SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Nº 02 Propiedades de los Seres Vivos Ciencias Biológicas
Propiedades de los Seres Vivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Organización Compleja ,[object Object],[object Object]
 
Niveles  Ejemplos Ciencia Fermión Quark y Leptón Física y Química Cuántica Átomos Na, K, C, P  Física y Química Moléculas Agua, Hemoglobina  Bioquímica Células Animal, Vegetal Citología Tejidos Tejido Muscular, Nervioso Histología Órganos Corazón, Hígado Medicina – Anatomía Aparatos y Sistemas Aparato Digestivo,  Sistema Nervioso Organismos Especies Perro, Hombre Fisiología Poblaciones Jauría, Ciudad de Lima Ecología Comunidades Valle Fluvial Costero Ecosistemas Desierto Costero del Pacífico Sur  Bosque Tropical Amazónico Biosfera Sólo se conoce la de la Tierra
 
Organización Compleja de la Piel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Movimiento ,[object Object]
Ciclosis : Movimiento intracelular de Cloroplastos en Células Vegetales
Amoeba   proteus : las Células animales se desplazan para obtener alimento
Colibrí : llegan a mover sus alas hasta 200 veces por segundo
Chita : alcanza los 120 km/h, sus garras nunca se retraen para mayor estabilidad
Caracol : llega a alcanzar la sorprendente velocidad de 4 m/h
Movimiento en la Piel ,[object Object],[object Object]
3. Crecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
El Ciclo de Vida del Ser Humano
Crecimiento en la Piel ,[object Object]
4. Reproducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fecundación Embrión humano Feto humano Neonato
Reproducción en la Piel
5. Metabolismo ,[object Object],[object Object]
Todos los Seres Vivos tienen que alimentarse, ingerir materia orgánica o inorgánica para obtener la energía necesaria para seguir con vida.
 
6. Irritabilidad ,[object Object]
 
 
 
 
Las quemaduras y laceraciones son las condiciones más extremas a las que se puede exponer la piel.
7. Adaptación ,[object Object]
Los Seres Vivos se adaptan al medio y a las condiciones que ofrece. Este ratoncito se adaptó para alimentarse del néctar de flores. Su peso corporal y su morfología le permite llegar hasta ellas.
 
 
 
8. Homeostasis ,[object Object],[object Object]
La diferencia entre Salud y Enfermedad es el estado del equilibrio interno de nuestro organismo, el cual es muy frágil
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Destacado

Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
MAVILA
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
llopezy
 
Ser vivo y niveles de organización
Ser vivo y niveles de organizaciónSer vivo y niveles de organización
Ser vivo y niveles de organización
milagros
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaRaul Herrera
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratosapaulinamv
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
Diego
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaNilo Cabezas
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
vivikorg
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
Andry Alvarez
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
Tania Contento
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
yuleidis yiseth meza argote
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 

Destacado (20)

Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Ser integral
Ser integralSer integral
Ser integral
 
Ser vivo y niveles de organización
Ser vivo y niveles de organizaciónSer vivo y niveles de organización
Ser vivo y niveles de organización
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistema
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Método científico.
Método científico. Método científico.
Método científico.
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
 
Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia viva
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 

Similar a Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos

BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
flordeleco
 
Carc de seres
Carc de seresCarc de seres
Carc de seres
pipi5150
 
Presentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdfPresentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdf
MariaLealNigro
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosNormalistaV
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosAna Alfaro
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos GemmaJulietaBernal
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Ismael Alarcon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
María Fernanda Garcés Moncayo
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
Julio César Nova
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Que Es La Vida
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vidajent46
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Nestor García
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
IsaacValverdeBocaneg
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
MarizaBlanco1
 

Similar a Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos (20)

BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
 
Carc de seres
Carc de seresCarc de seres
Carc de seres
 
Presentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdfPresentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdf
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Que Es La Vida
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vida
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 

