SlideShare una empresa de Scribd logo
Tolerancias geométricas
Las tolerancias geométricas se refieren a un sistema de
símbolos en el dibujo de una pieza mecánica, los cuales
sirven para expresar las dimensiones nominales y las
tolerancias permitidas de la misma.
Este sistema, cuyas siglas en inglés son GD&T (Geometric
Dimensioning and Tolerance), permite comunicar a los
fabricantes y ensambladores información de diseño que
debe ser seguida con la finalidad de la correcta
funcionalidad del producto final.
El dimensionado y las tolerancias geométricas son un
lenguaje ilustrado de diseño.
Las tolerancias geométricas y dimensionado puede definirse
como un lenguaje ilustrado de diseño y una técnica funcional de
producción e inspección. Ayuda a los fabricantes con la meta de
alcanzar las demandas en diseños sofisticados de manera
uniforme, completa y clara.
El sistema de tolerancias geométricas usa símbolos
estandarizados para describirlos, los cuales son entendibles para
los fabricantes y ensambladores.
símbolos
Los siguientes símbolos se usan en elementos aislados para
determinar las características geométricas de su forma y su
tolerancia métrica:
A continuación, se muestran los símbolos que se aplican a
elementos o piezas asociadas y que indican su orientación
relativa, su posición, y su oscilación o recorrido:
El siguiente conjunto de símbolos son modificadores:
Referencias o datum
Una datum de referencia, o simplemente datum, son los elementos
teóricamente ideales que se usan como referencia para las mediciones
o tolerancias. Generalmente un datum es un plano, un cilindro, unas
líneas o u punto que se identifica, en el dibujo o en el plano, con una
etiqueta que tiene una letra encerrada en un cuadrado y anclada a la
superficie o línea de referencia.
En la figura 1 puede verse el datum señalado con la letra A que está
anclado a la superficie superior (parte superior derecha) y también el
datum B anclado a la superficie lateral izquierda de la pieza rectangular
mostrada en la figura 1.
Note en la figura 1 que las distancias que definen la posición del centro
del agujero circular sobre la pieza rectangular se miden precisamente a
partir de los datum A y B.
Marcos de control
Nótese en la misma figura 1 en la parte inferior derecha un
recuadro que indica la tolerancia de posición del centro del
agujero indicando también los datum (o superficies de
referencias) respecto de los cuales se considera dicha
tolerancia de posición. Estos recuadros controlan la tolerancia
de las medidas, por lo que se les denomina marcos de
control.
Mapa de dimensiones y tolerancias geométricas
Circularidad 2D
En el recuadro superior (azul claro) referente a la forma, se tiene la
circularidad 2D que se define como la condición en la cual todos los
puntos que comprenden un elemento lineal son circulares.
El control define una zona de tolerancia que consta de dos círculos
coaxiales, separados radialmente por la distancia indicada en el marco
de control de características. Se debe aplicar a un elemento de línea
de sección transversal individual y no relacionado con un dato.
La siguiente figura muestra un ejemplo de tolerancia de circularidad y
como se usan las normas de dimensionamiento y tolerancia
geométrica para indicar las mismas:
La zona de tolerancia para el perfil de una línea es una zona 2D (un área) que se
extiende a lo largo de toda la longitud del elemento de línea controlada. Puede o no
estar relacionado con un marco de referencia de referencia.
Cilindricidad 3D
La cilindricidad se define como la condición en la cual todos los puntos
que comprenden una superficie son cilíndricos. El control define una
zona de tolerancia que consta de dos cilindros coaxiales, separados
radialmente por la distancia indicada en el marco de control de
características. Debe aplicarse a una superficie individual y no
relacionada con un dato.
La zona de tolerancia para el perfil de una superficie es una zona
tridimensional (un volumen) que se extiende a lo largo de toda la forma de la
superficie controlada. Puede o no estar relacionado con un marco de
referencia. A continuación se muestra un diagrama para aclarar el punto
planteado:
Ejemplo 1
En el siguiente ejemplo, se muestra el dibujo de una pieza que consiste en dos
cilindros concéntricos. La figura indica los diámetros de ambos cilindros, además del
datum o superficie referencia respecto de la cual se mide la tolerancia de
excentricidad de un cilindro respecto del otro:
Ejemplo 2
En el siguiente ejemplo se muestra el corte de una pieza cilíndrica, en la que se
indican sus tolerancias geométricas de paralelismo en dos casos diferentes.
Una es la superficie o cilíndrica interior y su tolerancia de paralelismo de una línea
generatriz con respecto a la línea generatriz diametralmente opuesta (en este caso
señalada como datum A), lo cual se indica en el recuadro a marco superior derecho
como: //, 0.01, A.
Esto se interpreta como que la diferencia de separación entre dos generatrices no debe
sobrepasar de un extremo a otro 0.01 (m.m.) siendo esta una tolerancia de paralelismo
axial.
El otro caso de tolerancia de paralelismo que muestra la figura del ejemplo 2, es la del
plano lateral derecho de la pieza respecto del plano lateral izquierdo que se toma y se
señala como superficie de referencia o datum B. Esta tolerancia de paralelismos se
señala en el marco central derecho como: //, 0.01, B.
Ejemplo 3
En la siguiente figura se muestra cómo se señala la tolerancia de rectitud de
un eje cilíndrico. En este caso se muestra el diámetro nominal del cilindro,
además se indica la tolerancia máxima absoluta en la medida del diámetro,
así como la variación máxima permitida por cada 10 unidades de recorrido
axial (paralelo al eje) en la medida del diámetro.
Ejemplo 4
La figura del siguiente ejemplo muestra cómo se indica la tolerancia de
planicidad de una pieza. Se trata de una pieza cilíndrica con un chaflán plano
de muesca del cual se muestra su tolerancia de planitud.
Aunque no se indica en la figura, el datum o plano de referencia A es la
línea generatriz cilíndrica inferior de la pieza, la cual teóricamente es
perfectamente plana. Pues bien, el trozo de plano superior tiene una
tolerancia al pandeo o convexidad de 0.2 respecto de la línea generatriz
inferior de referencia.

