SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratado de Libre Comercio de América
del Norte [TLCAN]
http://veimages.gsfc.nasa.gov/16603/tree_cover_lrg.jpg
¿Qué es TLCAN?
http://www.internationaleducationmedia.com/mexico/mexico_globe.jpg
Introducción
 TLCAN = TLCAN (TLC)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 Bloque comercial
entre Canadá, los
Estados Unidos, y
México
 Zona de libre
comercio
http://www.travelblog.org/pix/maps/north-america.jpg
Una historia breve
 Firmado en diciembre 1992 por Carlos Salinas de
Gortari, George H. W. Bush, Brian Mulroney
http://en.wikipedia.org/wiki/Image:TLCAN.jpg
• Entró en vigor el
primero de enero,
1994
• Entre 1993-2007,
el comercio triplicó
de $297 mil
millones a $930 mil
millones
• Supresión en 2004 de los aranceles sobre 99% de los bienes comerciados entre
México, Canadá y Estados Unidos.
• Eliminación de la mayoría de las barreras al tránsito de servicios entre los países;
por ejemplo, las instituciones financieras de los otros dos países firmantes
desde 2000 tuvieron acceso irrestricto al mercado mexicano.
• Protección de los derechos de propiedad intelectual.
• Supresión de la mayor parte de las restricciones sobre la inversión
extranjera directa, si bien con un tratamiento especial (de protección) a los
sectores mexicanos de energéticos y ferrocarriles, las aerolíneas y
radiocomunicaciones estadounidenses, y la cultura canadiense.
EL TLCAN ABARCA ESTOS PUNTOS:
• Aplicación de estándares ecológicos
nacionales, siempre que tengan una base
científica. Se califica como inapropiado rebajar
estos estándares para atraer inversiones.
• Conformación de dos comisiones con el poder
de imponer multas y cancelar privilegios
comerciales si se hace caso omiso de los
estándares ecológicos o la legislación sobre
seguridad e higiene, salarios mínimos y trabajo
infantil.
DEFENSA DEL TLCAN
 Mayores empleos para México.
 A medida que México progrese mas importará de
EEUU y Canadá.
 Consumidores de EEUU y Canadá se benefician de
precios mas bajos.
 Transferencia de trabajo impulsando trabajos aun
mas técnicos y mejor pagados
OPOSICION AL TLCAN:
- Migración de las
empresas de EEUU a
Mexico.
- La economia de Mexico
no estaba preparada para
competir con la de
EEUU.
- Contaminacion
ambiental
- Mexico, Centro de
montaje barato. Los
mejores empleos y los
mas pagos en en EEUU
http://images.encarta.msn.com/xrefmedia/sharemed/targ
ets/images/pho/000a4/000a4ff0.jpg
http://www.internationaleducationmedia.com/mexico/mexico_globe.jpg
RESULTADOS
 Desde su implementación en 1994, el TLCAN ha
estado en el centro de la controversia. Sus críticos
señalan que afectó sectores clave de la industria
nacional mexicana, como el agrícola, porque generó
un aumento en el ingreso de productos agrícolas de
EE. UU. al mercado nacional que compitió con los
productos nacionales. Así como la pérdida masiva de
empleos generada en el sector maquilador en EE. UU.,
debido a que muchas compañías ahora prefieren
instalar sus ensambladoras atraídas por la mano de
obra barata y la cercanía geográfica. Y dichas fábricas
obtienen grandes ganancias de estas ventajas
 El tratado no ha conseguido un crecimiento dinámico
de la economía mexicana, pero sí ha conseguido que
México se vuelva más dependiente de la economía
norteamericana, antes y después de los procesos de la
firma del TLCAN, los flujos de IED [Inversión
Extranjera Directa] hacia México provenían y
provienen principalmente de Estados Unidos, 61.5%
del total de la IDE en el periodo 1980-1993, y de 51.6%
del total para el periodo 1994-2012 (…), aunque se
diversificó la procedencia de la inversión, el país sigue
siendo dependiente de lo que ocurra con la economía
norteamericana.
RESULTADOS:
 Crecimiento del comercio en mas del 250%
 Integracion de las tres economias. Principales socios
comerciales.
 Perdida de 110.000 empleos al año en EEUU ENTRE
1994 y 2000.
 Fortalecimiento del sector automotriz
Crecimiento del Comercio
 General
 Ohio
