SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADRES?
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un
conjunto de equipo (computadores y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales,
ondas, o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparten información (archivos),
recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos) etc.
Para simplificar comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el
MODELO OSO por la OSI, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada
capa desarrolla una función específica con un enlace específico.
TIPOS DE REDES
Red de área personal o PAN: (personal área network). Es una red conformada por una
pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta
configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN :(local área network) Esta red conecta equipos en un área
geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión
rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de
manera sencilla.
Red DE ÁREA METROPOLITANA o MAN: (metropolitana Ésta alcanza una área geográfica
equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN,
y se basa en la utilización unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la
transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN: (wide área network). Estas redes se basan en la conexión de
equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos
continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una
velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de
trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra
óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN: (Wireless Local Área Network). Es un
sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites,
microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y
los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de
cableado.
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGÍA EN MALLA: cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con
cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico
únicamente entre los dos dispositivos que conecta.
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de
conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.
La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que
alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
TOPOLOGÍA EN ÁRBOL: es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del
árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo,
no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los
dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al
concentrador central.
TOPOLOGÍA DE BUS: Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos
los dispositivos en la red. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y,
después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud
variable.
TOPOLOGÍA EN ANILLO: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de
conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.
La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que
alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
¿CUAL SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE TIENE CADA TOPOLOGÍA DE RED?
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA:
VENTEJAS
-Gran facilidad de instalación.
-Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas
-Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
DESVENTAJAS
-Requiere más cable que la topología d bus.
-Un falló en el concentrador provoca el instala miento de todos los nodos a el conectados.
-Se han de comprar hubs o concentradores.
TOPOLOGÍA DE ÁRBOL:
VENTAJAS
-cableado punto a punto para segmentos individuales
-Soportado por multitud de vendedores de software y hardware.
DESVENTAJAS
-La medida de cada segmento viene determinado por el tipo de cable utilizado
-Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo
-Es más difícil la configuración.
TOPOLOGÍA DE BUS:
VENTAJAS
-Es fácil conectar nuevos nodos de red.
-Requiere menos cable que una topología de estrella
DESVENTAJAS
-Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal.
-se requieren terminadores
- Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red se cae.
-No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
TOPOLOGÍA DE MALLA
VENTAJAS
-El fallo de un equipo no afecta el resto de la red.
-el sistema ofrece un incremento de la redundancia y la fiabilidad para resolver problemas.
DESVENTAJAS
-El sistema es caro de para instalar ya que lleva mucho cableado.
TOPOLOGÍA EN ANILLO
VENTAJAS
-se puede cubrir largas distancias respecto a otras topologías
-utilizan menos cable que la topología estrella.
DESVENTAJAS
-la ruptura de cable o fallo de un nodo afecta toda la red.
-la topología de anillo utiliza más cable que la del bus.
-En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar
nodos.
¿CUALES SON LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED?
SERVIDOR: es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de loa red, da
servicio al as impresoras, controla las comunicaciones y realza otras funciones. Puede ser
dedicado o no dedicado.
ESTACIONES DE TRABAJO: se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y del
cableado correspondiente. Las estaciones de trabajo generalmente son sistemas inteligentes
que se encargan de sus propias tares de procesamiento, así que cuanto mayor y sea masa
rápido el equipo, mejor.
TARJETAS DE CONEXIÓN DE RED (INTERFACE CARDS): permite conectar el cableado entre
servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que
soportan distintos tipos de cables y topologías de red.
CABLEADO: una vez tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requieren interconectar todo el conjunto. Los tipos de cableado de red más populares son: por
trenzado, cable coaxial y fibra óptica.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CREAR UNA RED DE COMPUTADORES?
El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos
integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo.
¿QUÉ ES INTERNET, INTRANET Y EXTRANET?
-INTERNET es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten
información unas con otras por medio de páginas o sitios.
Con Internet se puede obtener información de temas como salud, deportes, tiendas, moda,
belleza, empleos, historia, cine, libros, restaurantes y mucho más
-UNA INTRANET es una red privada que la tecnología Internet usó como arquitectura
elemental. Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación de
Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de hardware y en proyectos por
cable. El hardware fundamental no es lo que construye una Intranet, lo que importa son los
protocolos del software. Las Intranets pueden coexistir con otra tecnología de red de área
local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales" existentes que incluyen sistemas
centrales, redes Novell, mini - computadoras y varias bases de datos, se están integrando en
un Intranet.
-UNA EXTRANET es una red que permite dar acceso limitado sobre servicios específicos a
usuarios fuera de un entorno privado. En este sentido, se diferencia de internet en tanto que
el acceso es restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la utilizan son externos a la
misma. Se utiliza mayormente en contextos B2B y, en algunos casos, B2E o B2C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
omar Alexander Reyes Lazcano
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datos
davidmales
 
