SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de redacción y producción periodística
Alumna: Helen Turpaud
Módulo II: Del periodismo tradicional al periodismo digital


-¿Tienen que ver la prensa escrita, el uso de Internet, de Facebook, de Twitter, los blogs, con la
calidad de la democracia entendida como la participación electoral y la aprobación de la
ciudadanía de las instituciones públicas y de la democracia en general?


        Todos los elementos mencionados tienen que ver tan solo en parte con la calidad de la
democracia entendida como la participación electoral y la aprobación de la ciudadanía de las
instituciones públicas y de la democracia en general. El manejo de nuevas tecnologías no
necesariamente acarrea el desarrollo de una capacidad de elaboración y decodificación simbólica
de la información recibida. Sin embargo, un manejo de fuentes varias sí implica un acceso a
múltiples fuentes de información, aunque es de destacar que no obstante en algunos casos la
variedad de recursos tecnológicos tan solo implica múltiples soportes para un cierto tipo de medio
sobre cuyo eje se sigue girando cotidianamente (por ejemplo, si antes se compraba un
determinado diario y no se accedía otros medios, ahora se puede acceder a un diario tanto en la
prensa escrita, como su página de internet como el Facebook o Twitter y blogs de sus periodistas,
lo cual en algunos casos no diversifica sino que incluso refuerza la línea editorial). Sin embargo, la
gran capacidad de interconexión con páginas variadas y el fluir de comentarios y discusiones en las
redes sociales puede permitir que incluso cuando no se pretenda hacer una búsqueda exhaustiva
sobre un tema, se filtren informaciones adicionales que aporten a la diversificación del material.
        En definitiva, la posibilidad de conectar información, tecnologías, redes sociales y
democracia tiene mucho más que ver con el modo en que la población conciba cada uno de esos
elementos, y no la disponibilidad en sí que aparenten tener.


-Las ocho categorías de habilidades que debería tener el nuevo pediodismo son:
-Habilidad narrativa –contar historias usando las nuevas herramientas tecnológicas-;
-Negocios –publicidad, derechos de autor, comercialización-;
-Web 2.0 –armado de proyectos de periodismo participativo en la web-:
-Creación y diseño de sitios –desarrollo de sitios de información y comunicación-;
-Construcción de audiencia-crear audiencia, mantenerla, renovarla, medirla-;
-Administración de sitios –organización de las operaciones online e integración con los medios
tradicionales-;
-Reportería –investigación-;
-Habilidades básicas –capacitación-.
En cuanto a estas habilidades, carezco en general de las que tienen que ver con el manejo de las
nuevas tecnologías y de la socialización vía publicidad o comercialización. Tengo cierta habilidad
de investigación, pero más asociada a trabajos tradicionales de elaboración de textos escritos
académicos o para publicaciones locales. En cuanto a la redacción y gramática, mi preparación en
el profesorado de Letras me impuso un gran rigor en ese sentido.


Facebook: https://www.facebook.com/mural.continuo

Aparezco con mi nombre y apellidos: Helen Turpaud Barnes. Estoy suscripta distintas páginas de
información/debate: RIMA, Proyecto VOS (Voices of Survivors), A Girl’s Guide to Taking Over the
World, etc. Posteo muchas citas, videos y enlaces periodísticos vinculados con cuestiones de
feminismos y DDHH. Tengo FB hace como cuatro años pero lo uso activamente hace año y medio.

Youtube: Canales como RT, Democracy Now, etc.

Twitter: https://twitter.com/HelenTurpaud

Lo uso muy poco. Dado que soy de escribir mucho y me parece poco personal, encuentro poco
práctico el Twitter.

Linkedin: http://www.linkedin.com/HelenTurpaudBarnes

Lo creé a partir de lo pedido en la materia del Diplomado, antes no sabía siquiera de la existencia
de este tipo de sitios.

Slideshare: http://www.slideshare.net/Helen-Turpaud-Barnes

Acabo de abrirlo.