Exportación de Ohio a México
Exportación de Ohio a Canadá
http://wwp.greenwichmeantime.com/images/usa/ohio.jpg
(Adedeji 33)
OTROS DATOS
 Para 2016, después de 22 años de estar en vigencia el
NAFTA, el déficit comercial total de Estados Unidos
se disparó a –US$504.793 millones, ya que sus
exportaciones alcanzaron US$2.208.072.000.000 y sus
importaciones un total de US$2.712.866.000.000
millones.
 Con México, el balance comercial ha sido siempre
desfavorable para Estados Unidos, ya que ha
aumentado de -US$19.298 millones a –US$63.051
millones en 2016, cifra que representa un crecimiento
de 69,3%.
 Aunque la administración de Donald Trump ha
enfatizado en la renegociación del NAFTA, por
considerar que no favorece a los Estados Unidos, lo
cierto es que el déficit comercial más elevado es con la
República Popular China, país con el que su balance
comercial se ha multiplicado de –US$67.440 millones
a -US$309.272 millones en el periodo 1999-2016. Cinco
veces más alto que con México.
 El 30 de septiembre de 2018, se anunció que Estados
Unidos, México y Canadá habían llegado a un acuerdo
para reemplazar el TLCAN con el Tratado entre
México, Estados Unidos y Canadá (T-
MEC o USMCA por sus siglas en inglés). El T-MEC,
firmado el 30 de noviembre de ese año, es el resultado
de la renegociación del TLCAN que los estados
miembros realizaron entre 2017 y 2018, aunque el
TLCAN seguirá vigente hasta que sus miembros lo
ratifiquen.1
 El 10 de diciembre de 2019 se celebró un nuevo
protocolo modificatorio al T-MEC.8 El acuerdo entró
en vigor el 1 de julio de 2020.
Referencias
 http://en.wikipedia.org/wiki/TLCAN
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
 http://www.nwlaborpress.org/2003/12-19-03TLCAN.html
 http://www.fair.org/index.php?page=1396
 http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={5CE21DEF-9E6F-4F94-B016-F97DF4F1EDD2}
 http://sdpjalisco.senderodelpeje.com/2008/11/06/productores-de-maiz-exigen-mejores-precios-a-sus-cultivos/
 http://www.organicconsumers.org/espanol/080905_maiz.htm
 http://www.TLCAN-sec-alena.org/DefaultSite/index_e.aspx?ArticleID=299
 http://www.cec.org/pubs_info_resources/law_treat_agree/naaec/index.cfm?varlan=english
 http://www.naalc.org/naalc.htm
 http://www.nadbank.org/about/about_origins.html
 http://www.cocef.org/background.htm
 http://www.sice.oas.org/trade/TLCAN/TLCANtce.asp
 http://www.fvdrc.com/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
 http://en.wikipedia.org/wiki/North_American_Free_Trade_Agreement
 http://useconomy.about.com/od/tradepolicy/p/TLCAN_History.htm
 http://www.citizen.org/trade/TLCAN/
 http://www.fpif.org/briefs/vol4/v4n26TLCAN.html
 http://www.siliconv.com/trade/tradepapers/environmental.html
 http://emaychair.dal.ca/
 http://sesc.zlir.com/sustainability-center-student-forum-wed-feb-6th-at-7pm/
 http://www.heritage.org/research/tradeandeconomicfreedom/bg1480.cfm
 http://www.smh.com.au/news/opinion/earth-needs-a-climate-of-change/2005/07/17/1121538862977.html
Referencias (cont.)
 Badiru, Adedeji. “An IE’s Guide.” Industrial Engineer (2008): 30-34.
 Quigley, Leo. “The Pros and Cons of NAFTA.” Oregon Wheat (2008): 5-9.
 Bedell, Denise. “Terms of Trade.” Global Finance (2008): 50-54.
 http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=azpPnB4KJwoM&refer=home
 http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=17082&Itemid=30
 http://www.azteca21.com/index.php?option=com_content&task=view&id=9312&Itemid=12
 http://www.canada.com/reginaleaderpost/news/story.html?id=51fb6097-9caf-46ad-b074-a17ab3446e2e
 http://en.wikipedia.org/wiki/NAFTA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
 http://www.nwlaborpress.org/2003/12-19-03NAFTA.html
 http://www.fair.org/index.php?page=1396
 http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={5CE21DEF-9E6F-4F94-B016-F97DF4F1EDD2}
 http://sdpjalisco.senderodelpeje.com/2008/11/06/productores-de-maiz-exigen-mejores-precios-a-sus-
cultivos/
 http://www.organicconsumers.org/espanol/080905_maiz.htm

