SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Las relaciones comerciales entre México y Estados
Unidos se han dado, por lo menos, desde fines del
siglo antepasado. En 1890, el 69% las exportaciones
mexicanas se destinaba a ese país y de él provenían
el 56% de las compras realizadas en el extranjero,
desde entonces, el comercio de México Y Estados
Unidos ha ocupado un papel preponderante. En 1991,
el 70% de LAS ventas DE MÉXICO al exterior y el 65% de
las importaciones la realizaban con el mercado
estadounidense. El principal punto de confluencia
entre ambos países ha sido siempre el volumen del
comercio exterior.
TLCAN
El TLCAN es un instrumento de comercio e inversión constituido en 1994 para establecer una zona de libre
comercio entre Canadá, México y Estados Unidos con el firme propósito de eliminar “obstáculos al comercio” y
“facilitar la circulación trasfronteriza de bienes y servicios”.
En el marco de la negociación comercial entre los tres países signatarios, se crearon las condiciones y se
establecieron reglas claras para privilegiar los intercambios comerciales y de inversión con miras a contribuir
al desarrollo comercial, a la expansión del comercio mundial y a ampliar la cooperación internacional; crear
un mercado más extenso y seguro para los bienes y servicios así como reducir las distorsiones del comercio.
En el marco del TLCAN, la importancia que han tenido las
economías de México y Estados Unidos, gracias a la
integración de las cadenas de suministro de los diferentes
sectores industriales, ha permitido que el comercio
bilateral se ubique en 482 mil millones de dólares en 2016,
donde las exportaciones de México representan 302.7 mil
millones de dólares que ha sido la parte más dinámica del
comercio entre ambos países.
Más de 6 millones de empleos en EUA dependen de la
relación comercial con México. Además, las exportaciones
suman aproximadamente 17.6 mil millones de dólares y
han crecido más de un 35% en los últimos 5 años. 40
centavos de cada dólar gastados en productos mexicanos
apoyan empleos en EUA. Las exportaciones de EUA a México
son mayores que sus exportaciones a China y a Japón
juntas y México es el 2° comprador más importante de
productos norteamericanos.
DONALD TRUMP Y SU INFLUENCIA EN EL TLCAN
• CON LA LLEGADA DE DONALD TRUMP A LA
PRESIDENCIA DE LOS EUA, SE ESTÁ
REDEFINIENDO UNA NUEVA ETAPA EN LA
RELACIÓN COMERCIAL EN AMÉRICA DEL NORTE,
EN LA QUE EL TLC DE EUA CON MÉXICO Y CANADÁ
SE ESTÁ PONIENDO EN RIESGO, YA QUE TRUMP
HA PEDIDO QUE SU PAÍS RENEGOCIE DICHO
ACUERDO COMERCIAL YA QUE EL ACUERDO DEL
TLCAN ESTÁ OBSOLETO Y NECESITA
ACTUALIZARSE Y MODERNIZARSE PARA
INCORPORAR NUEVOS TEMAS COMO:
los cambios
tecnológicos
el comercio
electrónico
en la era
digital
Producción
sostenible,
entre otros
temas.
los servicios
financieros
la propiedad
intelectual
FRASES
CÉLEBRES
DE
DONALD
TRUMP
La relación bilateral entre México y Estados
Unidos permite que cada minuto se
comercie cerca de un millón de
dólares, algo que podría cambiar a partir de
este viernes que Donald Trump, quien
continúa utilizando un discurso
antimexicano, tome el poder de la nación
norteamericana.
Estoy a favor de los derechos
humanos: al enfrentar el
estancamiento de los salarios,
silenciaría a los críticos que creen
que lo único que lo motiva son los
negocios y no un interés por la gente.
En sus comentarios más recientes, el
magnate republicano reiteró que la
frontera de 3,142 kilómetros que Estados
Unidos comparte con México tendrá un
muro con el que “todo el mundo estará
contento” y por el que nuestro país
“deberá pagar de alguna manera”.
El proyecto puede esperar, pero para comenzar el proyecto,
que será antes de alcanzar un acuerdo, tenemos que
hacerlo de esta manera. Entonces, cuando tengamos el
muro, México, de alguna manera va a hacernos un
reembolso.
Nos saldremos de ese acuerdo si no logramos lo que
queremos. Vamos a empezar a construir y hacer cosas
nuevamente”, detalló. En alusión al tlcan por favorecer a
las balanzas de pago de México y Canadá. (actualmente
Estados Unidos tiene un déficit comercial).
Todos los estadounidenses tendrán más trabajo porque
