SlideShare una empresa de Scribd logo
Tobías (34 años) acude al psicólogo por recomendación de un amigo que anteriormente asistió a terapia allí mismo.  Cuenta Tobías que hace 10 meses fue víctima de un asalto, que varios sujetos lo abordaron en su auto, lo amenazaron con armas y lo obligaron a ir al cajero electrónico, entregarles el dinero de su cuenta, lo desnudaron y lo dejaron tirado en las afueras de la ciudad  Al principio, dice, lo tomó como algo que ya no podía cambiar, que menos mal no le habían herido o matado, pero cuando recuperaron su automóvil, se dio cuenta que no podía conducir porque sentía un miedo horrible, y le invadía la idea de que nuevamente lo asaltarían; optó entonces por vender el carro, y cuando le preguntaban por qué, decía que el carro “estaba salado”.  Pero no ha vuelto a comprar carro, se desplaza en taxis y buses
Después de otro tiempo se dio cuenta que caminar por las calles de la ciudad, que antes era una actividad normal y placentera, también comenzó a producirle miedo, y comenzaba a imaginar que alguno de los que pasaba a su lado podría ser uno de lo asaltantes, o hacerle daño.  Finalmente, en una reunión en casa de su amigo, al presentarle una chica que le pareció muy atractiva, no fue capaz de seguirle hablando a ella (cosa que antes hacía fácilmente) porque se le cruzó la idea de que ella se iba a dar cuenta de que él era un miedoso y lo iba a rechazar por esto.  Últimamente también siente miedo cuando toma un taxi, porque ha escuchado que algunos atracadores operan haciéndose pasar por taxistas, y teme cuando va en el bus ser víctima de un asalto colectivo en él.
Tobías trabaja como profesor de matemáticas en una escuela oficial, vive en casa de sus padres, es el mayor de dos hijos.  Su hermano menor se casó hace dos años, pero vive en la casa vecina de la suya, por lo que siguen compartiendo mucho.  No había querido hablar con nadie de este problema, por temor a ser criticado por miedoso, pero su amigo, el día de la reunión al verlo tan nervioso, le preguntó que qué le pasaba y finalmente Tobías le contó.  Nunca antes le había pasado algo así.De su crianza recuerda que su padre (actualmente maestro jubilado) era supremamente estricto y exigente, no aceptaba que no rindieran en el colegio y siempre les inculcó que era importante esforzarse para alcanzar las metas.  A Tobías le daba miedo cuando algo no salía como el papá esperaba y mejor se escondía y esperaba a que se diera cuenta por otras fuentes.  La mamá fue cariñosa, aunque prefirió siempre al hermano menor.  Dice que ella era muy nerviosa, y que el papá se burlaba de las mujeres por eso, porque eran nerviosas y constantemente le hacía bromas a su esposa.
Tobías ha tenido varias novias, pero con la última terminó hace dos años, cuando ya estaban hablando de matrimonio, porque ella lo sorprendió con otra.  Ahora sale con una compañera de trabajo, pero dice que no es nada serio, que la pasan bien pero sabe que no la quiere ni ella a él, sólo que la pasan bien juntos. Su trabajo como profesor le permite vivir bien, pues no tiene personas a cargo, pero le preocupa llegar solo a la vejez  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Respuestas poco adaptativas (Motivo de consulta)
Esquemas o supuestos subyacentes y sesgos o distorsiones presentes : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Predisponentes , Aprobación externa
Hipótesis explicativa : Tobías en su niñez estuvo expuesto a modelos de exigencia, a lo que pudo hacer frente escondiendo sus errores (pauta de evitación), modelo mantenido por refuerzo negativo (cuando lo usaba evitaba el castigo del papá) que se convierte en la convicción de que trae mejores resultados esconder las situaciones problemáticas.  Modeló la conducta paterna de parecer fuerte, lo cuál se convirtió en creencias de autoexigencia y necesidad de aprobación, lo que lleva a que Tobías intente compensar sus supuestas debilidades escondiéndolas.
Hipótesis explicativa (continuación) : Ante la presencia del evento activador, en este caso la situación de atraco en la que Tobías es victimizado, y sus consecuentes respuestas emocionales de ansiedad (adaptativa frente al evento), él aplica su pauta evitativa nuevamente, sin embargo no es efectiva para eliminar la respuesta emocional de la ansiedad.  Por asociación de estímulos (condicionamiento clásico) se explica la aparición de la respuesta de ansiedad frente a situaciones como abordar un vehículo, escuchar noticias sobre asaltos o recordar lo sucedido.  Estas situaciones ponen de manifiesto pensamientos de “miedo a que se den cuenta de que soy miedoso” y se aumenta su respuesta de ansiedad.
Objetivos de intervención Corto plazo : Entrenar al paciente en el control de su respuesta emocional maladaptativa (en este caso la ansiedad) Enseñar al paciente la relación existente entre sus pensamientos y sus respuestas emocionales y conductuales Evaluar con el paciente la utilidad de la pauta evitativa Identificar y debatir las creencias y distorsiones disfuncionales que mantienen las respuestas disfuncionales Mediano plazo : Identificar los supuestos presentes en el paciente Construir una pauta alternativa más adaptativa y funcional que la evitativa actual Diseñar y ejecutar conductas que apoyen la nueva pauta Largo plazo : Asimilar el modelo de la terapia para reinterpretar su nueva pauta Aplicar los principios adquiridos a nuevas áreas de la vida del paciente

