SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOLOGÍA CELULAR

Carlos Brandon Maturano Pérez
¿ QÚE ES TOPOLOGIA CELULAR ?
• La topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una de las cuales
tiene un nodo individual en el centro. La topología celular es un área geográfica dividida en
regiones (celdas) para los fines de la tecnología inalámbrica. En esta tecnología no existen
enlaces físicos; sólo hay ondas electromagnéticas.
La ventaja obvia de una topología celular (inalámbrica) es que no existe ningún medio tangible
aparte de la atmósfera terrestre o el del vacío del espacio exterior (y los satélites).
Las desventajas son que las señales se encuentran presentes en cualquier lugar de la celda y,
de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad. Como norma, las topologías
basadas en celdas se integran con otras topologías, ya sea que usen la atmósfera o los
satélites.
CARACTERISTICAS
Entre las características de la red celular se destacan:
-La carencia de enlaces físicos.
-Existencia de ondas electromagnéticas.
-Organización en áreas circulares o hexagonales.
-Cada una de estas áreas circulares tiene un nodo
individual en el centro.
-Comunicación entre sí directamente a pesar de que
los límites de distancia y la interferencia a veces
hacen que dicha comunicación sea sumamente difícil.
-El uso de la tecnología inalámbrica.
-Las comunicaciones en una red celular son full
duplex.
CONCEPTO Y FUNCIONAMIENTO
• La topología red celular es considerada
como un espacio o área geográfica
fraccionada en regiones llamadas celdas,
en donde cada celda posee su propio
transmisor, que es llamado transceptor, el
cual sirve como transmisor y receptor y
también es conocido como estación base.
Dichas celdas son utilizadas con el
propósito de cubrir diferentes áreas para
brindar cobertura sobre un espacio más
grande que el de una celda.
• La topología celular es un área geográfica dividida en regiones(celdas) para los fines de
la tecnología inalámbrica. En esta tecnología no existen enlaces físicos; sólo hay ondas
electromagnéticas.
VENTAJAS
• La ventaja obvia de una topología celular (inalámbrica) es que no existe ningún
medio tangible aparte de la atmósfera terrestre o el del vacío del espacio exterior
(y los satélites).
DESVENTAJAS
• Las desventajas son que las señales se encuentran presentes en cualquier lugar
de la celda y, de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad.
Como norma, las topologías basadas en celdas se integran con otras topologías,
ya sea que usen la atmósfera o los satélites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
karenlara47
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosbayron javier
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
Alumic S.A
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
JORGE MONGUI
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
chriro
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
sandiimartiinez
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosComdat4
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 

La actualidad más candente (20)

Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 

Similar a Topología Celular

Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celularlupeziitha
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celularlupeziitha
 
Topología celular
Topología celularTopología celular
Topología celularmhilda
 
Redes janeth
Redes janethRedes janeth
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
guestbf0249
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
guest0a6376
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
danna morelo rojas
 
referencias automaticas
referencias automaticasreferencias automaticas
referencias automaticasjhonmolina
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Katty Mejia
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESmario23
 
Tipologías de redes
Tipologías de redesTipologías de redes
Tipologías de redesjnmoralesr
 
Topologia de red (anillo)
Topologia de red (anillo)Topologia de red (anillo)
Topologia de red (anillo)
adolfo eliezar ku chable
 
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdf
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdfTopologías importantes consideraciones de diseño.pdf
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdf
deyvidluissanchez01
 

Similar a Topología Celular (20)

Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
Topología celular
Topología celularTopología celular
Topología celular
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
Redes janeth
Redes janethRedes janeth
Redes janeth
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Topologias de redes lan
Topologias de redes lanTopologias de redes lan
Topologias de redes lan
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
referencias automaticas
referencias automaticasreferencias automaticas
referencias automaticas
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Tipologías de redes
Tipologías de redesTipologías de redes
Tipologías de redes
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
Topologia de red (anillo)
Topologia de red (anillo)Topologia de red (anillo)
Topologia de red (anillo)
 
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdf
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdfTopologías importantes consideraciones de diseño.pdf
Topologías importantes consideraciones de diseño.pdf
 

Topología Celular

  • 2. ¿ QÚE ES TOPOLOGIA CELULAR ? • La topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el centro. La topología celular es un área geográfica dividida en regiones (celdas) para los fines de la tecnología inalámbrica. En esta tecnología no existen enlaces físicos; sólo hay ondas electromagnéticas. La ventaja obvia de una topología celular (inalámbrica) es que no existe ningún medio tangible aparte de la atmósfera terrestre o el del vacío del espacio exterior (y los satélites). Las desventajas son que las señales se encuentran presentes en cualquier lugar de la celda y, de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad. Como norma, las topologías basadas en celdas se integran con otras topologías, ya sea que usen la atmósfera o los satélites.
  • 3. CARACTERISTICAS Entre las características de la red celular se destacan: -La carencia de enlaces físicos. -Existencia de ondas electromagnéticas. -Organización en áreas circulares o hexagonales. -Cada una de estas áreas circulares tiene un nodo individual en el centro. -Comunicación entre sí directamente a pesar de que los límites de distancia y la interferencia a veces hacen que dicha comunicación sea sumamente difícil. -El uso de la tecnología inalámbrica. -Las comunicaciones en una red celular son full duplex.
  • 4. CONCEPTO Y FUNCIONAMIENTO • La topología red celular es considerada como un espacio o área geográfica fraccionada en regiones llamadas celdas, en donde cada celda posee su propio transmisor, que es llamado transceptor, el cual sirve como transmisor y receptor y también es conocido como estación base. Dichas celdas son utilizadas con el propósito de cubrir diferentes áreas para brindar cobertura sobre un espacio más grande que el de una celda.
  • 5. • La topología celular es un área geográfica dividida en regiones(celdas) para los fines de la tecnología inalámbrica. En esta tecnología no existen enlaces físicos; sólo hay ondas electromagnéticas.
  • 6. VENTAJAS • La ventaja obvia de una topología celular (inalámbrica) es que no existe ningún medio tangible aparte de la atmósfera terrestre o el del vacío del espacio exterior (y los satélites).
  • 7. DESVENTAJAS • Las desventajas son que las señales se encuentran presentes en cualquier lugar de la celda y, de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad. Como norma, las topologías basadas en celdas se integran con otras topologías, ya sea que usen la atmósfera o los satélites.