SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTES Y
TOLERANCIAS
MSc. Alirio Villanueva
UTP
Introducción
2
 Producción manual:
artesanía.
Piezas únicas,
fabricadas y
ensambladas ad hoc.
 Producción en serie.
Intercambiabilidad
Normalización.
Definiciones
3
Dimensión: Cifra del valor
numérico de una longitud o de un
ángulo.
Dimensión nominal (dN para ejes,
DN para agujeros): valor teórico de
una dimensión, respecto al que se
consideran las medidas límites.
Dimensión efectiva:(de para eje,
De para agujeros): valor real de una
dimensión, delimitada midiendo
sobre la pieza ya construida
Dimensiones límites
Valores extremos que puede
tomar la dimensión efectiva
Dimensión máxima
dM para ejes
DM para agujeros
Dimensión mínima
dm para ejes
Dm para agujeros
Desviación o diferencia
Diferencia superior:
Diferencia entre la
dimensión máxima y la
dimensión nominal
Diferencia inferior:
Diferencia entre la
dimensión mínima y la
dimensión nominal
Tolerancia
6
Variación máxima que puede
tener la medida de la pieza
t para ejes
T para agujeros
Diferencia entre las medidas
límites
 Coincide con la diferencia entre
las desviaciones superior e
inferior
Zona de la tolerancia
7
Posición del campo de
tolerancia en el espacio. Su
amplitud es el valor de la
tolerancia y determina la
calidad con la que se trabaja.
No tiene porqué contener a la
Dimensión Nominal.
Tolerancias
8
Posición de las tolerancias respecto a la cota nominal y
campo de tolerancia (posiciones entre las cuales
puede estar la medida cumpliendo una determinada
tolerancia).
Tolerancia y calidad
9
La calidad de un proceso se mecanizado se expresa
en función de la tolerancia: menor tolerancia implica
mejor calidad y precisión.
Cada calidad se aplica a distintos procesos.
Tolerancia y calidad (II).
0
Representación
1
• Con su medida nominal
seguida de las
desviaciones límites.
• Con los valores máximo
y mínimo.
• Con la notación
normalizada ISO
Representación ISO
2
Los símbolos ISO tienen
tres componentes
• Medida nominal
• Letra: indica la posición
de la zona de tolerancia
• Representa la
diferencia
fundamental
• Número: representa la
anchura de la zona de
tolerancia (Calidad de la
tolerancia)
Representación ISO
3
• 30 h 7 expresa lo
mismo que
•
• 30
29,979
30- 0,021
o que
Ajustes
4
Ajustes con aprieto: entre la cota
máxima y la mínima, todas las
cotas están en situación de aprieto.
REGLA DE MONTAJE: nunca debe ser acoplado un eje con diámetro máximo a
un agujero con diámetro mínimo, así como tampoco un eje con diámetro mínimo
debe acoplarse a un agujero de diámetro máximo.
Ajustes con juego: en todo el rango,
entre la cota máxima y la mínima, se
produce juego.
Sistemas de ajuste ISO: agujero único
La cota mínima de todos los taladros coincide con la
cota nominal, independientemente del ajuste. El
campo de tolerancias tiene su base sobre la línea
cero.
Sistemas de ajuste ISO: eje único
La cota máxima de cada eje coincide con la cota
nominal. El campo de tolerancias del eje tiene su
lado superior coincidente con la línea cero.
6
Resumen
Posición de la tolerancia.
8
Hay tres grupos de los campos de
tolerancias:
-Ajuste con juego.
-Ajuste intermedio.
-Ajuste con aprieto.
Desviaciones inferiores para
agujeros.
Desviaciones superiores para ejes.
Ajustes
recomendados
•ISO no fija ninguna pareja
eje-agujero. En principio,
cualquier pareja es posible.
•Es muy difícil que una misma
industria disponga de todos
los calibres necesarios. ISO
recomienda los de la tabla.
•Familias de ajuste: conjuntos
de ajustes que en el sistema
de agujero único (eje único)
tienen el mismo agujero (el
mismo eje), p. ej. H7 (h9).
