SlideShare una empresa de Scribd logo
MEXICO-CANADA-ESTADOS UNIDOS.




TRATADO DE LIBRE COMERCIO
DE AMÉRICA DEL NORTE
(TLCAN)
ENTRA EN VIGOR: 1 enero 1994

           Los respectivos
            signatarios del tratado.
           George Bush
           Carlos Salinas de G.
           Min. Brian Mulroney
TLCAN.

 Se constituyo a base del TLC de
USA-CANADA, desde 1989
 en el cual fueron eliminados y
 reducidos muchos aranceles en
 ambos países.
APROBACION.

 Canadá fue el primero en aprobar el tratado.


 USA dividió a los miembros del Partido
  republicano y el partido Demócrata,
   y provocó una gran oposición por parte de los
  grupos sindicalistas y ecologistas.

 México tenia objeciones referentes tanto a la
  perdida de la soberanía económica, como el
  temor de que el acuerdo reforzara La posición
  del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
FIRMA DE TLCAN




 El 7 de octubre de 1992, en
 la ciudad texana de San
 Antonio (Estados Unidos)
OBJETIVO GENERAL.
Formar una Zona de Libre Comercio,
  estableciendo reglas claras y
permanentes para el intercambio
  comercial, que permita el incremento
de flujo comercial e inversión, así como
  nuevas oportunidades de
empleo y mejores niveles de vida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la
  circulación transfronteriza de bienes y servicios.


 Crear procedimientos eficaces para la aplicación y
  cumplimiento del tratado, para su administración
  conjunta y solución de controversias.


 Fortalecer la industria nacional mediante un sector
  exportador sólido y competitivo.


 Colaborar en la creación de empleos
COMERCIO DE BIENES
 Tratamiento preferencial a bienes originarios de la
  región con tendencia a promover la competitividad
  y protección de la industria nacional.

 Eliminación de cuotas para venta de productos
  mexicanos.

 Distinción de productos como tequila y mezcal.

 Establecimiento de un certificado de origen con
  posibilidad posterior de modificación, previo
  acuerdo de las partes.
 Eliminación inmediata de aranceles, en
  Estados Unidos, a productos como:
  automóviles, parabrisas, estufas de gas,
  planchas eléctricas, refrigeradores
  domésticos, lavabos de cerámica, envases
  de vidrio, televisores, motores de gasolina,
  radios, caseteras y computadoras.

 En territorio canadiense: cerveza, equipo de
  cómputo, partes de televisores, parabrisas,
  lavabos de cerámica y mármol.
COMERCIO DE SERVICIOS
 Acceso al comercio trans-fronterizo de servicios como:
  construcción, profesionales, computación, transporte
  terrestre, telecomunicaciones


 Principios de trato nacional, nación más favorecida y no
  obligatoriedad de residencia en la prestación de
  servicios.


 Acceso para la realización de actividades productivas
  como: reparación y mantenimiento de motores y
  equipos, vehículos, aviones, entre otros.


 Principios de trato nacional, nación más favorecida y no
  obligatoriedad de residencia en la prestación de
  servicios.
Evaluación General

 USA se ha convertido en la región de mayor
  importancia económica y comercial para México.


 Canadá se convirtió en el segundo mercado para
  los productos mexicanos,
 El comercio bilateral entre Estados Unidos y México
  se ha duplicado a partir de la vigencia del TLC.


 México es el segundo mercado más grande para los
  productos estadounidenses y uno de los socios
  comerciales más dinámicos de Estados Unidos.
INSTITUCIONES DE APOYO
AL COMERCIO EXTERIOR.
 GATT

OBJETIVO:
REDUCCION PROGRESIVA Y MULTILATERAL
DE LAS BARRERAS AL COMERCIO.


PRINCIPIOS.
- P. DE NO DISCRIMINACION.
- P. DE RECIPROCIDAD. (intercambio)
- P. DE TRANSPARENCIA.
OMC
 OBJETIVO:
Crear un foro efectivo en un procedimiento de
  resolución de disputas en el comercio internacional
  con mecanismos y plazos precisos cuyas soluciones
  sean respetadas.

PRINCIPIOS.
-transparencia
-no discriminación
-solución negociada de diferencias
- Cooperación para actualizar las normativas
   existentes.
FMI           Fondo Monetario
              Internacional


 Objetivo:
-La promoción de políticas cambiarias sostenibles
  a nivel internacional,

-facilitar el comercio internacional

-reducir la pobreza

aunque ha atraido las crisis desde su creación, al
  fallar en sus políticas y regulaciones.
BANCO MUNDIAL

 ES un banco especializado en la
 financiación a largo plazo.

 Presta apoyo y asesoramiento técnico
 a países menos desarrollados.
UNCTAD       Conferencia de las Naciones Unidas
             sobre Comercio y Desarrollo



 estabilizar los precios de sus
  exportaciones y eliminar las barreras
  de entrada a los países industriales.
  Sus fines no son albergar
  negociaciones sino servir de cauce a
  propuestas que se trasmitirán
  posteriormente a otros organismos
  como el GATT (OMC) y el FMI.
Instituciones de Apoyo en México.

 Secretaria de Economía.

 Secretaria de Hacienda Y Crédito P.

 Servicio de Administración Tributaria (SAT)

 Secretaria de Comunicaciones y transporte.

 Secretaria de medio ambiente y recursos naturales.

 Secretaria de relaciones exteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAramasuno
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Aleejandro Lizcano
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
Nicolay Rodríguez
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
guillaumerobertesce
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
Miguel Angel Garcia Pitol
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
gukfull
 
Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.
michhescobar
 
TLCAN - 313
TLCAN - 313TLCAN - 313
TLCAN - 313
Vicaar
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015escemv
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Chaz23
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Presentacion tlcan
Presentacion tlcanPresentacion tlcan
Presentacion tlcan
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc
Presentación tlc
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
 
Dr-CAFTA
Dr-CAFTADr-CAFTA
Dr-CAFTA
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
 
Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.
 
TLCAN - 313
TLCAN - 313TLCAN - 313
TLCAN - 313
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 

Similar a Tratados libre Comercio mexico

Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanescemv
 
Sesion 4 tlcan andrea
Sesion 4 tlcan andreaSesion 4 tlcan andrea
Sesion 4 tlcan andreaAquinteror
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Diana Rodriguez
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan
201502030306
 
Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan
201502030306
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
Betsaida tejeda carmona
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Economist
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
Valery Jime
 
Economia tratados de_libre_comercio[1]
Economia tratados de_libre_comercio[1]Economia tratados de_libre_comercio[1]
Economia tratados de_libre_comercio[1]Ximena Orozco
 
TLCAN.ppt
TLCAN.pptTLCAN.ppt
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
30andreechavarria
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
joaquinn
 
Tlc estados unidos
Tlc estados unidosTlc estados unidos
Tlc estados unidos
Diana Sampayo
 
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Gloria Rodriguez
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftacero1789
 
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
edp93
 

Similar a Tratados libre Comercio mexico (20)

Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan
 
PPT TLCAN Profesor
PPT TLCAN ProfesorPPT TLCAN Profesor
PPT TLCAN Profesor
 
Sesion 4 tlcan andrea
Sesion 4 tlcan andreaSesion 4 tlcan andrea
Sesion 4 tlcan andrea
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Analisis nafta
Analisis naftaAnalisis nafta
Analisis nafta
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan
 
Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcanSesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
TLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTATLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTA
 
Economia tratados de_libre_comercio[1]
Economia tratados de_libre_comercio[1]Economia tratados de_libre_comercio[1]
Economia tratados de_libre_comercio[1]
 
TLCAN.ppt
TLCAN.pptTLCAN.ppt
TLCAN.ppt
 
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
 
Tlc estados unidos
Tlc estados unidosTlc estados unidos
Tlc estados unidos
 
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
Antidumping en el marco del tratado de libre comercio de américa del norte du...
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tratados libre Comercio mexico

