SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
“LA UNIDAD QUE PRESENTAN LOS SERES VIVOS ES TAN
        ASOMBROSA COMO SU DIVERSIDAD”

Es un hecho de que los seres vivos presentan gran
diversidad (la llamamos Biodiversidad). A pesar que
la naturaleza promueve esta gran variedad de formas
de vida, ha mantenido constante en todas ellas
algunas funciones      y estructuras, que son las
propiedades que comparten los seres vivos y
permiten definirlos.
A-¿ SON SERES VIVOS?
      B - ¿PUEDEN TENER ALGO EN COMÚN?
C -¿QUÉ CARACTERÍSTICAS CREES QUE COMPARTEN?
1) ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS
   La célula es la unidad funcional, estructural y de
    origen de todo ser vivo.
                    • Microscópica que sí misma tiene vida
        Unidad



                    • Cumple las mismas funciones vitales que un organismo:
                      Intercambia sustancias con el entorno celular, se nutre
       Funcional      , multiplica


                    • Forma parte de todo ser vivo
      Estructural




                    • Toda célula se origina de una célula pre- existente
       De origen
2) INTERCAMBIAN MATERIA Y ENERGÍA CON EL
  AMBIENTE




  Los seres vivos necesitan materia y energía que
 obtiene del ambiente que los rodea. Dentro de los
 organismos, la materia y la energía se
 transforman, utilizan, se almacenan y una parte se
 elimina.
LA NUTRICIÓN
La nutrición es una función que incluye a otras funciones
para llevarse a cabo, a saber: la respiración, la
alimentación, la excreción y la circulación. Todas estas
funciones actúan integradamente para cumplir con el
objetivo de la nutrición: obtención de materia y energía.
Materia para construir las diferentes partes y estructuras
del cuerpo de los organismos.
Energía para movilizarse, reproducirse, aumentar de
tamaño corporal, etc.
Por todo esto, la nutrición es, sin duda, un proceso común
a todos los seres vivos.
alimentación


             respiración
                           MATERIA Y
NUTRICIÓN                  ENERGÍA
             circulación


              excreción
Si bien la nutrición es un proceso común a todos los seres,
difiere entre ellos la forma en que incorporan los nutrientes.
Los vegetales a través de un proceso denominado
Fotosíntesis fabrican su propio alimento. Por esta razón se
considera que las plantas son organismos: autótrofos, son
llamados también productores.
Los animales carecen de esta posibilidad, por lo que deben
consumir alimento “producido” por otros seres vivos, por esto
son llamados heterótrofos. Por esta misma razón, tamnién se
los llaman consumidores.
PODEMOS CONCLUIR QUE...:

 La nutrición es una función común a todos los
  seres vivos.
 La forma en que obtienen el alimento no es
  igual en todos.
 Esas formas diferentes de obtener materia y
  energía hace que los consumidores y
  productores ocupen distintos niveles tróficos
  en los ecosistemas.
A) ¿Qué mecanismos pone en marcha un vegetal
  para minimizar la pérdida de agua en los días de
  intenso calor? ¿Qué problemas puede tener una
  planta si esos mecanismos no son eficientes?
B) ¿Qué signos genera tu propio cuerpo cuando la
  temperatura del ambiente, en el que se
  encuentra, es muy baja? ¿y cuando es muy alta?
  ¿Qué finalidad persiguen esos mecanismos que se
  ponen en marcha? ¿Qué problemas pueden
  aparecer si los mecanismos que puso en marcha tu
  cuerpo, no son eficientes?
3) MANTIENEN ESTABLE SU MEDIO INTERNO:
HOMEOSTASIS- AUTORREGULACIÓN

Como habrás deducido en tus respuestas, existen
mecanismos que, tanto nosotros, como las plantas, como
cualquier ser vivo, ponen en marcha para regular o coordinar
una serie de funciones básicas, necesarias para la vida.