Más contenido relacionado

Destacado

Omnichannel and Multi Channel Customer Experience
Omnichannel and Multi Channel Customer ExperienceOmnichannel and Multi Channel Customer Experience
Omnichannel and Multi Channel Customer Experience
Jeannie Walters, CCXP
 
OJS Author Part by Prof. Aziz I. Abdulla
OJS Author  Part by Prof. Aziz I. AbdullaOJS Author  Part by Prof. Aziz I. Abdulla
OJS Author Part by Prof. Aziz I. Abdulla
University of Tikrit
 
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
asTech
 
Огород на окне
Огород на окнеОгород на окне
Огород на окне
sch1246
 
Joan salvat papasseit
Joan salvat papasseitJoan salvat papasseit
Joan salvat papasseit
joansalvatpapasseit
 
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa IndonesiaFungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
pjj_kemenkes
 
Amygdala
AmygdalaAmygdala
Amygdala
valgxmez
 
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCUHudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
BloomCU
 
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3: HMRC: from paper and phones to a multi-...
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3:   HMRC: from paper and phones to a multi-...eGain Digital Day 2016 - Keynote 3:   HMRC: from paper and phones to a multi-...
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3: HMRC: from paper and phones to a multi-...
Mark Fenna
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
aliciarbg
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
Humberto Corrales
 
98 1 немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
98 1  немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с98 1  немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
98 1 немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
robinbad123100
 

Destacado (12)

Omnichannel and Multi Channel Customer Experience
Omnichannel and Multi Channel Customer ExperienceOmnichannel and Multi Channel Customer Experience
Omnichannel and Multi Channel Customer Experience
 
OJS Author Part by Prof. Aziz I. Abdulla
OJS Author  Part by Prof. Aziz I. AbdullaOJS Author  Part by Prof. Aziz I. Abdulla
OJS Author Part by Prof. Aziz I. Abdulla
 
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
SEMA 2015: How to Market to, Sell and Service Today's Connected Consumer
 
Огород на окне
Огород на окнеОгород на окне
Огород на окне
 
Joan salvat papasseit
Joan salvat papasseitJoan salvat papasseit
Joan salvat papasseit
 
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa IndonesiaFungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
Fungsi Pancasila dalam kehidupan berbangsa Indonesia
 
Amygdala
AmygdalaAmygdala
Amygdala
 
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCUHudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
HudsonRiverTeachers.org UX Review by BloomCU
 
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3: HMRC: from paper and phones to a multi-...
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3:   HMRC: from paper and phones to a multi-...eGain Digital Day 2016 - Keynote 3:   HMRC: from paper and phones to a multi-...
eGain Digital Day 2016 - Keynote 3: HMRC: from paper and phones to a multi-...
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
 