  • 1. MEXICO-CANADA-ESTADOS UNIDOS. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)
  • 2. ENTRA EN VIGOR: 1 enero 1994  Los respectivos signatarios del tratado.  George Bush  Carlos Salinas de G.  Min. Brian Mulroney
  • 3. TLCAN.  Se constituyo a base del TLC de USA-CANADA, desde 1989 en el cual fueron eliminados y reducidos muchos aranceles en ambos países.
  • 4. APROBACION.  Canadá fue el primero en aprobar el tratado.  USA dividió a los miembros del Partido republicano y el partido Demócrata, y provocó una gran oposición por parte de los grupos sindicalistas y ecologistas.  México tenia objeciones referentes tanto a la perdida de la soberanía económica, como el temor de que el acuerdo reforzara La posición del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • 5. FIRMA DE TLCAN  El 7 de octubre de 1992, en la ciudad texana de San Antonio (Estados Unidos)
  • 6. OBJETIVO GENERAL. Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.  Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y solución de controversias.  Fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y competitivo.  Colaborar en la creación de empleos
  • 8. COMERCIO DE BIENES  Tratamiento preferencial a bienes originarios de la región con tendencia a promover la competitividad y protección de la industria nacional.  Eliminación de cuotas para venta de productos mexicanos.  Distinción de productos como tequila y mezcal.  Establecimiento de un certificado de origen con posibilidad posterior de modificación, previo acuerdo de las partes.
  • 9.  Eliminación inmediata de aranceles, en Estados Unidos, a productos como: automóviles, parabrisas, estufas de gas, planchas eléctricas, refrigeradores domésticos, lavabos de cerámica, envases de vidrio, televisores, motores de gasolina, radios, caseteras y computadoras.  En territorio canadiense: cerveza, equipo de cómputo, partes de televisores, parabrisas, lavabos de cerámica y mármol.
  • 10. COMERCIO DE SERVICIOS  Acceso al comercio trans-fronterizo de servicios como: construcción, profesionales, computación, transporte terrestre, telecomunicaciones  Principios de trato nacional, nación más favorecida y no obligatoriedad de residencia en la prestación de servicios.  Acceso para la realización de actividades productivas como: reparación y mantenimiento de motores y equipos, vehículos, aviones, entre otros.  Principios de trato nacional, nación más favorecida y no obligatoriedad de residencia en la prestación de servicios.
  • 11. Evaluación General  USA se ha convertido en la región de mayor importancia económica y comercial para México.  Canadá se convirtió en el segundo mercado para los productos mexicanos,  El comercio bilateral entre Estados Unidos y México se ha duplicado a partir de la vigencia del TLC.  México es el segundo mercado más grande para los productos estadounidenses y uno de los socios comerciales más dinámicos de Estados Unidos.
  • 12. INSTITUCIONES DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR.  GATT OBJETIVO: REDUCCION PROGRESIVA Y MULTILATERAL DE LAS BARRERAS AL COMERCIO. PRINCIPIOS. - P. DE NO DISCRIMINACION. - P. DE RECIPROCIDAD. (intercambio) - P. DE TRANSPARENCIA.
  • 13. OMC  OBJETIVO: Crear un foro efectivo en un procedimiento de resolución de disputas en el comercio internacional con mecanismos y plazos precisos cuyas soluciones sean respetadas. PRINCIPIOS. -transparencia -no discriminación -solución negociada de diferencias - Cooperación para actualizar las normativas existentes.
  • 14. FMI Fondo Monetario Internacional  Objetivo: -La promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, -facilitar el comercio internacional -reducir la pobreza aunque ha atraido las crisis desde su creación, al fallar en sus políticas y regulaciones.
  • 15. BANCO MUNDIAL  ES un banco especializado en la financiación a largo plazo.  Presta apoyo y asesoramiento técnico a países menos desarrollados.
  • 16. UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo  estabilizar los precios de sus exportaciones y eliminar las barreras de entrada a los países industriales. Sus fines no son albergar negociaciones sino servir de cauce a propuestas que se trasmitirán posteriormente a otros organismos como el GATT (OMC) y el FMI.
  • 17. Instituciones de Apoyo en México.  Secretaria de Economía.  Secretaria de Hacienda Y Crédito P.  Servicio de Administración Tributaria (SAT)  Secretaria de Comunicaciones y transporte.  Secretaria de medio ambiente y recursos naturales.  Secretaria de relaciones exteriores.