SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
FELIPE CARRILLO PUERTO
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

“PEAD” PRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES
DIGITALES

UNIDAD 1
INFORME TECNICO
PROFESOR: NIELS HENRYK ARANDA CUEVAS
ALUMNA:

BAUTISTA PÉREZ ANA PATRICIA
TERCER SEMESTRE GRUPO: B AULA: J4

FELIPE CARRILLO PUERTO Q.ROO 06 DE MARZO DEL 2014
Introducción
Este informe contiene pasos de cómo elaborar componentes para
la realización de la medición de las diferentes corrientes que existen
como son la corriente alterna y la corriente directa. Así mismo nos
ayudan a tener una aproximación de cuanto miden nuestros
dispositivos. Estos componentes que realizamos son los cables
que están compuestos por algunos materiales que mencionaremos
a continuación. También encontraran algunas mediciones de las
diferentes corrientes. Esperamos que sea de su entendimiento y
que les sea de mucha ayuda.
I.- Creación de cables
a) caiman – caiman
Para la creación de los cables: Caima-Caiman, fue necesario tener cables rojo y negro,
Cautín, pinza de corte y punta delgada, estaño, la grasa y pues lógicamente dos caimes.
Lo primero que se debe de hacer es cortar el cable dependiendo del tamaño que se desee,
después de pelan las dos puntas del cable, esas puntas de introducen al agujero que tienen
los caimanes y de dobla hacia la parte de abajo asegurando que este bien sujetado el cable
con el caiman. Una vez hecho esto se procede a calentar el cautín, mientras se caliente
deberás aplicarle la grasa al parte del cable que se pelo (la parte que se desea soldar),
después que se caliente el cautín nos dirigimos a soldar los cables sin olvidar que para
soldar se necesitara el estaño, cuando esté completamente soldado, puedes confirmar si se
realizó correctamente jalándolos pero con poca fuerza, si no se arranca entonces se realizó
la soldadura correctamente.
b) caiman – banana
Para este se utilizan los mismos materiales para realizar el cable de Caiman-Caiman, a
excepción de los dos caimanes, dado que ahora se utilizará un caiman y una banana, el
procedimiento es mismo (el explicado anteriormente), sin embargo en una punta se soldara
un caiman y en la otra una banana.
c) banana- banana
Para este se necesitaran dos bananas las cuales irán conectadas en las dos puntas del
cable que se deberá pelar (con las pinzas de corte), de igual manera se sigue el mismo
procedimiento que el anterior.

Conclusión de la creación de cables: con la
creación de estos cables me he podido dar cuenta
que son necesario para la medición de los dispositivos y de
igual manera nosotros mismos podemos realizarlos para saber que
componentes son necesarios y de cómo están elaborados cada uno de estos.
II. - Mediciones
a) CA voltaje
Para este tipo de corriente se utiliza el multímetro: ya que se cuenta con el multímetro se
checa la polaridad de las pilas, realizamos la verificación del multímetro ya que tiene que
estar en el tipo de medición que le corresponda, ya que este colocado en el correcto se
pone el cable negro en el polo negativo de la pila y el cable rojo en el polo positivo el
cual el cual la polaridad se invierte como ciclos, y así podemos ver de cuando voltios es
la pila y encontramos que la pila es de 9v. Estos mismos pasos realizamos para
encontrar la medición de la pila de 1.5 v.

b) CD voltaje
Explicar la medición del voltaje en el cable de la toma de CFE. Entre las mediciones realizadas
están: fase-neutro, fase-tierra y tierra-neutro.
Mostrar en las mediciones, las lecturas y explicar la razón de cada valor.

Conclusión de las mediciones: con esto me he dado cuenta que este tipo de corrientes
se encuentran en las pilas y así mismo habla de las mediciones de la corriente
eléctrica, esto mismo se puede realizar en la conexión de los componentes como son
los circuitos realizados en el protoboard.

Más contenido relacionado

Similar a PEAD Principios electricos y aplicaciones digitales de ana patricia j4

Informe tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de peadInforme tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de pead
Aristides Miguel Mateo
 
Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
abdel rivera
 
Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
abdel rivera
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1Ezer Ayala Mutul
 
Informe técnico pead
Informe técnico peadInforme técnico pead
Informe técnico peadHugo Chuc
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
Celso final 4
Celso final 4Celso final 4
Celso final 4
BrunoLopez43
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copiajuan camilo
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copiajuan camilo
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Steffany Sanchez
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Angel Rene
 
Presentado por.docx johan
Presentado  por.docx johanPresentado  por.docx johan
Presentado por.docx johanjohanplanb
 
Informe no 4.0
Informe no 4.0Informe no 4.0
Informe no 4.0
Aldo Quiroga
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 

Similar a PEAD Principios electricos y aplicaciones digitales de ana patricia j4 (20)

Informe tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de peadInforme tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de pead
 
Informe tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de peadInforme tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de pead
 
Parch cord
Parch cordParch cord
Parch cord
 
Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
 
Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
 
Informe técnico pead
Informe técnico peadInforme técnico pead
Informe técnico pead
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Celso final 4
Celso final 4Celso final 4
Celso final 4
 
Adriana para enviar
Adriana para enviarAdriana para enviar
Adriana para enviar
 
Adriana para enviar
Adriana para enviarAdriana para enviar
Adriana para enviar
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copia
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copia
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Presentado por.docx johan
Presentado  por.docx johanPresentado  por.docx johan
Presentado por.docx johan
 
Informe no 4.0
Informe no 4.0Informe no 4.0
Informe no 4.0
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PEAD Principios electricos y aplicaciones digitales de ana patricia j4

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES “PEAD” PRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES UNIDAD 1 INFORME TECNICO PROFESOR: NIELS HENRYK ARANDA CUEVAS ALUMNA: BAUTISTA PÉREZ ANA PATRICIA TERCER SEMESTRE GRUPO: B AULA: J4 FELIPE CARRILLO PUERTO Q.ROO 06 DE MARZO DEL 2014
  • 2. Introducción Este informe contiene pasos de cómo elaborar componentes para la realización de la medición de las diferentes corrientes que existen como son la corriente alterna y la corriente directa. Así mismo nos ayudan a tener una aproximación de cuanto miden nuestros dispositivos. Estos componentes que realizamos son los cables que están compuestos por algunos materiales que mencionaremos a continuación. También encontraran algunas mediciones de las diferentes corrientes. Esperamos que sea de su entendimiento y que les sea de mucha ayuda.
  • 3. I.- Creación de cables a) caiman – caiman Para la creación de los cables: Caima-Caiman, fue necesario tener cables rojo y negro, Cautín, pinza de corte y punta delgada, estaño, la grasa y pues lógicamente dos caimes. Lo primero que se debe de hacer es cortar el cable dependiendo del tamaño que se desee, después de pelan las dos puntas del cable, esas puntas de introducen al agujero que tienen los caimanes y de dobla hacia la parte de abajo asegurando que este bien sujetado el cable con el caiman. Una vez hecho esto se procede a calentar el cautín, mientras se caliente deberás aplicarle la grasa al parte del cable que se pelo (la parte que se desea soldar), después que se caliente el cautín nos dirigimos a soldar los cables sin olvidar que para soldar se necesitara el estaño, cuando esté completamente soldado, puedes confirmar si se realizó correctamente jalándolos pero con poca fuerza, si no se arranca entonces se realizó la soldadura correctamente. b) caiman – banana Para este se utilizan los mismos materiales para realizar el cable de Caiman-Caiman, a excepción de los dos caimanes, dado que ahora se utilizará un caiman y una banana, el procedimiento es mismo (el explicado anteriormente), sin embargo en una punta se soldara un caiman y en la otra una banana. c) banana- banana Para este se necesitaran dos bananas las cuales irán conectadas en las dos puntas del cable que se deberá pelar (con las pinzas de corte), de igual manera se sigue el mismo procedimiento que el anterior. Conclusión de la creación de cables: con la creación de estos cables me he podido dar cuenta que son necesario para la medición de los dispositivos y de igual manera nosotros mismos podemos realizarlos para saber que componentes son necesarios y de cómo están elaborados cada uno de estos.
  • 4. II. - Mediciones a) CA voltaje Para este tipo de corriente se utiliza el multímetro: ya que se cuenta con el multímetro se checa la polaridad de las pilas, realizamos la verificación del multímetro ya que tiene que estar en el tipo de medición que le corresponda, ya que este colocado en el correcto se pone el cable negro en el polo negativo de la pila y el cable rojo en el polo positivo el cual el cual la polaridad se invierte como ciclos, y así podemos ver de cuando voltios es la pila y encontramos que la pila es de 9v. Estos mismos pasos realizamos para encontrar la medición de la pila de 1.5 v. b) CD voltaje Explicar la medición del voltaje en el cable de la toma de CFE. Entre las mediciones realizadas están: fase-neutro, fase-tierra y tierra-neutro. Mostrar en las mediciones, las lecturas y explicar la razón de cada valor. Conclusión de las mediciones: con esto me he dado cuenta que este tipo de corrientes se encuentran en las pilas y así mismo habla de las mediciones de la corriente eléctrica, esto mismo se puede realizar en la conexión de los componentes como son los circuitos realizados en el protoboard.