Componentes De Una Red
Componentes De Una RedComponentes De Una Red
Componentes De Una Red
chinosdemierda
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
RichardValenciaRojas1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jair Ortiz
 
Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una red
ejrendonp01
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
TECNICOENSISTEMAS
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
lferquiindumbayr
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Heriberto Olvera
 
Redesevea
RedeseveaRedesevea
Redesevea
Carlos Duran
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
Angel Mantilla
 
Redes 1
Redes 1 Redes 1
Redes 1
AMANDAC11
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
elyoarabia
 
Redes locales básico1
Redes locales básico1Redes locales básico1
Redes locales básico1
johnki5708
 

La actualidad más candente (18)

Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datos
 
Componentes De Una Red
Componentes De Una RedComponentes De Una Red
Componentes De Una Red
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una red
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Redesevea
RedeseveaRedesevea
Redesevea
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
 
Redes 1
Redes 1 Redes 1
Redes 1
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Redes locales básico1
Redes locales básico1Redes locales básico1
Redes locales básico1
 

Destacado

Heidi carolina domínguez valdez
Heidi carolina domínguez valdezHeidi carolina domínguez valdez
Heidi carolina domínguez valdez
Carolina Dominguez
 
Presentacion 14
Presentacion 14Presentacion 14
Presentacion 14
Nicolas Muñoz
 
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"Oficina DDHH Rosario
 
La noticia de hoy 07 de marzo de 2014
La noticia de hoy  07 de marzo de 2014La noticia de hoy  07 de marzo de 2014
La noticia de hoy 07 de marzo de 2014
megaradioexpress
 
Mohammed Ezzat CV++++
Mohammed Ezzat CV++++Mohammed Ezzat CV++++
Mohammed Ezzat CV++++
Mohammed Khedr
 
Práctica 1f: Tamaño del archivo
Práctica 1f: Tamaño del archivoPráctica 1f: Tamaño del archivo
Práctica 1f: Tamaño del archivo
ser_gio28
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
ams_10
 
Los ciegos y el elefante
Los ciegos y el elefanteLos ciegos y el elefante
Los ciegos y el elefante
Paola Triviño
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
459876123
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia DazaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
karen
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
marbellacolombia
 
Terminos referencia Encargado de Comunicación
Terminos referencia Encargado de ComunicaciónTerminos referencia Encargado de Comunicación
Terminos referencia Encargado de Comunicación
Alexander Perdomo
 
Bitácoras de tecnología
Bitácoras de tecnologíaBitácoras de tecnología
Bitácoras de tecnología
Gabi Camacho
 
5th grade stuff
5th grade stuff5th grade stuff
5th grade stuff
Raegie
 
Cómo deshacerse de la psicología del control
Cómo deshacerse de la psicología del controlCómo deshacerse de la psicología del control
Cómo deshacerse de la psicología del control
andrebrigar
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
karolgiselcastrillon
 
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresaPresentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
nominapro
 
Cine trabajo 2
Cine trabajo 2Cine trabajo 2
Cine trabajo 2
Rosario Feijoo Melendez
 
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivelPropuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
Mingo18
 
El crucigrama terminado
El crucigrama terminado El crucigrama terminado
El crucigrama terminado
Mari Arboleda Henao
 

Destacado (20)

Heidi carolina domínguez valdez
Heidi carolina domínguez valdezHeidi carolina domínguez valdez
Heidi carolina domínguez valdez
 
Presentacion 14
Presentacion 14Presentacion 14
Presentacion 14
 
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"
Seminario "Nosotros y los Derechos Humanos"
 
La noticia de hoy 07 de marzo de 2014
La noticia de hoy  07 de marzo de 2014La noticia de hoy  07 de marzo de 2014
La noticia de hoy 07 de marzo de 2014
 
Mohammed Ezzat CV++++
Mohammed Ezzat CV++++Mohammed Ezzat CV++++
Mohammed Ezzat CV++++
 
Práctica 1f: Tamaño del archivo
Práctica 1f: Tamaño del archivoPráctica 1f: Tamaño del archivo
Práctica 1f: Tamaño del archivo
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
 
Los ciegos y el elefante
Los ciegos y el elefanteLos ciegos y el elefante
Los ciegos y el elefante
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia DazaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Prudencia Daza
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Terminos referencia Encargado de Comunicación
Terminos referencia Encargado de ComunicaciónTerminos referencia Encargado de Comunicación
Terminos referencia Encargado de Comunicación
 
Bitácoras de tecnología
Bitácoras de tecnologíaBitácoras de tecnología
Bitácoras de tecnología
 
5th grade stuff
5th grade stuff5th grade stuff
5th grade stuff
 
Cómo deshacerse de la psicología del control
Cómo deshacerse de la psicología del controlCómo deshacerse de la psicología del control
Cómo deshacerse de la psicología del control
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresaPresentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
 
