SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
1
Tutorial
Prof: Nino, Santiago
Fabricio
ETR - TIC Región 18.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
2
PhotoScape
Software de edición de imágenes.
Visor - La herramienta Visor le permite ver las imágenes desde el ordenador en
tamaños grandes y cambiar la orientación.
Editor - La herramienta Editor le permite modificar el aspecto de las imágenes.
Procesador - La herramienta Editor de lotes le permite hacer cambios similares en
varias imágenes.
Mosaico - La herramienta de la página te permite organizar tus fotos en una
imagen digital. ¿Cómo se organizan las fotos, cuántos hay y la aparición del cuadro
todos se pueden editar con esta herramienta.
Mural - La herramienta combinada te permite enlazar las imágenes juntas en una
imagen más grande. Las imágenes individuales pueden ser colocados
verticalmente, horizontalmente, o en un estilo de tablero de ajedrez: tanto
horizontal como verticalmente.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
3
GIF Animado - GIF La herramienta de animación le permite crear una presentación
de diapositivas gif animado de sus imágenes.
Impresión - La herramienta de impresión le permite tomar el control de cómo
aparecen las imágenes cuando se imprimen.
Troceador - Divide una
foto en varias partes.
Captura de pantalla -
Captura tu pantalla y
guardarlo.
Selector de color - Coge
el píxel bajo el puntero
del ratón.
Conversor Raw - Convierte RAW a JPG.
Renombrado - Renombrar por lotes.
Papel Pautado - Papel de impresión
rayado, papel cuadriculado, de música,
calendarios y mucho más.
Visor:
La función de visor de PhotoScape permite ver las imágenes de
su equipo en tamaños grandes y cambiar la orientación.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
4
Vista previa en el Visor de Fotos
1. Seleccione una carpeta en el equipo que desea ver imágenes de.
2. Haga clic en la imagen en miniatura de la imagen que desea ver.
Verá la vista previa de la imagen seleccionada a la derecha por debajo del índice de archivos de
computadora.
Botones de Carpeta
1 - Carpetas en el índice de archivos de computadora se pueden agregar a la carpeta Favoritos
de PhotoScape y / o dar vuelta en los accesos directos que se pueden enviar a las otras
herramientas PhotoScape utilizando el icono de la estrella que se encuentra en la esquina
inferior izquierda de la pantalla.
2 - Carpetas en el índice de archivos de la computadora puede ser renovado con el icono de
actualización que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
3 - Abra la carpeta con el Explorador de Windows.
4 - También se puede ver el tamaño de la imagen (en píxeles) de la imagen seleccionada en el
rectángulo junto a la carpeta con la lupa, y también se puede ver el tamaño del archivo de
imagen (en kilobytes (KB)) en el rectángulo a la derecha del rectángulo que contiene el tamaño
de la imagen.
Botones de herramientas
① Presentación.
② Pantalla completa.
③ Exif Información.
④ Eliminar foto (Supr).
⑤ Impresión.
⑥ Girar 90 grados hacia la izquierda.
⑦ Rotar 90 grados en sentido horario
Editor:
Herramienta para modificar el aspecto de las imágenes.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
5
Redimensionar
Al hacer clic en el botón Marco de la solapa Edición
podemos trabajar con:
Color: permite seleccionar el color del marco.
Grosor: para cambiar el grosor de la línea
Margen Interno: cambia el tamaño del margen interno.
Redondeo: nos da la posibilidad de redondear o dejar
cuadrado el marco.
Tipo: modificar el tipo de línea.
Permiten cambiar los tonos de la imagen a sepia, escala de grises, blanco y
negro y negativo.
Herramientas para girar la imagen.
Al hacer clic sobre el botón se abre una
ventana que nos da la posibilidad de
cambiar el tamaño de la imagen.
Si dejamos tildada la opción “Mantener
proporción” podemos modificar su
tamaño en forma pareja (alto y ancho).
Si hacemos clic sobre el desplegable
accedemos a más posibilidades de edición
del tamaño.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
6
Ajustes
Mejoramiento del contraste: Altera la foto aumentando el contraste entre la iluminación y los
colores.
Intensificado: Hace que los tonos en la foto aparezcan más ricos.
Aclarado: Hace que los colores de la foto sean más ligeros.
Oscurecido: Hace que la imagen sea más oscura
Decolorar: reduce la coloración de la imagen.
Curvas de color, curva de saturación, Curva de luminancia: Corrigen el balance de color,