Más contenido relacionado

Similar a tolerancias.pptx

Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
Arturo Iglesias Castro
 
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutasMecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Andrés Andretich
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
JorgeAlfredo28
 
Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064
yeltsin huatangari alarcon
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Uso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometroUso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometro
Margarita Nilo
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
Alejandro F. Ariza
 
Dibujo
DibujoDibujo
Metrología dimensional
Metrología dimensionalMetrología dimensional
Metrología dimensional
Ale Hernández Espinoza
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
Wilson Jordan
 
Capitulo19.pdf
Capitulo19.pdfCapitulo19.pdf
Capitulo19.pdf
Darwin Cuiza
 
Capitulo19.pdf
Capitulo19.pdfCapitulo19.pdf
Capitulo19.pdf
ricardo patiño rendon
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
Loncho1988
 
Losas macisas en 2 direcciones
Losas macisas en 2 direccionesLosas macisas en 2 direcciones
Losas macisas en 2 direcciones
ERICKDICKSONSALAZARH
 
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
Marco Avaria
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
WalyJacintoMori1
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
Antonio Barraf
 
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cemProcedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
pantro1985
 
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Losa 2 direcciones   metodo diseño directoLosa 2 direcciones   metodo diseño directo
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Ian Guevara Gonzales
 

Similar a tolerancias.pptx (20)

Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutasMecanizado con y sin arranque de virutas
Mecanizado con y sin arranque de virutas
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064Problemascaqeq0 f064
Problemascaqeq0 f064
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Uso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometroUso de reloj comparador y alexometro
Uso de reloj comparador y alexometro
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Metrología dimensional
Metrología dimensionalMetrología dimensional
Metrología dimensional
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Capitulo19.pdf
Capitulo19.pdfCapitulo19.pdf
Capitulo19.pdf
 
Capitulo19.pdf
Capitulo19.pdfCapitulo19.pdf
Capitulo19.pdf
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Losas macisas en 2 direcciones
Losas macisas en 2 direccionesLosas macisas en 2 direcciones
Losas macisas en 2 direcciones
 
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
N ch282 1-1998-sistemaiso de tolerancias y ajustes -parte 1- bases de toleran...
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
 
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cemProcedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
Procedimientodi 010comparadores mecanicosn cem
 
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Losa 2 direcciones   metodo diseño directoLosa 2 direcciones   metodo diseño directo
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