Tolerancias Geométricas
2
 Las tolerancias geométricas afectan a la forma y
posición de un elemento determinado.
 Pueden ser tolerancias de forma ó tolerancias de
posición.
 Las tolerancias de forma afectan a la forma de una
línea o de una superficie.
 Las tolerancias de posición indican la tolerancia
permitida en la posición relativa de los elementos en
la pieza.
 Se deben especificar únicamente cuando son
imprescindibles para asegurar la aceptabilidad y
validez de la pieza respecto a su funcionamiento
previsto y su finalidad.
Símbolos de las tolerancias
geométricas
3
Estos símbolos se clasifican según:
• si los elementos son aislados
• si los elementos están asociados
Tolerancia de rectitud
4
Tolerancia de planicidad
5
Tolerancia de redondez
6
Tolerancia de cilindricidad
7
Tolerancia de forma de línea
8
Tolerancia forma de superficie
9
Tolerancia de paralelismo
0
Tolerancia de perpendicularidad
1
Tolerancia de inclinación
2
Tolerancia de simetría
3
ANEXOS
Cotas teóricamente exactas
5
 Estas cotas sitúan las posiciones nominales de las zonas de
tolerancia correspondientes a tolerancias de posición, forma de
una línea u orientación.
 Las cotas teóricamente exactas y que, por lo tanto, no son
objeto de tolerancias geométricas se colocan rodeadas de un
recuadro. El recuadro se hace con línea fina.
Rectángulo de tolerancia
6
Los recuadros se rellenan de izquierda a derecha por el siguiente orden:
 En la primera casilla se sitúa el símbolo de la tolerancia Visto en la página
Símbolos
 En la segunda casilla se coloca el valor de la tolerancia (valor total) en las
unidades utilizadas para la acotación lineal (normalmente mm.). Este valor irá
precedido por el signo f si la zona de tolerancia es circular ó cilíndrica, o por la
indicación "esfera f" si la zona de tolerancia es esférica.
 En la tercera casilla se colocará opcionalmente, la letra o letras que identifiquen
el elemento o elementos de referencia (un eje, un plano medio, una superficie,
etc.).
Rectángulo de tolerancia
• El rectángulo de tolerancia se une al elemento al que se refiere la tolerancia,
mediante una línea terminada en una flecha con la punta en las siguientes
posiciones (ver figura siguiente):
 Sobre el contorno del elemento o una prolongación del contorno (pero no sobre
una línea de cota), cuando la tolerancia se refiere a la línea o a la propia superficie
 Sobre la prolongación de la línea de cota, cuando la tolerancia se refiere al eje o
plano medio de la pieza
 Sobre el eje cuando la tolerancia se refiere al eje o plano medio de todos los
elementos comunes a este eje o plano medio
7
Referencias de las tolerancias
8
 El elemento de referencia es aquel al que se remiten las
tolerancias de orientación y posición.
 Las referencias son elementos de una pieza (aristas,
superficies, ejes, etc.) que sirven para establecer la situación de
los demás elementos. La forma de las referencias debe ser lo
suficiente exacta como para que puedan ser consideradas
como tales. Los elementos de referencia se deben elegir
teniendo en cuenta la función de la pieza.
 Se denomina referencia especificada a una forma geométrica
teóricamente exacta respecto a la que se refieren los elementos
a los que se aplican las tolerancias.
 Se denomina elemento de referencia al elemento real de una
pieza que se utiliza para determinar la posición de una
referencia especificada.
Referencias de las tolerancias
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pernos
PernosPernos
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
cruzbermudez
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
LUIS MONREAL
 
