SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJAR CON IMÁGENES.
En la mayoría de casos, nuestra presentación se verá muy
enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que apoyen la
explicación con material más visual. Por eso PowerPoint incorpora
herramientas que facilitan su inserción, retoque y ajuste.
IMÁGENES EN LINEA.
• Son imágenes que buscaremos a través de internet para incorporar a nuestro
proyecto. Desde la ventana que se abrirá al pulsar sobre esta opción podemos
agregar imágenes prediseñadas de Office, alojadas en sus servidores web.
• Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador. Normalmente
fotografías procedentes de cámaras digitales, de Internet, o creadas con
programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc.
• - Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir
de una captura de pantalla. Es decir, representan ventanas o elementos que se
están mostrando en nuestro ordenador.
9.1 Insertar imágenes.
• Como hemos dicho, podremos incluir imágenes en la presentación desde la
ficha Insertar, grupo Imágenes. Aunque también podríamos hacerlo desde el
propio diseño de la diapositiva, si este tiene una zona dedicada a este tipo de
contenido.
• Imágenes.
• En este caso haremos clic en la opción Imágenes. Se abrirá una ventana similar a la
que se nos muestra cuando queremos abrir una presentación. Puede venirte bien
pulsar el botón que permite mostrar un panel de vista previa en la ventana para ir
viendo las imágenes sin tener que abrirlas, simplemente seleccionándolas. Una
vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el
botón Insertar y la imagen se copiará en nuestra presentación.
9.2 CARACTERISTICAS DE LAS IMÁGENES.
• Sobre las imágenes pueden realizarse multitud de operaciones. Al igual que con
cualquier otro elemento, las podremos:
• Seleccionar, con el ratón y el teclado.
• Mover, arrastrándolas o cortándolas.
• Copiar, con la herramienta copiar del portapapeles.
• Cambiar de tamaño, desde los marcadores de su contorno cuando están
seleccionadas.
• Y girar, voltear, alinear, distribuir y ordenar, desde el botón Organizar de la
ficha Inicio.
9.3 ajuste de imagen
• Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La
imagen quedará enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos
de lasHerramientas de imagen agrupadas en la ficha Formato.
• A algunas imágenes les podremos Quitar fondo. Inmediatamente observaremos el
resultado en la diapositiva, y podremos escoger en la cinta si queremos aplicar los
cambi
• n el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten ajustar
la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando
con distintos valores, PowerPoint lo que hace es mostrar un conjunto de
previsualizaciones entre las que elegiremos cuál nos gusta más. os o preferimos
descartarlos.
• Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como
la opción de colorear la imagen, también con el mismo sistema de
previsualización.
• Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de
unas Opciones que abren un cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.
9.4 REDIMENCIONAR Y RECORTAR
• Si queremos cambiar el tamaño que ocupa una imagen en la diapositiva podemos
optar por reducirla y ampliarla, o bien por recortarla para eliminar aquel contenido
sobrante que no nos interesa.
•
Los cuadrados que apreciamos al seleccionar la imagen, situados en las esquinas,
se pueden arrastrar para modificar simultáneamente la altura y anchura de la
imagen. Los cuadrados que no están situados en las esquinas sirven para modificar
únicamente la altura o la anchura, dependiendo de cuál arrastremos.
• Recortar
• Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo
una parte de la imagen, lo podremos hacer desde este mismo grupo con la
herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se dibujará un borde negro que
rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde, hacer
clic e ir arrastrando.
9.5 ESTILOS DE IMAGEN.
• En el grupo Estilo de la ficha Formato dispondremos de un conjunto de Estilos
rápidos para dotar a la imagen de un contorno vistoso que puede simular un
marco de fotografía o aplicar sombreados y relieves.
• Con los botones Contorno y Efectos de imagen podremos crear un estilo
personalizado o modificar el aspecto del que hayamos aplicado.
• Contorno de imagen. Permite modificar el color del borde de la imagen, así como
su grosor y estilo.
• Efectos de la imagen. Permite aplicar sombreados, giros, efectos de reflejo,
iluminaciones, biseles, etc. Podemos escoger uno de los efectos preestablecidos o
ir aplicándolos de forma individual desde sus menús.
9.6 ALBUM DE FOTOGRAFIAS
• Hasta ahora hemos visto cómo insertar y manipular imágenes para que supongan
un valor añadido en nuestra presentación. Pero, en ocasiones, las imágenes son
realmente las protagonistas. En ese aspecto PowerPoint puede ser una
herramienta muy útil, porque permite crear álbums de fotografías.
• Así, podrás crear una presentación a partir de las fotos de unas vacaciones o un
evento especial y compartirla fácilmente a través de internet. Ya no será necesario
que envíes un correo electrónico a tus amigos con cada una de las fotografías
adjuntas, sino que podrás adjuntar una presentación que contenga todas y así
enviar en forma de álbum tu selección de fotos más especial, con la posibilidad de
añadir anotaciones o música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos MultimediaManual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Danimar Castillo
 
