SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto “San Francisco” N° 8.094.
Prof. Carlos Martínez
Computación – 7° Año.
Trabajo de Diagnostico.
~ 1 ~
Actividades de Diagnostico.
Nombre y Apellido: _______________________________________
Curso: 7° Año “___”
1. Observa la siguiente imagen y escribe en el espacio correspondiente el
nombre que corresponda al equipo señalado.
2. Lee detenidamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta
correcta de las opciones ofrecidas.
A. A los elementos físicos de una computadora se los denomina:
1) Hardware.
2) Software.
3) Aplicaciones.
4) Sistemas operativos.
B. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?
1) Programas que inicializan a la computadora.
2) Conjunto de instrucciones que ayuda al usuario en la
realización de una tarea.
Instituto “San Francisco” N° 8.094.
Prof. Carlos Martínez
Computación – 7° Año.
Trabajo de Diagnostico.
~ 2 ~
3) Conjunto de programas que administran las tareas que
son ejecutadas concurrentemente en la computadora.
4) Todas las anteriores.
C. El monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de:
1) Mixtos.
2) Entrada.
3) Salida.
4) Almacenamiento.
D. ¿Cuál es la unidad por la cual la computadora se comunica con el
mundo exterior y que permite realizar operaciones de entrada y
salida logrando interactuar con el humano?
1) Monitor.
2) Teclado.
3) Mouse.
4) Todas las anteriores.
¡Mucha Suerte!

Más contenido relacionado

Similar a Tp diagnostico

Jenny correccioin
Jenny correccioinJenny correccioin
Jenny correccioin
jenny carolina bohorquez
 
Jenny correccioin
Jenny correccioinJenny correccioin
Jenny correccioin
jenny carolina bohorquez
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
Maestros Online
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
Maestros Online Mexico
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Software e ing.software
Software e ing.softwareSoftware e ing.software
Software e ing.software
Alumic S.A
 
ANEXO 3
ANEXO 3ANEXO 3
4 c grupo 3 practica 7
4 c grupo 3 practica 74 c grupo 3 practica 7
4 c grupo 3 practica 7
Fran Profesor
 
introducción informática rubidia isabel.pptx
introducción informática rubidia isabel.pptxintroducción informática rubidia isabel.pptx
introducción informática rubidia isabel.pptx
JuanitaMartinez35
 
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion la Tecnologia.pdf
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion  la Tecnologia.pdfActividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion  la Tecnologia.pdf
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion la Tecnologia.pdf
JonathanPrada4
 
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)Practicadesoftwareyhardware brenda(1)
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)Brenda Razo
 
R. mantenimiento correctivo bandamax
R. mantenimiento correctivo bandamaxR. mantenimiento correctivo bandamax
R. mantenimiento correctivo bandamax
エモ バンド
 
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptxExposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
JEFFERSONFERNANDOEST1
 
Correccion taller individual
Correccion taller individualCorreccion taller individual
Correccion taller individualmichrom
 
Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
angelica29angies
 
Lista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiLista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiJesus Chaux
 
Presentacion acerca de lo visto enclase
Presentacion acerca  de lo visto enclasePresentacion acerca  de lo visto enclase
Presentacion acerca de lo visto enclasegina torres
 
PresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióNPresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióN
Laura Feliciani
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Maestros en Linea
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Maestros Online
 

Similar a Tp diagnostico (20)

Jenny correccioin
Jenny correccioinJenny correccioin
Jenny correccioin
 
Jenny correccioin
Jenny correccioinJenny correccioin
Jenny correccioin
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Software e ing.software
Software e ing.softwareSoftware e ing.software
Software e ing.software
 
ANEXO 3
ANEXO 3ANEXO 3
ANEXO 3
 
4 c grupo 3 practica 7
4 c grupo 3 practica 74 c grupo 3 practica 7
4 c grupo 3 practica 7
 
introducción informática rubidia isabel.pptx
introducción informática rubidia isabel.pptxintroducción informática rubidia isabel.pptx
introducción informática rubidia isabel.pptx
 
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion la Tecnologia.pdf
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion  la Tecnologia.pdfActividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion  la Tecnologia.pdf
Actividad 4 - Grado 7 - Taller Introduccion la Tecnologia.pdf
 
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)Practicadesoftwareyhardware brenda(1)
Practicadesoftwareyhardware brenda(1)
 