Esta propiedad que permite mantener las
condiciones    internas   del  organismos
estables,   independientemente   de    las
condiciones     externas    se   denomina
HOMEOSTASIS.
4) RESPONDEN A ESTÍMULOS- IRRITABILIDAD
                                          EXTERNOS: luz, sonido

                                          INTERNOS: hambre, dolor




                    IRRITABILIDAD


               Protegerse, defenderse y
               conservar sus
               condiciones internas
               estables
 El estímulo o variación del medio, puede ser captado
  por un organismo vivo si tiene estructuras capaces
  para su captación (receptores).
 Los humanos tenemos, por ejemplo, fotorreceptores
  (receptores capaces de captar estímulos
  luminosos), que son nuestros ojos.
 En los organismos muy simples, la sensibilidad se
  traduce en taxismos, es decir en desplazamientos
  hacia el lugar de donde proviene el estímulo o en
  alejamiento de ese lugar.
ESTÁN ADAPTADOS A SU AMBIENTE
   Adaptaciones características que resultan más
    ventajosas que otras a la hora de dejar
    descendencia. Son el resultado de un largo
    procesos evolutivo.
CRECEN Y SE DESARROLLAN
TIENE LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE
 ¿Consideras a la reproducción una característica
  fundamental para cada ser vivo?
 ¿ Es esencial para una persona reproducirse?

 ¿Para qué nivel de organización ecológica es
  esencial la reproducción?
Mediante   el proceso de reproducción
 los seres vivos dan origen a nuevos
 individuos      similares     a   sus
 progenitores.
Aunque        la      capacidad    de
 reproducción no es una función vital
 para un individuo si lo es para la
 especie, ya que se asegura su
 continuidad.
Características de los seres vivos
             Intercambian
               materia y    Mantienen
    Están                                     Están      Responden a                        Tienen la
              energía con   estable su                                      Crecen y se
formados por el ambiente - medio interno   adaptados a   los estímulos                    capacidad de
                                                                            desarrollan
   células                                 su ambiente    - Irritabilidad                 reproducirse
              Función de -Homeostasis
                nutrición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
vanesatovio
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
Karen Loya
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Debora Ibañez
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
mjluquino
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docxPLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
Yurahis Fonseca Lasca
 

La actualidad más candente (20)

... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
 
Los seres vivos power point
Los seres vivos power pointLos seres vivos power point
Los seres vivos power point
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Clasificación de los animales diapositivas
Clasificación  de los animales diapositivasClasificación  de los animales diapositivas
Clasificación de los animales diapositivas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALESTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
 
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docxPLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
PLANEACION DIDACTICA NATURALES N° 2 - GRADO SEPTIMO - TEORIAS ATOMICAS.docx
 

Destacado

El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Kary Cordova
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
roberto142
 

Destacado (20)

Tema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energíaTema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energía
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion 01 2015
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
niveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivosniveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivosDe que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion 01 2015
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
El hijo de la luna1
El hijo de la luna1El hijo de la luna1
El hijo de la luna1
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
 

Similar a Características de los seres vivos

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Luis Tandazo
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Patry Villa
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Maritza Bautista'
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Iris Loya
 

Similar a Características de los seres vivos (20)

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivosCaracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
B1 subtema 1
B1 subtema 1B1 subtema 1
B1 subtema 1
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
 
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
 
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
 
caracteristica y estructura de los seres vivos
caracteristica y estructura de los seres vivoscaracteristica y estructura de los seres vivos
caracteristica y estructura de los seres vivos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
 
Caract. seres vivos
Caract. seres vivosCaract. seres vivos
Caract. seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Características de los seres vivos

