SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO N°2 PARTE 1 - BARTHES
SELECCIONAR UN AVISO PUBLICITARIO DE UNA
REVISTA QUE CONTENGA TEXTO E IMAGEN.
ANALIZAR LOS TRES MENSAJES SEGÚN
BARTHES. DIFERENCIAR EL MENSAJE ICÓNICO
CONNOTADO DE LA INTENCIONALIDAD DEL
AVISO.
Mensaje lingüístico: es la relación entre el texto y la imagen, le da un
sentido a lo que estamos viendo. En este caso el texto “cuidar tu boca
te dibuja una sonrisa” y en la parte inferior del aviso “alivio
instantáneo y duradero”. Explican porque esta línea especial de
Colgate sensitive pro alivio puede dejarte disfrutar de comer algo
muy frio, como un helado, sin molestias.
Mensaje denotado: es el mensaje literal del producto. Lo que vemos
explícitamente sin que intervengan cuestiones culturales o textos de
algún tipo. En este caso es un hombre sonriendo que sostiene un
helado, y al lado del hombre, el set de productos de la marca Colgate.
Mensaje connotado: en este caso serian los mensajes implícitos que
hay en el aviso. Aquellos que requieren una mayor atención por
nuestra parte por su complejidad y que variaran según cada
individuo. En este caso el color rojo es porque se trata un producto
dedicado específicamente a la sensibilidad bucal. Otro detalle es que
alrededor del hombre la imagen se ilumina como su sonrisa, por lo
que nos transmite una sensación de confianza y alegría que hace al
producto más prometedor y creíble. Además de no olvidar la parte
estética que caracteriza a una marca como Colgate; no solo brindará
alivio a posibles molestias, sino que además continuará brindando
sonrisas más blancas y brillantes.
La Intencionalidad del aviso es aquel objetivo o fin específico que
quieren transmitir visualmente, al menos en este caso que sería el
alivio y la salud bucal que traerá consigo el uso del producto.
EJERCICIO DE ANCLAJE LINGÜÍSTICO.
TOMAR UNA IMAGEN Y REDACTAR DOS
ANCLAJES DIFERENTES QUE MODIFIQUEN
EL SENTIDO GLOBAL DEL MENSAJE.
ORIGINAL:
ANCLAJE 1 :
ANCLAJE 2 :
RECURSOS DE CONNOTACIÓN
FOTOGRÁFICA: BUSCAR EJEMPLOS DE
RECURSOS DE CONNOTACIÓN
FOTOGRÁFICA, HACER UN BREVE
COMENTARIO DE SU APLICACIÓN,
EXPLICÁNDOLO.
TRUCAJE:
Consiste en técnicas o trucos de
fotomontaje, utilizando la credibilidad particular de
ésta, para hacer pasar por real un mensaje que no
es. En este caso vemos el fotomontaje de una lengua
con un cactus, haciéndonos creer que fuera cierta
que esta persona tiene la lengua así.
POSE:
La fotografía no es por cierto significante más que
porque existe una reserva de actitudes
estereotipadas que constituyen elementos de
significación ya preparados. En este caso vemos
una modelo de modas que tiene una actitud de “me
llevo puesto el mundo” con tan solo lucir un
vestido.
OBJETOS:
El sentido connotado surge de los
objetos fotografiados. Lo interesante
es que esos objetos son inductores
corrientes de asociaciones de ideas o,
de manera más oscura, verdaderos
símbolos, En este caso el objeto son
dos tablets que se encuentran solas en
un espacio blanco, parecen brillantes y
da la sensación de “ser de otro
planeta”.
FOTOGENIA:
Fotogenia, el mensaje connotado
está en la imagen misma, por
técnicas de iluminación, de
impresión y de revelado. En este caso
pareciera que se trata de una foto
vieja, un par de años atrás debido a
la iluminación y a los colores, blanco
y negro.
ESTETICISMO:
Sólo puede hablarse de esteticismo en
fotografía de manera ambigua: cuando
la fotografía se hace pintura, es decir
composición o sustancia visual
deliberadamente tratada como , ya sea
para significarse a sí misma como (es el
caso del de comienzos de siglo), ya sea
para imponer un significado por lo
general más sutil y más complejo de lo
que lo permiten otros procedimientos
de connotación. En este caso vemos que
la composición se trata de una chica, en
colores marrones como el café, nos hace
sentir que está tranquila, relajada.
SINTAXIS:
Es una secuencia de
imágenes, la connotación
la encontramos a través
del encadenamiento de la
imágenes. En este caso
vemos como un hijo se
acerca a su madre.