rugosidad
rugosidadrugosidad
rugosidad
clow
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesOrlando Arrua
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
V control de vibraciones 1
V   control de vibraciones 1V   control de vibraciones 1
V control de vibraciones 1
VICTOR MANUEL
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
José Mora Torres
 
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
macsal12345
 
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-isoSeleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Roberto Ortega
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
DIEGOFDO RODRIGUEZ MARIN
 
Roscas
RoscasRoscas
Curso mecanizado
Curso mecanizadoCurso mecanizado
Curso mecanizadoiaspem
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Raí Lopez Jimenez
 
presentation on rotor balancing
presentation on rotor balancing presentation on rotor balancing
presentation on rotor balancing
Urvashi Khandelwal
 

La actualidad más candente (20)

Pernos
PernosPernos
Pernos
 
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
 
rugosidad
rugosidadrugosidad
rugosidad
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
V control de vibraciones 1
V   control de vibraciones 1V   control de vibraciones 1
V control de vibraciones 1
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
 
8 fresado
8 fresado8 fresado
8 fresado
 
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
 
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-isoSeleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Curso mecanizado
Curso mecanizadoCurso mecanizado
Curso mecanizado
 
Moldeo metales
Moldeo   metalesMoldeo   metales
Moldeo metales
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
 
presentation on rotor balancing
presentation on rotor balancing presentation on rotor balancing
presentation on rotor balancing
 

Similar a Tolerancias y ajustes

Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Hernan Camilo Samaniego Santillan
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
Jhoniel Cadevilla
 
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias DimensionalesPresentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Prof_Matemàtiques - Generalitat Catalunya
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
MaRoSol
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesluislavi
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
carlosrodriguez456956
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesPipe Alzate
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
freddy0531
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan2021
 
Tolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionalesTolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionales
Saul Ruiz
 
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 CecyU 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
cecymendozaitnl
 
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOSTolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Lida Sanchez Orozco
 

Similar a Tolerancias y ajustes (20)

Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
 
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias DimensionalesPresentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
 
Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
Tolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionalesTolerancias dimencionales
Tolerancias dimencionales
 
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 CecyU 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
 
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOSTolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Tolerancias y ajustes