voy a incentivar a las industrias nacionales y obviamente
voy a mejorar la seguridad ciudadana ya que México
exporta a nuestro país muchos asesinos y violadores.”,
comentó.
TLC ELEVÓ EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU
Tras la entrada en vigor del Tratado de
Libre Comercio, en enero de 1994, el
comercio bilateral creció
enormemente. En 2015, la cifra por los
negocios entre ambos países superó
los 532 mil millones de dólares.
“El intercambio comercial entre México
y Estados Unidos en 2015 fue mayor a la
suma del comercio de Estados Unidos
con Japón, Alemania y Corea del Sur
($483 mmdd) en ese mismo año”.
• Mientras que seis millones
de empleos en Estados
Unidos dependen del
intercambio comercial con
México.
• Las exportaciones de México
ascendieron a $296 mmdd,
mientras que las
importaciones sumaron
$235 mmdd, con una balanza
comercial positiva de $60
mmdd.
• México es el tercer socio
comercial de Estados Unidos
(14% del comercio total), luego
de China (16%) y Canadá
(15.4%)
• Estados Unidos se ha
consolidado como el primer
socio comercial de México
(concentra el 64% del
comercio total y el 80% de sus
exportaciones).
1er socio
de
México
3er
socio de
EEUU
$6
millones
$60
mil,mill
¿EEUU PODRÍA ABANDONAR EL TLCAN?
PEOR ACUERDO
• El magnate
estadunidense
considera al Tratado de
Libre Comercio como
“el peor acuerdo
comercial” que se ha
firmado en la historia
de ese país, a pesar de
las ventajas que la
nación norteamericana
obtiene del convenio.
COMPROMISO
• Aunque Trump mostró su
desacuerdo por el TLC
desde el inicio de su
campaña por la
presidencia de Estados
Unidos, se desconocen las
consecuencias que
tendría en ambos lados de
la frontera un posible
distanciamiento de la
nación norteamericana, ya
que desde 1866 no se
abandona un compromiso
comercial.
OMC
• De acuerdo con el artículo
2205 del Tratado de Libre
Comercio uno de los
países puede renunciar a
este tratado seis meses
después de notificar por
escrito a las otras partes
su intención de hacerlo. De
darse este caso, la
relación comercial entre
México y Estados Unidos
quedaría regulada por los
Acuerdos de la
Organización Mundial de
Comercio.
CONSECUENCIAS
• CABE DESTACAR QUE SI ESTADOS UNIDOS ABANDONA EL TLC, LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y CANADÁ
NO SE VERÍA AFECTADA, YA QUE EL MISMO ARTÍCULO DETALLA QUE “CUANDO UNA PARTE LO HAYA
DENUNCIADO, EL TRATADO PERMANECERÁ EN VIGOR PARA LAS OTRAS PARTES”.
• SI SE RETIRA A ESTADOS UNIDOS DE ACUERDOS COMERCIALES, O SI SE IMPONE ARANCELES MÁS
ELEVADOS, INCLUSO COMO AMENAZA O MANIOBRA TÁCTICA, LOS PAÍSES EXTRANJEROS PRONTO
TOMARÍAN REPRESALIAS.
REUNIÓN DEL TLCAN
De izquierda a derecha:
Ildefonso Guajardo
Villarreal, Chrystia
Freeland y Robert E.
Lighthizer, los
representantes de México,
Canadá y Estados Unidos,
durante las negociaciones
en Ottawa.
•Estaban evaluando
propuestas nuevas para el
acuerdo y que tenga el
beneficio equitativo por lo
que no se llegó a
modificar el tlcan por las
propuestas egoístas de
Estados Unidos.
LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN ARRANCA
ENTRE DESACUERDOS Y TENSIONES
Al centro, Robert
Lighthizer durante el
inicio de la primera
ronda de renegociación
del TLCAN, en
Washington D.C.
LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN ARRANCA
ENTRE DESACUERDOS Y TENSIONES
Los representantes canadienses
y mexicanos se mostraron
apacibles en público y
enfatizaron su compromiso con el
intercambio regional y los
beneficios de mantener una
alianza en América del Norte. Sin
embargo, ambas naciones
también señalan que el acuerdo
actual no afecta
desproporcionadamente a
Estados Unidos.
El tema más general que hablaron
fue sobre los déficits
comerciales. Los
estadounidenses compran más
bienes y servicios a México que lo
que los mexicanos compran a
Estados Unidos. El año pasado,
esa brecha fue de 55,6 mil
millones de dólares.
la industria automotriz. Estados
Unidos quiere desincentivar las
importaciones de partes de autos
desde países fuera de la región
del TLCAN. Con el acuerdo como
está ahora, un automóvil
ensamblado en México puede ser
importado hacia Estados Unidos
sin pagar un impuesto si al menos
el 62,5 por ciento del valor del
