SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Sidar Fernando Rivas Berrios. 
Tecnológico de León – Juan de Dios Muñoz 
Reyes.
EL TÉRMINO TOPOLOGÍA SE REFIERE A LA FORMA EN 
QUE ESTÁ DISEÑADA LA RED, BIEN FÍSICAMENTE 
(RIGIÉNDOSE DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS EN SU 
HARDWARE) O BIEN LÓGICAMENTE (BASÁNDOSE EN LAS 
CARACTERÍSTICAS INTERNAS DE SU SOFTWARE). 
LA TOPOLOGÍA DE RED ES LA REPRESENTACIÓN 
GEOMÉTRICA DE LA RELACIÓN ENTRE TODOS LOS 
ENLACES Y LOS DISPOSITIVOS QUE LOS ENLAZAN 
ENTRE SÍ (HABITUALMENTE DENOMINADOS NODOS). 
PARA EL DÍA DE HOY, EXISTEN AL MENOS CINCO 
POSIBLES TOPOLOGÍAS DE RED BÁSICAS: MALLA, 
ESTRELLA, ÁRBOL, BUS Y ANILLO.
TOPOLOGIA MALLA 
EN UNA TOPOLOGÍA EN MALLA, CADA 
DISPOSITIVO TIENE UN ENLACE PUNTO A 
PUNTO Y DEDICADO CON CUALQUIER 
OTRO DISPOSITIVO. EL TÉRMINO 
DEDICADO SIGNIFICA QUE EL ENLACE 
CONDUCE EL TRÁFICO ÚNICAMENTE 
ENTRE LOS DOS DISPOSITIVOS QUE 
CONECTA.
VENTAJAS 
 EN PRIMER LUGAR, EL USO DE LOS ENLACES DEDICADOS GARANTIZA 
QUE CADA CONEXIÓN SÓLO DEBE TRANSPORTAR LA CARGA DE DATOS 
PROPIA DE LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS, ELIMINANDO EL PROBLEMA 
QUE SURGE CUANDO LOS ENLACES SON COMPARTIDOS POR VARIOS 
DISPOSITIVOS. 
 EN SEGUNDO LUGAR, UNA TOPOLOGÍA EN MALLA ES ROBUSTA. SI UN 
ENLACE FALLA, NO INHABILITA TODO EL SISTEMA. 
DESVENTAJAS 
 ESTA RED ES COSTOSA DE INSTALAR YA QUE REQUIERE 
DE MUCHO CABLE, A NO SER QUE SEA INALAMBRICA.
TOPOLOGIA ESTRELLA 
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA TIENE UN ENLACE DEDICADO CON 
EL CONTROLADOR CENTRAL, HABITUALMENTE LLAMADO 
CONCENTRADOR. 
VENTAJAS 
 Los dispositivos no están directamente enlazados entre si. 
 Es más barata que una topología en malla. 
 En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un 
enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a 
cualquier número de dispositivos. 
 Este factor hace que también sea más fácil de instalar y 
reconfigurar.
DESVENTAJAS 
 ADEMÁS, ES NECESARIO INSTALAR MENOS 
CABLES, Y LA CONEXIÓN, DESCONEXIÓN Y 
TRASLADO DE DISPOSITIVOS AFECTA 
SOLAMENTE A UNA CONEXIÓN: LA QUE EXISTE 
ENTRE EL DISPOSITIVO Y EL CONCENTRADOR.
TOPOLOGIA ARBOL 
EL CONTROLADOR CENTRAL DEL ÁRBOL ES UN CONCENTRADOR 
ACTIVO. UN CONCENTRADOR ACTIVO CONTIENE UN REPETIDOR, ES 
DECIR, UN DISPOSITIVO HARDWARE QUE REGENERA LOS PATRONES 
DE BITS RECIBIDOS ANTES DE RETRANSMITIDOS. 
VENTAJAS 
Retransmitir las señales de esta forma 
amplifica su potencia e incrementa la 
distancia a la que puede viajar la señal. 
Los concentradores secundarios pueden 
ser activos o pasivos. Un concentrador 
pasivo proporciona solamente una 
conexión física entre los dispositivos 
conectados. 
DESVENTAJAS 
 No todos los 
dispositivos se 
conectan directamente 
al concentrador central.
TOPOLOGIA BUS 
UNA TOPOLOGÍA DE BUS ES MULTIPUNTO. UN CABLE LARGO 
ACTÚA COMO UNA RED TRONCAL QUE CONECTA TODOS 
LOS DISPOSITIVOS EN LA RED. 
VENTAJAS 
 Entre las ventajas de la topología de 
bus se incluye la sencillez de 
instalación. 
 Se puede conseguir que un bus use 
menos cable que una malla, una 
estrella o una topología en árbol. 
DESVENTAJAS 
 Hay un límite de equipos 
dependiendo de la calidad de la 
señal. 
 Complejidad de reconfiguración 
y aislamiento de fallos. 
 Limitación de las longitudes 
físicas del canal.
TOPOLOGIAS ANILLO 
EN ESTE TIPO DE RED LA COMUNICACIÓN SE DA POR EL PASO DE UN 
TOKEN O TESTIGO, QUE SE PUEDE CONCEPTUALIZAR COMO UN 
CARTERO QUE PASA RECOGIENDO Y ENTREGANDO PAQUETES DE 
INFORMACIÓN, DE ESTA MANERA SE EVITAN EVENTUALES PÉRDIDAS 
DE INFORMACIÓN DEBIDAS A COLISIONES. 
VENTAJA 
 Simplicidad en la 
arquitectura y facilidad 
de fluidez. 
DESVENTAJAS 
 Longitudes de canales 
 El canal usualmente se 
degradará a medida que la 
red crece. 
 Difícil de diagnosticar y 
reparar los problemas.
BIBLIOGRAFIA 
 HTTP://WWW.BLOGINFORMATICO.COM/TOP 
OLOGIA-DE-RED.PHP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma corriente
Toma corrienteToma corriente
Toma corrientedikate
 
