SlideShare una empresa de Scribd logo
1er POSTEO (Corresponde al tema BARTHES)
Según Barthes:
Analizar los tres mensajes. Seleccionar un aviso publicitario de una revista que
contenga texto e imagen. Analizar los tres mensajes según Barthes.
Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso.
Ejercicio de Anclaje lingüístico. Tomar una imagen y redactar dos anclajes diferentes
que modifiquen el sentido global del mensaje
Analizar los tres mensajes. Seleccionar un aviso publicitario de una revista que
contenga texto e imagen. Analizar los tres mensajes según Barthes.
1er Mensaje: se lo llama mensaje lingüístico, la imagen entrega de inmediato un
primer mensaje cuya sustancia es lingüística; sus soportes son título, artículo de
prensa, leyenda, marginal, etiquetas insertadas en la naturalidad de la escena.
En el caso de esta imagen/aviso publicitario, se encuentra a primera vista el título:
“Cuidar tu boca te dibuja una sonrisa”
Luego una aclaración y ventaja del producto:
“Alivio instantáneo y duradero”
Y por último podemos notar en la parte inferior izquierda el nombre de la propia
marca “Colgate”
2do mensaje: se lo denomina imagen connotada, es la imagen simbólica, es decir una
mirada de carácter personal sobre el aviso publicitario, pueden existir varios puntos
de acuerdo al aviso. En dicha imagen tenemos al significante, que es lo que se puede
suponer a partir de la observación de la imagen, y tenemos un significado, que es
aquella relación que tiene con el signo connotado del mensaje lingüístico.
En el caso del aviso publicitario de la marca COLGATE se puede connotarla imagen
de varias maneras. La imagen me muestra que si utilizas COLGATE se podría tener
una sonrisa radiante y perfecta, y por otrolado me muestra la felicidad que me
genera utilizar COLGATE, debido a que puedo disfrutarde un helado sin sufrir de
sensibilidad, y además tener una sonrisa esplendida. El aviso está conformado por
un fondo rojo característico de COLGATE y un modelo que te transmite felicidad al
ver como se verá tu sonrisa si utilizas el producto.
3er mensaje: es la imagen denotada, son los componentes nombrarles del aviso
publicitario, los significantes del aviso publicitario son los objetos generalmente
fotografiados , en el caso de COLGATE seria su línea de productos especializadas en
la sensibilidad bucal y en los beneficios que obtendrías al utilizarlos.
Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso.
El mensaje icónico connotado, es la interpretación o percepción cultural que se tiene
de los avisos publicitarios, es decir las distintas maneras en las que el público puede
descifrar dicho aviso. En cambio la intencionalidad del aviso, es lo que la marca
quiere lograr transmitir sobre el producto, en este caso, un alivio al instante y
duradero que provocarauna sonrisa en tu rostro.
Ejerciciode Anclaje lingüístico.Tomarunaimagenyredactar dosanclajesdiferentesque
modifiquenel sentidoglobaldel mensaje
En un principiolaimagenfue utilizadaparalapromociónde colchonesySummiersde la marca
SUAVESTAR,perologracambiar globalmente cuandose le quitael logo
Al agregarle el logode "la caja seguros"juntoa lafrase " nosotroste locuidamos"laimagen
cambiagradualmente,debidoaque el puntoyano es que descansabiengraciasal colchón,
sinoque , descansabien,porqué sabe que su autoestá asegurado
Recursos de connotación fotográfica: Buscar ejemplosde recursosde connotaciónfotográfica,
hacer unbreve comentariode suaplicación,explicándolo.
Debenbuscarejemplosque esténrelacionadosbajounmismotema.(Porejemplotema
SALUD, temaARTE, DEPORTE, etc.,puede sercualquiertemaperolosejemplosdebenestar
relacionadosaese tema)
Tema: deporte
Pose: en este aviso se lo puede observar a Cristiano Ronaldo haciendoun
grito característico de él, junto a la frase “Mis expectativas son mayores que las
tuyas” expresando así, que al utilizar la marca Nike, podrás tener expectativas
mayores, y por qué no, terminar como Ronaldo.
Trucaje: En esta imagen se puede ver una ocasión de gol para Suiza en el duele
frente a Argentina, en la que ha sido trucada con el fin de demostrar que la pelota no
entro por un milagro, expresando que ha sido atajada por el papa Francisco
Objeto:
En esta imagen se puede observar cómo se hace hincapié en mostrar losproductos marca
ADIDAS, en este caso un par de botinesy una pelota, expresandoque al utilizarlos,vas a
tenersiempre la pelotaa bajo tu control.
2DO POSTEO
Corresponde al tema TIPOGRAFIA
3. Búsqueda y categorización de tipografías
A) En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y
diarios de los distintos tipos: (deberán “recortar” digitalmente las imágenes de las
tipografías aplicadas en los medios o escanear o fotografiar y recortar desde revistas
impresas)
ROMANA ANTIGUA
ROMANA MODERNA
EGIPCIA
SIN SERIF
FANTASIA
B) DE DISTINTAS FAMILIAS TOMAR EJEMPLOS DE VARIABLES:
REGULAR
NEGRITA (BOLD)
CURSIVA (ITÁLICA)
C) Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc.)
cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen)
Describir qué connotación surge a partir de la tipografía.
Este post (2017), de SAMSUNG, usa una letra regular, En el caso de este post por los
colores utilizados y por el tipo de letra nos damos cuenta que es de Samsung, y que
está promocionando un celular por la forma de los bordes que nos muestra en los
bordes. Recrearon de manera original la forma de representar su nuevo teléfono (en
ese momento, porque era un post del note 8 y ya no es el último modelo). Surge una
connotación cuando relacionamos el aviso con el celular y con los colores propios de
Samsung, es decir si lo ve la mayoría de las personas se dan cuenta que pertenece a
Samsung pero si lo ve alguien que no está relacionado con el mundo tecnológico por
ejemplo una persona mayor que no entiende nada sobre tecnología, no lo relacionaría
tal cual como los relacionamos nosotros. Aparte de que si quieren entender, tendrían
que saber algo básico de inglés en el caso de que no sepan, y ahí recién poder
entender la metáfora de uso Samsung
D) Diseñar dos piezas utilizando únicamente como recurso de diseño la tipografía:
1) Utilizando su nombre, apellido, o apodo o iniciales, componer una marca. La marca
debe trasmitir el campo de mercado al cual pertenece (pueden referirlo a un producto
o un servicio
La marca que creamos se llama "GOOD GAMING", un servicio en el cual los jugadores
de cualquier plataforma pueden cambiar información, juegos, hablar con otros
jugadores online ya sea con llamadas o video llamadas.
El nombre lo creamos con las iniciales de nuestros nombres en una misma palabra,
"gaming", lo más importante, la experiencia de una nueva comunidad.
Optamos por usar una tipografía con un estilo Digital, ya que no debería representar
seriedad en el sentido formal, sino en cambio, diversión y respeto que es lo que
queremos para todos los usuarios
2) Escribir las siguientes palabras utilizando una tipografía de modo tal que se refuerce
el significado de las mismas: soledad, serenidad, incertidumbre, caos, frivolidad. Elegir
una sexta palabra.
SEXTA PALABRA:

