SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOLOGIA
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas
características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software).
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los
enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
TOPOLOGIA MALLA
EN UNA TOPOLOGÍA EN MALLA,
CADA DISPOSITIVO TIENE
UN ENLACE PUNTO A
PUNTO Y DEDICADO CON
CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO. EL
TÉRMINO DEDICADO SIGNIFICA QUE
EL ENLACE CONDUCE EL TRÁFICO
ÚNICAMENTE ENTRE LOS DOS
DISPOSITIVOS QUE CONECTA
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces
dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los
dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por
varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no
inhabilita todo el sistema.
Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada,
solamente lo ve el receptor adecuado. Las fronteras físicas evitan que otros usuarios puedan tener
acceso a los mensajes.
TOPOLOGIA ESTRELLA
EN LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA CADA DISPOSITIVO
SOLAMENTE TIENE UN ENLACE PUNTO A PUNTO
DEDICADO CON EL CONTROLADOR CENTRAL,
HABITUALMENTE LLAMADO CONCENTRADOR. LOS
DISPOSITIVOS NO ESTÁN DIRECTAMENTE ENLAZADOS
ENTRE SÍ.
A DIFERENCIA DE LA TOPOLOGÍA EN MALLA,
LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA NO PERMITE EL TRÁFICO
DIRECTO DE DISPOSITIVOS. EL CONTROLADOR ACTÚA
COMO UN INTERCAMBIADOR: SI UN DISPOSITIVO QUIERE
ENVIAR DATOS A OTRO, ENVÍA LOS DATOS AL
CONTROLADOR, QUE LOS RETRANSMITE AL
DISPOSITIVO FINAL.
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada
dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier
número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar
menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la
que existe entre el dispositivo y el concentrador.
TOPOLOGIA EN ARBOL
LA TOPOLOGÍA EN ÁRBOL ES UNA VARIANTE DE
LA DE ESTRELLA. COMO EN LA ESTRELLA,
LOS NODOS DEL ÁRBOL ESTÁN CONECTADOS A
UN CONCENTRADOR CENTRAL QUE CONTROLA
EL TRÁFICO DE LA RED. SIN EMBARGO, NO
TODOS LOS DISPOSITIVOS SE CONECTAN
DIRECTAMENTE AL CONCENTRADOR CENTRAL.
LA MAYORÍA DE LOS DISPOSITIVOS SE
CONECTAN A UN CONCENTRADOR SECUNDARIO
QUE, A SU VEZ, SE CONECTA AL
CONCENTRADOR CENTRAL
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor,
es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede
viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo
proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados.
TOPOLOGIA EN BUS
UNA TOPOLOGÍA DE
BUS ES MULTIPUNTO. UN CABLE
LARGO ACTÚA COMO UNA RED
TRONCAL QUE CONECTA TODOS
LOS DISPOSITIVOS EN LA RED.
Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de
conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que,
o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.
Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede
tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas
de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que
una malla, una estrella o una topología en árbol.
TOPOLOGIA EN ANILLO
EN UNA TOPOLOGÍA EN ANILLO CADA
DISPOSITIVO TIENE UNA LÍNEA DE
CONEXIÓN DEDICADA Y PUNTO A PUNTO
SOLAMENTE CON LOS DOS DISPOSITIVOS
QUE ESTÁN A SUS LADOS. LA SEÑAL PASA
A LO LARGO DEL ANILLO EN UNA
DIRECCIÓN, O DE DISPOSITIVO A
DISPOSITIVO, HASTA QUE ALCANZA SU
DESTINO. CADA DISPOSITIVO DEL ANILLO
INCORPORA UN REPETIDOR.
Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus
vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos
conexiones.
Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico (máxima longitud del
anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en
un anillo hay una señal en circulación continuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Andrys Luis
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
ZSalo Kano Fco
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
daniel rueda
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
carlosmartinez091
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
MaruOrtega01
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Josue Argueta
 
4 Topologias
4 Topologias4 Topologias
4 Topologias
arayzu
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
libiapilar
 
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
Gisellexcx
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
MARIOFGOMEZ
 
TopologíA De Estrella
TopologíA De EstrellaTopologíA De Estrella
TopologíA De Estrella
ZoE1PoLLiTo
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Lizz Ibañez
 
PRESENTACION REDES
PRESENTACION REDESPRESENTACION REDES
PRESENTACION REDES
bethsy lema
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
tarkimary
 
Redes y topologías
Redes y topologíasRedes y topologías
Redes y topologías
Manny Diego B
 
El término topología de red
El término topología de redEl término topología de red
El término topología de red
jeremiasr15
 
topologia de estrella
 topologia de estrella topologia de estrella
topologia de estrella
Mari Vega
 
tpologias
tpologias tpologias

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
4 Topologias
4 Topologias4 Topologias
4 Topologias
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
TopologíA De Estrella
TopologíA De EstrellaTopologíA De Estrella
TopologíA De Estrella
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
 
PRESENTACION REDES
PRESENTACION REDESPRESENTACION REDES
PRESENTACION REDES
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes y topologías
Redes y topologíasRedes y topologías
Redes y topologías
 
