SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Entre la publicación de un anuncio y la venta del producto existen tres pasos importantes: informar,
recordar y persuadir. La publicidad es una de las herramientas de la mercadotecnia para llevar a cabo
tus actividades. Tiene como finalidad la información, recordación y persuasión de los clientes
potenciales y la venta como una consecuencia lógica al tener consumidores bien informados.
Dentro de una campaña de publicidad hay diferentes medios para que un anunciante publicite sus
productos. Los medios impresos (revistas y prensa, principalmente) ofrecen buenos resultados, aunque
es importante saber que una campaña debe incluir más de un medio: uno de ellos será el eje central y
el resto, medios complementarios.
Usa la imaginación
Para diseñar un anuncio impreso, lo más importante es la parte creativa. Este inicio se conoce como
Big Idea y consiste en transmitir, con imaginación y estética, las ventajas que deseas destacar en tu
producto. El concepto que logres de esta gran idea marcará la pauta de un anuncio a campaña.
Por ejemplo, la idea de relacionar a cigarros Marlboro con los vaqueros para así dar una imagen de
virilidad, es la Big Idea; posteriormente se hicieron diferentes versiones de anuncios, pero todo partió
de esa Big idea. Un anuncio impreso está integrado por muchos componentes. Una vez que tienes
clara la idea de lo que quieres hacer, entonces es necesario trabajar con cada una de esas partes:
Texto
Es el componente escrito de un anuncio y responsable de comunicar la idea completa que se quiere
transmitir a la audiencia. El texto debe tener ciertas características:
a) Tipografía. Elige una tipografía clara, que sea de fácil lectura y que tenga un tamaño adecuado.
Cuida que el tipo de letra que elegiste para tu anuncio, sea congruente con tu producto y con la imagen
que deseas transmitir. Utiliza siempre la misma tipografía en tus anuncios para dar una imagen
congruente, y que ésta no sea menor a 12 puntos para que sea legible.
b) Redacción. El texto debe ser breve y con una redacción simple. No utilices palabras complejas que
dificulten el entendimiento del mismo.
c) Temporalidad. Siempre que sea posible, redacta tus anuncios en tiempo presente; el pasado o futuro
reduce el impacto del anuncio. Adicionalmente, tú podrás elegir diferentes técnicas para preparar tu
texto, algunas de las más comunes son: " Diálogo. En este texto se elabora un diálogo con el lector,
preguntando y contestando al mismo tiempo, por ejemplo, "¿Sabes cuál es el mejor limpiador para tus
pisos?, ¡Claro!, el nuevo limpiador X".
" Testimonio. Es muy utilizado y recurre a un vocero que garantiza los beneficios del producto. Éste
suele ser un personaje conocido, por ejemplo, "Fey utiliza sólo maquillajes Cover Girl".
Cómo hacer un anuncio publicitario efectivo ?
Recomendaciones de Mercadotecnia
Contribución de ACTION International Querétaro
2
" Narración. En la narración se exponen una serie de declaraciones respecto a las características y
beneficios del producto. Por ejemplo: "El jabón Zest limpia tu piel sin dejar residuos...."
Imagen
Es la base de la publicidad impresa y se refiere al dibujo o fotografía que constituyen la parte gráfica
del mensaje. La imagen tiene como propósito atraer la atención de la audiencia y generar un estímulo
o emoción en la misma.
Los elementos que es preciso estudiar al elegir la imagen son:
I) Equilibrio. La imagen o imágenes que se incluyan en el anuncio deben mostrarse de forma tal que el
anuncio sea atractivo y no parezca desproporcionado.
II) Tamaño. El tamaño de la imagen puede ser muy variable. Es mentira pensar que entre más grande
sea la imagen es mejor; sin embargo, es recomendable que al menos el 70 por ciento de un anuncio
impreso sea imagen y sólo un 30 por ciento sea texto y espacios en blanco.
III) Colores. La combinación de colores de un anuncio es importante. Deben identificar a la empresa
anunciante. Además, se debe buscar colores complementarios, por ejemplo, si utilizas azules, que son
considerados colores fríos, debes combinarlos con colores cálidos o neutros, como el naranja, amarillo
o blanco. Existe toda una teoría psicológica acerca de los colores, es recomendable que la revises antes
de elaborar tu anuncio. (Lee Azul, pintado de azul, en la edición de julio, 2002, disponible en
http://www.soyentrepreneur.com ).
Lay Out
Se refiere a la distribución de los elementos del anuncio, texto, imagen, viñetas, etc., el lay out es la
parte mecánica del anuncio, donde debe vigilarse el orden que seguirá el lector al ver el anuncio, los
elementos a destacar y, en general, el orden y forma del anuncio.
El lay out debe estimular el movimiento y dirección de los ojos del lector, de forma que el anuncio
impreso sea fácil de leer y agradable para el segmento al que va dirigido.
Diseño
Durante el diseño se elaboran los bosquejos de la imagen y el texto a partir de la Big Idea. El proceso
