Martin Michoacan
flordelotosanmartin90
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Ecuador ciudad-loja
Ecuador ciudad-loja Ecuador ciudad-loja
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
gabriela coronado
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
Elizabeth Lopez
 

Similar a ISTMINA CHOCO (20)

Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
espita
espitaespita
espita
 
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
 
Elota
ElotaElota
Elota
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
1. memoria descriptiva de la localidad san jose sosola
 
Presentación villa elisa
Presentación villa elisaPresentación villa elisa
Presentación villa elisa
 
Historia de san martin
Historia de san martinHistoria de san martin
Historia de san martin
 
Historia de San Martin Michoacan
Historia de San Martin MichoacanHistoria de San Martin Michoacan
Historia de San Martin Michoacan
 
Historia de san martin
Historia de san martinHistoria de san martin
Historia de san martin
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Ecuador ciudad-loja
Ecuador ciudad-loja Ecuador ciudad-loja
Ecuador ciudad-loja
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaEcuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaEcuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaa
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaaEcuador ciudad-loj alorenalorenaaa
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaa
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

ISTMINA CHOCO

  • 1. Municipio de Istmina Choco INVESTIGACION ESCUDO Y BANDERA ÁREA GEOGRAFICAECONOMÍA AFLUENTES VIAS DE ACCESO PROBLEMATICAINICIO FOLCLOR
  • 2. Municipio de Istmina Reseña Histórica Este es un municipio Ubicado en el departamento del choco, Su extensión es de 2480 kilómetros cuadrados y cuenta con una temperatura promedio de 25.9 ºC. Se encuentra a 75 kilómetros de la capital del departamento de Quibdó y a 79 metros sobre el nivel del mar. Istmina se encuentra localizado en 87% aproximadamente sobre la cuenca media del rio San Juan, el restante 13% sobre la cuenca del rio Atrato. Fundado en 1834 por Juan Nepomuceno Mosquera, quien fue en ese entonces el primer alcalde del lugar e inicialmente con el nombre de San Pablo. el cual fue cambiado en 1903 por su nombre actual. Ciudad Antecedido a él ser alcalde estuvo la Sra. Rosalía Urrutia quien fue una de las primeras habitantes del sitio. Esta señora era de origen español la cual llego con un puñado de esclavos para la explotación de las minas de oro. Desde entonces este municipio se mueve gracias al comercio del oro, la plata y el platino, minerales extraídos de los afluentes de los ríos de la región
  • 3. ESCUDO BANDERA En la parte superior hay dos cuadros; en el de la izquierda va el escudo de nuestra Señora de las Mercedes patrona de Istmina, en honor a la fe que se le tiene, en el cuadro de la derecha van los implementos utilizados para la minería: batea, almocafre y barra, en la parte inferior del mismo cuadro va la raíz de un árbol cortado, con el hacha incrustada, símbolo de la agricultura de la que junto con la minería derivan el sustento la mayoría de los habitantes. La Bandera del municipio de Istmina está conformada por tres colores: Azul, Blanco y Verde, el color verde ocupa la mitad de la bandera y significa la riqueza forestal, el color blanco significa el anhelo ferviente por la paz y el color azul representa los ríos del municipio.
  • 4. AEREA GEOGRAFICA ISTMINA DEPARTAMENTO DEL CHOCO Se encuentra localizado en la parte sur oriental del Departamento del Chocó, en la subregión del San Juan, la primera zona en importancia política, económica y administrativa del Departamento, a una distancia aproximada de 64 kilómetros de Quibdó capital del Departamento Límites del municipio: ISTMINA LIMITA; Al Norte con Municipio de Cantón de San Pablo, Unión Panamericana y Tadó Al Sur Con Municipio, Litoral del San Juan Al Oriente Municipio de Tadó, Rio Iró, Condoto, Medio San Juan, Nóvita y Sipi Al Occidente Municipio de Medio Baudó, Bajo Baudó Extensión total: 2480 Km2 Extensión área urbana: 6 Km2 Extensión área rural: 2474 Km2 Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 65 Temperatura media: 26º C Distancia de referencia: 75 Km de Quibdó http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/chirimias- del-pacifico-colombiano-punto-encuentro-jovenes- musicos-chocoanos-yhttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmina
  • 5. AFLUENTES DE ISTMINA Rio Atrato Istmina rio San Juan Los afluentes con que cuenta el municipio de Istmina esta constituidos principalmente por el río San Juan y Atrato influenciada por los ríos Condoto, Tamana, Iro, Sipi y Suruco.
  • 6. ECONOMÍA La Agricultura. Los cultivos que se plantan en esta región son; (Plátano, arroz, maíz, yuca y frutas, entre las que se encuentra el chontaduro), elementos comestibles cultivados para el sustento de los hogares en las áreas rurales y enviada a la cabecera municipal para ser comercializada para el consumo de los habitantes del municipio. Esta producción es muy escasa y no es suficiente para abastecer a todo el casco urbano por ello deben acudir a productos traídos del interior del maíz como lo es la papa “que se consume muy poco a diferencia del plátano y la yuca”. YUCA ORO PLATANO
  • 7. FOLCLOR Estas manifestaciones culturales propias de los afro-descendientes tienen origen en la época de la esclavitud cuando los españoles trajeron con ellos a los esclavos y estos a su vez sus arraigos ancestrales que se manifestaban a escondidas cuando los dueños de los esclavos les daban libres. Es ahí cuando expresan sus folclor y costumbres africanas. CHIRIMIA JOTA
  • 8. PROBLEMATICA El mercurio es un posible cancerígeno y es bioacumulable. Una alta exposición puede dañar el cerebro, los riñones y al feto, y muy probablemente provocar retraso mental, afectación en el andar o el habla, falta de coordinación, ceguera y convulsiones. El mercurio que se emite en los basureros contamina el agua y la tierra, con lo que puede llegar a la comida pues se acumula en los tejidos de los peces. DEGRADACION La deforestación causada por la remoción de tierras Los yacimientos mineros a menudo se encuentran en zonas remotas, con frecuencia, cercanas o dentro de áreas protegidas o de alta biodiversidad. Áreas de difícil acceso para la fuerza pública que controla este tipo de ilegalidad CONTAMINACION HIDRICA
  • 9. VIAS DE ACCESO Esta dado por la vía terrestre ya carretera que hasta hace poco se esta terminando la pavimentación para el mejoramiento de acceso al municipio. También esta la vía aérea que desde el interior del país se llega a Quibdó donde hay aeropuerto comercial y desde allí hasta el casco urbano de Istmina por carretera CARRETERA PAVIMENTACION AVION DESDE QUIBDO