Pixelr power
Pixelr powerPixelr power
Tutorial Picasa
Tutorial Picasa Tutorial Picasa
Tutorial Picasa
ccami06
 
Efecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápizEfecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápiz
yanburbano
 
Introducción al photoshop
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshop
disseny2d1
 
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
soporte HC
 
Edicion de imagenes 2
Edicion de imagenes 2Edicion de imagenes 2
Edicion de imagenes 2perepompet
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
Uniminuto - SENA
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
La resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenesLa resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenes
jcdelassaletta
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
igajica18
 
P3 herramientas de photoshop
P3 herramientas de photoshopP3 herramientas de photoshop
P3 herramientas de photoshop
Eduardo Tapia Hernandez
 
Conoce Polarr y recorre sus herramientas
Conoce Polarr y recorre sus herramientasConoce Polarr y recorre sus herramientas
Conoce Polarr y recorre sus herramientas
MDEinteligente
 
Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
edwinmo
 
Coso de Animacion
Coso de Animacion Coso de Animacion
Coso de Animacion
Nicole10
 

La actualidad más candente (20)

Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos MultimediaManual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
 
Aa 1222222
Aa  1222222Aa  1222222
Aa 1222222
 
Fotoflexer
FotoflexerFotoflexer
Fotoflexer
 
Pixelr power
Pixelr powerPixelr power
Pixelr power
 
Tutorial Picasa
Tutorial Picasa Tutorial Picasa
Tutorial Picasa
 
Efecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápizEfecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápiz
 
Introducción al photoshop
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshop
 
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
Taller 10 curso edicióndefotos-intermedio2_3
 
Edicion de imagenes 2
Edicion de imagenes 2Edicion de imagenes 2
Edicion de imagenes 2
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
 
La resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenesLa resolucion en las imagenes
La resolucion en las imagenes
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
 
P3 herramientas de photoshop
P3 herramientas de photoshopP3 herramientas de photoshop
P3 herramientas de photoshop
 
Conoce Polarr y recorre sus herramientas
Conoce Polarr y recorre sus herramientasConoce Polarr y recorre sus herramientas
Conoce Polarr y recorre sus herramientas
 
presentacion de informatica
presentacion de informaticapresentacion de informatica
presentacion de informatica
 
Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Coso de Animacion
Coso de Animacion Coso de Animacion
Coso de Animacion
 
mi GIF.
mi GIF. mi GIF.
mi GIF.
 

Similar a Trabajar con imágenes

Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)menes17
 
Trabajar con imagenes
Trabajar con imagenesTrabajar con imagenes
Trabajar con imagenesdiegoxd1999
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesfamlyruiz
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Karla Cr
 
DREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENESDREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENESJesz14
 
Diana chavez lopez 310
Diana chavez lopez 310Diana chavez lopez 310
Diana chavez lopez 310
David Valdez
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
Diana2030
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Shakti Mendieta
 
Picazza1
Picazza1Picazza1
Picazza1
mayyanely
 
Presentacion informatica
Presentacion informatica Presentacion informatica
Presentacion informatica
Abigail Jacobo Ventura
 
E.p.u trabajar con imagines
E.p.u trabajar con imaginesE.p.u trabajar con imagines
E.p.u trabajar con imaginesjohanjock
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Linda Martinez
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4elorri
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraartevisual
 

Similar a Trabajar con imágenes (20)

Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)
 
Trabajar con imagenes
Trabajar con imagenesTrabajar con imagenes
Trabajar con imagenes
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenes
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
 
DREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENESDREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENES
 
Tekno real madrid
Tekno real madridTekno real madrid
Tekno real madrid
 
Tekno real madrid
Tekno real madridTekno real madrid
Tekno real madrid
 
Diana chavez lopez 310
Diana chavez lopez 310Diana chavez lopez 310
Diana chavez lopez 310
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Picazza1
Picazza1Picazza1
Picazza1
 
Picazza1
Picazza1Picazza1
Picazza1
 
Presentacion informatica
Presentacion informatica Presentacion informatica
Presentacion informatica
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
 
E.p.u trabajar con imagines
E.p.u trabajar con imaginesE.p.u trabajar con imagines
E.p.u trabajar con imagines
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 

Más de Juan David Moreno

juan david moreno 805
juan david moreno 805  juan david moreno 805
juan david moreno 805
Juan David Moreno
 
juan david moreno 805
juan david moreno 805  juan david moreno 805
juan david moreno 805
Juan David Moreno
 

Más de Juan David Moreno (12)

juan david moreno 805
juan david moreno 805  juan david moreno 805
juan david moreno 805
 
juan david moreno 805
juan david moreno 805  juan david moreno 805
juan david moreno 805
 
Iteracion looping.
Iteracion  looping.Iteracion  looping.
Iteracion looping.
 
Secuencias scratch.
Secuencias  scratch.Secuencias  scratch.
Secuencias scratch.
 