de diseño puede realizarse de manera tradicional, es decir, con instrumentos de dibujo y en un
restirador, aunque en la actualidad los diseñadores aprovechan la tecnología y realizan sus trabajos con
equipos de cómputo y programas de software especiales para diseño.
La publicidad está íntimamente ligada al color, por ello te invitamos a que leas Los lenguajes del
color, escrito, precisamente, por el destacado publicista Eulalio Ferrer.
Tu anuncio publicitario en 9 pasos
Para que tus ideas publicitarias funcionen, considera esta sencilla estrategia creativa para hacer un
buen anuncio:
3
Paso 1: Definir el problema: identifica cuál es la situación que deseas mejorar; por ejemplo, un
descenso de ventas en determinado mes (temporalidad). O difundir más tu marca, porque consideras
que tu mercado objetivo aún no la identifica plenamente.
Paso 2: Determinar objetivos: establece metas fáciles de medir. Por ejemplo, desplazar durante el mes
de agosto 300 unidades del producto “zapatos de vestir” más que el mismo lapso del año anterior.
Paso 3: Establecer el mercado meta al que va dirigido, es decir los aspectos genéricos de los
compradores. Define cuáles son esas características comunes a tu grupo de consumidores. Digamos:
ejecutivos de nivel socioeconómico medio alto, que trabajan y acostumbran vestir de traje.
Paso 4: Delinear, de forma concisa, el producto o servicio: Anota, en pocas palabras, las características
de tu producto. Haz énfasis en los BENEFICIOS que el comprador obtiene al adquirir tu producto.
Toma en cuenta su funcionalidad, precio y calidad. Siguiendo el ejemplo de los zapatos: calzado de
piel en colores oscuros, de corte tradicional y elegante. Entre sus cualidades superiores se encuentra
que mantienen su forma, bajo cualquier circunstancia. Y, además, resultan más económicos que los de
la competencia.
Paso 5: Analiza cuál es la inversión que canalizarás a la publicidad de tus productos y luego ve en qué
canales te conviene ,y te alcanza, para difundirla. Considera los objetivos que tienes para esta campaña
publicitaria.
Paso 6: Marcar el objetivo de comunicación: en este paso debes definir qué es lo que deseas que el
consumidor comprenda cuando reciba tu mensaje publicitario. Por ejemplo: en plena época de lluvias,
elija los zapatos de esta marca pues a pesar de la humedad, se mantendrán en óptimas condiciones.
Paso 7: Decidir el tratamiento creativo: esta fase se refiere a los lineamientos mediante los que
expresarás tu mensaje publicitario.
Hay tres opciones:
1. Testimoniales. Debes elegir un líder de opinión o un personaje representativo en tu mercado
objetivo para que sea la persona que hable de los beneficios de tu producto.
2. Animación. Mediante un personaje ya existente o creado para esta campaña, buscarás la
identificación y empatía con tu público objetivo.
3. Moda. Es cuando se utilizan los productos y su potencial estético para promover su consumo. En
este rubro, se asocian las cualidades del producto con algún valor emocional o social. Por ejemplo, los
zapatos reflejarán status y éxito profesional.
Paso 8: Producir: una vez que has seguido los siete pasos anteriores, deberás establecer qué necesitas
para producir tu anuncio. En el caso del anuncio para la revista, te encontrarás a lo mejor con que
debes diseñar una página completa, a color. Como elegiste dar el tratamiento en el rubro de Moda,
talvez requieres de los servicios de un fotógrafo profesional.
Paso 9: Diseñar: ahora deberás traducir en palabras e imagen: los beneficios del producto que elegiste
destacar para tu público. Este mensaje debe ser claro, fácil de recordar y breve. No olvides incluir el
modo en que el lector puede conseguir tu producto. Por ejemplo:
Texto destacado: Elegancia a prueba de agua
4
Imagen: Un zapato brillante, bien iluminado, que está sobre un fondo líquido, y tiene algunas gotas de
agua resbalando sobre él.
Texto secundario: En esta época de lluvias, haga una prueba de calidad. Si sus zapatos (aquí va tu
marca) sufren algún desperfecto por el agua, le regresamos el costo total de su inversión.
Llamado a la acción: De venta en... Promoción válida hasta... Añade tu creatividad y conocimiento a
este método, pon emoción y honestidad en lo que hagas, y verás excelentes resultados.
Finalmente, siempre que hagas una actividad publicitaria, no olvides de preguntar a los prospectos
generados: en dónde supo de nuestra tienda? Así podrás medir y saber qué medio y qué contenido te
han funcionado mejor.
* Le invitamos a comentar este artículo o para cualquier consulta, comuníquese con José
Eduardo Villacís, al (442) 140 1211, email: jvillacis@action-international.com.mx, de ACTION
International en Querétaro. El le atenderá con mucho gusto y sin compromiso. También puede
visitar la dirección de internet: www.coachdenegocios.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotlerPresentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotler
Manuel Martin
 
