SlideShare una empresa de Scribd logo
Totalitarismos durante la
época de entre guerras.

  Fascismo y nazismo como
  causantes de la II Guerra
         Mundial.
Definición de totalitarismo:
 En los regímenes totalitarios el
  Estado interviene en todos los
  ámbitos de la vida,
  arrebatando a los individuos
  su libertad. Controla la
  actividad privada, la política, la
  economía, la educación, los
  medios de comunicación.
 La división de poderes deja de
  funcionar y el ejecutivo se
  apropia de las funciones de los
  otros dos
Causas crisis de la Democracias
 Crisis Económica de 1929.


 Éxito de los Gobiernos totalitarios.


 Hostilidad de la Burguesía.
Ascenso de los totalitarismos
 Las causas del debilitamiento de las
  democracias favorecen el fortalecimiento
  de los totalitarismos.
 Los gobiernos de Alemania e Italia se
  sienten perjudicados por las
  consecuencias de la I guerra Mundial.
  (Humillados)
 La vida política se radicalizó y polarizó.
Los más importantes se darán en




    Alemania e Italia
Fascismo Italiano
Fascismo fue el nombre
  adoptado por el régimen
  político totalitario que se
  estableció en Italia a
  partir del nombramiento
  de Benito Mussolini
  como Primer Ministro, en
  1922; y que se prolongó
  hasta 1945, al final de la
  Segunda Guerra Mundial,
  con la invasión de Italia
  por parte de las Fuerzas
  Aliadas.
Símbolos fascistas




       SIMBOLIZAN
       EL PODER DEL
          ESTADO
Benito Mussolini




Benito Mussolini fue proclamado como Il Duce (el líder).
Benito Mussolini y el fascismo
Nazismo Alemán
Nazismo
Su líder fue Adolf Hitler
  y corresponde a una
  religión política que
  propugnaba el
  racismo, y la
  superioridad de la
  raza aria como la
  destinada a dirigir el
  mundo.
Nazismo
El führer alemán Adolf Hitler
reclamó a los soldados
alemanes y miembros del
partido nazi que se
mantuvieran fieles a la idea de
que ellos formaban una raza
superior que merecía un
destino mejor, basado en un
Lebensraum (“espacio vital”)
adicional y un nivel de vida
más alto. Hitler era ferviente
orador, capaz de cautivar a su
auditorio. En 1938 había
logrado organizar el ejército
mejor equipado y entrenado
del mundo.
Nazismo




           Imagen de “El Gran Dictador”,
             dirigida e interpretada por Charles
             Chaplin. Es una parodia de la
             dictadura encarnada por Adolf
             Hitler en la Alemania de la década
             de 1930. un barbero judío,
             amnéstico tras la I Guerra
             Mundial, guarda un gran parecido
             físico con el tirano.
Hitler y el nacionalsocialismo
Discurso de Hitler a los jóvenes
Creación del eje Roma-Berlín
 Octubre de 1936 una
 declaración en la que
 ambos países
 proclamaban su
 amistad y el
 mantenimiento de
 puntos de vista
 comunes en política
 internacional.

                         Fotografía tomada en 1937 en Munich.
Expansionismo alemán hasta 1939
Regímenes
  políticos
europeos en
   1938
Video desde la I GM a la II GM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
yrnunezh
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Ledy Cabrera
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
Keyla Ramirez
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasAntonio Cangalaya
 
Nazismo
NazismoNazismo
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
agustiniano salitre.
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoNaattyRubio
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01recursosdehistoria
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
Carla Ishtar Ávila
 
T.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismoT.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismo
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
T.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismoT.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismo
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 

Similar a Totalitarismos durante la época de entre guerras

Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Preludio de guerra causas
Preludio de guerra   causasPreludio de guerra   causas
Preludio de guerra causas
DanielFernandez440
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Lupita Peralta
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
emerson_vicharra31
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismoscsj2014a
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Protagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGMProtagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGM
laura21028
 
Lostotalitarismosdelsigloxx
LostotalitarismosdelsigloxxLostotalitarismosdelsigloxx
LostotalitarismosdelsigloxxLuis Cuba
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitlermlfvvr
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
CarlosSerrano191
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
Eggie Colon
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
lorena Aguilera
 

