SlideShare una empresa de Scribd logo
La lógica aplicada a los conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object]
La unión (A U B) A B Significa que en su totalidad se consideran todos los elementos que cumplan al menos una de las dos condiciones, A o B Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ Es A o es B”: A v B
La unión (A U B) “ Es A o es B”: A v B Definir A, B X es A? X es B? x   A U B x   A U B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿5 pertenecerá a A  U  B? ¿3 pertenecerá a A  U  B? SI NO SI NO
La intersección (A    B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplan al mismo tiempo las dos condiciones, A y B (intersección puede leerse como “entre secciones”) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ Es A y es B”: A    B
La intersección (A    B) “ Es A y es B”: A    B Definir A, B X es A? X es B? x   A    B x   A    B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿6 pertenecerá a A    B? ¿5 pertenecerá a A    B? NO SI SI NO
La diferencia (A - B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplen la primera condición (en este caso A), pero de ninguna manera la segunda (B) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ es A pero no es B”: A     ~ B
La diferencia (A - B) “ es A pero no es B”: A     ~ B Definir A, B X es A? X es B? x   A - B x   A - B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿2 pertenecerá a A  -  B? ¿8 pertenecerá a A - B? NO SI NO SI
La diferencia simétrica (A  Δ  B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplen la primera condición (en este caso A), o la segunda (B), pero de ninguna manera ambas (es decir, se excluye la intersección) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ es A o B, pero no A y B”: (A v B)     ~(A     B) “ Es a pero no B, o es B pero no es A”: (A     ~B) v (B    ~A)
La diferencia simétrica (A  Δ  B) “ es A o B, pero no A y B”: (A v B)     ~(A     B) “ Es a pero no B, o es B pero no es A”: (A     ~B) v (B    ~A) Definir A, B X es A? X es B? x   A  Δ  B x   A  Δ  B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿4 pertenecerá a A  Δ  B? ¿3 pertenecerá a A  Δ  B? NO SI NO SI X es B? SI NO
El complemento (A’) A Significa que se consideran todos los elementos que no cumplan la condición dada (en este caso  A). Es todo lo que está por fuera del conjunto dado, o que es su complemento para ser igual al referente Estos cumplen A “ No es A”: ~A
El complemento (A’) “ No es A”: ~A Definir A X es A? x   A’ x   A’ Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿7 pertenecerá a A’? ¿8 pertenecerá a A’? SI NO
Recuerde… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su funciónLista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su función
Ana Ruth G H
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Vanessa Ramirez
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinacionesArbey Gutierrez
 
Conjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidadConjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidadCroonchi
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yEvelyn Ruiz
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
Ana Robles
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
Maria Barrios
 
Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
Angel Vázquez Patiño
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad
cristian
 
Matrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétricaMatrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétricaivancr26
 
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortMétodo de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortlinkinpark03
 
áRbol 2 3
áRbol 2 3áRbol 2 3
áRbol 2 3
Hericson Rondon
 
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstraDiferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
nacasma
 
Listas en prolog
Listas en prologListas en prolog
Listas en prolog
JeffoG92
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
SanTy BizZle
 
Programación 1: modularización
Programación 1: modularizaciónProgramación 1: modularización
Programación 1: modularización
Angel Vázquez Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Lista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su funciónLista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su función
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones
 
Conjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidadConjuntos teoria de probabilidad
Conjuntos teoria de probabilidad
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad
 
Matrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétricaMatrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétrica
 
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortMétodo de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sort
 
Top down
Top downTop down
Top down
 
áRbol 2 3
áRbol 2 3áRbol 2 3
áRbol 2 3
 
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstraDiferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
 
Listas en prolog
Listas en prologListas en prolog
Listas en prolog
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
 
Programación 1: modularización
Programación 1: modularizaciónProgramación 1: modularización
Programación 1: modularización
 

Destacado

Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntosMatemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Sebastian De Los Angeles
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
A01004512
 
Lógica Matemática Teoría de Conjuntos
Lógica Matemática Teoría de ConjuntosLógica Matemática Teoría de Conjuntos
Lógica Matemática Teoría de Conjuntos
Videoconferencias UTPL
 
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSMiguel Angel
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaitzelvences5
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSJose Ojeda
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 

Destacado (12)

Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntosMatemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
 
Lógica Matemática Teoría de Conjuntos
Lógica Matemática Teoría de ConjuntosLógica Matemática Teoría de Conjuntos
Lógica Matemática Teoría de Conjuntos
 
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOS
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 

Similar a La LóGica Aplicada A Los Conjuntos

TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSguest59e22b5
 
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison IzaProposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
EdisonIza7
 
Proposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison IzaProposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison Iza
EdisonIza7
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
JoseDavilaG
 