El término topología de red
El término topología de redEl término topología de red
El término topología de red
 
topologia de estrella
 topologia de estrella topologia de estrella
topologia de estrella
 
tpologias
tpologias tpologias
tpologias
 

Destacado

Noticia: Foro Europa Press
Noticia: Foro Europa PressNoticia: Foro Europa Press
Noticia: Foro Europa Press
FIECV
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
Homer Otti
 
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivasSituación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
FIECV
 
Havnelederforum 2013 uniformsreglement
Havnelederforum 2013 uniformsreglementHavnelederforum 2013 uniformsreglement
Havnelederforum 2013 uniformsreglementHavneforeningen
 
Corso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
Corso Homebrewing Cascina Gaio PiveroneCorso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
Corso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
mysobry
 
Acompañamiento Andalucía Compromiso Digital
Acompañamiento Andalucía Compromiso DigitalAcompañamiento Andalucía Compromiso Digital
Acompañamiento Andalucía Compromiso Digital
Antonio Pérez
 
Taller IV
Taller IVTaller IV
Centro Tecnológico del Software
Centro Tecnológico del SoftwareCentro Tecnológico del Software
Centro Tecnológico del Software
Rayco Expósito Martín
 
Insights javier castillo
Insights javier castilloInsights javier castillo
Insights javier castillo
Javier Castillo
 
Você não sabe que é inhaca
Você não sabe que é inhacaVocê não sabe que é inhaca
Você não sabe que é inhaca
G. Gomes
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
UCA
 
Hazlo Ya
Hazlo YaHazlo Ya
Hazlo Ya
sebastian rozas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Marina Sdb
 
Diseño Obras Hidraulicas
Diseño Obras HidraulicasDiseño Obras Hidraulicas
Diseño Obras Hidraulicas
walter jimenez
 
Jerarquizacion
JerarquizacionJerarquizacion
Jerarquizacion
Diana Pinto
 
Planeación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infaliblePlaneación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infalible
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Alain Vázquez M
 
Obra impossível
Obra impossívelObra impossível
Obra impossível
Mariana Monteiro
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticos
edafoIPA
 
Ruan
RuanRuan
Ruan
Padrereus
 

Destacado (20)

Noticia: Foro Europa Press
Noticia: Foro Europa PressNoticia: Foro Europa Press
Noticia: Foro Europa Press
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivasSituación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
 
Havnelederforum 2013 uniformsreglement
Havnelederforum 2013 uniformsreglementHavnelederforum 2013 uniformsreglement
Havnelederforum 2013 uniformsreglement
 
Corso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
Corso Homebrewing Cascina Gaio PiveroneCorso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
Corso Homebrewing Cascina Gaio Piverone
 
Acompañamiento Andalucía Compromiso Digital
Acompañamiento Andalucía Compromiso DigitalAcompañamiento Andalucía Compromiso Digital
Acompañamiento Andalucía Compromiso Digital
 
Taller IV
Taller IVTaller IV
Taller IV
 
Centro Tecnológico del Software
Centro Tecnológico del SoftwareCentro Tecnológico del Software
Centro Tecnológico del Software
 
Insights javier castillo
Insights javier castilloInsights javier castillo
Insights javier castillo
 
Você não sabe que é inhaca
Você não sabe que é inhacaVocê não sabe que é inhaca
Você não sabe que é inhaca
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
 
Hazlo Ya
Hazlo YaHazlo Ya
Hazlo Ya
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diseño Obras Hidraulicas
Diseño Obras HidraulicasDiseño Obras Hidraulicas
Diseño Obras Hidraulicas
 
Jerarquizacion
JerarquizacionJerarquizacion
Jerarquizacion
 
Planeación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infaliblePlaneación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infalible
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Obra impossível
Obra impossívelObra impossível
Obra impossível
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticos
 
Ruan
RuanRuan
Ruan
 

Similar a Topologias de redes

Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Nelly Galeano
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la red
NeYk Pastrana
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
cristian1zapata
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
cristian1zapata
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
yesenia_yanez
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
yesenia_yanez
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 
Ntic`s en grupo
Ntic`s en grupoNtic`s en grupo
Ntic`s en grupo
pirulopez
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Ana Maria Mora Suarez
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Ana Maria Mora Suarez
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
yuryforero
 
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALESTOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
Karla Gonzalez
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra González
Daniela Gonzalez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
dianita201407
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Fernando Rosado
 
Topo
TopoTopo
Topo
Alma Baez
 

Similar a Topologias de redes (20)

Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la red
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Ntic`s en grupo
Ntic`s en grupoNtic`s en grupo
Ntic`s en grupo
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALESTOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
TOPOLOGIAS DE REDES LOCALES
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra González
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Topo
TopoTopo
Topo
 

Más de Leotom

Ex baspra4
Ex baspra4Ex baspra4
Ex baspra4
Leotom
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
Leotom
 
