SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Carlos Martínez
3° Año B
Presentación de la materia
Año lectivo: 2.021
Comenzar
Prof. Carlos
Martínez
carlosmartinezenlinea@gmail.com
3873 437208
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
Analista de sistemas
Especialización en TIC
Terminando mi tesis de la Lic.
Tecnología Educativa
Miercoles – 9:00 (Confirmar)
Modulo completo
Horario de clases
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
Aulas Biblioteca Recursos
1. Introducción a la Informática: Concepto, Elementos, división. Surgimiento de diferentes modelos de
computadoras hasta la actualidad. Hardware y Software. Perifericos o dispositivos. Sistemas
operativos (concepto, tipos de escritorios y moviles, funciones). Software Libre. Redes informaticas.
Internet. Correos electronicos. Seguridad informatica.
2. Ofimatica en la escuela: Procesadores de textos (Conceptos, utilización y tipos de programas).
Presentaciones digitales (Concepto, utilización, aplicación y tipos de programas). Hoja de calculo
(Concepto, utilización, aplicación, funciones, formulas y graficos). Google Drive.
3. Pensamiento computacional e Introducción a la Programación: Concepto, aplicación en la vida
cotidiana, Comandos basicos, procedimientos, repetición, datos, alternativa condiconales y funciones.
Algortimo. Gobstones: https://gobstones.github.io/ y PSeInt.
4. Robótica Educativa: Concepto de robótica, Circuito electrónico. Electrónica básica (Resistencias, leds,
protoboard, motor eléctrico, tipos de cables). Arduino: Placa Arduino. IDE Arduino. Programación Arduino.
Sensores, Clasificaciones, Temperatura, Proximidad, Luz, Humedad.
Contenidos:
Calendario Calificaciones Ayuda
• Desarrollar capacidades para el análisis de problemas en diferentes áreas de aplicación de la
informática, así como para el diseño y desarrollo de soluciones que ejemplifiquen la evaluación y
selección de herramientas informáticas y recursos digitales, y también el desarrollo de aplicaciones
sencillas.
• Desarrollar criterios y capacidades para la búsqueda, análisis, selección y producción de objetos
audiovisuales y multimediales, y su integración significativa en diversas soluciones informáticas.
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
Objetivos
Metodología de trabajo:
Actividades individuales en computadoras y
proyectos interdisciplinarios.
Clases expositivas (cortas).
Socialización de soluciones de ejercicios.
Investigaciones de temas.
Metodología de aula invertida.
Rubricas para presentacion de trabajos.
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
Estrategias de evaluación:
Portafolio de
evidencias y rubricas.
Exposición de
soluciones de
ejercicios y desarrollo
de productos
multimedia.
Trabajos escritos y
digitales. Investigación.
Herramientas digitales
para evaluar
(Formularios,
cuestionarios, foros,
entre otros).
a. b.
c. d.
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
Plataforma Santillana compartir: Envíos
de trabajos, participación de foros,
envió de mensajes internos.
Mail:
carlosmartinnezenlinea@gmail.com
Grupo de WhatsApp.
Medios de comunicación:
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
¿Qué es y qué no es una
computadora?
Entonces, ¿Qué determina que
un artefacto electrónico sea o
no una computadora?
Si abrimos muchos programas al mismo tiempo
la computadora empieza a andar lenta porque se
quedó con poca … [________________]
Una computadora puede ser más rápida que otra
porque tiene un … más rápido. [________________]
¿Qué más forma parte de una
Computadora?
1. Se conectan a la computadora.
2. Sirven para que la computadora reciba
información del mundo.
3. Permiten a las personas ingresar datos.
Actividad de diagnostico:
Ingresar al siguiente enlace:
https://forms.gle/jSf2PT4EYEJfBpuF9
Responder el siguiente cuestionario de manera
individual.
En caso de poder, guardarlo o hacer captura para
traerlo la proxima clase.
¡Mucha suerte!
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
CIERRE DEL CUESTIONARIO: DOMINGO 21
DE MARZO, 22 HS.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
THANKS!
¿Dudas?
carlosmartinezenlinea@gmail.com
+3873 437208
RECORDAR!
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
¡Nos
vemos la
próxima
clase!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto EducativoUso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativocristescb32
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaGuido Sosa
 
Herramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bHerramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bIsauro Davila
 
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?PERE MARQUES
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOHiram Ruiz
 
Clasificación del software
Clasificación del software Clasificación del software
Clasificación del software Marisol Martínez
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaAn Moreno
 
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Berenice Pineda
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Marta Libedinsky
 
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtualActividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtualliliana_miranda
 
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...Rosa Brown
 
Ideas20
Ideas20Ideas20
Ideas20matryc
 
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...mariano2008
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto EducativoUso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
 
Herramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bHerramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8b
 
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?
¿Quien teme el busca, copia y pega de Internet?
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Clasificación del software
Clasificación del software Clasificación del software
Clasificación del software
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Encuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICsEncuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICs
 
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)Profesor miguel angel perez (Entrevista)
Profesor miguel angel perez (Entrevista)
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
 
Ficha practicum tice
Ficha practicum ticeFicha practicum tice
Ficha practicum tice
 
Modelosaulas20
Modelosaulas20Modelosaulas20
Modelosaulas20
 
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtualActividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
 
Escuela (1)
Escuela (1)Escuela (1)
Escuela (1)
 
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
 
Presentación 1 clase
Presentación 1 clasePresentación 1 clase
Presentación 1 clase
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Ideas20
Ideas20Ideas20
Ideas20
 
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
 

Similar a Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2

Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aCarlos Martínez
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las ticsBaldo128
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aelwycho
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aelwycho
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02juan97basket
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Domingo Méndez
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02ivanortiz96
 
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdf
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdfPrimer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdf
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdfLiceoLuisRamonBencos
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Bernardita Naranjo
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaesoTxomin Balza
 
Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasJose Medina
 
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnósticaCatalina Amigón
 
Presentacion informatica-basica
Presentacion informatica-basicaPresentacion informatica-basica
Presentacion informatica-basicaHeber Romero
 

Similar a Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2 (20)

Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
0 5
0 50 5
0 5
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
presentacion prueba
presentacion pruebapresentacion prueba
presentacion prueba
 
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdf
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdfPrimer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdf
Primer Encuentro Capacitación Programa Uno a Uno Rep. Dig..pdf
 
Master tecnologia 2013 14
Master tecnologia 2013 14Master tecnologia 2013 14
Master tecnologia 2013 14
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
 
Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticas
 
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
 
Microcurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática generalMicrocurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática general
 
Presentacion informatica-basica
Presentacion informatica-basicaPresentacion informatica-basica
Presentacion informatica-basica
 

Más de Carlos Martínez (20)

Clase b -Google drive
Clase b -Google driveClase b -Google drive
Clase b -Google drive
 
CLASE A
CLASE ACLASE A
CLASE A
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase A - 3
Clase A - 3Clase A - 3
Clase A - 3
 
Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1
 
Clase a presentacion
Clase a presentacionClase a presentacion
Clase a presentacion
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase 5
Clase 5  Clase 5
Clase 5
 
Clase 5 la energía del viento
Clase 5   la energía del vientoClase 5   la energía del viento
Clase 5 la energía del viento
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 bClase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
 
Clase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de roboticaClase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de robotica
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
 
Clase 3 software
Clase 3  softwareClase 3  software
Clase 3 software
 
Clase 3 software
Clase 3   softwareClase 3   software
Clase 3 software
 
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase 2   hardware - 3 b g1Clase 2   hardware - 3 b g1
Clase 2 hardware - 3 b g1
 
Actividad 2 para la casa - 7 a g1
Actividad 2   para la casa - 7 a g1Actividad 2   para la casa - 7 a g1
Actividad 2 para la casa - 7 a g1
 
Clase 2 sistema informatico 5 b g1
Clase 2 sistema informatico 5 b g1Clase 2 sistema informatico 5 b g1
Clase 2 sistema informatico 5 b g1
 
Clase podcast
Clase  podcast Clase  podcast
Clase podcast
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2