Más contenido relacionado

Similar a Tp clase 2

Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoMabel Pereira
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
Estefanía Panichella
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Cesar Cubillos
 
La Marca
La MarcaLa Marca
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivoicanalg
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoGriselda Jimenez
 
Presentacion floatl3nd
Presentacion floatl3ndPresentacion floatl3nd
Presentacion floatl3ndlencon3
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Mariano Gomez
 
Parcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardoParcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardo
Sehizolaluz
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliarioSehizolaluz
 
Parcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario RomeroParcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario Romero
Sehizolaluz
 
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
Profesor Mario Atencia Soto
 
CAMPAÑA DE LIBERA
CAMPAÑA DE LIBERACAMPAÑA DE LIBERA
CAMPAÑA DE LIBERA
Andres Byron
 
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓNFicha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Blanca Cañamero Vicente
 
ATL BTL
ATL BTLATL BTL

Similar a Tp clase 2 (20)

Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Presentacion floatl3nd
Presentacion floatl3ndPresentacion floatl3nd
Presentacion floatl3nd
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
1997
19971997
1997
 
Proyecto parcial 2 tlr2 114
Proyecto parcial 2 tlr2 114Proyecto parcial 2 tlr2 114
Proyecto parcial 2 tlr2 114
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
Parcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardoParcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardo
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Parcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario RomeroParcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario Romero
 
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
 
CAMPAÑA DE LIBERA
CAMPAÑA DE LIBERACAMPAÑA DE LIBERA
CAMPAÑA DE LIBERA
 
Actividade10
Actividade10Actividade10
Actividade10
 
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓNFicha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
Ficha 1 .U.D. 10.PLAN DE COMERCIALIZACIÓN
 