Más contenido relacionado

Destacado

Computacion en la nube de internet
Computacion en la nube de internet Computacion en la nube de internet
Computacion en la nube de internet
Natalia Gomez
 
Que son redes sociales y cuales son ?
Que son redes sociales y cuales son ?Que son redes sociales y cuales son ?
Que son redes sociales y cuales son ?Esteban Garces
 
Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.BrighitPicazo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativoIvan Galarza
 
O sistema solar
O sistema solarO sistema solar
O sistema solar
conchirial
 
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Linfático
LinfáticoLinfático
Linfático
fernandachaflar
 
redes sociales paso a paso
redes sociales paso a paso redes sociales paso a paso
redes sociales paso a paso
luxiusviolin
 
Uso del suelo y ambiente interior
Uso del suelo y ambiente interiorUso del suelo y ambiente interior
Uso del suelo y ambiente interior
uacjcarmenzetina
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
Diana Parra
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VIDeberes seminario VI
Deberes seminario VI
irenedlsg
 
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- CapacitaciónIMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
Arlette Jb
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
kyke088
 
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEPARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
Psicojuridica-Ana Carolina Torres
 
Word (1)
Word (1)Word (1)
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Yanori Perez
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guidedayanagisel_
 

Destacado (20)

Computacion en la nube de internet
Computacion en la nube de internet Computacion en la nube de internet
Computacion en la nube de internet
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Que son redes sociales y cuales son ?
Que son redes sociales y cuales son ?Que son redes sociales y cuales son ?
Que son redes sociales y cuales son ?
 
Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Ctkol
CtkolCtkol
Ctkol
 
Infor alex trez
Infor alex trezInfor alex trez
Infor alex trez
 
O sistema solar
O sistema solarO sistema solar
O sistema solar
 
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
 
Linfático
LinfáticoLinfático
Linfático
 
redes sociales paso a paso
redes sociales paso a paso redes sociales paso a paso
redes sociales paso a paso
 
Uso del suelo y ambiente interior
Uso del suelo y ambiente interiorUso del suelo y ambiente interior
Uso del suelo y ambiente interior
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VIDeberes seminario VI
Deberes seminario VI
 
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- CapacitaciónIMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEPARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
ARTICULO ANA CAROLINA TORRES PLEP
 
Word (1)
Word (1)Word (1)
Word (1)
 
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 

Similar a Trabajo práctico n°2p1

Parcial kevin ginart
Parcial kevin ginartParcial kevin ginart
Parcial kevin ginart
unlz Sociales
 
Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)
unlz Sociales
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
Marito Williams
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
yamilapinales
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
Marito Williams
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsjulidesiderio
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
Seven Group
 
Tp clase 2
Tp clase 2 Tp clase 2
Tp clase 2
squadclara
 
Posteo 1
Posteo 1Posteo 1
Posteo 1
squadclara
 
Posteo 1
Posteo 1Posteo 1
Posteo 1
squadclara
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaMariana Trujillo
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitariotakecaro
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Grupo Catorce
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
twomastwo
 
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significanteGualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
DARIOGUALAVISI1
 

Similar a Trabajo práctico n°2p1 (20)

Parcial kevin ginart
Parcial kevin ginartParcial kevin ginart
Parcial kevin ginart
 
Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Tp Barthes
Tp BarthesTp Barthes
Tp Barthes
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-tics
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
 
Tp clase 2
Tp clase 2 Tp clase 2
Tp clase 2
 
Posteo 1
Posteo 1Posteo 1
Posteo 1
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Examen I
Examen IExamen I
Examen I
 
Posteo 1
Posteo 1Posteo 1
Posteo 1
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologia
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
 
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significanteGualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
 

Más de Estefanía Panichella

Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
Estefanía Panichella
 
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correc
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correcTrabajo práctico n°2 – parte 1 correc
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correc
Estefanía Panichella
 
Trabajo práctico n°2p2
Trabajo práctico n°2p2Trabajo práctico n°2p2
Trabajo práctico n°2p2
Estefanía Panichella
 
Trabajo practico n°1correc
Trabajo practico n°1correcTrabajo practico n°1correc
Trabajo practico n°1correc
Estefanía Panichella
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
Estefanía Panichella
 

Más de Estefanía Panichella (13)

Diseño multimedial editado
Diseño multimedial editadoDiseño multimedial editado
Diseño multimedial editado
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Trabajo práctico n°5p1
Trabajo práctico n°5p1Trabajo práctico n°5p1
Trabajo práctico n°5p1
 
Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2Trabajo práctico n°4p2
Trabajo práctico n°4p2
 
Trabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correcTrabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correc
 
Trabajo práctico n°3p2
Trabajo práctico n°3p2Trabajo práctico n°3p2
Trabajo práctico n°3p2
 
Trabajo práctico n°3p1
Trabajo práctico n°3p1Trabajo práctico n°3p1
Trabajo práctico n°3p1
 