auto fue hecho en Norteamérica.
DONALD TRUMP IMPONIENDO
CONDICIONES EN EL TLCAN
LA RUPTURA DEL TLCAN PODRÍA CAUSAR UNA
CATÁSTROFE EN EL MERCADO ENERGÉTICO
Los caminos que conectan áreas de
perforación con pozos de petróleo y gas
en Texas. México utiliza gas natural
estadounidense para producir la mitad
de su electricidad.
En la actualidad, por lo menos 17 redes
de gasoductos transportan cada día
más de 110 millones de metros cúbicos
de gas natural a México; los
próximos dos años se completaría la
construcción de otras cuatro redes
transfronterizas de gasoductos y
muchas más están en etapa de
planeación.
REACCIONES EN EL PODER EJECUTIVO ESTADOUNIDENSE
EN EL SENADO DEL PRESIDENTE DONALD JOHN TRUMP
ROBERT LIGHTHIZER
El 3 de enero de 2017, el
presidente Electo Donald
Trump, anunció
públicamente a Robert
Lighthizer
como Representante de
Comercio de los Estados
Unidos, dentro de su
gabinete.
Lighthizer destacó que entre las cosas que se
discutirán está incluir provisiones sobre el
comercio en materia digital, como la
propiedad intelectual, así como medidas
ambientales.
“Hay que hacer notar que el TLCAN fue
negociado hace 25 años y que nuestras
economías y empresas han cambiado desde
entonces, pero el TLCAN no lo ha hecho”.
El aviso que propuso Lighthizer establece que
cualquier cambio será sujeto a consultas
legislativas dentro de Estados Unidos y que
habrá coordinación y “transparencia”
durante el proceso de renegociación.
REACCIONES EN EL PODER LEGISLATIVO MEXICANO
EN EL SENADO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
LUIS VIDEGARAY
1
• Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores de México,
advirtió a legisladores el 10 de octubre que México estaba
preparado para abandonar las pláticas antes que aceptar un
acuerdo perjudicial en contra de Estados Unidos.
2
• Él no desea que se modifique el tlcan ya que está en beneficio de
los 3 países por igual. estados unidos quiere tener el poder de
ese tratado y estaría en contra de nuestra balanza comercial.
3
• En Washington han presentado propuestas proteccionistas que
tanto México como Canadá han declarado que no aceptarán, lo
que da a Trump motivos para cumplir sus repetidas amenazas de
retirarse del acuerdo.
ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL
“Necesitamos ajustar, limitar el impacto, para lo que
tenemos dos opciones: hablar y dialogar o abrirnos
al mercado exportador”, afirmó recientemente
Ildefonso Guajardo Villarreal, el secretario de
Economía y principal negociador comercial por
México, en una entrevista televisada.
MOISÉS R. KALACH
Por su parte, Moisés R. Kalach, quien
encabeza la delegación de empresas
mexicanas que asisten a las pláticas del
TLCAN, comentó que las empresas están en
comunicación con el gobierno para
encontrar opciones de adaptación. “¿Qué
debemos hacer para seguir siendo
competitivos y desarrollar el sector
manufacturero y agrícola?”, propuso
incentivar a los inversionistas para que no
haya fuga de capitales en el país.
JUSTIN TRUDEAU
El primer ministro canadiense
Justin Trudeau viajó a México el 12
de octubre para ayudar a
promover el TLCAN y la solidaridad
de ambos países con el pacto de
cara a la renegociación.
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EXPLICADOS
CON NÚMEROS
México y Estados Unidos son más que
países vecinos. Con un flujo comercial de
casi medio billón de dólares anuales y
más de 33 millones de migrantes, las dos
naciones mantienen una de las
integraciones económicas más grandes e
importantes del mundo.
Décadas de cooperación están ahora en
tensión debido a los insultos constantes
de Donald Trump, la construcción del muro
fronterizo y la modificación del Tratado de
Libre Comercio de América del
Norte (NAFTA por sus siglas en inglés).
La mesa de negociaciones está inclinada
a favor de Trump. Estados Unidos
representa el 80% de las exportaciones
mexicanas, mientras que los
estadounidenses envían tan sólo el 16%.
Estas son las cifras que ponen en contexto
la magnitud de lo que está en riesgo.
CONSECUENCIAS SI SE ROMPE LOS ACUERDOS
COMERCIALES ENTRE MÉXICO Y EEUU
La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
cero1789
 