Sesion 1 introduccin en creatividad publicitaria
Sesion 1  introduccin en creatividad publicitariaSesion 1  introduccin en creatividad publicitaria
Sesion 1 introduccin en creatividad publicitariaAlejandro Castillo
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADDominick Morales
 
Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Jennifer Vega
 
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitarioConceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Remik Carabantes Silva
 
La Creatividad En La Publicidad
La Creatividad En La  PublicidadLa Creatividad En La  Publicidad
La Creatividad En La Publicidad
Carlos Alberto Churba
 
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
El contenido del mensaje en la estrategia creativaEl contenido del mensaje en la estrategia creativa
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
Norma del Barrio
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
FLOR2702
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
Josifat
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Brandon Escobedo
 
Tecnicas titular
Tecnicas titularTecnicas titular
Tecnicas titular
Patricia Castañeda
 
Mensaje publicitario
Mensaje publicitarioMensaje publicitario
Mensaje publicitario
Angel David Rodriguez Reyes
 
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
Mamsha
 
Estrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktgEstrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktg
Jhony Torres
 
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Daniel Mejia
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotlerPresentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotler
 
Sesion 1 introduccin en creatividad publicitaria
Sesion 1  introduccin en creatividad publicitariaSesion 1  introduccin en creatividad publicitaria
Sesion 1 introduccin en creatividad publicitaria
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
 
Anuncios en revistas
Anuncios en revistasAnuncios en revistas
Anuncios en revistas
 
Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
 
Publicida Dclase Muestra
Publicida Dclase MuestraPublicida Dclase Muestra
Publicida Dclase Muestra
 
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitarioConceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
 
La Creatividad En La Publicidad
La Creatividad En La  PublicidadLa Creatividad En La  Publicidad
La Creatividad En La Publicidad
 
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
El contenido del mensaje en la estrategia creativaEl contenido del mensaje en la estrategia creativa
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
 
Estrategia creativa
Estrategia creativaEstrategia creativa
Estrategia creativa
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
 
Tecnicas titular
Tecnicas titularTecnicas titular
Tecnicas titular
 
Mensaje publicitario
Mensaje publicitarioMensaje publicitario
Mensaje publicitario
 
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
Redacción Creativa Clase 1 - Parte 2
 
Estrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktgEstrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktg
 
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
 

Destacado

¿Qué es eso de la literatura?
¿Qué es eso de la literatura?¿Qué es eso de la literatura?
¿Qué es eso de la literatura?
adultosgijon
 
Resumenimagenfija
ResumenimagenfijaResumenimagenfija
Resumenimagenfija
adultosgijon
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
adultosgijon
 
Key2
Key2Key2
Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9adultosgijon
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21adultosgijon
 
Key2
Key2Key2
Key 4
Key 4Key 4
Key1
Key1Key1

Destacado (20)

¿Qué es eso de la literatura?
¿Qué es eso de la literatura?¿Qué es eso de la literatura?
¿Qué es eso de la literatura?
 