La red resumen
La red resumenLa red resumen
La red resumen
gergagovill
 
Examen
ExamenExamen
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónanyerp
 
Norma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableadoNorma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableado
Héctor Velarde
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una redStudent A
 
Medios de conexión red
Medios de conexión redMedios de conexión red
Medios de conexión redPipe Duarte
 
Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
Sara Zarza
 
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipGisellexcx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaElvis Paucar
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Racso Calderon
 
Face plates (1)
Face plates (1)Face plates (1)
Face plates (1)Yaiyo
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redesANTONY
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Sara Zarza
 

La actualidad más candente (19)

Toma corriente
Toma corrienteToma corriente
Toma corriente
 
Colegio pedro vicente
Colegio pedro vicenteColegio pedro vicente
Colegio pedro vicente
 
La red resumen
La red resumenLa red resumen
La red resumen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Norma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableadoNorma mexicana de cableado
Norma mexicana de cableado
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Medios de conexión red
Medios de conexión redMedios de conexión red
Medios de conexión red
 
Loli
LoliLoli
Loli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
 
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Face plates (1)
Face plates (1)Face plates (1)
Face plates (1)
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 

Destacado

Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de redAndrys Luis
 
Red totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixtaRed totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixtalauracardenas15
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de redpattygomeza
 
Topologías mixta y totalmente conexa
Topologías mixta y totalmente conexaTopologías mixta y totalmente conexa
Topologías mixta y totalmente conexa
Gaby Navarro
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de rednercyjoanna
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
guest7bb5a1
 
Amanda derly jennifer
Amanda derly jenniferAmanda derly jennifer
Amanda derly jenniferTatiz Perez
 

Destacado (10)

Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Red totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixtaRed totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixta
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Topologías mixta y totalmente conexa
Topologías mixta y totalmente conexaTopologías mixta y totalmente conexa
Topologías mixta y totalmente conexa
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
 
Amanda derly jennifer
Amanda derly jenniferAmanda derly jennifer
Amanda derly jennifer
 

Similar a Topologias de redes

Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redesLeotom
 
Topografia de las redes informaticas
Topografia de las redes informaticasTopografia de las redes informaticas
Topografia de las redes informaticascarmenpineda32
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Gonzalez
 
Ntic`s en grupo
Ntic`s en grupoNtic`s en grupo
Ntic`s en grupopirulopez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MarcelaParraga
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la redNeYk Pastrana
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
Brayan Escalante
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Brayan Escalante
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Brayan Escalante
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Jhan Ruiz
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 

Similar a Topologias de redes (20)

Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topografia de las redes informaticas
Topografia de las redes informaticasTopografia de las redes informaticas
Topografia de las redes informaticas
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra González
 
Ntic`s en grupo
Ntic`s en grupoNtic`s en grupo
Ntic`s en grupo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la red
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
 
Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1Cristian zapata 11°1
Cristian zapata 11°1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Topologias de redes