creando un cambio general en las sombras, medios tonos y las iluminaciones.
Balance de blancos: elimina los matices de color poco realistas, de modo que los objetos que
aparecen en blanco en persona se vuelven blancos en su foto. Luego de hacer clic en la opción,
tocamos la foto y en Aplicar elegimos Si.
Balance de color: permite modificar mediante una escala el balance de colores de la imagen.
Eliminar Fusión de Color: Elimina el usuario define los tintes de color y ajusta el balance de
blancos.
Colorizar: Añade color y saturación a la foto.
Mejora color: Aumenta el rango de saturación de los colores en la capa sin alterar el brillo o el
matiz.
Dilatar: Atenúa los colores de la fotografía (opuesto a la erosión).
Corroer: Fortalece los colores de la fotografía (opuestos de dilatación)
Al hacer clic sobre el botón Ajustes se abre una ventana
que nos da la posibilidad de modificar los colores de la
imagen.
Si hacemos clic sobre el desplegable accedemos a más
posibilidades de edición del color.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
7
Sepia: Crea un efecto de "pasado de moda" cambiando la imagen a un tono marrón rojizo.
ByN Escala de grises: Elimina el tono para crear una imagen de tono blanco y negro Blanco.
Invierte blanco y negro: Invierte los colores de las imágenes.
Umbral: Cambia una imagen en color a una silueta en blanco y negro.
Filtros
Efecto cine: hace que la foto parezca hecha con distintos tipos de película.
Viñetas: incorpora diferentes niveles de oscuridad a los bordes de la imagen.
Foto antigua: hace que la fotografía parezca antigua.
Región: nos permite seleccionar una sección de la imagen y aplicar distintos efectos fuera de la
misma.
Gradiente Lineal: permite degradar la coloración de la imagen.
Cielo Oscuro: oscurece la parte superior de la imagen.
Relieve simulado: utilizando fotos aéreas, permite simular relieves sobre las mismas.
Destello: genera un resplandor alrededor de los objetos brillantes, y disminuye el contraste de
la imagen.
Fundido: añade un tinte de color semi-transparente a la foto.
Difumado: difuma la imagen.
Textura: agrega distintos tipos de textura a la imagen.
Ruido: añade puntos a la imagen.
Vibración: distorsiona la disposición de los píxeles
Vidriera: junta grupos de pixeles.
Silueta: elimina todos los colores, dejando sólo los contornos.
Huecograbado: crea la impresión de una imagen en 3D, dejando toda la foto en gris metal.
Celofán: crea un offset, capa semitransparente de color azul y verde en la parte superior de la
capa roja de la imagen original
Revista: le da a la imagen la textura de una impresión en papel de periódico.
Artístico: ofrece varias opciones para dar a la foto una apariencia de "hecho a mano".
Distorsión: ofrece varias opciones para distorsionar la imagen.
Cristalera: brinda opciones para dividir la imagen.
Cubo: dispone de distintos formatos para ver a la imagen en forma de cubos.
Reflejo: refleja la imagen sobre el borde inferior, como si se viera reflejada en el agua.
Difuminado ligero: erradica los pixeles fuera de rango para dar mayor equilibrio.
Reducción de ruido: elimina la estática visual de la imagen.
Resplandor
Haciendo clic en el desplegable tenemos tres
opciones por defecto, bajo, medio o alto.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
8
También es posible modificarlo de manera personalizada haciendo clic en el botón
correspondiente.
Desde esta opción, también podemos seleccionar el área a iluminar.
Contraluz
Utilizando la escala nos permite iluminar áreas oscuras en la
imagen.
Solapa Complementos
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
9
Desde esta solapa podemos incorporar a nuestra imagen, otras imágenes, textos, símbolos,
logos, etc.
Primer sección
Imagen: permite incorporar una imagen desde nuestro ordenador o del portapapeles.
Globo: dispone de globos de texto con diversas formas.
Grafiti: permite incorpora texto en forma de grafiti.
Iconos: dispone de varias categorías para incorporar íconos a nuestra imagen.
Texto: permite incorporar textos, agregándole contornos y sombreado.
Símbolo: presenta varias categorías desde las que se puede incorporar símbolos a la foto.
Segunda sección
Nos ofrece la posibilidad de incorporar diversas formas a la imagen (círculos, rombos, estrellas,
etc.) además es posible modificar el tipo de línea, su color y grosor.