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correc
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correcTrabajo práctico n°2 – parte 1 correc
Trabajo práctico n°2 – parte 1 correc
 
Trabajo práctico n°2p2
Trabajo práctico n°2p2Trabajo práctico n°2p2
Trabajo práctico n°2p2
 
Trabajo practico n°1correc
Trabajo practico n°1correcTrabajo practico n°1correc
Trabajo practico n°1correc
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Gonzalez, Aylen
Gonzalez, AylenGonzalez, Aylen
Gonzalez, Aylen
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Trabajo práctico n°2p1

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N°2 PARTE 1 - BARTHES
  • 2. SELECCIONAR UN AVISO PUBLICITARIO DE UNA REVISTA QUE CONTENGA TEXTO E IMAGEN. ANALIZAR LOS TRES MENSAJES SEGÚN BARTHES. DIFERENCIAR EL MENSAJE ICÓNICO CONNOTADO DE LA INTENCIONALIDAD DEL AVISO.
  • 3.
  • 4. Mensaje lingüístico: es la relación entre el texto y la imagen, le da un sentido a lo que estamos viendo. En este caso el texto “cuidar tu boca te dibuja una sonrisa” y en la parte inferior del aviso “alivio instantáneo y duradero”. Explican porque esta línea especial de Colgate sensitive pro alivio puede dejarte disfrutar de comer algo muy frio, como un helado, sin molestias. Mensaje denotado: es el mensaje literal del producto. Lo que vemos explícitamente sin que intervengan cuestiones culturales o textos de algún tipo. En este caso es un hombre sonriendo que sostiene un helado, y al lado del hombre, el set de productos de la marca Colgate.
  • 5. Mensaje connotado: en este caso serian los mensajes implícitos que hay en el aviso. Aquellos que requieren una mayor atención por nuestra parte por su complejidad y que variaran según cada individuo. En este caso el color rojo es porque se trata un producto dedicado específicamente a la sensibilidad bucal. Otro detalle es que alrededor del hombre la imagen se ilumina como su sonrisa, por lo que nos transmite una sensación de confianza y alegría que hace al producto más prometedor y creíble. Además de no olvidar la parte estética que caracteriza a una marca como Colgate; no solo brindará alivio a posibles molestias, sino que además continuará brindando sonrisas más blancas y brillantes. La Intencionalidad del aviso es aquel objetivo o fin específico que quieren transmitir visualmente, al menos en este caso que sería el alivio y la salud bucal que traerá consigo el uso del producto.
  • 6. EJERCICIO DE ANCLAJE LINGÜÍSTICO. TOMAR UNA IMAGEN Y REDACTAR DOS ANCLAJES DIFERENTES QUE MODIFIQUEN EL SENTIDO GLOBAL DEL MENSAJE.
  • 10. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA: BUSCAR EJEMPLOS DE RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA, HACER UN BREVE COMENTARIO DE SU APLICACIÓN, EXPLICÁNDOLO.
  • 11. TRUCAJE: Consiste en técnicas o trucos de fotomontaje, utilizando la credibilidad particular de ésta, para hacer pasar por real un mensaje que no es. En este caso vemos el fotomontaje de una lengua con un cactus, haciéndonos creer que fuera cierta que esta persona tiene la lengua así.
  • 12. POSE: La fotografía no es por cierto significante más que porque existe una reserva de actitudes estereotipadas que constituyen elementos de significación ya preparados. En este caso vemos una modelo de modas que tiene una actitud de “me llevo puesto el mundo” con tan solo lucir un vestido.
  • 13. OBJETOS: El sentido connotado surge de los objetos fotografiados. Lo interesante es que esos objetos son inductores corrientes de asociaciones de ideas o, de manera más oscura, verdaderos símbolos, En este caso el objeto son dos tablets que se encuentran solas en un espacio blanco, parecen brillantes y da la sensación de “ser de otro planeta”.
  • 14. FOTOGENIA: Fotogenia, el mensaje connotado está en la imagen misma, por técnicas de iluminación, de impresión y de revelado. En este caso pareciera que se trata de una foto vieja, un par de años atrás debido a la iluminación y a los colores, blanco y negro.
  • 15. ESTETICISMO: Sólo puede hablarse de esteticismo en fotografía de manera ambigua: cuando la fotografía se hace pintura, es decir composición o sustancia visual deliberadamente tratada como , ya sea para significarse a sí misma como (es el caso del de comienzos de siglo), ya sea para imponer un significado por lo general más sutil y más complejo de lo que lo permiten otros procedimientos de connotación. En este caso vemos que la composición se trata de una chica, en colores marrones como el café, nos hace sentir que está tranquila, relajada.
  • 16. SINTAXIS: Es una secuencia de imágenes, la connotación la encontramos a través del encadenamiento de la imágenes. En este caso vemos como un hijo se acerca a su madre.