Resumen tema 3.
Resumen tema 3.Resumen tema 3.
Resumen tema 3.
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Resumenimagenfija
ResumenimagenfijaResumenimagenfija
Resumenimagenfija
 
Poemas olvidados
Poemas olvidadosPoemas olvidados
Poemas olvidados
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Key2
Key2Key2
Key2
 
20130425100317
2013042510031720130425100317
20130425100317
 
Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21
 
20130430083046
2013043008304620130430083046
20130430083046
 
Key2
Key2Key2
Key2
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
20130522092141
2013052209214120130522092141
20130522092141
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
Key 4
Key 4Key 4
Key 4
 
Key1
Key1Key1
Key1
 

Similar a Anuncio efectivo

Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivoicanalg
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoGriselda Jimenez
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
Reynaldo Real
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaArmando Morales
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
GabrielaTorres297
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
GabrielaTorres297
 
P lan c ppt
P lan c pptP lan c ppt
P lan c ppt
Nicolas Camacho
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
Giselle Rosas Luna
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
George David Flores Reto
 
Post produccion de mercadotecnia
Post produccion de mercadotecniaPost produccion de mercadotecnia
Post produccion de mercadotecniaCarlos Potrero
 
Deber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafaDeber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafa
Jandry Camacho
 
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectivaLos 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Isa Digital
 
La publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicasLa publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicas
Inma Contreras
 
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicaciónProceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Diana Vaquero
 
Mi campana de_publicidad
Mi campana de_publicidadMi campana de_publicidad
Mi campana de_publicidad
Henry Ordoñez
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Hector Maida
 

Similar a Anuncio efectivo (20)

Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
 
Anuncios en revistas
Anuncios en revistasAnuncios en revistas
Anuncios en revistas
 
Anuncios en revistas
Anuncios en revistasAnuncios en revistas
Anuncios en revistas
 
Anuncios en revistas
Anuncios en revistasAnuncios en revistas
Anuncios en revistas
 
Anuncios en revistas
Anuncios en revistasAnuncios en revistas
Anuncios en revistas
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologia
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
P lan c ppt
P lan c pptP lan c ppt
P lan c ppt
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Post produccion de mercadotecnia
Post produccion de mercadotecniaPost produccion de mercadotecnia
Post produccion de mercadotecnia
 
Deber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafaDeber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafa
 
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectivaLos 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
 
La publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicasLa publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicas
 
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicaciónProceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
 
Mi campana de_publicidad
Mi campana de_publicidadMi campana de_publicidad
Mi campana de_publicidad
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 

Más de adultosgijon

Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
adultosgijon
 
Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5adultosgijon
 
Imagenenmovimiento2
Imagenenmovimiento2Imagenenmovimiento2
Imagenenmovimiento2adultosgijon
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1adultosgijon
 
Imagenfija
ImagenfijaImagenfija
Imagenfija
adultosgijon
 
Key 3
Key 3Key 3
9780521664356 excerpt
9780521664356 excerpt9780521664356 excerpt
9780521664356 excerpt
adultosgijon
 
Key1
Key1Key1

Más de adultosgijon (13)

Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
20130425100340
2013042510034020130425100340
20130425100340
 
Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5
 
Imagenenmovimiento2
Imagenenmovimiento2Imagenenmovimiento2
Imagenenmovimiento2
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
 
Imagenfija
ImagenfijaImagenfija
Imagenfija
 
Key 3
Key 3Key 3
Key 3
 
9780521664356 excerpt
9780521664356 excerpt9780521664356 excerpt
9780521664356 excerpt
 
Key1
Key1Key1
Key1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Anuncio efectivo