  • 2. Introducción 2  Producción manual: artesanía. Piezas únicas, fabricadas y ensambladas ad hoc.  Producción en serie. Intercambiabilidad Normalización.
  • 3. Definiciones 3 Dimensión: Cifra del valor numérico de una longitud o de un ángulo. Dimensión nominal (dN para ejes, DN para agujeros): valor teórico de una dimensión, respecto al que se consideran las medidas límites. Dimensión efectiva:(de para eje, De para agujeros): valor real de una dimensión, delimitada midiendo sobre la pieza ya construida
  • 4. Dimensiones límites Valores extremos que puede tomar la dimensión efectiva Dimensión máxima dM para ejes DM para agujeros Dimensión mínima dm para ejes Dm para agujeros
  • 5. Desviación o diferencia Diferencia superior: Diferencia entre la dimensión máxima y la dimensión nominal Diferencia inferior: Diferencia entre la dimensión mínima y la dimensión nominal
  • 6. Tolerancia 6 Variación máxima que puede tener la medida de la pieza t para ejes T para agujeros Diferencia entre las medidas límites  Coincide con la diferencia entre las desviaciones superior e inferior
  • 7. Zona de la tolerancia 7 Posición del campo de tolerancia en el espacio. Su amplitud es el valor de la tolerancia y determina la calidad con la que se trabaja. No tiene porqué contener a la Dimensión Nominal.
  • 8. Tolerancias 8 Posición de las tolerancias respecto a la cota nominal y campo de tolerancia (posiciones entre las cuales puede estar la medida cumpliendo una determinada tolerancia).
  • 9. Tolerancia y calidad 9 La calidad de un proceso se mecanizado se expresa en función de la tolerancia: menor tolerancia implica mejor calidad y precisión. Cada calidad se aplica a distintos procesos.
  • 11. Representación 1 • Con su medida nominal seguida de las desviaciones límites. • Con los valores máximo y mínimo. • Con la notación normalizada ISO
  • 12. Representación ISO 2 Los símbolos ISO tienen tres componentes • Medida nominal • Letra: indica la posición de la zona de tolerancia • Representa la diferencia fundamental • Número: representa la anchura de la zona de tolerancia (Calidad de la tolerancia)
  • 13. Representación ISO 3 • 30 h 7 expresa lo mismo que • • 30 29,979 30- 0,021 o que
  • 14. Ajustes 4 Ajustes con aprieto: entre la cota máxima y la mínima, todas las cotas están en situación de aprieto. REGLA DE MONTAJE: nunca debe ser acoplado un eje con diámetro máximo a un agujero con diámetro mínimo, así como tampoco un eje con diámetro mínimo debe acoplarse a un agujero de diámetro máximo. Ajustes con juego: en todo el rango, entre la cota máxima y la mínima, se produce juego.
  • 15. Sistemas de ajuste ISO: agujero único La cota mínima de todos los taladros coincide con la cota nominal, independientemente del ajuste. El campo de tolerancias tiene su base sobre la línea cero.
  • 16. Sistemas de ajuste ISO: eje único La cota máxima de cada eje coincide con la cota nominal. El campo de tolerancias del eje tiene su lado superior coincidente con la línea cero. 6
  • 18. Posición de la tolerancia. 8 Hay tres grupos de los campos de tolerancias: -Ajuste con juego. -Ajuste intermedio. -Ajuste con aprieto.
  • 21. Ajustes recomendados •ISO no fija ninguna pareja eje-agujero. En principio, cualquier pareja es posible. •Es muy difícil que una misma industria disponga de todos los calibres necesarios. ISO recomienda los de la tabla. •Familias de ajuste: conjuntos de ajustes que en el sistema de agujero único (eje único) tienen el mismo agujero (el mismo eje), p. ej. H7 (h9).
  • 22. Tolerancias Geométricas 2  Las tolerancias geométricas afectan a la forma y posición de un elemento determinado.  Pueden ser tolerancias de forma ó tolerancias de posición.  Las tolerancias de forma afectan a la forma de una línea o de una superficie.  Las tolerancias de posición indican la tolerancia permitida en la posición relativa de los elementos en la pieza.  Se deben especificar únicamente cuando son imprescindibles para asegurar la aceptabilidad y validez de la pieza respecto a su funcionamiento previsto y su finalidad.
  • 23. Símbolos de las tolerancias geométricas 3 Estos símbolos se clasifican según: • si los elementos son aislados • si los elementos están asociados
  • 28. Tolerancia de forma de línea 8
  • 29. Tolerancia forma de superficie 9
  • 35. Cotas teóricamente exactas 5  Estas cotas sitúan las posiciones nominales de las zonas de tolerancia correspondientes a tolerancias de posición, forma de una línea u orientación.  Las cotas teóricamente exactas y que, por lo tanto, no son objeto de tolerancias geométricas se colocan rodeadas de un recuadro. El recuadro se hace con línea fina.
  • 36. Rectángulo de tolerancia 6 Los recuadros se rellenan de izquierda a derecha por el siguiente orden:  En la primera casilla se sitúa el símbolo de la tolerancia Visto en la página Símbolos  En la segunda casilla se coloca el valor de la tolerancia (valor total) en las unidades utilizadas para la acotación lineal (normalmente mm.). Este valor irá precedido por el signo f si la zona de tolerancia es circular ó cilíndrica, o por la indicación "esfera f" si la zona de tolerancia es esférica.  En la tercera casilla se colocará opcionalmente, la letra o letras que identifiquen el elemento o elementos de referencia (un eje, un plano medio, una superficie, etc.).
  • 37. Rectángulo de tolerancia • El rectángulo de tolerancia se une al elemento al que se refiere la tolerancia, mediante una línea terminada en una flecha con la punta en las siguientes posiciones (ver figura siguiente):  Sobre el contorno del elemento o una prolongación del contorno (pero no sobre una línea de cota), cuando la tolerancia se refiere a la línea o a la propia superficie  Sobre la prolongación de la línea de cota, cuando la tolerancia se refiere al eje o plano medio de la pieza  Sobre el eje cuando la tolerancia se refiere al eje o plano medio de todos los elementos comunes a este eje o plano medio 7
  • 38. Referencias de las tolerancias 8  El elemento de referencia es aquel al que se remiten las tolerancias de orientación y posición.  Las referencias son elementos de una pieza (aristas, superficies, ejes, etc.) que sirven para establecer la situación de los demás elementos. La forma de las referencias debe ser lo suficiente exacta como para que puedan ser consideradas como tales. Los elementos de referencia se deben elegir teniendo en cuenta la función de la pieza.  Se denomina referencia especificada a una forma geométrica teóricamente exacta respecto a la que se refieren los elementos a los que se aplican las tolerancias.  Se denomina elemento de referencia al elemento real de una pieza que se utiliza para determinar la posición de una referencia especificada.
  • 39. Referencias de las tolerancias 9