Ex baspra2
Ex baspra2Ex baspra2
Ex baspra2
Leotom
 
Ex baspra1
Ex baspra1Ex baspra1
Ex baspra1
Leotom
 
Tutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docxTutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docx
Leotom
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
Leotom
 
Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1
Leotom
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
Leotom
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
Leotom
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
Leotom
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
Regimenes
Leotom
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Leotom
 
Poocpp2
Poocpp2Poocpp2
Poocpp2
Leotom
 
Ponchar un cable utp
Ponchar un cable utpPonchar un cable utp
Ponchar un cable utp
Leotom
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
Leotom
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
Leotom
 
Excel basico ejercicios
Excel basico ejerciciosExcel basico ejercicios
Excel basico ejercicios
Leotom
 
10 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 210 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 2
Leotom
 
10 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 110 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 1
Leotom
 
9 taller de recuperacion
9 taller de recuperacion9 taller de recuperacion
9 taller de recuperacion
Leotom
 

Más de Leotom (20)

Ex baspra4
Ex baspra4Ex baspra4
Ex baspra4
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
 
Ex baspra2
Ex baspra2Ex baspra2
Ex baspra2
 
Ex baspra1
Ex baspra1Ex baspra1
Ex baspra1
 
Tutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docxTutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docx
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
 
Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
Regimenes
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Poocpp2
Poocpp2Poocpp2
Poocpp2
 
Ponchar un cable utp
Ponchar un cable utpPonchar un cable utp
Ponchar un cable utp
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Excel basico ejercicios
Excel basico ejerciciosExcel basico ejercicios
Excel basico ejercicios
 
10 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 210 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 2
 
10 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 110 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 1
 
9 taller de recuperacion
9 taller de recuperacion9 taller de recuperacion
9 taller de recuperacion
 

Topologias de redes

  • 1.
  • 2. TOPOLOGIA El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software). La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
  • 3. TOPOLOGIA MALLA EN UNA TOPOLOGÍA EN MALLA, CADA DISPOSITIVO TIENE UN ENLACE PUNTO A PUNTO Y DEDICADO CON CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO. EL TÉRMINO DEDICADO SIGNIFICA QUE EL ENLACE CONDUCE EL TRÁFICO ÚNICAMENTE ENTRE LOS DOS DISPOSITIVOS QUE CONECTA
  • 4. Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema. Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor adecuado. Las fronteras físicas evitan que otros usuarios puedan tener acceso a los mensajes.
  • 5. TOPOLOGIA ESTRELLA EN LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA CADA DISPOSITIVO SOLAMENTE TIENE UN ENLACE PUNTO A PUNTO DEDICADO CON EL CONTROLADOR CENTRAL, HABITUALMENTE LLAMADO CONCENTRADOR. LOS DISPOSITIVOS NO ESTÁN DIRECTAMENTE ENLAZADOS ENTRE SÍ. A DIFERENCIA DE LA TOPOLOGÍA EN MALLA, LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA NO PERMITE EL TRÁFICO DIRECTO DE DISPOSITIVOS. EL CONTROLADOR ACTÚA COMO UN INTERCAMBIADOR: SI UN DISPOSITIVO QUIERE ENVIAR DATOS A OTRO, ENVÍA LOS DATOS AL CONTROLADOR, QUE LOS RETRANSMITE AL DISPOSITIVO FINAL.
  • 6. Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos. Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.
  • 7. TOPOLOGIA EN ARBOL LA TOPOLOGÍA EN ÁRBOL ES UNA VARIANTE DE LA DE ESTRELLA. COMO EN LA ESTRELLA, LOS NODOS DEL ÁRBOL ESTÁN CONECTADOS A UN CONCENTRADOR CENTRAL QUE CONTROLA EL TRÁFICO DE LA RED. SIN EMBARGO, NO TODOS LOS DISPOSITIVOS SE CONECTAN DIRECTAMENTE AL CONCENTRADOR CENTRAL. LA MAYORÍA DE LOS DISPOSITIVOS SE CONECTAN A UN CONCENTRADOR SECUNDARIO QUE, A SU VEZ, SE CONECTA AL CONCENTRADOR CENTRAL
  • 8. El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos. Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados.
  • 9. TOPOLOGIA EN BUS UNA TOPOLOGÍA DE BUS ES MULTIPUNTO. UN CABLE LARGO ACTÚA COMO UNA RED TRONCAL QUE CONECTA TODOS LOS DISPOSITIVOS EN LA RED.
  • 10. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.
  • 11. TOPOLOGIA EN ANILLO EN UNA TOPOLOGÍA EN ANILLO CADA DISPOSITIVO TIENE UNA LÍNEA DE CONEXIÓN DEDICADA Y PUNTO A PUNTO SOLAMENTE CON LOS DOS DISPOSITIVOS QUE ESTÁN A SUS LADOS. LA SEÑAL PASA A LO LARGO DEL ANILLO EN UNA DIRECCIÓN, O DE DISPOSITIVO A DISPOSITIVO, HASTA QUE ALCANZA SU DESTINO. CADA DISPOSITIVO DEL ANILLO INCORPORA UN REPETIDOR.
  • 12. Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones. Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente.