SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Biología Básica
Tema: Características de los Seres Vivos
Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar
Periodo: Julio-Diciembre 2011
Abstract
Characteristics of Living Things
Life is the group of proper qualities of living things, they have a complex material
structure and have characteristics that distinguishes them from inanimate objects,
among which are distinguished irritability, adaptation, reproduction, metabolism,
growth and homeostasis.
Resumen
Características de los Seres Vivos
La vida es el conjunto de cualidades propias de los seres vivos, ellos tienen una
compleja estructura material y poseen características que los diferencia de los
seres inanimados, entre las que se distinguen la irritabilidad, adaptación,
reproducción, metabolismo, crecimiento y homeostasis.
Keywords: Living things.
¿ Qué es un Ser
vivo?
Son aquellos organismos complejos
que están formados por una o más
células y que tienen la capacidad de
desempeñar las funciones básicas
de la vida.
Características
Irritabilidad
Es la respuesta o reacción de los
seres vivos a estímulos de sus
ambientes interno o externo.
Por ejemplo los animales: a través
de los órganos de los sentidos,
perciben los estímulos externos y
los internos a través de
receptores de temperatura, dolor,
estiramiento.
Adaptación
Capacidad de los seres vivos para
reacondicionarse o los factores del medio.
Es progresiva y se manifiesta mediante
cambios en sus estructuras , tamaños,
colores, comportamientos.
Selección Natural------Evolución
Reproducción
Es el proceso biológico por medio del cual
los seres vivos forman nuevos individuos
semejantes a ellos, que además de
continuar su especie, remplazan a los
que van desapareciendo.
Reproducción
Sexual
Es la que se produce con la participación
de gametos femenino y masculino, y que
al unirse mediante la fecundación
originan un huevo o cigoto.
Reproducción
Asexual
Es la que se lleva a cabo sin la
participación de gametos o células
reproductoras. Es la que emplean los
organismos menos evolucionados como
las bacterias o los protozoarios.
Fragmentación
Metabolismo
Es el conjunto de procesos mediante los seres
vivos transforman y aprovechan la materia y
energía , para realizar sus funciones. Estas
reacciones químicas son reguladas por las
enzimas ( catalizadores químicos).
Hay dos tipos de metabolismo:
• Anabolismo
• Catabolismo
Anabolismo
Es el proceso por el cual las sustancias mas
simples se convierten en otras mas
complejas.
Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y
utilizan energía).
Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos,
proteínas, que a su vez forman células y
tejidos y que ayudan a crecer .
Catabolismo
Es el proceso que transforma sustancias
mas complejas en sustancias mas
simples.
Va de mas a menos. ( Degrada sustancias
y liberan energía)
Por ejemplo: En la digestión, los alimentos
se degradan en compuestos sencillos
como azucares simples, aminoácidos o
ácidos grasos).
Crecimiento
Es cuando los seres vivos aumentan
progresivamente de tamaño hasta
alcanzar los límites característicos de su
especie, gracias a la utilización de los
nutrientes adquiridos de sus alimentos.
Homeostasis
Es la capacidad de los seres vivos de
mantener el equilibrio biológico de su
interior , por medio de sus mecanismos
homeostáticos, en forma independiente
de las variantes externas e internas.
Por ejemplo: Regular el calor de nuestro
cuerpo, cuando hace calor el cuerpo
suda, cuando hace frío el cuerpo
metaboliza mas alimentos.
Bibliografía
• Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F.
Santillana.
• Audesirk,T.(2003). Biología 1, Unidad en la
diversidad. México, D.F. Prentice Hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
arcasa95
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Selena Andrade
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosDenniss Ricaño
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
ALE-VERO
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
rebeca badillo
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
mariapalmieryc123
 
Característica de los Seres Vivos
Característica de los Seres VivosCaracterística de los Seres Vivos
Característica de los Seres Vivos
Cristhofer Quishpe
 
Caracteristicas de los seres vivos clase 1
Caracteristicas de los seres vivos clase 1Caracteristicas de los seres vivos clase 1
Caracteristicas de los seres vivos clase 1
Eliana Bigai
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosSusy Ventre
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
yolmei
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seresNancy Carreño
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivos
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
 
La secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivosLa secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivos
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Característica de los Seres Vivos
Característica de los Seres VivosCaracterística de los Seres Vivos
Característica de los Seres Vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos clase 1
Caracteristicas de los seres vivos clase 1Caracteristicas de los seres vivos clase 1
Caracteristicas de los seres vivos clase 1
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Caracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivosCaracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
 

Similar a Caracteristica seres vivos

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Denis Moncayo
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdfCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
ElvinReyes9
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
DioselinaZarraga
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
MARGARITO18
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
MARGARITO18
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
centro educativo miel
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Ted Bicho Azul
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 

Similar a Caracteristica seres vivos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdfCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (2).pdf
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Caracteristica seres vivos

  • 1. Área Académica: Biología Básica Tema: Características de los Seres Vivos Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Julio-Diciembre 2011
  • 2. Abstract Characteristics of Living Things Life is the group of proper qualities of living things, they have a complex material structure and have characteristics that distinguishes them from inanimate objects, among which are distinguished irritability, adaptation, reproduction, metabolism, growth and homeostasis. Resumen Características de los Seres Vivos La vida es el conjunto de cualidades propias de los seres vivos, ellos tienen una compleja estructura material y poseen características que los diferencia de los seres inanimados, entre las que se distinguen la irritabilidad, adaptación, reproducción, metabolismo, crecimiento y homeostasis. Keywords: Living things.
  • 3. ¿ Qué es un Ser vivo? Son aquellos organismos complejos que están formados por una o más células y que tienen la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida.
  • 5. Irritabilidad Es la respuesta o reacción de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo. Por ejemplo los animales: a través de los órganos de los sentidos, perciben los estímulos externos y los internos a través de receptores de temperatura, dolor, estiramiento.
  • 6.
  • 7. Adaptación Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse o los factores del medio. Es progresiva y se manifiesta mediante cambios en sus estructuras , tamaños, colores, comportamientos. Selección Natural------Evolución
  • 8.
  • 9. Reproducción Es el proceso biológico por medio del cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, que además de continuar su especie, remplazan a los que van desapareciendo.
  • 10. Reproducción Sexual Es la que se produce con la participación de gametos femenino y masculino, y que al unirse mediante la fecundación originan un huevo o cigoto.
  • 11. Reproducción Asexual Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios. Fragmentación
  • 12.
  • 13. Metabolismo Es el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas ( catalizadores químicos). Hay dos tipos de metabolismo: • Anabolismo • Catabolismo
  • 14. Anabolismo Es el proceso por el cual las sustancias mas simples se convierten en otras mas complejas. Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y utilizan energía). Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos, proteínas, que a su vez forman células y tejidos y que ayudan a crecer .
  • 15.
  • 16. Catabolismo Es el proceso que transforma sustancias mas complejas en sustancias mas simples. Va de mas a menos. ( Degrada sustancias y liberan energía) Por ejemplo: En la digestión, los alimentos se degradan en compuestos sencillos como azucares simples, aminoácidos o ácidos grasos).
  • 17.
  • 18. Crecimiento Es cuando los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de su especie, gracias a la utilización de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.
  • 19.
  • 20. Homeostasis Es la capacidad de los seres vivos de mantener el equilibrio biológico de su interior , por medio de sus mecanismos homeostáticos, en forma independiente de las variantes externas e internas. Por ejemplo: Regular el calor de nuestro cuerpo, cuando hace calor el cuerpo suda, cuando hace frío el cuerpo metaboliza mas alimentos.
  • 21. Bibliografía • Jimeno, A.(2003).Biología. México, D.F. Santillana. • Audesirk,T.(2003). Biología 1, Unidad en la diversidad. México, D.F. Prentice Hall.