Cine trabajo 2
Cine trabajo 2Cine trabajo 2
Cine trabajo 2
 
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivelPropuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
Propuesta sobre la tecnologia educativa en el nivel
 
El crucigrama terminado
El crucigrama terminado El crucigrama terminado
El crucigrama terminado
 

Similar a Tecnologia

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Patotolina
 
Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2
pastoretomas4b
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
SantiOssa19
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
guest478208
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Kevin-Velez
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Julian-97
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Alejandra Londoño Garcia
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Daniela Restrepo
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
kellyjllo31
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
wilfer902
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
wilfer902
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
FEDERICO ROLDÁN
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
FEDERICO ROLDÁN
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 

Similar a Tecnologia (20)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 

Tecnologia

  • 1. ¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADRES? Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipo (computadores y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas, o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos) etc. Para simplificar comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el MODELO OSO por la OSI, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un enlace específico. TIPOS DE REDES Red de área personal o PAN: (personal área network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva. RED DE ÁREA LOCAL o LAN :(local área network) Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. Red DE ÁREA METROPOLITANA o MAN: (metropolitana Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. RED DE ÁREA AMPLIA o WAN: (wide área network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites. RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN: (Wireless Local Área Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado. TOPOLOGIA DE REDES TOPOLOGÍA EN MALLA: cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.
  • 2. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. TOPOLOGÍA EN ÁRBOL: es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. TOPOLOGÍA DE BUS: Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. TOPOLOGÍA EN ANILLO: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. ¿CUAL SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE TIENE CADA TOPOLOGÍA DE RED? TOPOLOGÍA DE ESTRELLA: VENTEJAS -Gran facilidad de instalación. -Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas -Facilidad para la detección de fallo y su reparación. DESVENTAJAS -Requiere más cable que la topología d bus. -Un falló en el concentrador provoca el instala miento de todos los nodos a el conectados. -Se han de comprar hubs o concentradores. TOPOLOGÍA DE ÁRBOL: VENTAJAS -cableado punto a punto para segmentos individuales -Soportado por multitud de vendedores de software y hardware.
  • 3. DESVENTAJAS -La medida de cada segmento viene determinado por el tipo de cable utilizado -Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo -Es más difícil la configuración. TOPOLOGÍA DE BUS: VENTAJAS -Es fácil conectar nuevos nodos de red. -Requiere menos cable que una topología de estrella DESVENTAJAS -Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal. -se requieren terminadores - Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red se cae. -No se debe utilizar como única solución en un gran edificio. TOPOLOGÍA DE MALLA VENTAJAS -El fallo de un equipo no afecta el resto de la red. -el sistema ofrece un incremento de la redundancia y la fiabilidad para resolver problemas. DESVENTAJAS -El sistema es caro de para instalar ya que lleva mucho cableado. TOPOLOGÍA EN ANILLO VENTAJAS -se puede cubrir largas distancias respecto a otras topologías -utilizan menos cable que la topología estrella.
  • 4. DESVENTAJAS -la ruptura de cable o fallo de un nodo afecta toda la red. -la topología de anillo utiliza más cable que la del bus. -En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos. ¿CUALES SON LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED? SERVIDOR: es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de loa red, da servicio al as impresoras, controla las comunicaciones y realza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. ESTACIONES DE TRABAJO: se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y del cableado correspondiente. Las estaciones de trabajo generalmente son sistemas inteligentes que se encargan de sus propias tares de procesamiento, así que cuanto mayor y sea masa rápido el equipo, mejor. TARJETAS DE CONEXIÓN DE RED (INTERFACE CARDS): permite conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red. CABLEADO: una vez tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requieren interconectar todo el conjunto. Los tipos de cableado de red más populares son: por trenzado, cable coaxial y fibra óptica. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CREAR UNA RED DE COMPUTADORES? El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. ¿QUÉ ES INTERNET, INTRANET Y EXTRANET?
  • 5. -INTERNET es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Con Internet se puede obtener información de temas como salud, deportes, tiendas, moda, belleza, empleos, historia, cine, libros, restaurantes y mucho más -UNA INTRANET es una red privada que la tecnología Internet usó como arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de hardware y en proyectos por cable. El hardware fundamental no es lo que construye una Intranet, lo que importa son los protocolos del software. Las Intranets pueden coexistir con otra tecnología de red de área local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales" existentes que incluyen sistemas centrales, redes Novell, mini - computadoras y varias bases de datos, se están integrando en un Intranet. -UNA EXTRANET es una red que permite dar acceso limitado sobre servicios específicos a usuarios fuera de un entorno privado. En este sentido, se diferencia de internet en tanto que el acceso es restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la utilizan son externos a la misma. Se utiliza mayormente en contextos B2B y, en algunos casos, B2E o B2C.