SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOLOGIA
CELULAR
¿QUÉ ES?
Es considerada como un espacio o área geográfica fraccionada en
regiones llamadas celdas, en donde cada celda posee su propio
transmisor, que es llamado transceptor, también es conocido como
estación base. Dichas celdas son utilizadas con el propósito de cubrir
diferentes áreas para brindar cobertura sobre un espacio más grande
que el de una celda.
CARACTERÍSTICAS
-Existencia de ondas electromagnéticas.
-Organización en áreas circulares o hexagonales.
-Cada una de estas áreas circulares tiene un nodo individual en el
centro.
-Comunicación entre sí directamente a pesar de que los límites de
distancia y la interferencia a veces hacen que dicha comunicación sea
sumamente difícil.
-El uso de la tecnología inalámbrica.
-Las comunicaciones en una red celular son full dúplex.
E L E M E N T O S
• Estación móvil (MS Mobile Station): un dispositivo usado para comunicarse en una
red celular.
• Estación transceptora base o radio base (BST Base Station Transceiver ): un
transmisor/receptor usado para transmitir/recibir señales de la sección
de radio de la red.
• Centro conmutador móvil (MSC Mobile Switching Center): El corazón de la red el
cual establece y mantiene las llamadas que se hacen en la red.
• Controlador de estación base (BSC Base Station Controller): controla las
comunicaciones entre un grupo de BSTs y un único MSC.
COSTO
es una red que tiene un costo elevado ya que se necesita la ayuda de
antenas grandes que puedan enviar información en un rango
considerable
El mantenimiento de estas antenas igual es costoso
VENTAJAS
La inexistencia de medios concretos o reales, aparte de la atmósfera terrestre
o del vacío del espacio exterior, y además de los satélites.

El ahorro económico debido a que los equipos pequeños tienen una mejor
relación en cuanto al costo y al rendimiento, en comparación con la que
ofrecen los equipos grandes.
Incremento de la capacidad, reducción del uso de energía, mejor cobertura y
acceso a Internet.
DESVENTAJAS
La presencia de señales que se encuentran en cualquier lugar de la
celda y de esta manera, pueden ocasionarse disturbios.
Algunos ejemplos de estos disturbios son los siguientes: monitoreo
electrónico y robo de servicio.
OBJETIVOS
• Proporcionar alta fiabilidad a los usuarios, ya que cuenta con fuentes
alternativas de suministro, en donde todos los archivos podrían ser
duplicados en dos o tres equipos.

• Permitir que en caso de que una de fuentes alternativas de suministro
no se encuentre disponible, se pueda utilizar una de las otras copias.

• Suministrar un medio de comunicación entre personas que se
encuentran en lugares o áreas geográficas distantes entre sí.
ELABORADO POR:
• Katia Itzel López Hernández N.L: 19
• Iván Martínez Estrada
N.L: 23
• Mairan Itzel Mendoza Garfias N.L: 25
• Eduardo Ángel Miguel Miguel N.L: 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
flakita_champi
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Teleproceso e Importancia
Teleproceso e ImportanciaTeleproceso e Importancia
Teleproceso e Importancia
Mario Rivas Zavala
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Ángel Leonardo Torres
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes
JH Terly Tuanama
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
Javier Peinado I
 
Protocolo apple talk
Protocolo  apple talkProtocolo  apple talk
Protocolo apple talk
Stefany Amaya
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Victor Ramirez Pulido
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Jorge Cano
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
Mirna L. Torres Garcia
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
asanterom
 
Csma cd
Csma cdCsma cd
Csma cd
1 2d
 

La actualidad más candente (20)

Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Teleproceso e Importancia
Teleproceso e ImportanciaTeleproceso e Importancia
Teleproceso e Importancia
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Protocolo apple talk
Protocolo  apple talkProtocolo  apple talk
Protocolo apple talk
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
 
Csma cd
Csma cdCsma cd
Csma cd
 

Destacado

Informatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoniInformatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoni
Manuel_Gattoni
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
Kattering Kat
 
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregularTopologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
rems251970
 
Presentacion curso redes de acceso xdsl
Presentacion curso redes de acceso xdslPresentacion curso redes de acceso xdsl
Presentacion curso redes de acceso xdsl
tifon84
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Marco Silva
 
El dispositivo mau
El dispositivo mauEl dispositivo mau
El dispositivo mau
tata2116
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
UTCH
 
Redes Sociales en Internet
Redes Sociales en InternetRedes Sociales en Internet
Redes Sociales en Internet
vanessa gomez
 
MODEM Y ADSL
MODEM Y ADSLMODEM Y ADSL

Destacado (11)

Informatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoniInformatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoni
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregularTopologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
 