Similar a Totalitarismos durante la época de entre guerras (20)

Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
 
Preludio de guerra causas
Preludio de guerra   causasPreludio de guerra   causas
Preludio de guerra causas
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
 
Protagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGMProtagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGM
 
Lostotalitarismosdelsigloxx
LostotalitarismosdelsigloxxLostotalitarismosdelsigloxx
Lostotalitarismosdelsigloxx
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitler
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
 
facismo.pptx
facismo.pptxfacismo.pptx
facismo.pptx
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
 

Más de Jorge Pavez Rozas

Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosJorge Pavez Rozas
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
Jorge Pavez Rozas
 
Cuestionario la diversidad de civilizaciones
Cuestionario la diversidad de civilizacionesCuestionario la diversidad de civilizaciones
Cuestionario la diversidad de civilizacionesJorge Pavez Rozas
 
La evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoriaLa evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoria
Jorge Pavez Rozas
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
Jorge Pavez Rozas
 

Más de Jorge Pavez Rozas (6)

Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficos
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Cuestionario la diversidad de civilizaciones
Cuestionario la diversidad de civilizacionesCuestionario la diversidad de civilizaciones
Cuestionario la diversidad de civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
La evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoriaLa evolución del hombre durante la prehistoria
La evolución del hombre durante la prehistoria
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
 

Totalitarismos durante la época de entre guerras

  • 1. Totalitarismos durante la época de entre guerras. Fascismo y nazismo como causantes de la II Guerra Mundial.
  • 2. Definición de totalitarismo:  En los regímenes totalitarios el Estado interviene en todos los ámbitos de la vida, arrebatando a los individuos su libertad. Controla la actividad privada, la política, la economía, la educación, los medios de comunicación.  La división de poderes deja de funcionar y el ejecutivo se apropia de las funciones de los otros dos
  • 3. Causas crisis de la Democracias  Crisis Económica de 1929.  Éxito de los Gobiernos totalitarios.  Hostilidad de la Burguesía.
  • 4. Ascenso de los totalitarismos  Las causas del debilitamiento de las democracias favorecen el fortalecimiento de los totalitarismos.  Los gobiernos de Alemania e Italia se sienten perjudicados por las consecuencias de la I guerra Mundial. (Humillados)  La vida política se radicalizó y polarizó.
  • 5. Los más importantes se darán en Alemania e Italia
  • 6. Fascismo Italiano Fascismo fue el nombre adoptado por el régimen político totalitario que se estableció en Italia a partir del nombramiento de Benito Mussolini como Primer Ministro, en 1922; y que se prolongó hasta 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, con la invasión de Italia por parte de las Fuerzas Aliadas.
  • 7. Símbolos fascistas SIMBOLIZAN EL PODER DEL ESTADO
  • 8. Benito Mussolini Benito Mussolini fue proclamado como Il Duce (el líder).
  • 9. Benito Mussolini y el fascismo
  • 11. Nazismo Su líder fue Adolf Hitler y corresponde a una religión política que propugnaba el racismo, y la superioridad de la raza aria como la destinada a dirigir el mundo.
  • 12. Nazismo El führer alemán Adolf Hitler reclamó a los soldados alemanes y miembros del partido nazi que se mantuvieran fieles a la idea de que ellos formaban una raza superior que merecía un destino mejor, basado en un Lebensraum (“espacio vital”) adicional y un nivel de vida más alto. Hitler era ferviente orador, capaz de cautivar a su auditorio. En 1938 había logrado organizar el ejército mejor equipado y entrenado del mundo.
  • 13. Nazismo  Imagen de “El Gran Dictador”, dirigida e interpretada por Charles Chaplin. Es una parodia de la dictadura encarnada por Adolf Hitler en la Alemania de la década de 1930. un barbero judío, amnéstico tras la I Guerra Mundial, guarda un gran parecido físico con el tirano.
  • 14. Hitler y el nacionalsocialismo
  • 15. Discurso de Hitler a los jóvenes
  • 16. Creación del eje Roma-Berlín  Octubre de 1936 una declaración en la que ambos países proclamaban su amistad y el mantenimiento de puntos de vista comunes en política internacional. Fotografía tomada en 1937 en Munich.
  • 19. Video desde la I GM a la II GM