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCANIMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
Monii Gonzalez
 
Nafta & Alca
Nafta & AlcaNafta & Alca
Nafta & Alca
Celeste Box
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Nafta
NaftaNafta
NAFTA
NAFTANAFTA
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
Marcela Guerra
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacionRelaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
Chastity Santiago
 
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
Karen Pñ
 
Nafta
NaftaNafta
TLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTATLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTA
Mariia Ruiz
 
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
skjuma
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
ramasuno
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
Valery Jime
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
Causas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCANCausas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCAN
mauriciokfb
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Diana Rodriguez
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
gukfull
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCANIMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
IMPACTO ECONÓMICO EN MÉXICO DEL TLCAN
 
Nafta & Alca
Nafta & AlcaNafta & Alca
Nafta & Alca
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
NAFTA
 
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacionRelaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
Relaciones bilaterales méxico estados unidos presentacion
 
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
Ensayo :"Relaciones entre México y Estados Unidos y el cómo esto nos ha afect...
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
TLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTATLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTA
 
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Causas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCANCausas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCAN
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
 

Similar a La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump

Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
Rosalía Rodríguez Tapia
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Litzy Duque
 
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
Luis Enrique Garcia Blanco
 
Relaciones bilaterales NAFTA
Relaciones bilaterales NAFTARelaciones bilaterales NAFTA
Relaciones bilaterales NAFTA
EmmaTaraH
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
natividad mejia
 
Ensayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trumpEnsayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trump
Rebeca Rodriguez
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
guest892a97
 
Manipulación de texto enriquecido
Manipulación de texto enriquecidoManipulación de texto enriquecido
Manipulación de texto enriquecido
Betsaida tejeda carmona
 
El berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trumpEl berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trump
Susana Gallardo
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Mayra Castro
 
Tlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez finalTlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez final
PabloRamirezEscalant
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
Linda Rosas
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
joaquinn
 
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOSMarie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Ramón Copa
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
cac ramirez
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
Edgar Ortiz
 
Gasoductos, el drama México-Canadá
Gasoductos, el drama México-Canadá Gasoductos, el drama México-Canadá
Gasoductos, el drama México-Canadá
NA1857
 
Ipdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxicoIpdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxico
Menfis Alvarez
 
2 cap
2 cap2 cap
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPDRelaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
Julio Martin Paredes Dominguez
 

Similar a La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump (20)

Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
Actividad 6. Manipulación de texto enriquecido.
 
Relaciones bilaterales NAFTA
Relaciones bilaterales NAFTARelaciones bilaterales NAFTA
Relaciones bilaterales NAFTA
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Ensayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trumpEnsayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trump
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
 
Manipulación de texto enriquecido
Manipulación de texto enriquecidoManipulación de texto enriquecido
Manipulación de texto enriquecido
 
El berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trumpEl berrinche mexicano de trump
El berrinche mexicano de trump
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez finalTlcan pablo ramirez final
Tlcan pablo ramirez final
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
 
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOSMarie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
 
Gasoductos, el drama México-Canadá
Gasoductos, el drama México-Canadá Gasoductos, el drama México-Canadá
Gasoductos, el drama México-Canadá
 
Ipdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxicoIpdt edd económicos méxico
Ipdt edd económicos méxico
 
2 cap
2 cap2 cap
2 cap
 
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPDRelaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
Relaciones mx can.can-us.us-mx JulioMPD
 

Más de Fernando Calderon Beingolea

Sistema de reserva federal de los Estados Unidos
Sistema de reserva federal de los Estados UnidosSistema de reserva federal de los Estados Unidos
Sistema de reserva federal de los Estados Unidos
Fernando Calderon Beingolea
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
Fernando Calderon Beingolea
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
APRA
APRAAPRA
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
Fernando Calderon Beingolea
 