ATL BTL
ATL BTLATL BTL
ATL BTL
 

Más de squadclara

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
squadclara
 
fotos
 fotos fotos
fotos
squadclara
 
Punto 1 tp 7
Punto 1 tp 7Punto 1 tp 7
Punto 1 tp 7
squadclara
 
Tp parte 1
Tp parte 1Tp parte 1
Tp parte 1
squadclara
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
squadclara
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
squadclara
 
Tp clase 6 parte 1
Tp clase 6 parte 1Tp clase 6 parte 1
Tp clase 6 parte 1
squadclara
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
squadclara
 
Clase 4 composiciones
Clase 4 composicionesClase 4 composiciones
Clase 4 composiciones
squadclara
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
squadclara
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
squadclara
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
squadclara
 
Tp parte 1
Tp parte 1Tp parte 1
Tp parte 1
squadclara
 
Comunicacion visual tp clase 1
Comunicacion visual tp clase 1Comunicacion visual tp clase 1
Comunicacion visual tp clase 1
squadclara
 
Comunicacion visual tp
Comunicacion visual tpComunicacion visual tp
Comunicacion visual tp
squadclara
 

Más de squadclara (16)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
fotos
 fotos fotos
fotos
 
Punto 1 tp 7
Punto 1 tp 7Punto 1 tp 7
Punto 1 tp 7
 
Tp parte 1
Tp parte 1Tp parte 1
Tp parte 1
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Tp clase 6 parte 1
Tp clase 6 parte 1Tp clase 6 parte 1
Tp clase 6 parte 1
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4 composiciones
Clase 4 composicionesClase 4 composiciones
Clase 4 composiciones
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Tp parte 1
Tp parte 1Tp parte 1
Tp parte 1
 
Comunicacion visual tp clase 1
Comunicacion visual tp clase 1Comunicacion visual tp clase 1
Comunicacion visual tp clase 1
 
Comunicacion visual tp
Comunicacion visual tpComunicacion visual tp
Comunicacion visual tp
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Tp clase 2