Blog creado a partir del taller: https://mulitaguerrera.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo mejor de las redes sociales
Lo mejor de las redes socialesLo mejor de las redes sociales
Lo mejor de las redes socialesfabianperila
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
Modelo de Medios de Comunicación en Internet
Modelo de Medios de Comunicación en InternetModelo de Medios de Comunicación en Internet
Modelo de Medios de Comunicación en Internet
Gabriel Garcia Diaz
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Javier Fernando Sadir
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Redes sociales 936 mendoza
Redes sociales 936 mendozaRedes sociales 936 mendoza
Redes sociales 936 mendoza
graciela mendoza
 
Uso de las redes sociales en las universidades
Uso de las redes sociales en las universidadesUso de las redes sociales en las universidades
Uso de las redes sociales en las universidades
einerharojara
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Xavier Francis
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes socialesrudyoracio
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesEli Moreno
 

La actualidad más candente (14)

Lo mejor de las redes sociales
Lo mejor de las redes socialesLo mejor de las redes sociales
Lo mejor de las redes sociales
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
Tarea fedra
Tarea fedraTarea fedra
Tarea fedra
 
Modelo de Medios de Comunicación en Internet
Modelo de Medios de Comunicación en InternetModelo de Medios de Comunicación en Internet
Modelo de Medios de Comunicación en Internet
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
 
Redes sociales 936 mendoza
Redes sociales 936 mendozaRedes sociales 936 mendoza
Redes sociales 936 mendoza
 
Uso de las redes sociales en las universidades
Uso de las redes sociales en las universidadesUso de las redes sociales en las universidades
Uso de las redes sociales en las universidades
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes sociales
 

Similar a Tr mii-turpaud

Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaLauraForchetti
 
Tp nº1
Tp nº1Tp nº1
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticasNuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Red Innovación
 
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Kevin Ayala Cóndor
 
Taller de redaccion slideshare
Taller de redaccion slideshareTaller de redaccion slideshare
Taller de redaccion slideshare
Cynthia Garibotto
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
svfv
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
adricos
 
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
Jenkins y la Convergencia cultural de los mediosJenkins y la Convergencia cultural de los medios
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
Meteorito Argentino
 
Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaVicGio
 
Modulo 2 tarea_1
Modulo 2 tarea_1Modulo 2 tarea_1
Modulo 2 tarea_1anazeliz
 
Redes
RedesRedes
Redes
RuthyLucia
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Sol Milena
 
Ejercicios 1 y 2 m4 krizia
Ejercicios 1 y 2 m4 kriziaEjercicios 1 y 2 m4 krizia
Ejercicios 1 y 2 m4 kriziaKrizia Puig
 
Medios masivos mañana
Medios masivos mañanaMedios masivos mañana
Medios masivos mañanaevelynfigueroa
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Meteorito Argentino
 

Similar a Tr mii-turpaud (20)

Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democracia
 
Tp nº1
Tp nº1Tp nº1
Tp nº1
 
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticasNuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
 
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
 
Taller de redaccion slideshare
Taller de redaccion slideshareTaller de redaccion slideshare
Taller de redaccion slideshare
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
 
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
Jenkins y la Convergencia cultural de los mediosJenkins y la Convergencia cultural de los medios
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
 
Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democracia
 
Periodismo posadas
Periodismo posadasPeriodismo posadas
Periodismo posadas
 
Modulo 2 tarea_1
Modulo 2 tarea_1Modulo 2 tarea_1
Modulo 2 tarea_1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Ejercicios 1 y 2 m4 krizia
Ejercicios 1 y 2 m4 kriziaEjercicios 1 y 2 m4 krizia
Ejercicios 1 y 2 m4 krizia
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Medios masivos mañana
Medios masivos mañanaMedios masivos mañana
Medios masivos mañana
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
 