Más de Fernando Calderon Beingolea (6)

Sistema de reserva federal de los Estados Unidos
Sistema de reserva federal de los Estados UnidosSistema de reserva federal de los Estados Unidos
Sistema de reserva federal de los Estados Unidos
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
Cristiano Ronaldo (Project basic 1 Icpna)
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
APRA
APRAAPRA
APRA
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

La relación comercial entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump

  • 1.
  • 2. HISTORIA Las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos se han dado, por lo menos, desde fines del siglo antepasado. En 1890, el 69% las exportaciones mexicanas se destinaba a ese país y de él provenían el 56% de las compras realizadas en el extranjero, desde entonces, el comercio de México Y Estados Unidos ha ocupado un papel preponderante. En 1991, el 70% de LAS ventas DE MÉXICO al exterior y el 65% de las importaciones la realizaban con el mercado estadounidense. El principal punto de confluencia entre ambos países ha sido siempre el volumen del comercio exterior.
  • 3. TLCAN El TLCAN es un instrumento de comercio e inversión constituido en 1994 para establecer una zona de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos con el firme propósito de eliminar “obstáculos al comercio” y “facilitar la circulación trasfronteriza de bienes y servicios”. En el marco de la negociación comercial entre los tres países signatarios, se crearon las condiciones y se establecieron reglas claras para privilegiar los intercambios comerciales y de inversión con miras a contribuir al desarrollo comercial, a la expansión del comercio mundial y a ampliar la cooperación internacional; crear un mercado más extenso y seguro para los bienes y servicios así como reducir las distorsiones del comercio.
  • 4. En el marco del TLCAN, la importancia que han tenido las economías de México y Estados Unidos, gracias a la integración de las cadenas de suministro de los diferentes sectores industriales, ha permitido que el comercio bilateral se ubique en 482 mil millones de dólares en 2016, donde las exportaciones de México representan 302.7 mil millones de dólares que ha sido la parte más dinámica del comercio entre ambos países. Más de 6 millones de empleos en EUA dependen de la relación comercial con México. Además, las exportaciones suman aproximadamente 17.6 mil millones de dólares y han crecido más de un 35% en los últimos 5 años. 40 centavos de cada dólar gastados en productos mexicanos apoyan empleos en EUA. Las exportaciones de EUA a México son mayores que sus exportaciones a China y a Japón juntas y México es el 2° comprador más importante de productos norteamericanos.
  • 5. DONALD TRUMP Y SU INFLUENCIA EN EL TLCAN • CON LA LLEGADA DE DONALD TRUMP A LA PRESIDENCIA DE LOS EUA, SE ESTÁ REDEFINIENDO UNA NUEVA ETAPA EN LA RELACIÓN COMERCIAL EN AMÉRICA DEL NORTE, EN LA QUE EL TLC DE EUA CON MÉXICO Y CANADÁ SE ESTÁ PONIENDO EN RIESGO, YA QUE TRUMP HA PEDIDO QUE SU PAÍS RENEGOCIE DICHO ACUERDO COMERCIAL YA QUE EL ACUERDO DEL TLCAN ESTÁ OBSOLETO Y NECESITA ACTUALIZARSE Y MODERNIZARSE PARA INCORPORAR NUEVOS TEMAS COMO: los cambios tecnológicos el comercio electrónico en la era digital Producción sostenible, entre otros temas. los servicios financieros la propiedad intelectual
  • 6. FRASES CÉLEBRES DE DONALD TRUMP La relación bilateral entre México y Estados Unidos permite que cada minuto se comercie cerca de un millón de dólares, algo que podría cambiar a partir de este viernes que Donald Trump, quien continúa utilizando un discurso antimexicano, tome el poder de la nación norteamericana. Estoy a favor de los derechos humanos: al enfrentar el estancamiento de los salarios, silenciaría a los críticos que creen que lo único que lo motiva son los negocios y no un interés por la gente. En sus comentarios más recientes, el magnate republicano reiteró que la frontera de 3,142 kilómetros que Estados Unidos comparte con México tendrá un muro con el que “todo el mundo estará contento” y por el que nuestro país “deberá pagar de alguna manera”.