98 1 немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
98 1  немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с98 1  немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
98 1 немецкий язык. 2кл. (первые шаги) в 2ч. ч.1-бим, рыжова_2008 -103с
 

Similar a TobíAs

El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
DrelmLima
 
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
tenuousfruit2567
 
Bullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañeroBullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañero
BrizZFrankOo
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Ego
meladnita
 
Bullying presentación compañero
Bullying presentación compañeroBullying presentación compañero
Bullying presentación compañero
BrizZFrankOo
 
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolarConceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
JEDANNIE Apellidos
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
estudiantes inpes
 
Prevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre igualesPrevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre iguales
orientaextremaduramontijo
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Anahi Ochoa
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Michk Sogbie
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejorSíntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
catalina prieto
 
El bulling es un gran problema
El bulling es un gran problemaEl bulling es un gran problema
El bulling es un gran problema
Paulo Arieu
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
Tamara Fonseca
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
Tamara Fonseca
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
JohannaEspada2
 
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
godlyjam2652
 
U4 bullying
U4  bullyingU4  bullying
U4 bullying
PaquiPlazuelo
 
Caracteristicas tipicas del abusador emocional
Caracteristicas tipicas del abusador emocionalCaracteristicas tipicas del abusador emocional
Caracteristicas tipicas del abusador emocional
Edward Diaz
 

Similar a TobíAs (20)

El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
<h1>Campana De CN Contra El Bullying</h1>
 
Bullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañeroBullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañero
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Ego
 
Bullying presentación compañero
Bullying presentación compañeroBullying presentación compañero
Bullying presentación compañero
 
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolarConceptos para hablar_del_acoso_escolar
Conceptos para hablar_del_acoso_escolar
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
 
Prevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre igualesPrevención del maltrato entre iguales
Prevención del maltrato entre iguales
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejorSíntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
Síntesis de-la-película-en-un-mundo-mejor
 
El bulling es un gran problema
El bulling es un gran problemaEl bulling es un gran problema
El bulling es un gran problema
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
 
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
<h1>Una Pelicula De Aventuras Sobre El Bullying</h1>
 
U4 bullying
U4  bullyingU4  bullying
U4 bullying
 
Caracteristicas tipicas del abusador emocional
Caracteristicas tipicas del abusador emocionalCaracteristicas tipicas del abusador emocional
Caracteristicas tipicas del abusador emocional
 

Más de Julio Moreno

Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
Julio Moreno
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
Julio Moreno
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
Julio Moreno
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
Julio Moreno
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
Julio Moreno
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Julio Moreno
 
Fabio
FabioFabio
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos TempranosTeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02
Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03
Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01
Julio Moreno
 
La LóGica Aplicada A Los Conjuntos
La LóGica Aplicada A Los ConjuntosLa LóGica Aplicada A Los Conjuntos
La LóGica Aplicada A Los Conjuntos
Julio Moreno
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
Julio Moreno
 
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Julio Moreno
 

Más de Julio Moreno (14)

Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
 
Fabio
FabioFabio
Fabio
 
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos TempranosTeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
 
Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02
 
Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03
 
Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01
 
La LóGica Aplicada A Los Conjuntos
La LóGica Aplicada A Los ConjuntosLa LóGica Aplicada A Los Conjuntos
La LóGica Aplicada A Los Conjuntos
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
 
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (9)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