Más de Juan Carlos De la Puente Norvani

BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
BiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   ProteinasBiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   Proteinas
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas ProteinasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
BiologíA General 2008 SesióN 06 BiomoléCulas OrgáNicas LíPidos
BiologíA General 2008   SesióN 06   BiomoléCulas OrgáNicas   LíPidosBiologíA General 2008   SesióN 06   BiomoléCulas OrgáNicas   LíPidos
BiologíA General 2008 SesióN 06 BiomoléCulas OrgáNicas LíPidosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
Biocosmiatria 2008    SesióN 01    IntroduccióN A La  BiologíABiocosmiatria 2008    SesióN 01    IntroduccióN A La  BiologíA
Biocosmiatria 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíAJuan Carlos De la Puente Norvani
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíAJuan Carlos De la Puente Norvani
 

Más de Juan Carlos De la Puente Norvani (13)

BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 07 Fisiologia
BiocosmiatríA 2008   SesióN 07   FisiologiaBiocosmiatríA 2008   SesióN 07   Fisiologia
BiocosmiatríA 2008 SesióN 07 Fisiologia
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra CelularBiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido EpitelialBiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
 
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
BiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   ProteinasBiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   Proteinas
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
 
BiologíA General 2008 SesióN 06 BiomoléCulas OrgáNicas LíPidos
BiologíA General 2008   SesióN 06   BiomoléCulas OrgáNicas   LíPidosBiologíA General 2008   SesióN 06   BiomoléCulas OrgáNicas   LíPidos
BiologíA General 2008 SesióN 06 BiomoléCulas OrgáNicas LíPidos
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas OrganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
Biocosmiatria 2008    SesióN 01    IntroduccióN A La  BiologíABiocosmiatria 2008    SesióN 01    IntroduccióN A La  BiologíA
Biocosmiatria 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas InorganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 03   Biomoleculas Inorganicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
 
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 03   Estudio De La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 03 Estudio De La BiologíA
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
 

Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos

  • 1. Sesión Nº 02 Propiedades de los Seres Vivos Ciencias Biológicas
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. Niveles Ejemplos Ciencia Fermión Quark y Leptón Física y Química Cuántica Átomos Na, K, C, P Física y Química Moléculas Agua, Hemoglobina Bioquímica Células Animal, Vegetal Citología Tejidos Tejido Muscular, Nervioso Histología Órganos Corazón, Hígado Medicina – Anatomía Aparatos y Sistemas Aparato Digestivo, Sistema Nervioso Organismos Especies Perro, Hombre Fisiología Poblaciones Jauría, Ciudad de Lima Ecología Comunidades Valle Fluvial Costero Ecosistemas Desierto Costero del Pacífico Sur Bosque Tropical Amazónico Biosfera Sólo se conoce la de la Tierra
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ciclosis : Movimiento intracelular de Cloroplastos en Células Vegetales
  • 10. Amoeba proteus : las Células animales se desplazan para obtener alimento
  • 11. Colibrí : llegan a mover sus alas hasta 200 veces por segundo
  • 12. Chita : alcanza los 120 km/h, sus garras nunca se retraen para mayor estabilidad
  • 13. Caracol : llega a alcanzar la sorprendente velocidad de 4 m/h
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. El Ciclo de Vida del Ser Humano
  • 18.
  • 19.
  • 20. Fecundación Embrión humano Feto humano Neonato
  • 22.
  • 23. Todos los Seres Vivos tienen que alimentarse, ingerir materia orgánica o inorgánica para obtener la energía necesaria para seguir con vida.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Las quemaduras y laceraciones son las condiciones más extremas a las que se puede exponer la piel.
  • 31.
  • 32. Los Seres Vivos se adaptan al medio y a las condiciones que ofrece. Este ratoncito se adaptó para alimentarse del néctar de flores. Su peso corporal y su morfología le permite llegar hasta ellas.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.
  • 37. La diferencia entre Salud y Enfermedad es el estado del equilibrio interno de nuestro organismo, el cual es muy frágil
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.