  • 7. El proyecto puede esperar, pero para comenzar el proyecto, que será antes de alcanzar un acuerdo, tenemos que hacerlo de esta manera. Entonces, cuando tengamos el muro, México, de alguna manera va a hacernos un reembolso. Nos saldremos de ese acuerdo si no logramos lo que queremos. Vamos a empezar a construir y hacer cosas nuevamente”, detalló. En alusión al tlcan por favorecer a las balanzas de pago de México y Canadá. (actualmente Estados Unidos tiene un déficit comercial). Todos los estadounidenses tendrán más trabajo porque voy a incentivar a las industrias nacionales y obviamente voy a mejorar la seguridad ciudadana ya que México exporta a nuestro país muchos asesinos y violadores.”, comentó.
  • 8. TLC ELEVÓ EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU Tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, en enero de 1994, el comercio bilateral creció enormemente. En 2015, la cifra por los negocios entre ambos países superó los 532 mil millones de dólares. “El intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2015 fue mayor a la suma del comercio de Estados Unidos con Japón, Alemania y Corea del Sur ($483 mmdd) en ese mismo año”.
  • 9. • Mientras que seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del intercambio comercial con México. • Las exportaciones de México ascendieron a $296 mmdd, mientras que las importaciones sumaron $235 mmdd, con una balanza comercial positiva de $60 mmdd. • México es el tercer socio comercial de Estados Unidos (14% del comercio total), luego de China (16%) y Canadá (15.4%) • Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de México (concentra el 64% del comercio total y el 80% de sus exportaciones). 1er socio de México 3er socio de EEUU $6 millones $60 mil,mill
  • 10. ¿EEUU PODRÍA ABANDONAR EL TLCAN? PEOR ACUERDO • El magnate estadunidense considera al Tratado de Libre Comercio como “el peor acuerdo comercial” que se ha firmado en la historia de ese país, a pesar de las ventajas que la nación norteamericana obtiene del convenio. COMPROMISO • Aunque Trump mostró su desacuerdo por el TLC desde el inicio de su campaña por la presidencia de Estados Unidos, se desconocen las consecuencias que tendría en ambos lados de la frontera un posible distanciamiento de la nación norteamericana, ya que desde 1866 no se abandona un compromiso comercial. OMC • De acuerdo con el artículo 2205 del Tratado de Libre Comercio uno de los países puede renunciar a este tratado seis meses después de notificar por escrito a las otras partes su intención de hacerlo. De darse este caso, la relación comercial entre México y Estados Unidos quedaría regulada por los Acuerdos de la Organización Mundial de Comercio.
  • 11. CONSECUENCIAS • CABE DESTACAR QUE SI ESTADOS UNIDOS ABANDONA EL TLC, LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y CANADÁ NO SE VERÍA AFECTADA, YA QUE EL MISMO ARTÍCULO DETALLA QUE “CUANDO UNA PARTE LO HAYA DENUNCIADO, EL TRATADO PERMANECERÁ EN VIGOR PARA LAS OTRAS PARTES”. • SI SE RETIRA A ESTADOS UNIDOS DE ACUERDOS COMERCIALES, O SI SE IMPONE ARANCELES MÁS ELEVADOS, INCLUSO COMO AMENAZA O MANIOBRA TÁCTICA, LOS PAÍSES EXTRANJEROS PRONTO TOMARÍAN REPRESALIAS.
  • 12. REUNIÓN DEL TLCAN De izquierda a derecha: Ildefonso Guajardo Villarreal, Chrystia Freeland y Robert E. Lighthizer, los representantes de México, Canadá y Estados Unidos, durante las negociaciones en Ottawa. •Estaban evaluando propuestas nuevas para el acuerdo y que tenga el beneficio equitativo por lo que no se llegó a modificar el tlcan por las propuestas egoístas de Estados Unidos.
  • 13. LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN ARRANCA ENTRE DESACUERDOS Y TENSIONES Al centro, Robert Lighthizer durante el inicio de la primera ronda de renegociación del TLCAN, en Washington D.C.
  • 14. LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN ARRANCA ENTRE DESACUERDOS Y TENSIONES Los representantes canadienses y mexicanos se mostraron apacibles en público y enfatizaron su compromiso con el intercambio regional y los beneficios de mantener una alianza en América del Norte. Sin embargo, ambas naciones también señalan que el acuerdo actual no afecta desproporcionadamente a Estados Unidos. El tema más general que hablaron fue sobre los déficits comerciales. Los estadounidenses compran más bienes y servicios a México que lo que los mexicanos compran a Estados Unidos. El año pasado, esa brecha fue de 55,6 mil millones de dólares. la industria automotriz. Estados Unidos quiere desincentivar las importaciones de partes de autos desde países fuera de la región del TLCAN. Con el acuerdo como está ahora, un automóvil ensamblado en México puede ser importado hacia Estados Unidos sin pagar un impuesto si al menos el 62,5 por ciento del valor del auto fue hecho en Norteamérica.