  • 1. Prof. Carlos Martínez 3° Año B Presentación de la materia Año lectivo: 2.021 Comenzar
  • 2. Prof. Carlos Martínez carlosmartinezenlinea@gmail.com 3873 437208 Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework Analista de sistemas Especialización en TIC Terminando mi tesis de la Lic. Tecnología Educativa
  • 3. Miercoles – 9:00 (Confirmar) Modulo completo Horario de clases Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
  • 4. Aulas Biblioteca Recursos 1. Introducción a la Informática: Concepto, Elementos, división. Surgimiento de diferentes modelos de computadoras hasta la actualidad. Hardware y Software. Perifericos o dispositivos. Sistemas operativos (concepto, tipos de escritorios y moviles, funciones). Software Libre. Redes informaticas. Internet. Correos electronicos. Seguridad informatica. 2. Ofimatica en la escuela: Procesadores de textos (Conceptos, utilización y tipos de programas). Presentaciones digitales (Concepto, utilización, aplicación y tipos de programas). Hoja de calculo (Concepto, utilización, aplicación, funciones, formulas y graficos). Google Drive. 3. Pensamiento computacional e Introducción a la Programación: Concepto, aplicación en la vida cotidiana, Comandos basicos, procedimientos, repetición, datos, alternativa condiconales y funciones. Algortimo. Gobstones: https://gobstones.github.io/ y PSeInt. 4. Robótica Educativa: Concepto de robótica, Circuito electrónico. Electrónica básica (Resistencias, leds, protoboard, motor eléctrico, tipos de cables). Arduino: Placa Arduino. IDE Arduino. Programación Arduino. Sensores, Clasificaciones, Temperatura, Proximidad, Luz, Humedad. Contenidos: Calendario Calificaciones Ayuda
  • 5. • Desarrollar capacidades para el análisis de problemas en diferentes áreas de aplicación de la informática, así como para el diseño y desarrollo de soluciones que ejemplifiquen la evaluación y selección de herramientas informáticas y recursos digitales, y también el desarrollo de aplicaciones sencillas. • Desarrollar criterios y capacidades para la búsqueda, análisis, selección y producción de objetos audiovisuales y multimediales, y su integración significativa en diversas soluciones informáticas. Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework Objetivos
  • 6. Metodología de trabajo: Actividades individuales en computadoras y proyectos interdisciplinarios. Clases expositivas (cortas). Socialización de soluciones de ejercicios. Investigaciones de temas. Metodología de aula invertida. Rubricas para presentacion de trabajos. Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
  • 7. Estrategias de evaluación: Portafolio de evidencias y rubricas. Exposición de soluciones de ejercicios y desarrollo de productos multimedia. Trabajos escritos y digitales. Investigación. Herramientas digitales para evaluar (Formularios, cuestionarios, foros, entre otros). a. b. c. d. Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
  • 8. Plataforma Santillana compartir: Envíos de trabajos, participación de foros, envió de mensajes internos. Mail: carlosmartinnezenlinea@gmail.com Grupo de WhatsApp. Medios de comunicación: Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework
  • 9. ¿Qué es y qué no es una computadora?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Entonces, ¿Qué determina que un artefacto electrónico sea o no una computadora?
  • 16. Si abrimos muchos programas al mismo tiempo la computadora empieza a andar lenta porque se quedó con poca … [________________] Una computadora puede ser más rápida que otra porque tiene un … más rápido. [________________]
  • 17. ¿Qué más forma parte de una Computadora? 1. Se conectan a la computadora. 2. Sirven para que la computadora reciba información del mundo. 3. Permiten a las personas ingresar datos.
  • 18.
  • 19. Actividad de diagnostico: Ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/jSf2PT4EYEJfBpuF9 Responder el siguiente cuestionario de manera individual. En caso de poder, guardarlo o hacer captura para traerlo la proxima clase. ¡Mucha suerte! Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework CIERRE DEL CUESTIONARIO: DOMINGO 21 DE MARZO, 22 HS.
  • 20. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik THANKS! ¿Dudas? carlosmartinezenlinea@gmail.com +3873 437208
  • 21. RECORDAR! Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Homework ¡Nos vemos la próxima clase!