R. mantenimiento correctivo bandamax
R. mantenimiento correctivo bandamaxR. mantenimiento correctivo bandamax
R. mantenimiento correctivo bandamax
 
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptxExposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
Exposición Trabajo Grupal Herramientas de Diagnóstico.pptx
 
Correccion taller individual
Correccion taller individualCorreccion taller individual
Correccion taller individual
 
Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
 
Lista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp iiLista de chequeo windows xp ii
Lista de chequeo windows xp ii
 
Presentacion acerca de lo visto enclase
Presentacion acerca  de lo visto enclasePresentacion acerca  de lo visto enclase
Presentacion acerca de lo visto enclase
 
PresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióNPresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióN
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 

Más de Carlos Martínez

Clase b -Google drive
Clase b -Google driveClase b -Google drive
Clase b -Google drive
Carlos Martínez
 
CLASE A
CLASE ACLASE A
Clase A
Clase AClase A
Clase A - 3
Clase A - 3Clase A - 3
Clase A - 3
Carlos Martínez
 
Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1
Carlos Martínez
 
Clase a presentacion
Clase a presentacionClase a presentacion
Clase a presentacion
Carlos Martínez
 
Clase A
Clase AClase A
Clase 5
Clase 5  Clase 5
Clase 5 la energía del viento
Clase 5   la energía del vientoClase 5   la energía del viento
Clase 5 la energía del viento
Carlos Martínez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 bClase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Carlos Martínez
 
Clase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de roboticaClase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de robotica
Carlos Martínez
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
Carlos Martínez
 
Clase 3 software
Clase 3  softwareClase 3  software
Clase 3 software
Carlos Martínez
 
Clase 3 software
Clase 3   softwareClase 3   software
Clase 3 software
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Carlos Martínez
 
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase 2   hardware - 3 b g1Clase 2   hardware - 3 b g1
Clase 2 hardware - 3 b g1
Carlos Martínez
 

Más de Carlos Martínez (20)

Clase b -Google drive
Clase b -Google driveClase b -Google drive
Clase b -Google drive
 
CLASE A
CLASE ACLASE A
CLASE A
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase A - 3
Clase A - 3Clase A - 3
Clase A - 3
 
Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1
 
Clase a presentacion
Clase a presentacionClase a presentacion
Clase a presentacion
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase 5
Clase 5  Clase 5
Clase 5
 
Clase 5 la energía del viento
Clase 5   la energía del vientoClase 5   la energía del viento
Clase 5 la energía del viento
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 bClase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
 
Clase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de roboticaClase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de robotica
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
 
Clase 3 software
Clase 3  softwareClase 3  software
Clase 3 software
 
Clase 3 software
Clase 3   softwareClase 3   software
Clase 3 software
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
 
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase 2   hardware - 3 b g1Clase 2   hardware - 3 b g1
Clase 2 hardware - 3 b g1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tp diagnostico

  • 1. Instituto “San Francisco” N° 8.094. Prof. Carlos Martínez Computación – 7° Año. Trabajo de Diagnostico. ~ 1 ~ Actividades de Diagnostico. Nombre y Apellido: _______________________________________ Curso: 7° Año “___” 1. Observa la siguiente imagen y escribe en el espacio correspondiente el nombre que corresponda al equipo señalado. 2. Lee detenidamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta de las opciones ofrecidas. A. A los elementos físicos de una computadora se los denomina: 1) Hardware. 2) Software. 3) Aplicaciones. 4) Sistemas operativos. B. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)? 1) Programas que inicializan a la computadora. 2) Conjunto de instrucciones que ayuda al usuario en la realización de una tarea.
  • 2. Instituto “San Francisco” N° 8.094. Prof. Carlos Martínez Computación – 7° Año. Trabajo de Diagnostico. ~ 2 ~ 3) Conjunto de programas que administran las tareas que son ejecutadas concurrentemente en la computadora. 4) Todas las anteriores. C. El monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de: 1) Mixtos. 2) Entrada. 3) Salida. 4) Almacenamiento. D. ¿Cuál es la unidad por la cual la computadora se comunica con el mundo exterior y que permite realizar operaciones de entrada y salida logrando interactuar con el humano? 1) Monitor. 2) Teclado. 3) Mouse. 4) Todas las anteriores. ¡Mucha Suerte!