SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
“INFORME FINAL 4”
Tema: Leyes básicas de circuitos: Ley de
tensiones de Kirchhoff
Profesor: Dr. Celso Gerónimo Huamán
Alumno: López Lazo, Bruno Eduardo
CÓDIGO: 17190158
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA Y
TELECOMUNICACIONES
E.A.P DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
I. INTRODUCCION
Cada vezque se analizaun circuitoeléctrico,tenemosque hallarlosdiversosparámetros,que
losdispositivosdelcircuitodescribenensucomportamiento.Existen muchasecuaciones,cada
una describe cierta característica de los componentes, estas pueden ser, desde simples
ecuacionesalgebraicashastasistemasmuycomplejos.Perotodasestas se puedenanalizarcon
un par de leyes que por su simpleza parece que resuelvencualquier tipo de circuito por más
complicado que sea este, estas son la ley de Kirchhoff que fueron formuladas por Gustav
Kirchhoff en1845. Estasse fundamentan enlaconservación de laenergíay laconservación de
la carga, y son válidas para todo tipo de circuito lineal.
II. FUNDAMENTOTEORICO
Ley de tensión de Kirchhoff:
La segundareglase deduce de laconservación
de la energía.Es decir,cualquiercargaque se
mueve entornoa cualquiercircuitocerrado
(sale de unpuntoy llegaal mismopunto) debe
ganar tanta energíacomo la que pierde.
∑ 𝑉𝑛 = 0
𝛼
𝑛=1
Se basa enla conservaciónde laenergía,y
establece que:"lasuma de las diferenciasde
potencial encualquierentornoconductor
cerrado de la redeléctrica,debe sersiempre
igual a cero".Recuérdese que ladiferenciade potenciasentre dospuntos ay b es
el trabajo(energía) porunidadde carga que adquiere ose pierde al moverla
carga desde ahasta b. matemáticamente:
𝑉𝑎−𝑏 + 𝑉𝑏−𝑐 + 𝑉𝑎−𝑐 = 0
III. OBJETIVO:
a. Conocerlosprincipiosyfundamentosde laLeyde Tensión(SegundaLeyde
Kirchhoff)
b. Determinarexperimentalmentelasaplicacionesprácticasencircuitos
eléctricosde estaley
c. Comprobarque la sumade tensionesenunamallaesigual a cero
d. Observarel comportamientode uncircuitocuandointervienenvariasfuentes
de tensión.
IV. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS
- Fuente DC
- Voltímetro
- Miliamperímetro
- Resistoresde diferente valor(4)
- Protoboary/opanel
- Conectores
V. PROCEDIMIENTO
1. Realice el análisis teórico, la simulación e implementación del circuito mostrado en la
figura4.1. Complete latabla4.1 y verifique que se cumplalaSegundaLey de Kirchhoff
Figura 4.1
Tabla 4.1
VA (V) VB (V) V1 (V) V2 (V) V3 (V) V4 (V)
Valor teórico 7 5 3 4 2 2
Valor simulado 7 5 3 4 2 2
Valor medido 7 5.007 3.010 3,993 1.989 2.006
2. Realice el análisis teórico, la simulación e implementación del circuito mostrado en la
figura4.2. Complete latabla4.2 y verifique que se cumplalaSegundaLey de Kirchhoff
Figura 4.2
Tabla 4.2
V (V) V1 (V) V2 (V) V4 (V) V7 (V)
Valor teórico 5 0.489 3.260 0.752 0.489
Valor simulado 5 0.490 3.270 0.750 0.490
Valor medido 5.030 0.484 3.270 0.754 0.499
VI. CUESTIONARIO:
¿Los valores de tensión hallados experimentalmente coincidieron con los
teóricos hallados por medio del uso de la ley de tensión de Kirchhoff? Si hay
diferencias, explique las posibles causas.
Al haber trabajado con los instrumentos: multímetro, miliamperímetro. Estos
presentan como ya investigamos errores de escala, resistencia interna, haciendo la
precisión de la medida un poco mala, dándonos resultados muy cercanos a nuestras
simulaciones. También trabajamos con la Fuente DC, esta no presento un voltaje
constante, ya que por la perilla no pudimos definirla bien, considerando que la fuente
presenta una resistencia interna en el trabajo, esta también pudo afectar en nuestras
medidas. Siempre es importante resaltar la precisión de las resistencias, sabiendo su
rango de tolerancia, estas pueden no ser exactas al de las simulaciones, cambiando así
la medida.
Otro error que tuvimos es la posición del estudiante al medir los parámetros, sabemos
también que las polaridades deben prevalecer a la hora de medir si trabajamos con un
instrumento analógico, para no dañarlo. Pero esta vez trabajamos con instrumentos
digitales, como ya mencionamos sus errores de escala (precisión) y resistencia interna.
VII. Conclusiones y recomendaciones
 Las leyes de Kirchhoff se cumplen en circuitos de corriente continua
 La ley de Kirchhoff es importante en el análisis los circuitos de corriente
continua.
 La ley de ohm no es suficiente a la hora de analizar un circuito complejo
donde intervienen varios elementos.
 Ambas leyes se basan en conservación de la carga y energía.
 Recomendaciones al manipular circuitos eléctricos:
 Antes de hacer la medición comprobar el estado del circuito.
 Usar la escala adecuada para evitar accidentes y daños a los equipos.
 Manipular con cuidado los puntos de medición, ya q se corre el peligro
de una descarga eléctrica
 Verificar la correcta asación del amperímetro a la hora de la medición,
para evitar dañar al instrumento.
 Tener cuidado con la polaridad al medir el voltaje, para el caso de los
multímetros digitales no hay mucho problema, pero si fuera analógica
podría dañarse.
 Mantener el orden en todo momento, y tener cuidado al momento de
hacer la medición.
VIII. Bibliografía
 http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema1/TEMA1.htm
 http://www.usc.edu.co/laboratorios/files/LEYES%20DE%20KIRCHHOFF
.pdf
 Robert L. Boylestad- Introducción al análisis de circuitos-Décima edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios simulacion
Ejercicios simulacionEjercicios simulacion
Ejercicios simulacion
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Circuitos en paralelo grupo 04
Circuitos en paralelo grupo 04Circuitos en paralelo grupo 04
Circuitos en paralelo grupo 04
MariafeET
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
CUN
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
Torimat Cordova
 