  • 16. LA RUPTURA DEL TLCAN PODRÍA CAUSAR UNA CATÁSTROFE EN EL MERCADO ENERGÉTICO Los caminos que conectan áreas de perforación con pozos de petróleo y gas en Texas. México utiliza gas natural estadounidense para producir la mitad de su electricidad. En la actualidad, por lo menos 17 redes de gasoductos transportan cada día más de 110 millones de metros cúbicos de gas natural a México; los próximos dos años se completaría la construcción de otras cuatro redes transfronterizas de gasoductos y muchas más están en etapa de planeación.
  • 17. REACCIONES EN EL PODER EJECUTIVO ESTADOUNIDENSE EN EL SENADO DEL PRESIDENTE DONALD JOHN TRUMP
  • 18. ROBERT LIGHTHIZER El 3 de enero de 2017, el presidente Electo Donald Trump, anunció públicamente a Robert Lighthizer como Representante de Comercio de los Estados Unidos, dentro de su gabinete.
  • 19. Lighthizer destacó que entre las cosas que se discutirán está incluir provisiones sobre el comercio en materia digital, como la propiedad intelectual, así como medidas ambientales. “Hay que hacer notar que el TLCAN fue negociado hace 25 años y que nuestras economías y empresas han cambiado desde entonces, pero el TLCAN no lo ha hecho”. El aviso que propuso Lighthizer establece que cualquier cambio será sujeto a consultas legislativas dentro de Estados Unidos y que habrá coordinación y “transparencia” durante el proceso de renegociación.
  • 20. REACCIONES EN EL PODER LEGISLATIVO MEXICANO EN EL SENADO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
  • 21. LUIS VIDEGARAY 1 • Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores de México, advirtió a legisladores el 10 de octubre que México estaba preparado para abandonar las pláticas antes que aceptar un acuerdo perjudicial en contra de Estados Unidos. 2 • Él no desea que se modifique el tlcan ya que está en beneficio de los 3 países por igual. estados unidos quiere tener el poder de ese tratado y estaría en contra de nuestra balanza comercial. 3 • En Washington han presentado propuestas proteccionistas que tanto México como Canadá han declarado que no aceptarán, lo que da a Trump motivos para cumplir sus repetidas amenazas de retirarse del acuerdo.
  • 22. ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL “Necesitamos ajustar, limitar el impacto, para lo que tenemos dos opciones: hablar y dialogar o abrirnos al mercado exportador”, afirmó recientemente Ildefonso Guajardo Villarreal, el secretario de Economía y principal negociador comercial por México, en una entrevista televisada.
  • 23. MOISÉS R. KALACH Por su parte, Moisés R. Kalach, quien encabeza la delegación de empresas mexicanas que asisten a las pláticas del TLCAN, comentó que las empresas están en comunicación con el gobierno para encontrar opciones de adaptación. “¿Qué debemos hacer para seguir siendo competitivos y desarrollar el sector manufacturero y agrícola?”, propuso incentivar a los inversionistas para que no haya fuga de capitales en el país.
  • 24. JUSTIN TRUDEAU El primer ministro canadiense Justin Trudeau viajó a México el 12 de octubre para ayudar a promover el TLCAN y la solidaridad de ambos países con el pacto de cara a la renegociación.
  • 25. MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EXPLICADOS CON NÚMEROS México y Estados Unidos son más que países vecinos. Con un flujo comercial de casi medio billón de dólares anuales y más de 33 millones de migrantes, las dos naciones mantienen una de las integraciones económicas más grandes e importantes del mundo. Décadas de cooperación están ahora en tensión debido a los insultos constantes de Donald Trump, la construcción del muro fronterizo y la modificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés). La mesa de negociaciones está inclinada a favor de Trump. Estados Unidos representa el 80% de las exportaciones mexicanas, mientras que los estadounidenses envían tan sólo el 16%. Estas son las cifras que ponen en contexto la magnitud de lo que está en riesgo.
  • 26.
  • 27. CONSECUENCIAS SI SE ROMPE LOS ACUERDOS COMERCIALES ENTRE MÉXICO Y EEUU