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS “LA UNIDAD QUE PRESENTAN LOS SERES VIVOS ES TAN ASOMBROSA COMO SU DIVERSIDAD” Es un hecho de que los seres vivos presentan gran diversidad (la llamamos Biodiversidad). A pesar que la naturaleza promueve esta gran variedad de formas de vida, ha mantenido constante en todas ellas algunas funciones y estructuras, que son las propiedades que comparten los seres vivos y permiten definirlos.
  • 2. A-¿ SON SERES VIVOS? B - ¿PUEDEN TENER ALGO EN COMÚN? C -¿QUÉ CARACTERÍSTICAS CREES QUE COMPARTEN?
  • 3. 1) ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS  La célula es la unidad funcional, estructural y de origen de todo ser vivo. • Microscópica que sí misma tiene vida Unidad • Cumple las mismas funciones vitales que un organismo: Intercambia sustancias con el entorno celular, se nutre Funcional , multiplica • Forma parte de todo ser vivo Estructural • Toda célula se origina de una célula pre- existente De origen
  • 4. 2) INTERCAMBIAN MATERIA Y ENERGÍA CON EL AMBIENTE Los seres vivos necesitan materia y energía que obtiene del ambiente que los rodea. Dentro de los organismos, la materia y la energía se transforman, utilizan, se almacenan y una parte se elimina.
  • 5. LA NUTRICIÓN La nutrición es una función que incluye a otras funciones para llevarse a cabo, a saber: la respiración, la alimentación, la excreción y la circulación. Todas estas funciones actúan integradamente para cumplir con el objetivo de la nutrición: obtención de materia y energía. Materia para construir las diferentes partes y estructuras del cuerpo de los organismos. Energía para movilizarse, reproducirse, aumentar de tamaño corporal, etc. Por todo esto, la nutrición es, sin duda, un proceso común a todos los seres vivos.
  • 6. alimentación respiración MATERIA Y NUTRICIÓN ENERGÍA circulación excreción
  • 7. Si bien la nutrición es un proceso común a todos los seres, difiere entre ellos la forma en que incorporan los nutrientes. Los vegetales a través de un proceso denominado Fotosíntesis fabrican su propio alimento. Por esta razón se considera que las plantas son organismos: autótrofos, son llamados también productores. Los animales carecen de esta posibilidad, por lo que deben consumir alimento “producido” por otros seres vivos, por esto son llamados heterótrofos. Por esta misma razón, tamnién se los llaman consumidores.
  • 8. PODEMOS CONCLUIR QUE...:  La nutrición es una función común a todos los seres vivos.  La forma en que obtienen el alimento no es igual en todos.  Esas formas diferentes de obtener materia y energía hace que los consumidores y productores ocupen distintos niveles tróficos en los ecosistemas.
  • 9. A) ¿Qué mecanismos pone en marcha un vegetal para minimizar la pérdida de agua en los días de intenso calor? ¿Qué problemas puede tener una planta si esos mecanismos no son eficientes? B) ¿Qué signos genera tu propio cuerpo cuando la temperatura del ambiente, en el que se encuentra, es muy baja? ¿y cuando es muy alta? ¿Qué finalidad persiguen esos mecanismos que se ponen en marcha? ¿Qué problemas pueden aparecer si los mecanismos que puso en marcha tu cuerpo, no son eficientes?
  • 10. 3) MANTIENEN ESTABLE SU MEDIO INTERNO: HOMEOSTASIS- AUTORREGULACIÓN Como habrás deducido en tus respuestas, existen mecanismos que, tanto nosotros, como las plantas, como cualquier ser vivo, ponen en marcha para regular o coordinar una serie de funciones básicas, necesarias para la vida. Esta propiedad que permite mantener las condiciones internas del organismos estables, independientemente de las condiciones externas se denomina HOMEOSTASIS.
  • 11.
  • 12. 4) RESPONDEN A ESTÍMULOS- IRRITABILIDAD EXTERNOS: luz, sonido INTERNOS: hambre, dolor IRRITABILIDAD Protegerse, defenderse y conservar sus condiciones internas estables
  • 13.  El estímulo o variación del medio, puede ser captado por un organismo vivo si tiene estructuras capaces para su captación (receptores).  Los humanos tenemos, por ejemplo, fotorreceptores (receptores capaces de captar estímulos luminosos), que son nuestros ojos.  En los organismos muy simples, la sensibilidad se traduce en taxismos, es decir en desplazamientos hacia el lugar de donde proviene el estímulo o en alejamiento de ese lugar.
  • 14. ESTÁN ADAPTADOS A SU AMBIENTE  Adaptaciones características que resultan más ventajosas que otras a la hora de dejar descendencia. Son el resultado de un largo procesos evolutivo.
  • 15. CRECEN Y SE DESARROLLAN
  • 16. TIENE LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE  ¿Consideras a la reproducción una característica fundamental para cada ser vivo?  ¿ Es esencial para una persona reproducirse?  ¿Para qué nivel de organización ecológica es esencial la reproducción?
  • 17. Mediante el proceso de reproducción los seres vivos dan origen a nuevos individuos similares a sus progenitores. Aunque la capacidad de reproducción no es una función vital para un individuo si lo es para la especie, ya que se asegura su continuidad.
  • 18. Características de los seres vivos Intercambian materia y Mantienen Están Están Responden a Tienen la energía con estable su Crecen y se formados por el ambiente - medio interno adaptados a los estímulos capacidad de desarrollan células su ambiente - Irritabilidad reproducirse Función de -Homeostasis nutrición