Paracticos nuevos
Paracticos nuevosParacticos nuevos
Paracticos nuevos
daniel17575126
 
Circuitos ii
Circuitos iiCircuitos ii
Circuitos ii
intecplast
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
Andrés De la Rosa
 
Física ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoffFísica ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoff
franciscocabrera94
 
Fisica Expo
Fisica ExpoFisica Expo
Fisica Expo
Jhors Aldo MO
 
Clase 7 leyes de kirchhoff
Clase 7   leyes de kirchhoffClase 7   leyes de kirchhoff
Clase 7 leyes de kirchhoff
Eidelman Hernández Salazar
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
leticiapc
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Luis Lopz
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
Angela Maria Guerrero
 
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
JimenaSantana
 
Lab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkingtonLab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Hamiltonn Casallas
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
yesicagarcia27
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copia
juan camilo
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
CarlosHuillca4
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios simulacion
Ejercicios simulacionEjercicios simulacion
Ejercicios simulacion
 
Circuitos en paralelo grupo 04
Circuitos en paralelo grupo 04Circuitos en paralelo grupo 04
Circuitos en paralelo grupo 04
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
 
Paracticos nuevos
Paracticos nuevosParacticos nuevos
Paracticos nuevos
 
Circuitos ii
Circuitos iiCircuitos ii
Circuitos ii
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
 
Física ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoffFísica ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoff
 
Fisica Expo
Fisica ExpoFisica Expo
Fisica Expo
 
Clase 7 leyes de kirchhoff
Clase 7   leyes de kirchhoffClase 7   leyes de kirchhoff
Clase 7 leyes de kirchhoff
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
Ya nada es como antes ahora por todo me peleas sigela cancion tu!
 
