SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo de los medios de
Transmisión Guiados y No Guiados
Guiados
Características Tipos Ventajas Desventajas
 Utiliza
n unos
componentes
físicos y
sólidos para
la transmisión
de datos.
 Son
medios de
transmisión
por cable.
 Pued
en transmitir
señales
analógicas o
digitales.
Par
trenzado
UTP
Par trenzado sin
apantallado
 Coste bajo.
 Tecnología muy
conocida.
 Fácil instalación.
 Flexible.
 Interferencias.
 Atenuación.
 Conducción
superficial en altas
frecuencias.
STP
Par trenzado
apantallado
 Coste Moderado.
 Tecnología muy
conocida.
 Atenuación.
 Conducción
superficial en altas
frecuencias.
Cable Coaxial
 Coste moderado.
 Conexión de
numerosos equipos.
 El cable coaxial
es muy costoso y la
Manipulación complicada.
 El uso de cable
coaxial se limita a
pequeños conductos
eléctricos y ángulos muy
agudos.
Fibra óptica
 No provoca ni sufre
interferencias
electromagnéticas.
 Alto grado de
privacidad.
 Difícil de manipular.
 Mayor resistencia
en ambientes industriales.
 Peso, volumen.
 Coste alto.
 Tecnología en
desarrollo.
 No pueden
atravesar obstáculos.
 No interfieren.
 Corto alcance.
 Atenuación por
lluvia, niebla.
No
Guiados
 La
transmisión y
la recepción
se realizan
por medio de
antenas.
 Los
medios más
importantes
son el aire y
el vacío.
 Se
dan hacia
cualquier
dirección.
 Son muy buenos
para cubrir grandes
distancias.
Infrarrojos
 No es necesario
obtener un permiso de
emisión.
Microondas
 Más practico y/o
menos costoso que los
medios detransmisión
guiados cuando hay que
atravesar ríos, desiertos,
pantanos.
 Menor atenuación
que los medios guiados.
 Atenuación
dependiente de
lascondiciones
atmosféricas.
 Interferencias
(colapso del espectro).
Satélite
 Alquiler de tiempo o
frecuencias relativamente
barato.
 Transmisión a
través de océanos y
continentes.
 Disponibilidad de
comunicaciones de alta
calidad en lugares del
mundo no desarrollados sin
necesidad de
grandesinversiones en
infraestructuras en tierra.
 Fabricación e
instalación caras.
 Retardo (dificulta
el control de flujo
y errores).
 Traspaso en
redes de satélites
deórbita.
 Fácil acceso.
Ondas cortas
 Fáciles de generar.
 Recorren distancias
largas sin necesidad de
repetidores.
 Facilidad para
penetrar edificios.
 Se pueden usar
tanto en interiores como en
exteriores
 Interferencias con
otras señales, ydebidas a
las reflexiones de la
propia señal en la tierra o
en el mar(imágenes
dobles o sombras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncronaEdison Coimbra G.
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redesLauraPatrullo
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOSJonathan Javier Poot Moo
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionJosé Antonio Sandoval Acosta
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Jacqueline Muñoz Anacona
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresRonie Martínez
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relayJLC1988
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmisionMarlonDj
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempoEdison Coimbra G.
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 

La actualidad más candente (20)

5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Destacado

Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosValery Morales Gomez
 
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosMirna L. Torres Garcia
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesZuleima
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoKleo Jorgee
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosspeis jefof
 
Cap 3 mapa conceptual
Cap 3 mapa conceptualCap 3 mapa conceptual
Cap 3 mapa conceptualyexia
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosUPTM
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaPio Aguilar
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturaYäHä Bell
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosIBIME
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redestoapantae
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 

Destacado (19)

Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
 
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cap 3 mapa conceptual
Cap 3 mapa conceptualCap 3 mapa conceptual
Cap 3 mapa conceptual
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
 
filtros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y bandafiltros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y banda
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 

Similar a Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados

CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docxCUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docxmilena397335
 
Tc1 redes-g30112127rafaelpatino
Tc1 redes-g30112127rafaelpatinoTc1 redes-g30112127rafaelpatino
Tc1 redes-g30112127rafaelpatinorepatinoca
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1oliverdao
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónDiana Marrufo
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1bettyelena
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisiónkeyanayad
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisióningmarquez
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionGenny Lorena
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionjorsuap
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranRafael López
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisiónDulfary Kpra
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesjcperezr
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionAlejoguti7
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónIVAN LIZARAZO
 

Similar a Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados (20)

CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docxCUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Tc1 redes-g30112127rafaelpatino
Tc1 redes-g30112127rafaelpatinoTc1 redes-g30112127rafaelpatino
Tc1 redes-g30112127rafaelpatino
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 

Último

Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 

Último (20)

Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados

  • 1. Cuadro Comparativo de los medios de Transmisión Guiados y No Guiados Guiados Características Tipos Ventajas Desventajas  Utiliza n unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos.  Son medios de transmisión por cable.  Pued en transmitir señales analógicas o digitales. Par trenzado UTP Par trenzado sin apantallado  Coste bajo.  Tecnología muy conocida.  Fácil instalación.  Flexible.  Interferencias.  Atenuación.  Conducción superficial en altas frecuencias. STP Par trenzado apantallado  Coste Moderado.  Tecnología muy conocida.  Atenuación.  Conducción superficial en altas frecuencias. Cable Coaxial  Coste moderado.  Conexión de numerosos equipos.  El cable coaxial es muy costoso y la Manipulación complicada.  El uso de cable coaxial se limita a pequeños conductos eléctricos y ángulos muy agudos. Fibra óptica  No provoca ni sufre interferencias electromagnéticas.  Alto grado de privacidad.  Difícil de manipular.  Mayor resistencia en ambientes industriales.  Peso, volumen.  Coste alto.  Tecnología en desarrollo.  No pueden atravesar obstáculos.  No interfieren.  Corto alcance.  Atenuación por lluvia, niebla.
  • 2. No Guiados  La transmisión y la recepción se realizan por medio de antenas.  Los medios más importantes son el aire y el vacío.  Se dan hacia cualquier dirección.  Son muy buenos para cubrir grandes distancias. Infrarrojos  No es necesario obtener un permiso de emisión. Microondas  Más practico y/o menos costoso que los medios detransmisión guiados cuando hay que atravesar ríos, desiertos, pantanos.  Menor atenuación que los medios guiados.  Atenuación dependiente de lascondiciones atmosféricas.  Interferencias (colapso del espectro). Satélite  Alquiler de tiempo o frecuencias relativamente barato.  Transmisión a través de océanos y continentes.  Disponibilidad de comunicaciones de alta calidad en lugares del mundo no desarrollados sin necesidad de grandesinversiones en infraestructuras en tierra.  Fabricación e instalación caras.  Retardo (dificulta el control de flujo y errores).  Traspaso en redes de satélites deórbita.  Fácil acceso. Ondas cortas  Fáciles de generar.  Recorren distancias largas sin necesidad de repetidores.  Facilidad para penetrar edificios.  Se pueden usar tanto en interiores como en exteriores  Interferencias con otras señales, ydebidas a las reflexiones de la propia señal en la tierra o en el mar(imágenes dobles o sombras).