Damaris medios
Damaris mediosDamaris medios
Damaris medios
 

Tr mii-turpaud

  • 1. Taller de redacción y producción periodística Alumna: Helen Turpaud Módulo II: Del periodismo tradicional al periodismo digital -¿Tienen que ver la prensa escrita, el uso de Internet, de Facebook, de Twitter, los blogs, con la calidad de la democracia entendida como la participación electoral y la aprobación de la ciudadanía de las instituciones públicas y de la democracia en general? Todos los elementos mencionados tienen que ver tan solo en parte con la calidad de la democracia entendida como la participación electoral y la aprobación de la ciudadanía de las instituciones públicas y de la democracia en general. El manejo de nuevas tecnologías no necesariamente acarrea el desarrollo de una capacidad de elaboración y decodificación simbólica de la información recibida. Sin embargo, un manejo de fuentes varias sí implica un acceso a múltiples fuentes de información, aunque es de destacar que no obstante en algunos casos la variedad de recursos tecnológicos tan solo implica múltiples soportes para un cierto tipo de medio sobre cuyo eje se sigue girando cotidianamente (por ejemplo, si antes se compraba un determinado diario y no se accedía otros medios, ahora se puede acceder a un diario tanto en la prensa escrita, como su página de internet como el Facebook o Twitter y blogs de sus periodistas, lo cual en algunos casos no diversifica sino que incluso refuerza la línea editorial). Sin embargo, la gran capacidad de interconexión con páginas variadas y el fluir de comentarios y discusiones en las redes sociales puede permitir que incluso cuando no se pretenda hacer una búsqueda exhaustiva sobre un tema, se filtren informaciones adicionales que aporten a la diversificación del material. En definitiva, la posibilidad de conectar información, tecnologías, redes sociales y democracia tiene mucho más que ver con el modo en que la población conciba cada uno de esos elementos, y no la disponibilidad en sí que aparenten tener. -Las ocho categorías de habilidades que debería tener el nuevo pediodismo son: -Habilidad narrativa –contar historias usando las nuevas herramientas tecnológicas-; -Negocios –publicidad, derechos de autor, comercialización-; -Web 2.0 –armado de proyectos de periodismo participativo en la web-: -Creación y diseño de sitios –desarrollo de sitios de información y comunicación-; -Construcción de audiencia-crear audiencia, mantenerla, renovarla, medirla-;
  • 2. -Administración de sitios –organización de las operaciones online e integración con los medios tradicionales-; -Reportería –investigación-; -Habilidades básicas –capacitación-. En cuanto a estas habilidades, carezco en general de las que tienen que ver con el manejo de las nuevas tecnologías y de la socialización vía publicidad o comercialización. Tengo cierta habilidad de investigación, pero más asociada a trabajos tradicionales de elaboración de textos escritos académicos o para publicaciones locales. En cuanto a la redacción y gramática, mi preparación en el profesorado de Letras me impuso un gran rigor en ese sentido. Facebook: https://www.facebook.com/mural.continuo Aparezco con mi nombre y apellidos: Helen Turpaud Barnes. Estoy suscripta distintas páginas de información/debate: RIMA, Proyecto VOS (Voices of Survivors), A Girl’s Guide to Taking Over the World, etc. Posteo muchas citas, videos y enlaces periodísticos vinculados con cuestiones de feminismos y DDHH. Tengo FB hace como cuatro años pero lo uso activamente hace año y medio. Youtube: Canales como RT, Democracy Now, etc. Twitter: https://twitter.com/HelenTurpaud Lo uso muy poco. Dado que soy de escribir mucho y me parece poco personal, encuentro poco práctico el Twitter. Linkedin: http://www.linkedin.com/HelenTurpaudBarnes Lo creé a partir de lo pedido en la materia del Diplomado, antes no sabía siquiera de la existencia de este tipo de sitios. Slideshare: http://www.slideshare.net/Helen-Turpaud-Barnes Acabo de abrirlo. Blog creado a partir del taller: https://mulitaguerrera.wordpress.com