  • 1. Lic. Sidar Fernando Rivas Berrios. Tecnológico de León – Juan de Dios Muñoz Reyes.
  • 2.
  • 3. EL TÉRMINO TOPOLOGÍA SE REFIERE A LA FORMA EN QUE ESTÁ DISEÑADA LA RED, BIEN FÍSICAMENTE (RIGIÉNDOSE DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS EN SU HARDWARE) O BIEN LÓGICAMENTE (BASÁNDOSE EN LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS DE SU SOFTWARE). LA TOPOLOGÍA DE RED ES LA REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE LA RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ENLACES Y LOS DISPOSITIVOS QUE LOS ENLAZAN ENTRE SÍ (HABITUALMENTE DENOMINADOS NODOS). PARA EL DÍA DE HOY, EXISTEN AL MENOS CINCO POSIBLES TOPOLOGÍAS DE RED BÁSICAS: MALLA, ESTRELLA, ÁRBOL, BUS Y ANILLO.
  • 4. TOPOLOGIA MALLA EN UNA TOPOLOGÍA EN MALLA, CADA DISPOSITIVO TIENE UN ENLACE PUNTO A PUNTO Y DEDICADO CON CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO. EL TÉRMINO DEDICADO SIGNIFICA QUE EL ENLACE CONDUCE EL TRÁFICO ÚNICAMENTE ENTRE LOS DOS DISPOSITIVOS QUE CONECTA.
  • 5. VENTAJAS  EN PRIMER LUGAR, EL USO DE LOS ENLACES DEDICADOS GARANTIZA QUE CADA CONEXIÓN SÓLO DEBE TRANSPORTAR LA CARGA DE DATOS PROPIA DE LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS, ELIMINANDO EL PROBLEMA QUE SURGE CUANDO LOS ENLACES SON COMPARTIDOS POR VARIOS DISPOSITIVOS.  EN SEGUNDO LUGAR, UNA TOPOLOGÍA EN MALLA ES ROBUSTA. SI UN ENLACE FALLA, NO INHABILITA TODO EL SISTEMA. DESVENTAJAS  ESTA RED ES COSTOSA DE INSTALAR YA QUE REQUIERE DE MUCHO CABLE, A NO SER QUE SEA INALAMBRICA.
  • 6. TOPOLOGIA ESTRELLA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA TIENE UN ENLACE DEDICADO CON EL CONTROLADOR CENTRAL, HABITUALMENTE LLAMADO CONCENTRADOR. VENTAJAS  Los dispositivos no están directamente enlazados entre si.  Es más barata que una topología en malla.  En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.  Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar.
  • 7. DESVENTAJAS  ADEMÁS, ES NECESARIO INSTALAR MENOS CABLES, Y LA CONEXIÓN, DESCONEXIÓN Y TRASLADO DE DISPOSITIVOS AFECTA SOLAMENTE A UNA CONEXIÓN: LA QUE EXISTE ENTRE EL DISPOSITIVO Y EL CONCENTRADOR.
  • 8. TOPOLOGIA ARBOL EL CONTROLADOR CENTRAL DEL ÁRBOL ES UN CONCENTRADOR ACTIVO. UN CONCENTRADOR ACTIVO CONTIENE UN REPETIDOR, ES DECIR, UN DISPOSITIVO HARDWARE QUE REGENERA LOS PATRONES DE BITS RECIBIDOS ANTES DE RETRANSMITIDOS. VENTAJAS Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados. DESVENTAJAS  No todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central.
  • 9. TOPOLOGIA BUS UNA TOPOLOGÍA DE BUS ES MULTIPUNTO. UN CABLE LARGO ACTÚA COMO UNA RED TRONCAL QUE CONECTA TODOS LOS DISPOSITIVOS EN LA RED. VENTAJAS  Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación.  Se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol. DESVENTAJAS  Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.  Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.  Limitación de las longitudes físicas del canal.
  • 10. TOPOLOGIAS ANILLO EN ESTE TIPO DE RED LA COMUNICACIÓN SE DA POR EL PASO DE UN TOKEN O TESTIGO, QUE SE PUEDE CONCEPTUALIZAR COMO UN CARTERO QUE PASA RECOGIENDO Y ENTREGANDO PAQUETES DE INFORMACIÓN, DE ESTA MANERA SE EVITAN EVENTUALES PÉRDIDAS DE INFORMACIÓN DEBIDAS A COLISIONES. VENTAJA  Simplicidad en la arquitectura y facilidad de fluidez. DESVENTAJAS  Longitudes de canales  El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.  Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.