Lab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkingtonLab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkington
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Motor trifasico copia
Motor trifasico   copiaMotor trifasico   copia
Motor trifasico copia
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
 

Similar a Celso final 4

Informe no 4.0
Informe no 4.0Informe no 4.0
Informe no 4.0
Aldo Quiroga
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
JeanCarloMontoya
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
YulianaCrdobaPayn
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
JeanCarloMontoya
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
JeanCarloMontoya
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
laurasofiasanchezper
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
Vianka Lafuente
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
YordinVanegas2
 
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docxLaboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
michaelestivenmaldon
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
sharwin
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Electricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docxElectricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docx
aztropablo
 
Documento de ™.docx
Documento de ™.docxDocumento de ™.docx
Documento de ™.docx
SebastinPrez67
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Darwin Armijos Guillén
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Darwin Armijos Guillén
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
Eliezér Vargas Rodriguez
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Eduardo Carpio Mercado
 
2 .informe-de-elctrotecnia
2 .informe-de-elctrotecnia2 .informe-de-elctrotecnia
2 .informe-de-elctrotecnia
Yackelin Mestanza Deza
 

Similar a Celso final 4 (20)

Informe no 4.0
Informe no 4.0Informe no 4.0
Informe no 4.0
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
 
La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__La electricidad y_electronica__
La electricidad y_electronica__
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
 
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docxLaboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Electricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docxElectricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docx
 
Documento de ™.docx
Documento de ™.docxDocumento de ™.docx
Documento de ™.docx
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
 
2 .informe-de-elctrotecnia
2 .informe-de-elctrotecnia2 .informe-de-elctrotecnia
2 .informe-de-elctrotecnia
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Celso final 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) CIRCUITOS ELÉCTRICOS I “INFORME FINAL 4” Tema: Leyes básicas de circuitos: Ley de tensiones de Kirchhoff Profesor: Dr. Celso Gerónimo Huamán Alumno: López Lazo, Bruno Eduardo CÓDIGO: 17190158
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES E.A.P DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. INTRODUCCION Cada vezque se analizaun circuitoeléctrico,tenemosque hallarlosdiversosparámetros,que losdispositivosdelcircuitodescribenensucomportamiento.Existen muchasecuaciones,cada una describe cierta característica de los componentes, estas pueden ser, desde simples ecuacionesalgebraicashastasistemasmuycomplejos.Perotodasestas se puedenanalizarcon un par de leyes que por su simpleza parece que resuelvencualquier tipo de circuito por más complicado que sea este, estas son la ley de Kirchhoff que fueron formuladas por Gustav Kirchhoff en1845. Estasse fundamentan enlaconservación de laenergíay laconservación de la carga, y son válidas para todo tipo de circuito lineal. II. FUNDAMENTOTEORICO Ley de tensión de Kirchhoff: La segundareglase deduce de laconservación de la energía.Es decir,cualquiercargaque se mueve entornoa cualquiercircuitocerrado (sale de unpuntoy llegaal mismopunto) debe ganar tanta energíacomo la que pierde. ∑ 𝑉𝑛 = 0 𝛼 𝑛=1 Se basa enla conservaciónde laenergía,y establece que:"lasuma de las diferenciasde potencial encualquierentornoconductor cerrado de la redeléctrica,debe sersiempre igual a cero".Recuérdese que ladiferenciade potenciasentre dospuntos ay b es el trabajo(energía) porunidadde carga que adquiere ose pierde al moverla carga desde ahasta b. matemáticamente: 𝑉𝑎−𝑏 + 𝑉𝑏−𝑐 + 𝑉𝑎−𝑐 = 0
  • 3. III. OBJETIVO: a. Conocerlosprincipiosyfundamentosde laLeyde Tensión(SegundaLeyde Kirchhoff) b. Determinarexperimentalmentelasaplicacionesprácticasencircuitos eléctricosde estaley c. Comprobarque la sumade tensionesenunamallaesigual a cero d. Observarel comportamientode uncircuitocuandointervienenvariasfuentes de tensión. IV. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS - Fuente DC - Voltímetro - Miliamperímetro - Resistoresde diferente valor(4) - Protoboary/opanel - Conectores V. PROCEDIMIENTO 1. Realice el análisis teórico, la simulación e implementación del circuito mostrado en la figura4.1. Complete latabla4.1 y verifique que se cumplalaSegundaLey de Kirchhoff Figura 4.1
  • 4. Tabla 4.1 VA (V) VB (V) V1 (V) V2 (V) V3 (V) V4 (V) Valor teórico 7 5 3 4 2 2 Valor simulado 7 5 3 4 2 2 Valor medido 7 5.007 3.010 3,993 1.989 2.006 2. Realice el análisis teórico, la simulación e implementación del circuito mostrado en la figura4.2. Complete latabla4.2 y verifique que se cumplalaSegundaLey de Kirchhoff Figura 4.2
  • 5. Tabla 4.2 V (V) V1 (V) V2 (V) V4 (V) V7 (V) Valor teórico 5 0.489 3.260 0.752 0.489 Valor simulado 5 0.490 3.270 0.750 0.490 Valor medido 5.030 0.484 3.270 0.754 0.499
  • 6. VI. CUESTIONARIO: ¿Los valores de tensión hallados experimentalmente coincidieron con los teóricos hallados por medio del uso de la ley de tensión de Kirchhoff? Si hay diferencias, explique las posibles causas. Al haber trabajado con los instrumentos: multímetro, miliamperímetro. Estos presentan como ya investigamos errores de escala, resistencia interna, haciendo la precisión de la medida un poco mala, dándonos resultados muy cercanos a nuestras simulaciones. También trabajamos con la Fuente DC, esta no presento un voltaje constante, ya que por la perilla no pudimos definirla bien, considerando que la fuente presenta una resistencia interna en el trabajo, esta también pudo afectar en nuestras medidas. Siempre es importante resaltar la precisión de las resistencias, sabiendo su rango de tolerancia, estas pueden no ser exactas al de las simulaciones, cambiando así la medida. Otro error que tuvimos es la posición del estudiante al medir los parámetros, sabemos también que las polaridades deben prevalecer a la hora de medir si trabajamos con un instrumento analógico, para no dañarlo. Pero esta vez trabajamos con instrumentos digitales, como ya mencionamos sus errores de escala (precisión) y resistencia interna. VII. Conclusiones y recomendaciones  Las leyes de Kirchhoff se cumplen en circuitos de corriente continua  La ley de Kirchhoff es importante en el análisis los circuitos de corriente continua.  La ley de ohm no es suficiente a la hora de analizar un circuito complejo donde intervienen varios elementos.  Ambas leyes se basan en conservación de la carga y energía.  Recomendaciones al manipular circuitos eléctricos:  Antes de hacer la medición comprobar el estado del circuito.  Usar la escala adecuada para evitar accidentes y daños a los equipos.  Manipular con cuidado los puntos de medición, ya q se corre el peligro de una descarga eléctrica  Verificar la correcta asación del amperímetro a la hora de la medición, para evitar dañar al instrumento.  Tener cuidado con la polaridad al medir el voltaje, para el caso de los multímetros digitales no hay mucho problema, pero si fuera analógica podría dañarse.  Mantener el orden en todo momento, y tener cuidado al momento de hacer la medición. VIII. Bibliografía  http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema1/TEMA1.htm  http://www.usc.edu.co/laboratorios/files/LEYES%20DE%20KIRCHHOFF .pdf  Robert L. Boylestad- Introducción al análisis de circuitos-Décima edición.