SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Zacatenco
Ingeniería en Control y Automatización
Sistemas Mecatrónicos
PRESENTAN:
M. en C.Luis Arturo Benítez Velázquez
Dra. Esther Lugo González
Dr. Ricardo Tapia Herrera
Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez
Tópicos Selectos de Ingeniería
México, D.F. a 19 de Mayo del 2014
Objetivo:
Desarrollar las competencias y habilidades para integrar y analizar sistemas
mecánicos, electrónicos, computacionales y de control, en la solución de
problemas derivados de la industria y la investigación.
Propósito general:
Preparar ingenieros que tengan la capacidad de vincular las áreas de la
mecánica, eléctrica, computación, electrónica y control.
Involucrar al estudiante que proviene del 7º semestre, en el conocimiento de
interfaces hombre máquina, sistemas embebidos, sistemas multi-cuerpo y
sistemas de control aplicados a soluciones mecatrónicas, fortaleciendo el perfil
profesional del egresado de la carrera de Ingeniería en Control y
Automatización.
Relacionar Sistemas Mecatrónicos con las asignaturas del área de
Manipuladores I y Generación de Proyectos de octavo semestre, así como con
Mecanismos y Prácticas de DAC de la Academia de Electrónica, en tercer y
séptimo semestre respectivamente .
¿ Qué es la Mecatrónica ?
Disciplina que integra la ingeniería mecánica, ingeniería
electrónica, ingeniería en control e ingeniería en computación, con el objetivo
de diseñar productos, procesos y sistemas con mejores características.
Requerimientos de las máquinas actuales:
Interfáz Hombre-
Máquina HMI
Bases de Datos
Acondicionamiento
de Señales
Diseño Mecánico
Control de
movimiento
Monitoreo de
condiciones
Motores y
Actuadores
Diseño de Sistemas
Embebidos
Especificaciones
del
sistema
Diseño Mecánico
Diseño Electrónico
Codiseño de
software y sistemas
embebidos
Diseño del control Prototipo
Virtual
Diseño del sistema
de manufactura
Enfoque mecatrónico para el diseño:
Prototipo Físico Manufactura
Soporte y ServicioIngeniería de
sustentabilidad
Enfoque mecatrónico para el diseño:
Áreas de aplicación:
• Sistemas robóticos
• Sistemas de transporte
• Sistemas de manufactura
• Máquinas de control numérico
• Nano-máquinas
• Bio-mecatrónica
Cortesía BMW
Contenido sintético:
UNIDAD 1 “ Metodología y técnicas de investigación ”.
UNIDAD 2 “ Introducción a la Mecatrónica “.
UNIDAD 3 “ Diseño de sistemas Mecatrónicos “.
UNIDAD 4 “ Programación de Interfaces hombre-máquina (HMI’s)”
Tópicos Selectos de Ingeniería
Sistemas Mecatrónicos I
Tópicos Selectos de Ingeniería
Contenido sintético:
UNIDAD 1 “ Sistemas embebidos ”.
UNIDAD 2 “ Dinámica y simulación de sistemas multi - cuerpo “.
UNIDAD 3 “ Generalidades de Soft - Computing “.
UNIDAD 4 “ Integración del proyecto final”
Sistemas Mecatrónicos II
Profesores:
Ing. Luis Arturo Benítez Velázquez
Áreas de interés: Programación orientada a objetos, electrónica de
potencia, dispositivos móviles, sistemas embebidos.
Dra. Esther Lugo González
Áreas de interés: Algoritmos genéticos, síntesis de mecanismos.
Dr. Ricardo Tapia Herrera
Áreas de interés: Regulación difusa, manipuladores robóticos,
modelado de sólidos, análisis de mecanismos.
Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez
Áreas de interés: Diseño de exoesqueletos, manipuladores
robóticos, sistemas embebidos, equipos de rehabilitación.
Propuestas de tesis:
• Plataforma Stewart para rehabilitación de tobillo
• Diseño de un sistema para crioterapia
• Diseño e instrumentación de un dummie para entrenamiento en fisioterapia
• Automatización de un sistema de desgaste de rodilla, cadera y tobillo
• Desarrollo de equipo de rehabilitación y coxoartrósis
• Integración de un sistema de visión en el robot SCORBOT ER-III para el
seguimiento de objetos.
• Implementación de un controlador difuso T-S en el robot SCORBOT ER-III
Proyectos de Investigación
• Plataforma de Arquitectura Abierta para el Control y Automatización de
Sistemas Mecatrónicos
Director de proyecto Dr. Ricardo Tapia Herrera
• Sistema robótico para la rehabilitación de trastornos motrices de miembro
inferior
Director de proyecto Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez
¡ Gracias por su atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesMiguel de la Cruz
 
Modelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretosModelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretos
Bryan Jorge
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
lamejoru
 
Procesadores Evolucion - John
Procesadores Evolucion - JohnProcesadores Evolucion - John
Procesadores Evolucion - John
John Anthony Peraza
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónicaIngeniería en telecomunicaciones y electrónica
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónicaJesus Chavez Ramirez
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
Luis R Castellanos
 
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KD
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KDAvances tecnologicos del siglo XXI 10A KD
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KDKarolldiaz
 
Técnico en Sistemas Digitales
Técnico en Sistemas DigitalesTécnico en Sistemas Digitales
Técnico en Sistemas Digitales
Merari Lazaro
 
Ingeniero de sistemas
Ingeniero de sistemasIngeniero de sistemas
Ingeniero de sistemasgaviria15
 
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
Servicios Bibliotecarios ULA
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
mariu2013
 
DEFINICIONES....
DEFINICIONES....DEFINICIONES....
DEFINICIONES....
PROD LARD
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherinekatlise
 

La actualidad más candente (15)

Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
 
Modelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretosModelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretos
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Procesadores Evolucion - John
Procesadores Evolucion - JohnProcesadores Evolucion - John
Procesadores Evolucion - John
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónicaIngeniería en telecomunicaciones y electrónica
Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KD
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KDAvances tecnologicos del siglo XXI 10A KD
Avances tecnologicos del siglo XXI 10A KD
 
Técnico en Sistemas Digitales
Técnico en Sistemas DigitalesTécnico en Sistemas Digitales
Técnico en Sistemas Digitales
 
Ingeniero de sistemas
Ingeniero de sistemasIngeniero de sistemas
Ingeniero de sistemas
 
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
DEFINICIONES....
DEFINICIONES....DEFINICIONES....
DEFINICIONES....
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 

Destacado

Introduccion A La Mecatronica
Introduccion A La MecatronicaIntroduccion A La Mecatronica
Introduccion A La Mecatronica
blogjuanpablo
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
naotojin
 
Hc ollanta humala contra el juzgado
Hc   ollanta humala contra el juzgadoHc   ollanta humala contra el juzgado
Hc ollanta humala contra el juzgado
Patrick Osorio
 
Z 73 puertas
Z 73 puertasZ 73 puertas
Z 73 puertasSugey CM
 
Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014CPCCSEcuador
 
Open Edge Mobile
Open Edge MobileOpen Edge Mobile
Open Edge Mobile
Quantum Data System
 
katalog-RVG.pdf
katalog-RVG.pdfkatalog-RVG.pdf
Plagio y como evitarlo
Plagio y como evitarloPlagio y como evitarlo
Plagio y como evitarlogusx96
 
La colmena rachel
La colmena   rachelLa colmena   rachel
La colmena rachelmaxileyni
 
aparatos que cambiaran el mundo...
aparatos que cambiaran el mundo...aparatos que cambiaran el mundo...
aparatos que cambiaran el mundo...
Daniela Morales
 
Anatomía genital femenina
Anatomía genital femeninaAnatomía genital femenina
Anatomía genital femenina
lapislazuli67
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
inigotic
 
slidshare jaime
slidshare jaimeslidshare jaime
slidshare jaime2899566560
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato aimee fuentes
 
Tecnicas de integración
Tecnicas de integración Tecnicas de integración
Tecnicas de integración
Angelicaher01
 

Destacado (20)

Introduccion A La Mecatronica
Introduccion A La MecatronicaIntroduccion A La Mecatronica
Introduccion A La Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Hc ollanta humala contra el juzgado
Hc   ollanta humala contra el juzgadoHc   ollanta humala contra el juzgado
Hc ollanta humala contra el juzgado
 
Z 73 puertas
Z 73 puertasZ 73 puertas
Z 73 puertas
 
Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014
 
Open Edge Mobile
Open Edge MobileOpen Edge Mobile
Open Edge Mobile
 
katalog-RVG.pdf
katalog-RVG.pdfkatalog-RVG.pdf
katalog-RVG.pdf
 
Plagio y como evitarlo
Plagio y como evitarloPlagio y como evitarlo
Plagio y como evitarlo
 
La colmena rachel
La colmena   rachelLa colmena   rachel
La colmena rachel
 
aparatos que cambiaran el mundo...
aparatos que cambiaran el mundo...aparatos que cambiaran el mundo...
aparatos que cambiaran el mundo...
 
Anatomía genital femenina
Anatomía genital femeninaAnatomía genital femenina
Anatomía genital femenina
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
 
slidshare jaime
slidshare jaimeslidshare jaime
slidshare jaime
 
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato 31 ciudades mexicanas León Guanajuato
31 ciudades mexicanas León Guanajuato
 
España
EspañaEspaña
España
 
Tema 9: La capacidad de peso
Tema 9: La capacidad de pesoTema 9: La capacidad de peso
Tema 9: La capacidad de peso
 
El calentamiento global
El calentamiento  globalEl calentamiento  global
El calentamiento global
 
Tecnicas de integración
Tecnicas de integración Tecnicas de integración
Tecnicas de integración
 

Similar a Topico selecto de ingenieria: Sistemas Mecatronicos - ESIME - ICA - IPN

Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en MecatrónicaIngeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Mecatrónica
GHP
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
claudiayonaryulloa2019
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Secundaria Técnica
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaAnGel ZapAta
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónicapaolawash
 
Ing mecatronica
Ing mecatronicaIng mecatronica
Ing mecatronica
javier coronado
 
Enfoque de la ingeniería dentro de la informática
Enfoque de la ingeniería dentro de la informáticaEnfoque de la ingeniería dentro de la informática
Enfoque de la ingeniería dentro de la informáticaSamantha Arguello Valdes
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
gbysant
 
Presentación de ISEI 2015
Presentación de ISEI 2015Presentación de ISEI 2015
Presentación de ISEI 2015
Carlos Jiménez Gallegos
 
Iccm 255
Iccm 255Iccm 255
Iccm 255fanyGu
 
Ciencias auxiliares de la informatica
Ciencias auxiliares de la informaticaCiencias auxiliares de la informatica
Ciencias auxiliares de la informaticaDavid Gonzalez
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
JulianBalaguera3
 
Redes Bayesianas
Redes BayesianasRedes Bayesianas
Redes Bayesianas
Alvaro Marin
 
Control digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digitalControl digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Angely
AngelyAngely
Angely
mecatecsa
 
Proyecto_Robótica_Alan_3B
Proyecto_Robótica_Alan_3BProyecto_Robótica_Alan_3B
Proyecto_Robótica_Alan_3B
LIDOTEC
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronicasony_e
 
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
Faraón Llorens
 
Proyectos alumnos _exitosos_itesi
Proyectos alumnos _exitosos_itesiProyectos alumnos _exitosos_itesi
Proyectos alumnos _exitosos_itesi
Judith Torres Pessaressi
 

Similar a Topico selecto de ingenieria: Sistemas Mecatronicos - ESIME - ICA - IPN (20)

Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en MecatrónicaIngeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Mecatrónica
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónica
 
Ing mecatronica
Ing mecatronicaIng mecatronica
Ing mecatronica
 
Enfoque de la ingeniería dentro de la informática
Enfoque de la ingeniería dentro de la informáticaEnfoque de la ingeniería dentro de la informática
Enfoque de la ingeniería dentro de la informática
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
 
Presentación de ISEI 2015
Presentación de ISEI 2015Presentación de ISEI 2015
Presentación de ISEI 2015
 
Iccm 255
Iccm 255Iccm 255
Iccm 255
 
Ciencias auxiliares de la informatica
Ciencias auxiliares de la informaticaCiencias auxiliares de la informatica
Ciencias auxiliares de la informatica
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
 
Redes Bayesianas
Redes BayesianasRedes Bayesianas
Redes Bayesianas
 
Control digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digitalControl digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digital
 
Angely
AngelyAngely
Angely
 
Proyecto_Robótica_Alan_3B
Proyecto_Robótica_Alan_3BProyecto_Robótica_Alan_3B
Proyecto_Robótica_Alan_3B
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
Agenda sesion inteligencia e interactividad 2012 10-26
 
Proyectos alumnos _exitosos_itesi
Proyectos alumnos _exitosos_itesiProyectos alumnos _exitosos_itesi
Proyectos alumnos _exitosos_itesi
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Topico selecto de ingenieria: Sistemas Mecatronicos - ESIME - ICA - IPN

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Control y Automatización Sistemas Mecatrónicos PRESENTAN: M. en C.Luis Arturo Benítez Velázquez Dra. Esther Lugo González Dr. Ricardo Tapia Herrera Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez Tópicos Selectos de Ingeniería México, D.F. a 19 de Mayo del 2014
  • 2. Objetivo: Desarrollar las competencias y habilidades para integrar y analizar sistemas mecánicos, electrónicos, computacionales y de control, en la solución de problemas derivados de la industria y la investigación.
  • 3. Propósito general: Preparar ingenieros que tengan la capacidad de vincular las áreas de la mecánica, eléctrica, computación, electrónica y control. Involucrar al estudiante que proviene del 7º semestre, en el conocimiento de interfaces hombre máquina, sistemas embebidos, sistemas multi-cuerpo y sistemas de control aplicados a soluciones mecatrónicas, fortaleciendo el perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería en Control y Automatización. Relacionar Sistemas Mecatrónicos con las asignaturas del área de Manipuladores I y Generación de Proyectos de octavo semestre, así como con Mecanismos y Prácticas de DAC de la Academia de Electrónica, en tercer y séptimo semestre respectivamente .
  • 4. ¿ Qué es la Mecatrónica ? Disciplina que integra la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería en control e ingeniería en computación, con el objetivo de diseñar productos, procesos y sistemas con mejores características.
  • 5. Requerimientos de las máquinas actuales: Interfáz Hombre- Máquina HMI Bases de Datos Acondicionamiento de Señales Diseño Mecánico Control de movimiento Monitoreo de condiciones Motores y Actuadores Diseño de Sistemas Embebidos
  • 6. Especificaciones del sistema Diseño Mecánico Diseño Electrónico Codiseño de software y sistemas embebidos Diseño del control Prototipo Virtual Diseño del sistema de manufactura Enfoque mecatrónico para el diseño:
  • 7. Prototipo Físico Manufactura Soporte y ServicioIngeniería de sustentabilidad Enfoque mecatrónico para el diseño:
  • 8. Áreas de aplicación: • Sistemas robóticos • Sistemas de transporte • Sistemas de manufactura • Máquinas de control numérico • Nano-máquinas • Bio-mecatrónica Cortesía BMW
  • 9. Contenido sintético: UNIDAD 1 “ Metodología y técnicas de investigación ”. UNIDAD 2 “ Introducción a la Mecatrónica “. UNIDAD 3 “ Diseño de sistemas Mecatrónicos “. UNIDAD 4 “ Programación de Interfaces hombre-máquina (HMI’s)” Tópicos Selectos de Ingeniería Sistemas Mecatrónicos I
  • 10. Tópicos Selectos de Ingeniería Contenido sintético: UNIDAD 1 “ Sistemas embebidos ”. UNIDAD 2 “ Dinámica y simulación de sistemas multi - cuerpo “. UNIDAD 3 “ Generalidades de Soft - Computing “. UNIDAD 4 “ Integración del proyecto final” Sistemas Mecatrónicos II
  • 11. Profesores: Ing. Luis Arturo Benítez Velázquez Áreas de interés: Programación orientada a objetos, electrónica de potencia, dispositivos móviles, sistemas embebidos. Dra. Esther Lugo González Áreas de interés: Algoritmos genéticos, síntesis de mecanismos. Dr. Ricardo Tapia Herrera Áreas de interés: Regulación difusa, manipuladores robóticos, modelado de sólidos, análisis de mecanismos. Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez Áreas de interés: Diseño de exoesqueletos, manipuladores robóticos, sistemas embebidos, equipos de rehabilitación.
  • 12. Propuestas de tesis: • Plataforma Stewart para rehabilitación de tobillo • Diseño de un sistema para crioterapia • Diseño e instrumentación de un dummie para entrenamiento en fisioterapia • Automatización de un sistema de desgaste de rodilla, cadera y tobillo • Desarrollo de equipo de rehabilitación y coxoartrósis • Integración de un sistema de visión en el robot SCORBOT ER-III para el seguimiento de objetos. • Implementación de un controlador difuso T-S en el robot SCORBOT ER-III
  • 13. Proyectos de Investigación • Plataforma de Arquitectura Abierta para el Control y Automatización de Sistemas Mecatrónicos Director de proyecto Dr. Ricardo Tapia Herrera • Sistema robótico para la rehabilitación de trastornos motrices de miembro inferior Director de proyecto Dr. Alejandro Tonatiu Velázquez Sánchez
  • 14. ¡ Gracias por su atención !