tolerancias.pptx

  • 1. Tolerancias geométricas Las tolerancias geométricas se refieren a un sistema de símbolos en el dibujo de una pieza mecánica, los cuales sirven para expresar las dimensiones nominales y las tolerancias permitidas de la misma. Este sistema, cuyas siglas en inglés son GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerance), permite comunicar a los fabricantes y ensambladores información de diseño que debe ser seguida con la finalidad de la correcta funcionalidad del producto final.
  • 2. El dimensionado y las tolerancias geométricas son un lenguaje ilustrado de diseño.
  • 3. Las tolerancias geométricas y dimensionado puede definirse como un lenguaje ilustrado de diseño y una técnica funcional de producción e inspección. Ayuda a los fabricantes con la meta de alcanzar las demandas en diseños sofisticados de manera uniforme, completa y clara. El sistema de tolerancias geométricas usa símbolos estandarizados para describirlos, los cuales son entendibles para los fabricantes y ensambladores.
  • 4. símbolos Los siguientes símbolos se usan en elementos aislados para determinar las características geométricas de su forma y su tolerancia métrica:
  • 5. A continuación, se muestran los símbolos que se aplican a elementos o piezas asociadas y que indican su orientación relativa, su posición, y su oscilación o recorrido:
  • 6. El siguiente conjunto de símbolos son modificadores:
  • 7. Referencias o datum Una datum de referencia, o simplemente datum, son los elementos teóricamente ideales que se usan como referencia para las mediciones o tolerancias. Generalmente un datum es un plano, un cilindro, unas líneas o u punto que se identifica, en el dibujo o en el plano, con una etiqueta que tiene una letra encerrada en un cuadrado y anclada a la superficie o línea de referencia.
  • 8. En la figura 1 puede verse el datum señalado con la letra A que está anclado a la superficie superior (parte superior derecha) y también el datum B anclado a la superficie lateral izquierda de la pieza rectangular mostrada en la figura 1. Note en la figura 1 que las distancias que definen la posición del centro del agujero circular sobre la pieza rectangular se miden precisamente a partir de los datum A y B.
  • 9. Marcos de control Nótese en la misma figura 1 en la parte inferior derecha un recuadro que indica la tolerancia de posición del centro del agujero indicando también los datum (o superficies de referencias) respecto de los cuales se considera dicha tolerancia de posición. Estos recuadros controlan la tolerancia de las medidas, por lo que se les denomina marcos de control.
  • 10. Mapa de dimensiones y tolerancias geométricas
  • 11. Circularidad 2D En el recuadro superior (azul claro) referente a la forma, se tiene la circularidad 2D que se define como la condición en la cual todos los puntos que comprenden un elemento lineal son circulares. El control define una zona de tolerancia que consta de dos círculos coaxiales, separados radialmente por la distancia indicada en el marco de control de características. Se debe aplicar a un elemento de línea de sección transversal individual y no relacionado con un dato.
  • 12. La siguiente figura muestra un ejemplo de tolerancia de circularidad y como se usan las normas de dimensionamiento y tolerancia geométrica para indicar las mismas: La zona de tolerancia para el perfil de una línea es una zona 2D (un área) que se extiende a lo largo de toda la longitud del elemento de línea controlada. Puede o no estar relacionado con un marco de referencia de referencia.
  • 13. Cilindricidad 3D La cilindricidad se define como la condición en la cual todos los puntos que comprenden una superficie son cilíndricos. El control define una zona de tolerancia que consta de dos cilindros coaxiales, separados radialmente por la distancia indicada en el marco de control de características. Debe aplicarse a una superficie individual y no relacionada con un dato.
  • 14. La zona de tolerancia para el perfil de una superficie es una zona tridimensional (un volumen) que se extiende a lo largo de toda la forma de la superficie controlada. Puede o no estar relacionado con un marco de referencia. A continuación se muestra un diagrama para aclarar el punto planteado:
  • 15. Ejemplo 1 En el siguiente ejemplo, se muestra el dibujo de una pieza que consiste en dos cilindros concéntricos. La figura indica los diámetros de ambos cilindros, además del datum o superficie referencia respecto de la cual se mide la tolerancia de excentricidad de un cilindro respecto del otro:
  • 16. Ejemplo 2 En el siguiente ejemplo se muestra el corte de una pieza cilíndrica, en la que se indican sus tolerancias geométricas de paralelismo en dos casos diferentes.
  • 17. Una es la superficie o cilíndrica interior y su tolerancia de paralelismo de una línea generatriz con respecto a la línea generatriz diametralmente opuesta (en este caso señalada como datum A), lo cual se indica en el recuadro a marco superior derecho como: //, 0.01, A. Esto se interpreta como que la diferencia de separación entre dos generatrices no debe sobrepasar de un extremo a otro 0.01 (m.m.) siendo esta una tolerancia de paralelismo axial. El otro caso de tolerancia de paralelismo que muestra la figura del ejemplo 2, es la del plano lateral derecho de la pieza respecto del plano lateral izquierdo que se toma y se señala como superficie de referencia o datum B. Esta tolerancia de paralelismos se señala en el marco central derecho como: //, 0.01, B.
  • 18. Ejemplo 3 En la siguiente figura se muestra cómo se señala la tolerancia de rectitud de un eje cilíndrico. En este caso se muestra el diámetro nominal del cilindro, además se indica la tolerancia máxima absoluta en la medida del diámetro, así como la variación máxima permitida por cada 10 unidades de recorrido axial (paralelo al eje) en la medida del diámetro.
  • 19. Ejemplo 4 La figura del siguiente ejemplo muestra cómo se indica la tolerancia de planicidad de una pieza. Se trata de una pieza cilíndrica con un chaflán plano de muesca del cual se muestra su tolerancia de planitud.
  • 20. Aunque no se indica en la figura, el datum o plano de referencia A es la línea generatriz cilíndrica inferior de la pieza, la cual teóricamente es perfectamente plana. Pues bien, el trozo de plano superior tiene una tolerancia al pandeo o convexidad de 0.2 respecto de la línea generatriz inferior de referencia.