Más contenido relacionado

Similar a TLCAN.ppt

Tratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicoTratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicokoko1123
 
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCANIMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCANMonii Gonzalez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
natividad mejia
 
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
Marissa Martinez
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Litzy Duque
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
TLC MEX.ppt
TLC MEX.pptTLC MEX.ppt
TLC MEX.ppt
FanBidxa
 
Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3universalfun
 
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald TrumpLa relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
Fernando Calderon Beingolea
 
Nafta proyecto
Nafta proyectoNafta proyecto
Nafta proyecto
Marisol Ovando
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Gloria Rodriguez
 
El berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trumpEl berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trump
Susana Gallardo
 
Tlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez finalTlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez final
PabloRamirezEscalant
 
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
edp93
 
Tlcan final
Tlcan finalTlcan final
Tlcan final
Werner Schwich
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
Betsaida tejeda carmona
 

Similar a TLCAN.ppt (20)

Tratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicoTratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexico
 
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCANIMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
Evolución de las relaciones económicas entre los países que conforman el Trat...
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
TLC MEX.ppt
TLC MEX.pptTLC MEX.ppt
TLC MEX.ppt
 
Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3
 
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald TrumpLa relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump
 
Nafta proyecto
Nafta proyectoNafta proyecto
Nafta proyecto
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Analisis nafta
Analisis naftaAnalisis nafta
Analisis nafta
 
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
 
El berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trumpEl berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trump
 
Tlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez finalTlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez final
 
Presentación TLCAN
Presentación TLCANPresentación TLCAN
Presentación TLCAN
 
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
 
Tlcan final
Tlcan finalTlcan final
Tlcan final
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