Presentacion curso redes de acceso xdsl
Presentacion curso redes de acceso xdslPresentacion curso redes de acceso xdsl
Presentacion curso redes de acceso xdsl
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
El dispositivo mau
El dispositivo mauEl dispositivo mau
El dispositivo mau
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 
Redes Sociales en Internet
Redes Sociales en InternetRedes Sociales en Internet
Redes Sociales en Internet
 
MODEM Y ADSL
MODEM Y ADSLMODEM Y ADSL
MODEM Y ADSL
 

Similar a Topologia celular

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Gimena Gomez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
malenalapeque
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Matu Paciaroni
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Matu Paciaroni
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Paabloo Saancheez
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
Juan Ignacio Carestía
 
Telecomunicaciones tiago
Telecomunicaciones tiagoTelecomunicaciones tiago
Telecomunicaciones tiago
tiago1997
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Juan Ignacio Carestía
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Meli Bulleri
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Giuliano Barro
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓN
Gino Baldini
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
Gino Baldini
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de Comunicación
Chechu Orue
 
Redes de larga distancia
Redes de larga distanciaRedes de larga distancia
Redes de larga distancia
Ricardo Ortigoza
 
Telecomunicaciones. Felipe Derico
Telecomunicaciones. Felipe DericoTelecomunicaciones. Felipe Derico
Telecomunicaciones. Felipe Derico
Feluu Deriico
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
Alexander Salirrosas Zavaleta
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Estbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacuraEstbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacura
darioysaacura
 

Similar a Topologia celular (20)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones tiago
Telecomunicaciones tiagoTelecomunicaciones tiago
Telecomunicaciones tiago
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano Barro
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓN
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de Comunicación
 
Redes de larga distancia
Redes de larga distanciaRedes de larga distancia
Redes de larga distancia
 
Telecomunicaciones. Felipe Derico
Telecomunicaciones. Felipe DericoTelecomunicaciones. Felipe Derico
Telecomunicaciones. Felipe Derico
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Estbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacuraEstbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacura
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Topologia celular

  • 2. ¿QUÉ ES? Es considerada como un espacio o área geográfica fraccionada en regiones llamadas celdas, en donde cada celda posee su propio transmisor, que es llamado transceptor, también es conocido como estación base. Dichas celdas son utilizadas con el propósito de cubrir diferentes áreas para brindar cobertura sobre un espacio más grande que el de una celda.
  • 3. CARACTERÍSTICAS -Existencia de ondas electromagnéticas. -Organización en áreas circulares o hexagonales. -Cada una de estas áreas circulares tiene un nodo individual en el centro. -Comunicación entre sí directamente a pesar de que los límites de distancia y la interferencia a veces hacen que dicha comunicación sea sumamente difícil. -El uso de la tecnología inalámbrica. -Las comunicaciones en una red celular son full dúplex.
  • 4. E L E M E N T O S • Estación móvil (MS Mobile Station): un dispositivo usado para comunicarse en una red celular. • Estación transceptora base o radio base (BST Base Station Transceiver ): un transmisor/receptor usado para transmitir/recibir señales de la sección de radio de la red. • Centro conmutador móvil (MSC Mobile Switching Center): El corazón de la red el cual establece y mantiene las llamadas que se hacen en la red. • Controlador de estación base (BSC Base Station Controller): controla las comunicaciones entre un grupo de BSTs y un único MSC.
  • 5. COSTO es una red que tiene un costo elevado ya que se necesita la ayuda de antenas grandes que puedan enviar información en un rango considerable El mantenimiento de estas antenas igual es costoso
  • 6. VENTAJAS La inexistencia de medios concretos o reales, aparte de la atmósfera terrestre o del vacío del espacio exterior, y además de los satélites. El ahorro económico debido a que los equipos pequeños tienen una mejor relación en cuanto al costo y al rendimiento, en comparación con la que ofrecen los equipos grandes. Incremento de la capacidad, reducción del uso de energía, mejor cobertura y acceso a Internet.
  • 7. DESVENTAJAS La presencia de señales que se encuentran en cualquier lugar de la celda y de esta manera, pueden ocasionarse disturbios. Algunos ejemplos de estos disturbios son los siguientes: monitoreo electrónico y robo de servicio.
  • 8. OBJETIVOS • Proporcionar alta fiabilidad a los usuarios, ya que cuenta con fuentes alternativas de suministro, en donde todos los archivos podrían ser duplicados en dos o tres equipos. • Permitir que en caso de que una de fuentes alternativas de suministro no se encuentre disponible, se pueda utilizar una de las otras copias. • Suministrar un medio de comunicación entre personas que se encuentran en lugares o áreas geográficas distantes entre sí.
  • 9. ELABORADO POR: • Katia Itzel López Hernández N.L: 19 • Iván Martínez Estrada N.L: 23 • Mairan Itzel Mendoza Garfias N.L: 25 • Eduardo Ángel Miguel Miguel N.L: 27