  • 1. 1 Entre la publicación de un anuncio y la venta del producto existen tres pasos importantes: informar, recordar y persuadir. La publicidad es una de las herramientas de la mercadotecnia para llevar a cabo tus actividades. Tiene como finalidad la información, recordación y persuasión de los clientes potenciales y la venta como una consecuencia lógica al tener consumidores bien informados. Dentro de una campaña de publicidad hay diferentes medios para que un anunciante publicite sus productos. Los medios impresos (revistas y prensa, principalmente) ofrecen buenos resultados, aunque es importante saber que una campaña debe incluir más de un medio: uno de ellos será el eje central y el resto, medios complementarios. Usa la imaginación Para diseñar un anuncio impreso, lo más importante es la parte creativa. Este inicio se conoce como Big Idea y consiste en transmitir, con imaginación y estética, las ventajas que deseas destacar en tu producto. El concepto que logres de esta gran idea marcará la pauta de un anuncio a campaña. Por ejemplo, la idea de relacionar a cigarros Marlboro con los vaqueros para así dar una imagen de virilidad, es la Big Idea; posteriormente se hicieron diferentes versiones de anuncios, pero todo partió de esa Big idea. Un anuncio impreso está integrado por muchos componentes. Una vez que tienes clara la idea de lo que quieres hacer, entonces es necesario trabajar con cada una de esas partes: Texto Es el componente escrito de un anuncio y responsable de comunicar la idea completa que se quiere transmitir a la audiencia. El texto debe tener ciertas características: a) Tipografía. Elige una tipografía clara, que sea de fácil lectura y que tenga un tamaño adecuado. Cuida que el tipo de letra que elegiste para tu anuncio, sea congruente con tu producto y con la imagen que deseas transmitir. Utiliza siempre la misma tipografía en tus anuncios para dar una imagen congruente, y que ésta no sea menor a 12 puntos para que sea legible. b) Redacción. El texto debe ser breve y con una redacción simple. No utilices palabras complejas que dificulten el entendimiento del mismo. c) Temporalidad. Siempre que sea posible, redacta tus anuncios en tiempo presente; el pasado o futuro reduce el impacto del anuncio. Adicionalmente, tú podrás elegir diferentes técnicas para preparar tu texto, algunas de las más comunes son: " Diálogo. En este texto se elabora un diálogo con el lector, preguntando y contestando al mismo tiempo, por ejemplo, "¿Sabes cuál es el mejor limpiador para tus pisos?, ¡Claro!, el nuevo limpiador X". " Testimonio. Es muy utilizado y recurre a un vocero que garantiza los beneficios del producto. Éste suele ser un personaje conocido, por ejemplo, "Fey utiliza sólo maquillajes Cover Girl". Cómo hacer un anuncio publicitario efectivo ? Recomendaciones de Mercadotecnia Contribución de ACTION International Querétaro
  • 2. 2 " Narración. En la narración se exponen una serie de declaraciones respecto a las características y beneficios del producto. Por ejemplo: "El jabón Zest limpia tu piel sin dejar residuos...." Imagen Es la base de la publicidad impresa y se refiere al dibujo o fotografía que constituyen la parte gráfica del mensaje. La imagen tiene como propósito atraer la atención de la audiencia y generar un estímulo o emoción en la misma. Los elementos que es preciso estudiar al elegir la imagen son: I) Equilibrio. La imagen o imágenes que se incluyan en el anuncio deben mostrarse de forma tal que el anuncio sea atractivo y no parezca desproporcionado. II) Tamaño. El tamaño de la imagen puede ser muy variable. Es mentira pensar que entre más grande sea la imagen es mejor; sin embargo, es recomendable que al menos el 70 por ciento de un anuncio impreso sea imagen y sólo un 30 por ciento sea texto y espacios en blanco. III) Colores. La combinación de colores de un anuncio es importante. Deben identificar a la empresa anunciante. Además, se debe buscar colores complementarios, por ejemplo, si utilizas azules, que son considerados colores fríos, debes combinarlos con colores cálidos o neutros, como el naranja, amarillo o blanco. Existe toda una teoría psicológica acerca de los colores, es recomendable que la revises antes de elaborar tu anuncio. (Lee Azul, pintado de azul, en la edición de julio, 2002, disponible en http://www.soyentrepreneur.com ). Lay Out Se refiere a la distribución de los elementos del anuncio, texto, imagen, viñetas, etc., el lay out es la parte mecánica del anuncio, donde debe vigilarse el orden que seguirá el lector al ver el anuncio, los elementos a destacar y, en general, el orden y forma del anuncio. El lay out debe estimular el movimiento y dirección de los ojos del lector, de forma que el anuncio impreso sea fácil de leer y agradable para el segmento al que va dirigido. Diseño Durante el diseño se elaboran los bosquejos de la imagen y el texto a partir de la Big Idea. El proceso de diseño puede realizarse de manera tradicional, es decir, con instrumentos de dibujo y en un restirador, aunque en la actualidad los diseñadores aprovechan la tecnología y realizan sus trabajos con equipos de cómputo y programas de software especiales para diseño. La publicidad está íntimamente ligada al color, por ello te invitamos a que leas Los lenguajes del color, escrito, precisamente, por el destacado publicista Eulalio Ferrer. Tu anuncio publicitario en 9 pasos Para que tus ideas publicitarias funcionen, considera esta sencilla estrategia creativa para hacer un buen anuncio:
  • 3. 3 Paso 1: Definir el problema: identifica cuál es la situación que deseas mejorar; por ejemplo, un descenso de ventas en determinado mes (temporalidad). O difundir más tu marca, porque consideras que tu mercado objetivo aún no la identifica plenamente. Paso 2: Determinar objetivos: establece metas fáciles de medir. Por ejemplo, desplazar durante el mes de agosto 300 unidades del producto “zapatos de vestir” más que el mismo lapso del año anterior. Paso 3: Establecer el mercado meta al que va dirigido, es decir los aspectos genéricos de los compradores. Define cuáles son esas características comunes a tu grupo de consumidores. Digamos: ejecutivos de nivel socioeconómico medio alto, que trabajan y acostumbran vestir de traje. Paso 4: Delinear, de forma concisa, el producto o servicio: Anota, en pocas palabras, las características de tu producto. Haz énfasis en los BENEFICIOS que el comprador obtiene al adquirir tu producto. Toma en cuenta su funcionalidad, precio y calidad. Siguiendo el ejemplo de los zapatos: calzado de piel en colores oscuros, de corte tradicional y elegante. Entre sus cualidades superiores se encuentra que mantienen su forma, bajo cualquier circunstancia. Y, además, resultan más económicos que los de la competencia. Paso 5: Analiza cuál es la inversión que canalizarás a la publicidad de tus productos y luego ve en qué canales te conviene ,y te alcanza, para difundirla. Considera los objetivos que tienes para esta campaña publicitaria. Paso 6: Marcar el objetivo de comunicación: en este paso debes definir qué es lo que deseas que el consumidor comprenda cuando reciba tu mensaje publicitario. Por ejemplo: en plena época de lluvias, elija los zapatos de esta marca pues a pesar de la humedad, se mantendrán en óptimas condiciones. Paso 7: Decidir el tratamiento creativo: esta fase se refiere a los lineamientos mediante los que expresarás tu mensaje publicitario. Hay tres opciones: 1. Testimoniales. Debes elegir un líder de opinión o un personaje representativo en tu mercado objetivo para que sea la persona que hable de los beneficios de tu producto. 2. Animación. Mediante un personaje ya existente o creado para esta campaña, buscarás la identificación y empatía con tu público objetivo. 3. Moda. Es cuando se utilizan los productos y su potencial estético para promover su consumo. En este rubro, se asocian las cualidades del producto con algún valor emocional o social. Por ejemplo, los zapatos reflejarán status y éxito profesional. Paso 8: Producir: una vez que has seguido los siete pasos anteriores, deberás establecer qué necesitas para producir tu anuncio. En el caso del anuncio para la revista, te encontrarás a lo mejor con que debes diseñar una página completa, a color. Como elegiste dar el tratamiento en el rubro de Moda, talvez requieres de los servicios de un fotógrafo profesional. Paso 9: Diseñar: ahora deberás traducir en palabras e imagen: los beneficios del producto que elegiste destacar para tu público. Este mensaje debe ser claro, fácil de recordar y breve. No olvides incluir el modo en que el lector puede conseguir tu producto. Por ejemplo: Texto destacado: Elegancia a prueba de agua
  • 4. 4 Imagen: Un zapato brillante, bien iluminado, que está sobre un fondo líquido, y tiene algunas gotas de agua resbalando sobre él. Texto secundario: En esta época de lluvias, haga una prueba de calidad. Si sus zapatos (aquí va tu marca) sufren algún desperfecto por el agua, le regresamos el costo total de su inversión. Llamado a la acción: De venta en... Promoción válida hasta... Añade tu creatividad y conocimiento a este método, pon emoción y honestidad en lo que hagas, y verás excelentes resultados. Finalmente, siempre que hagas una actividad publicitaria, no olvides de preguntar a los prospectos generados: en dónde supo de nuestra tienda? Así podrás medir y saber qué medio y qué contenido te han funcionado mejor. * Le invitamos a comentar este artículo o para cualquier consulta, comuníquese con José Eduardo Villacís, al (442) 140 1211, email: jvillacis@action-international.com.mx, de ACTION International en Querétaro. El le atenderá con mucho gusto y sin compromiso. También puede visitar la dirección de internet: www.coachdenegocios.com