TLCAN.ppt

  • 1. Tratado de Libre Comercio de América del Norte [TLCAN] http://veimages.gsfc.nasa.gov/16603/tree_cover_lrg.jpg
  • 3. Introducción  TLCAN = TLCAN (TLC) Tratado de Libre Comercio de América del Norte  Bloque comercial entre Canadá, los Estados Unidos, y México  Zona de libre comercio http://www.travelblog.org/pix/maps/north-america.jpg
  • 4. Una historia breve  Firmado en diciembre 1992 por Carlos Salinas de Gortari, George H. W. Bush, Brian Mulroney http://en.wikipedia.org/wiki/Image:TLCAN.jpg • Entró en vigor el primero de enero, 1994 • Entre 1993-2007, el comercio triplicó de $297 mil millones a $930 mil millones
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Supresión en 2004 de los aranceles sobre 99% de los bienes comerciados entre México, Canadá y Estados Unidos. • Eliminación de la mayoría de las barreras al tránsito de servicios entre los países; por ejemplo, las instituciones financieras de los otros dos países firmantes desde 2000 tuvieron acceso irrestricto al mercado mexicano. • Protección de los derechos de propiedad intelectual. • Supresión de la mayor parte de las restricciones sobre la inversión extranjera directa, si bien con un tratamiento especial (de protección) a los sectores mexicanos de energéticos y ferrocarriles, las aerolíneas y radiocomunicaciones estadounidenses, y la cultura canadiense. EL TLCAN ABARCA ESTOS PUNTOS:
  • 11. • Aplicación de estándares ecológicos nacionales, siempre que tengan una base científica. Se califica como inapropiado rebajar estos estándares para atraer inversiones. • Conformación de dos comisiones con el poder de imponer multas y cancelar privilegios comerciales si se hace caso omiso de los estándares ecológicos o la legislación sobre seguridad e higiene, salarios mínimos y trabajo infantil.
  • 12. DEFENSA DEL TLCAN  Mayores empleos para México.  A medida que México progrese mas importará de EEUU y Canadá.  Consumidores de EEUU y Canadá se benefician de precios mas bajos.  Transferencia de trabajo impulsando trabajos aun mas técnicos y mejor pagados
  • 13. OPOSICION AL TLCAN: - Migración de las empresas de EEUU a Mexico. - La economia de Mexico no estaba preparada para competir con la de EEUU. - Contaminacion ambiental - Mexico, Centro de montaje barato. Los mejores empleos y los mas pagos en en EEUU http://images.encarta.msn.com/xrefmedia/sharemed/targ ets/images/pho/000a4/000a4ff0.jpg
  • 15.  Desde su implementación en 1994, el TLCAN ha estado en el centro de la controversia. Sus críticos señalan que afectó sectores clave de la industria nacional mexicana, como el agrícola, porque generó un aumento en el ingreso de productos agrícolas de EE. UU. al mercado nacional que compitió con los productos nacionales. Así como la pérdida masiva de empleos generada en el sector maquilador en EE. UU., debido a que muchas compañías ahora prefieren instalar sus ensambladoras atraídas por la mano de obra barata y la cercanía geográfica. Y dichas fábricas obtienen grandes ganancias de estas ventajas
  • 16.  El tratado no ha conseguido un crecimiento dinámico de la economía mexicana, pero sí ha conseguido que México se vuelva más dependiente de la economía norteamericana, antes y después de los procesos de la firma del TLCAN, los flujos de IED [Inversión Extranjera Directa] hacia México provenían y provienen principalmente de Estados Unidos, 61.5% del total de la IDE en el periodo 1980-1993, y de 51.6% del total para el periodo 1994-2012 (…), aunque se diversificó la procedencia de la inversión, el país sigue siendo dependiente de lo que ocurra con la economía norteamericana.
  • 17. RESULTADOS:  Crecimiento del comercio en mas del 250%  Integracion de las tres economias. Principales socios comerciales.  Perdida de 110.000 empleos al año en EEUU ENTRE 1994 y 2000.  Fortalecimiento del sector automotriz
  • 18.
  • 19. Crecimiento del Comercio  General  Ohio Exportación de Ohio a México Exportación de Ohio a Canadá http://wwp.greenwichmeantime.com/images/usa/ohio.jpg (Adedeji 33)
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. OTROS DATOS  Para 2016, después de 22 años de estar en vigencia el NAFTA, el déficit comercial total de Estados Unidos se disparó a –US$504.793 millones, ya que sus exportaciones alcanzaron US$2.208.072.000.000 y sus importaciones un total de US$2.712.866.000.000 millones.  Con México, el balance comercial ha sido siempre desfavorable para Estados Unidos, ya que ha aumentado de -US$19.298 millones a –US$63.051 millones en 2016, cifra que representa un crecimiento de 69,3%.
  • 24.  Aunque la administración de Donald Trump ha enfatizado en la renegociación del NAFTA, por considerar que no favorece a los Estados Unidos, lo cierto es que el déficit comercial más elevado es con la República Popular China, país con el que su balance comercial se ha multiplicado de –US$67.440 millones a -US$309.272 millones en el periodo 1999-2016. Cinco veces más alto que con México.
  • 25.  El 30 de septiembre de 2018, se anunció que Estados Unidos, México y Canadá habían llegado a un acuerdo para reemplazar el TLCAN con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC o USMCA por sus siglas en inglés). El T-MEC, firmado el 30 de noviembre de ese año, es el resultado de la renegociación del TLCAN que los estados miembros realizaron entre 2017 y 2018, aunque el TLCAN seguirá vigente hasta que sus miembros lo ratifiquen.1  El 10 de diciembre de 2019 se celebró un nuevo protocolo modificatorio al T-MEC.8 El acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2020.
  • 26.
  • 27. Referencias  http://en.wikipedia.org/wiki/TLCAN  http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte  http://www.nwlaborpress.org/2003/12-19-03TLCAN.html  http://www.fair.org/index.php?page=1396  http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={5CE21DEF-9E6F-4F94-B016-F97DF4F1EDD2}  http://sdpjalisco.senderodelpeje.com/2008/11/06/productores-de-maiz-exigen-mejores-precios-a-sus-cultivos/  http://www.organicconsumers.org/espanol/080905_maiz.htm  http://www.TLCAN-sec-alena.org/DefaultSite/index_e.aspx?ArticleID=299  http://www.cec.org/pubs_info_resources/law_treat_agree/naaec/index.cfm?varlan=english  http://www.naalc.org/naalc.htm  http://www.nadbank.org/about/about_origins.html  http://www.cocef.org/background.htm  http://www.sice.oas.org/trade/TLCAN/TLCANtce.asp  http://www.fvdrc.com/  http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte  http://en.wikipedia.org/wiki/North_American_Free_Trade_Agreement  http://useconomy.about.com/od/tradepolicy/p/TLCAN_History.htm  http://www.citizen.org/trade/TLCAN/  http://www.fpif.org/briefs/vol4/v4n26TLCAN.html  http://www.siliconv.com/trade/tradepapers/environmental.html  http://emaychair.dal.ca/  http://sesc.zlir.com/sustainability-center-student-forum-wed-feb-6th-at-7pm/  http://www.heritage.org/research/tradeandeconomicfreedom/bg1480.cfm  http://www.smh.com.au/news/opinion/earth-needs-a-climate-of-change/2005/07/17/1121538862977.html
  • 28. Referencias (cont.)  Badiru, Adedeji. “An IE’s Guide.” Industrial Engineer (2008): 30-34.  Quigley, Leo. “The Pros and Cons of NAFTA.” Oregon Wheat (2008): 5-9.  Bedell, Denise. “Terms of Trade.” Global Finance (2008): 50-54.  http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=azpPnB4KJwoM&refer=home  http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=17082&Itemid=30  http://www.azteca21.com/index.php?option=com_content&task=view&id=9312&Itemid=12  http://www.canada.com/reginaleaderpost/news/story.html?id=51fb6097-9caf-46ad-b074-a17ab3446e2e  http://en.wikipedia.org/wiki/NAFTA  http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte  http://www.nwlaborpress.org/2003/12-19-03NAFTA.html  http://www.fair.org/index.php?page=1396  http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={5CE21DEF-9E6F-4F94-B016-F97DF4F1EDD2}  http://sdpjalisco.senderodelpeje.com/2008/11/06/productores-de-maiz-exigen-mejores-precios-a-sus- cultivos/  http://www.organicconsumers.org/espanol/080905_maiz.htm