Segundo periodo.
Segundo periodo.Segundo periodo.
Segundo periodo.
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramas
 
Trabajar con graficos
Trabajar con graficosTrabajar con graficos
Trabajar con graficos
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 
Presentacion del bullyng
Presentacion del bullyngPresentacion del bullyng
Presentacion del bullyng
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Presentacion del bullyng
Presentacion del bullyngPresentacion del bullyng
Presentacion del bullyng
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Trabajar con imágenes

  • 1. TRABAJAR CON IMÁGENES. En la mayoría de casos, nuestra presentación se verá muy enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que apoyen la explicación con material más visual. Por eso PowerPoint incorpora herramientas que facilitan su inserción, retoque y ajuste.
  • 2. IMÁGENES EN LINEA. • Son imágenes que buscaremos a través de internet para incorporar a nuestro proyecto. Desde la ventana que se abrirá al pulsar sobre esta opción podemos agregar imágenes prediseñadas de Office, alojadas en sus servidores web. • Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador. Normalmente fotografías procedentes de cámaras digitales, de Internet, o creadas con programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. • - Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una captura de pantalla. Es decir, representan ventanas o elementos que se están mostrando en nuestro ordenador.
  • 3. 9.1 Insertar imágenes. • Como hemos dicho, podremos incluir imágenes en la presentación desde la ficha Insertar, grupo Imágenes. Aunque también podríamos hacerlo desde el propio diseño de la diapositiva, si este tiene una zona dedicada a este tipo de contenido. • Imágenes. • En este caso haremos clic en la opción Imágenes. Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos abrir una presentación. Puede venirte bien pulsar el botón que permite mostrar un panel de vista previa en la ventana para ir viendo las imágenes sin tener que abrirlas, simplemente seleccionándolas. Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestra presentación.
  • 4. 9.2 CARACTERISTICAS DE LAS IMÁGENES. • Sobre las imágenes pueden realizarse multitud de operaciones. Al igual que con cualquier otro elemento, las podremos: • Seleccionar, con el ratón y el teclado. • Mover, arrastrándolas o cortándolas. • Copiar, con la herramienta copiar del portapapeles. • Cambiar de tamaño, desde los marcadores de su contorno cuando están seleccionadas. • Y girar, voltear, alinear, distribuir y ordenar, desde el botón Organizar de la ficha Inicio.
  • 5. 9.3 ajuste de imagen • Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La imagen quedará enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos de lasHerramientas de imagen agrupadas en la ficha Formato. • A algunas imágenes les podremos Quitar fondo. Inmediatamente observaremos el resultado en la diapositiva, y podremos escoger en la cinta si queremos aplicar los cambi • n el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten ajustar la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando con distintos valores, PowerPoint lo que hace es mostrar un conjunto de previsualizaciones entre las que elegiremos cuál nos gusta más. os o preferimos descartarlos. • Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como la opción de colorear la imagen, también con el mismo sistema de previsualización. • Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de unas Opciones que abren un cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.
  • 6. 9.4 REDIMENCIONAR Y RECORTAR • Si queremos cambiar el tamaño que ocupa una imagen en la diapositiva podemos optar por reducirla y ampliarla, o bien por recortarla para eliminar aquel contenido sobrante que no nos interesa. • Los cuadrados que apreciamos al seleccionar la imagen, situados en las esquinas, se pueden arrastrar para modificar simultáneamente la altura y anchura de la imagen. Los cuadrados que no están situados en las esquinas sirven para modificar únicamente la altura o la anchura, dependiendo de cuál arrastremos. • Recortar • Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo una parte de la imagen, lo podremos hacer desde este mismo grupo con la herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se dibujará un borde negro que rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde, hacer clic e ir arrastrando.
  • 7. 9.5 ESTILOS DE IMAGEN. • En el grupo Estilo de la ficha Formato dispondremos de un conjunto de Estilos rápidos para dotar a la imagen de un contorno vistoso que puede simular un marco de fotografía o aplicar sombreados y relieves. • Con los botones Contorno y Efectos de imagen podremos crear un estilo personalizado o modificar el aspecto del que hayamos aplicado. • Contorno de imagen. Permite modificar el color del borde de la imagen, así como su grosor y estilo. • Efectos de la imagen. Permite aplicar sombreados, giros, efectos de reflejo, iluminaciones, biseles, etc. Podemos escoger uno de los efectos preestablecidos o ir aplicándolos de forma individual desde sus menús.
  • 8. 9.6 ALBUM DE FOTOGRAFIAS • Hasta ahora hemos visto cómo insertar y manipular imágenes para que supongan un valor añadido en nuestra presentación. Pero, en ocasiones, las imágenes son realmente las protagonistas. En ese aspecto PowerPoint puede ser una herramienta muy útil, porque permite crear álbums de fotografías. • Así, podrás crear una presentación a partir de las fotos de unas vacaciones o un evento especial y compartirla fácilmente a través de internet. Ya no será necesario que envíes un correo electrónico a tus amigos con cada una de las fotografías adjuntas, sino que podrás adjuntar una presentación que contenga todas y así enviar en forma de álbum tu selección de fotos más especial, con la posibilidad de añadir anotaciones o música.