Trabajo de estructuras
Trabajo de estructurasTrabajo de estructuras
Trabajo de estructuras
Hector Hernandez
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
luluisana
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Ricky Espinoza
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Nicortiz07
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntoswillennys
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Alberto Florez
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Keymar
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
Gjene
 
Conjuntos.ppt
Conjuntos.pptConjuntos.ppt
Conjuntos.ppt
Fraloz
 
Adonis conjuntos
Adonis conjuntos Adonis conjuntos
Adonis conjuntos
Adonis Guatarama
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
YormanP
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
briannarp
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
IvanChipanaRamos
 

Similar a La LóGica Aplicada A Los Conjuntos (20)

TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison IzaProposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
 
Proposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison IzaProposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison Iza
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
 
Trabajo de estructuras
Trabajo de estructurasTrabajo de estructuras
Trabajo de estructuras
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
Conjuntos.ppt
Conjuntos.pptConjuntos.ppt
Conjuntos.ppt
 
Adonis conjuntos
Adonis conjuntos Adonis conjuntos
Adonis conjuntos
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
 

Más de Julio Moreno

Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
Julio Moreno
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoJulio Moreno
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoJulio Moreno
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitariaJulio Moreno
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitariaJulio Moreno
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilJulio Moreno
 
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos TempranosTeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03Julio Moreno
 
Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01
Julio Moreno
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
Julio Moreno
 
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2Julio Moreno
 

Más de Julio Moreno (14)

Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
 
Fabio
FabioFabio
Fabio
 
TobíAs
TobíAsTobíAs
TobíAs
 
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos TempranosTeoríA De  Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
TeoríA De Los Esquemas Maladaptativos Tempranos
 
Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02Seminario Cognitiva 02
Seminario Cognitiva 02
 
Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03Seminario Cognitiva 03
Seminario Cognitiva 03
 
Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01Seminario Cognitiva 01
Seminario Cognitiva 01
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
 
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2Flexibilidad Educativa Con La Web 2
Flexibilidad Educativa Con La Web 2
 

La LóGica Aplicada A Los Conjuntos

  • 1.
  • 2. La unión (A U B) A B Significa que en su totalidad se consideran todos los elementos que cumplan al menos una de las dos condiciones, A o B Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ Es A o es B”: A v B
  • 3. La unión (A U B) “ Es A o es B”: A v B Definir A, B X es A? X es B? x  A U B x  A U B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿5 pertenecerá a A U B? ¿3 pertenecerá a A U B? SI NO SI NO
  • 4. La intersección (A  B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplan al mismo tiempo las dos condiciones, A y B (intersección puede leerse como “entre secciones”) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ Es A y es B”: A  B
  • 5. La intersección (A  B) “ Es A y es B”: A  B Definir A, B X es A? X es B? x  A  B x  A  B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿6 pertenecerá a A  B? ¿5 pertenecerá a A  B? NO SI SI NO
  • 6. La diferencia (A - B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplen la primera condición (en este caso A), pero de ninguna manera la segunda (B) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ es A pero no es B”: A  ~ B
  • 7. La diferencia (A - B) “ es A pero no es B”: A  ~ B Definir A, B X es A? X es B? x  A - B x  A - B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿2 pertenecerá a A - B? ¿8 pertenecerá a A - B? NO SI NO SI
  • 8. La diferencia simétrica (A Δ B) A B Significa que se consideran todos los elementos que cumplen la primera condición (en este caso A), o la segunda (B), pero de ninguna manera ambas (es decir, se excluye la intersección) Estos cumplen A Estos cumplen B Estos cumplen ambas “ es A o B, pero no A y B”: (A v B)  ~(A  B) “ Es a pero no B, o es B pero no es A”: (A  ~B) v (B  ~A)
  • 9. La diferencia simétrica (A Δ B) “ es A o B, pero no A y B”: (A v B)  ~(A  B) “ Es a pero no B, o es B pero no es A”: (A  ~B) v (B  ~A) Definir A, B X es A? X es B? x  A Δ B x  A Δ B Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿4 pertenecerá a A Δ B? ¿3 pertenecerá a A Δ B? NO SI NO SI X es B? SI NO
  • 10. El complemento (A’) A Significa que se consideran todos los elementos que no cumplan la condición dada (en este caso A). Es todo lo que está por fuera del conjunto dado, o que es su complemento para ser igual al referente Estos cumplen A “ No es A”: ~A
  • 11. El complemento (A’) “ No es A”: ~A Definir A X es A? x  A’ x  A’ Fin Inicio Sean los conjuntos: U : {x/x es un número del 1 al 10} A: {x/x es número par} B: {x/x es mayor o igual a 5} ¿7 pertenecerá a A’? ¿8 pertenecerá a A’? SI NO
  • 12.