TobíAs

  • 1. Tobías (34 años) acude al psicólogo por recomendación de un amigo que anteriormente asistió a terapia allí mismo. Cuenta Tobías que hace 10 meses fue víctima de un asalto, que varios sujetos lo abordaron en su auto, lo amenazaron con armas y lo obligaron a ir al cajero electrónico, entregarles el dinero de su cuenta, lo desnudaron y lo dejaron tirado en las afueras de la ciudad Al principio, dice, lo tomó como algo que ya no podía cambiar, que menos mal no le habían herido o matado, pero cuando recuperaron su automóvil, se dio cuenta que no podía conducir porque sentía un miedo horrible, y le invadía la idea de que nuevamente lo asaltarían; optó entonces por vender el carro, y cuando le preguntaban por qué, decía que el carro “estaba salado”. Pero no ha vuelto a comprar carro, se desplaza en taxis y buses
  • 2. Después de otro tiempo se dio cuenta que caminar por las calles de la ciudad, que antes era una actividad normal y placentera, también comenzó a producirle miedo, y comenzaba a imaginar que alguno de los que pasaba a su lado podría ser uno de lo asaltantes, o hacerle daño. Finalmente, en una reunión en casa de su amigo, al presentarle una chica que le pareció muy atractiva, no fue capaz de seguirle hablando a ella (cosa que antes hacía fácilmente) porque se le cruzó la idea de que ella se iba a dar cuenta de que él era un miedoso y lo iba a rechazar por esto. Últimamente también siente miedo cuando toma un taxi, porque ha escuchado que algunos atracadores operan haciéndose pasar por taxistas, y teme cuando va en el bus ser víctima de un asalto colectivo en él.
  • 3. Tobías trabaja como profesor de matemáticas en una escuela oficial, vive en casa de sus padres, es el mayor de dos hijos. Su hermano menor se casó hace dos años, pero vive en la casa vecina de la suya, por lo que siguen compartiendo mucho. No había querido hablar con nadie de este problema, por temor a ser criticado por miedoso, pero su amigo, el día de la reunión al verlo tan nervioso, le preguntó que qué le pasaba y finalmente Tobías le contó. Nunca antes le había pasado algo así.De su crianza recuerda que su padre (actualmente maestro jubilado) era supremamente estricto y exigente, no aceptaba que no rindieran en el colegio y siempre les inculcó que era importante esforzarse para alcanzar las metas. A Tobías le daba miedo cuando algo no salía como el papá esperaba y mejor se escondía y esperaba a que se diera cuenta por otras fuentes. La mamá fue cariñosa, aunque prefirió siempre al hermano menor. Dice que ella era muy nerviosa, y que el papá se burlaba de las mujeres por eso, porque eran nerviosas y constantemente le hacía bromas a su esposa.
  • 4.
  • 5. Respuestas poco adaptativas (Motivo de consulta)
  • 6.
  • 8. Hipótesis explicativa : Tobías en su niñez estuvo expuesto a modelos de exigencia, a lo que pudo hacer frente escondiendo sus errores (pauta de evitación), modelo mantenido por refuerzo negativo (cuando lo usaba evitaba el castigo del papá) que se convierte en la convicción de que trae mejores resultados esconder las situaciones problemáticas. Modeló la conducta paterna de parecer fuerte, lo cuál se convirtió en creencias de autoexigencia y necesidad de aprobación, lo que lleva a que Tobías intente compensar sus supuestas debilidades escondiéndolas.
  • 9. Hipótesis explicativa (continuación) : Ante la presencia del evento activador, en este caso la situación de atraco en la que Tobías es victimizado, y sus consecuentes respuestas emocionales de ansiedad (adaptativa frente al evento), él aplica su pauta evitativa nuevamente, sin embargo no es efectiva para eliminar la respuesta emocional de la ansiedad. Por asociación de estímulos (condicionamiento clásico) se explica la aparición de la respuesta de ansiedad frente a situaciones como abordar un vehículo, escuchar noticias sobre asaltos o recordar lo sucedido. Estas situaciones ponen de manifiesto pensamientos de “miedo a que se den cuenta de que soy miedoso” y se aumenta su respuesta de ansiedad.
  • 10. Objetivos de intervención Corto plazo : Entrenar al paciente en el control de su respuesta emocional maladaptativa (en este caso la ansiedad) Enseñar al paciente la relación existente entre sus pensamientos y sus respuestas emocionales y conductuales Evaluar con el paciente la utilidad de la pauta evitativa Identificar y debatir las creencias y distorsiones disfuncionales que mantienen las respuestas disfuncionales Mediano plazo : Identificar los supuestos presentes en el paciente Construir una pauta alternativa más adaptativa y funcional que la evitativa actual Diseñar y ejecutar conductas que apoyen la nueva pauta Largo plazo : Asimilar el modelo de la terapia para reinterpretar su nueva pauta Aplicar los principios adquiridos a nuevas áreas de la vida del paciente