  • 1. 1er POSTEO (Corresponde al tema BARTHES) Según Barthes: Analizar los tres mensajes. Seleccionar un aviso publicitario de una revista que contenga texto e imagen. Analizar los tres mensajes según Barthes. Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso. Ejercicio de Anclaje lingüístico. Tomar una imagen y redactar dos anclajes diferentes que modifiquen el sentido global del mensaje Analizar los tres mensajes. Seleccionar un aviso publicitario de una revista que contenga texto e imagen. Analizar los tres mensajes según Barthes. 1er Mensaje: se lo llama mensaje lingüístico, la imagen entrega de inmediato un primer mensaje cuya sustancia es lingüística; sus soportes son título, artículo de prensa, leyenda, marginal, etiquetas insertadas en la naturalidad de la escena. En el caso de esta imagen/aviso publicitario, se encuentra a primera vista el título: “Cuidar tu boca te dibuja una sonrisa” Luego una aclaración y ventaja del producto: “Alivio instantáneo y duradero” Y por último podemos notar en la parte inferior izquierda el nombre de la propia marca “Colgate”
  • 2. 2do mensaje: se lo denomina imagen connotada, es la imagen simbólica, es decir una mirada de carácter personal sobre el aviso publicitario, pueden existir varios puntos de acuerdo al aviso. En dicha imagen tenemos al significante, que es lo que se puede suponer a partir de la observación de la imagen, y tenemos un significado, que es aquella relación que tiene con el signo connotado del mensaje lingüístico. En el caso del aviso publicitario de la marca COLGATE se puede connotarla imagen de varias maneras. La imagen me muestra que si utilizas COLGATE se podría tener una sonrisa radiante y perfecta, y por otrolado me muestra la felicidad que me genera utilizar COLGATE, debido a que puedo disfrutarde un helado sin sufrir de sensibilidad, y además tener una sonrisa esplendida. El aviso está conformado por un fondo rojo característico de COLGATE y un modelo que te transmite felicidad al ver como se verá tu sonrisa si utilizas el producto. 3er mensaje: es la imagen denotada, son los componentes nombrarles del aviso publicitario, los significantes del aviso publicitario son los objetos generalmente fotografiados , en el caso de COLGATE seria su línea de productos especializadas en la sensibilidad bucal y en los beneficios que obtendrías al utilizarlos. Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso. El mensaje icónico connotado, es la interpretación o percepción cultural que se tiene de los avisos publicitarios, es decir las distintas maneras en las que el público puede descifrar dicho aviso. En cambio la intencionalidad del aviso, es lo que la marca quiere lograr transmitir sobre el producto, en este caso, un alivio al instante y duradero que provocarauna sonrisa en tu rostro. Ejerciciode Anclaje lingüístico.Tomarunaimagenyredactar dosanclajesdiferentesque modifiquenel sentidoglobaldel mensaje En un principiolaimagenfue utilizadaparalapromociónde colchonesySummiersde la marca SUAVESTAR,perologracambiar globalmente cuandose le quitael logo
  • 3. Al agregarle el logode "la caja seguros"juntoa lafrase " nosotroste locuidamos"laimagen cambiagradualmente,debidoaque el puntoyano es que descansabiengraciasal colchón, sinoque , descansabien,porqué sabe que su autoestá asegurado Recursos de connotación fotográfica: Buscar ejemplosde recursosde connotaciónfotográfica, hacer unbreve comentariode suaplicación,explicándolo. Debenbuscarejemplosque esténrelacionadosbajounmismotema.(Porejemplotema SALUD, temaARTE, DEPORTE, etc.,puede sercualquiertemaperolosejemplosdebenestar relacionadosaese tema) Tema: deporte Pose: en este aviso se lo puede observar a Cristiano Ronaldo haciendoun grito característico de él, junto a la frase “Mis expectativas son mayores que las tuyas” expresando así, que al utilizar la marca Nike, podrás tener expectativas mayores, y por qué no, terminar como Ronaldo.
  • 4. Trucaje: En esta imagen se puede ver una ocasión de gol para Suiza en el duele frente a Argentina, en la que ha sido trucada con el fin de demostrar que la pelota no entro por un milagro, expresando que ha sido atajada por el papa Francisco Objeto: En esta imagen se puede observar cómo se hace hincapié en mostrar losproductos marca ADIDAS, en este caso un par de botinesy una pelota, expresandoque al utilizarlos,vas a tenersiempre la pelotaa bajo tu control.
  • 5. 2DO POSTEO Corresponde al tema TIPOGRAFIA 3. Búsqueda y categorización de tipografías A) En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de los distintos tipos: (deberán “recortar” digitalmente las imágenes de las tipografías aplicadas en los medios o escanear o fotografiar y recortar desde revistas impresas) ROMANA ANTIGUA ROMANA MODERNA
  • 6. EGIPCIA SIN SERIF FANTASIA B) DE DISTINTAS FAMILIAS TOMAR EJEMPLOS DE VARIABLES:
  • 8. CURSIVA (ITÁLICA) C) Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc.) cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen) Describir qué connotación surge a partir de la tipografía.
  • 9. Este post (2017), de SAMSUNG, usa una letra regular, En el caso de este post por los colores utilizados y por el tipo de letra nos damos cuenta que es de Samsung, y que está promocionando un celular por la forma de los bordes que nos muestra en los bordes. Recrearon de manera original la forma de representar su nuevo teléfono (en ese momento, porque era un post del note 8 y ya no es el último modelo). Surge una connotación cuando relacionamos el aviso con el celular y con los colores propios de Samsung, es decir si lo ve la mayoría de las personas se dan cuenta que pertenece a Samsung pero si lo ve alguien que no está relacionado con el mundo tecnológico por ejemplo una persona mayor que no entiende nada sobre tecnología, no lo relacionaría tal cual como los relacionamos nosotros. Aparte de que si quieren entender, tendrían que saber algo básico de inglés en el caso de que no sepan, y ahí recién poder entender la metáfora de uso Samsung D) Diseñar dos piezas utilizando únicamente como recurso de diseño la tipografía: 1) Utilizando su nombre, apellido, o apodo o iniciales, componer una marca. La marca debe trasmitir el campo de mercado al cual pertenece (pueden referirlo a un producto o un servicio
  • 10. La marca que creamos se llama "GOOD GAMING", un servicio en el cual los jugadores de cualquier plataforma pueden cambiar información, juegos, hablar con otros jugadores online ya sea con llamadas o video llamadas. El nombre lo creamos con las iniciales de nuestros nombres en una misma palabra, "gaming", lo más importante, la experiencia de una nueva comunidad. Optamos por usar una tipografía con un estilo Digital, ya que no debería representar seriedad en el sentido formal, sino en cambio, diversión y respeto que es lo que queremos para todos los usuarios 2) Escribir las siguientes palabras utilizando una tipografía de modo tal que se refuerce el significado de las mismas: soledad, serenidad, incertidumbre, caos, frivolidad. Elegir una sexta palabra.