Nota: Antes de dibujar el objeto sobre nuestra imagen, también es posible hacer que este sea
más o menos opaco, con sólo mover el deslizable en la opción “Opacidad”.
Tercer sección
Selección:
Permite seleccionar un área, un objeto, etc.
Borrar:
Borra el objeto seleccionado.
Copiar
Copia el objeto seleccionado.
Al frente:
Coloca al frente el objeto seleccionado.
Al fondo
Sitúa el objeto seleccionado detrás de otro.
Cambiar
atributos
Nos da la posibilidad de modificar los atributos del objeto
seleccionado, su opacidad, tamaño, ubicación.
Inserta definitivamente los objetos colocados dentro de nuestra
imagen.
Permite eliminar el
objeto seleccionado.
Permite girar el
objeto seleccionado.Permite duplicar el
objeto seleccionado.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
10
Solapa Recorte
Permite realizar recortes de diversas formas sobre la imagen.
Solapa Herramientas
Permite eliminar los ojos rojos de las fotos.
Realiza manchas sobre la imagen.
Crea mosaicos sobre la sección de imagen seleccionada.
Permite dibujar de forma libre.
Permite copiar una parte de la imagen de forma manual. Primero
debemos seleccionar a la distancia que clonaremos la imagen y
comienza a dibuja a la derecha lo que vamos marcando.
Dispone de distintos efectos que se pueden realizar sobre una
zona.
Procesador:
Permite que incorporemos varias imágenes y hacerles
modificaciones de forma simultánea.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
11
Añadir: permite incorporar más imágenes a la tira.
Convertir todo: nos permite guardar los cambios de
todas las imágenes seleccionadas.
Convertir foto actual: guarda las modificaciones sólo de
la foto seleccionada.
En las solapas Edición y Filtros encontramos las mismas
herramientas que en el menú Editor, con la diferencia
que a través de esta opción las modificaciones se
realizan sobre el conjunto de imágenes seleccionadas.
Mosaico:
La función Mosaico permite agrupar imágenes en distintos
cuadros y editarlos.
Esta función permite incorporar
varias fotos, para hacer una
imagen única en forma de
mosaico.
También ofrece la posibilidad de
agregar marcos y filtros
independientes para cada
fotografía que va a formar parte
de la imagen.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
12
Mural:
La herramienta combinada te permite enlazar las imágenes
juntas en una imagen más grande.
Permite combinar varias imágenes para
formar una de mayor tamaño. Las imágenes
se pueden organizar una debajo de otra, de
manera sucesiva o bien en forma de
mosaico.
Al hacer un clic derecho sobre alguna de las imágenes seleccionadas, se abre un menú
desplegable que proporciona la lista de efectos disponibles.
Gif Animado:
Esta función permite crear una tira de imágenes animadas.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
13
Entre los efectos disponibles para hacer el gif animado tenemos los siguientes:
Desplazar hacia arriba
Desplazar hacia abajo.
Desplazar hacia la izquierda.
Desplazar hacia la derecha.
Transición a color de fondo.
Transición a Negro.
Transición a Blanco.
A la derecha disponemos de la barra con las distintas posibilidades.
Añadir Permite incorporar nuevas imágenes.
Guardar Guarda los cambios realizados.
Vista Previa Nos muestra cómo queda el gif animado.
Inicia la animación.
Detiene la animación.
Elimina la imagen seleccionada.
Elimina todas las imágenes incorporadas.
Menú.
Cambiar el tiempo Permite modificar el tiempo de
visualización.
Cambiar efecto Permite modificar el efecto
seleccionado.
Nos da la posibilidad de ajustar el tamaño de las imágenes.
También podemos cambiar el color de fondo del lienzo.
Podemos ajustar la imagen a distintos tamaños y cambiar
su ubicación.
Profesor: Nino, Santiago Fabricio.
14
Impresión:
El panel ofrece variadas posibilidades para imprimir.
Troceador:
Permite dividir una o varias imágenes trozos, escogiendo la
cantidad de columnas y filas.
Captura de pantalla:
Permite capturar la pantalla completa, una ventana, una región
o sección de la ventana y repetir la captura.
Selector de color:
Permite tomar un color e incorporarlo al historial de color.
Conversor RAW:
Permite cambiar el formato a jpg. También da la posibilidad de
ajustar el tamaño de la imagen y el balance de blancos.
Renombrado:
Permite modificar el nombre de una o más fotos, anteponiendo
el prefijo.
Bibliografía
PhotoScape ayuda en español de
http://help.photoscape.org/help.php?id=intro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
edwinmo
 
Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)menes17
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
chuanpy
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
Royer Rojano
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Royer Rojano
 
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. AnexoJosé M. Padilla
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Robert Ordoñez Ortega
 
Actividad colors para Xo
Actividad colors para XoActividad colors para Xo
Actividad colors para XoMonica Kntera
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4taniamabel
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
ale_martinez_19
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Eric Cruz Barrera
 
Lenguaje visual 1º ESO
Lenguaje visual 1º ESOLenguaje visual 1º ESO
Lenguaje visual 1º ESOMAPIVALLE
 

La actualidad más candente (18)

Photoshop 4
Photoshop 4 Photoshop 4
Photoshop 4
 
Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
 
6. ajustes
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
 
Manual power point paula
Manual power point paulaManual power point paula
Manual power point paula
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
 
Barra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas PhotoshopBarra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas Photoshop
 
Actividad colors para Xo
Actividad colors para XoActividad colors para Xo
Actividad colors para Xo
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
 
Trabajar con imágenes
Trabajar con imágenesTrabajar con imágenes
Trabajar con imágenes
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Lenguaje visual 1º ESO
Lenguaje visual 1º ESOLenguaje visual 1º ESO
Lenguaje visual 1º ESO
 

Similar a Tutorial photo scape vf

Tutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScapeTutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScape
Fabricio Nino
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
saul frias
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3gh05t2k
 
OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2filonuevastecno
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
Gurrugno
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
SistemadeEstudiosMed
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
Eng Antonio Santos
 
Instructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabianInstructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabian
Liliana Andrea
 
Tutorial Herramientas Básicas de Picasa
Tutorial Herramientas Básicas de PicasaTutorial Herramientas Básicas de Picasa
Tutorial Herramientas Básicas de Picasa
eoiticsepiyce
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4elorri
 
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepGimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepDaniel Cantero Montiel
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
Formas, imagenes smartart
Formas, imagenes smartartFormas, imagenes smartart
Formas, imagenes smartart
Martín Alexander Bonilla
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesfamlyruiz
 

Similar a Tutorial photo scape vf (20)

Tutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScapeTutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScape
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2
 
Aa 1222222
Aa  1222222Aa  1222222
Aa 1222222
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
 
Tutorial herramientas Picasa
Tutorial  herramientas Picasa Tutorial  herramientas Picasa
Tutorial herramientas Picasa
 
Instructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabianInstructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabian
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Imagenes en Word 2010
Imagenes en Word 2010Imagenes en Word 2010
Imagenes en Word 2010
 
Tutorial Herramientas Básicas de Picasa
Tutorial Herramientas Básicas de PicasaTutorial Herramientas Básicas de Picasa
Tutorial Herramientas Básicas de Picasa
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4
 
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepGimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
Formas, imagenes smartart
Formas, imagenes smartartFormas, imagenes smartart
Formas, imagenes smartart
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenes
 

Más de Lidia Cerecedo

Semana de la lectura y escritura 2018
Semana de la lectura y escritura 2018Semana de la lectura y escritura 2018
Semana de la lectura y escritura 2018
Lidia Cerecedo
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
Lidia Cerecedo
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
Lidia Cerecedo
 
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
Lidia Cerecedo
 
Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016
Lidia Cerecedo
 
Asistencia técnica Youtube
Asistencia técnica YoutubeAsistencia técnica Youtube
Asistencia técnica Youtube
Lidia Cerecedo
 
Archivo fílmico pedagógico jóvenes y escuelas
Archivo fílmico pedagógico   jóvenes y escuelasArchivo fílmico pedagógico   jóvenes y escuelas
Archivo fílmico pedagógico jóvenes y escuelas
Lidia Cerecedo
 
Power e.p.1
Power e.p.1Power e.p.1
Power e.p.1
Lidia Cerecedo
 
Audacity descarga instalacion
Audacity descarga instalacionAudacity descarga instalacion
Audacity descarga instalacion
Lidia Cerecedo
 
Descarga de musica
Descarga de musicaDescarga de musica
Descarga de musica
Lidia Cerecedo
 
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIEBuenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Lidia Cerecedo
 
Tutorial fotos narardas
Tutorial fotos narardasTutorial fotos narardas
Tutorial fotos narardas
Lidia Cerecedo
 
Taller encuadernación
Taller encuadernaciónTaller encuadernación
Taller encuadernaciónLidia Cerecedo
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
Lidia Cerecedo
 
II jornada escuela 23 laprida
II jornada escuela 23 lapridaII jornada escuela 23 laprida
II jornada escuela 23 laprida
Lidia Cerecedo
 
Crear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
Crear-un-canal-de-radio-en-IvooxCrear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
Crear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
Lidia Cerecedo
 
Buscar en internet 1
Buscar en internet 1Buscar en internet 1
Buscar en internet 1
Lidia Cerecedo
 

Más de Lidia Cerecedo (19)

Semana de la lectura y escritura 2018
Semana de la lectura y escritura 2018Semana de la lectura y escritura 2018
Semana de la lectura y escritura 2018
 
Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018Escuelas escritoras 2018
Escuelas escritoras 2018
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
 
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
¿Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?
 
Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016
 
Asistencia técnica Youtube
Asistencia técnica YoutubeAsistencia técnica Youtube
Asistencia técnica Youtube
 
Archivo fílmico pedagógico jóvenes y escuelas
Archivo fílmico pedagógico   jóvenes y escuelasArchivo fílmico pedagógico   jóvenes y escuelas
Archivo fílmico pedagógico jóvenes y escuelas
 
Power e.p.1
Power e.p.1Power e.p.1
Power e.p.1
 
Audacity descarga instalacion
Audacity descarga instalacionAudacity descarga instalacion
Audacity descarga instalacion
 
Descarga de musica
Descarga de musicaDescarga de musica
Descarga de musica
 
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIEBuenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
 
Tutorial fotos narardas
Tutorial fotos narardasTutorial fotos narardas
Tutorial fotos narardas
 
Taller encuadernación
Taller encuadernaciónTaller encuadernación
Taller encuadernación
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
 
Spot radial
Spot   radialSpot   radial
Spot radial
 
II jornada escuela 23 laprida
II jornada escuela 23 lapridaII jornada escuela 23 laprida
II jornada escuela 23 laprida
 
Crear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
Crear-un-canal-de-radio-en-IvooxCrear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
Crear-un-canal-de-radio-en-Ivoox
 
Jornada tres arroyos
Jornada tres arroyosJornada tres arroyos
Jornada tres arroyos
 
Buscar en internet 1
Buscar en internet 1Buscar en internet 1
Buscar en internet 1
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Tutorial photo scape vf

  • 1. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 1 Tutorial Prof: Nino, Santiago Fabricio ETR - TIC Región 18.
  • 2. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 2 PhotoScape Software de edición de imágenes. Visor - La herramienta Visor le permite ver las imágenes desde el ordenador en tamaños grandes y cambiar la orientación. Editor - La herramienta Editor le permite modificar el aspecto de las imágenes. Procesador - La herramienta Editor de lotes le permite hacer cambios similares en varias imágenes. Mosaico - La herramienta de la página te permite organizar tus fotos en una imagen digital. ¿Cómo se organizan las fotos, cuántos hay y la aparición del cuadro todos se pueden editar con esta herramienta. Mural - La herramienta combinada te permite enlazar las imágenes juntas en una imagen más grande. Las imágenes individuales pueden ser colocados verticalmente, horizontalmente, o en un estilo de tablero de ajedrez: tanto horizontal como verticalmente.
  • 3. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 3 GIF Animado - GIF La herramienta de animación le permite crear una presentación de diapositivas gif animado de sus imágenes. Impresión - La herramienta de impresión le permite tomar el control de cómo aparecen las imágenes cuando se imprimen. Troceador - Divide una foto en varias partes. Captura de pantalla - Captura tu pantalla y guardarlo. Selector de color - Coge el píxel bajo el puntero del ratón. Conversor Raw - Convierte RAW a JPG. Renombrado - Renombrar por lotes. Papel Pautado - Papel de impresión rayado, papel cuadriculado, de música, calendarios y mucho más. Visor: La función de visor de PhotoScape permite ver las imágenes de su equipo en tamaños grandes y cambiar la orientación.
  • 4. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 4 Vista previa en el Visor de Fotos 1. Seleccione una carpeta en el equipo que desea ver imágenes de. 2. Haga clic en la imagen en miniatura de la imagen que desea ver. Verá la vista previa de la imagen seleccionada a la derecha por debajo del índice de archivos de computadora. Botones de Carpeta 1 - Carpetas en el índice de archivos de computadora se pueden agregar a la carpeta Favoritos de PhotoScape y / o dar vuelta en los accesos directos que se pueden enviar a las otras herramientas PhotoScape utilizando el icono de la estrella que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla. 2 - Carpetas en el índice de archivos de la computadora puede ser renovado con el icono de actualización que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla. 3 - Abra la carpeta con el Explorador de Windows. 4 - También se puede ver el tamaño de la imagen (en píxeles) de la imagen seleccionada en el rectángulo junto a la carpeta con la lupa, y también se puede ver el tamaño del archivo de imagen (en kilobytes (KB)) en el rectángulo a la derecha del rectángulo que contiene el tamaño de la imagen. Botones de herramientas ① Presentación. ② Pantalla completa. ③ Exif Información. ④ Eliminar foto (Supr). ⑤ Impresión. ⑥ Girar 90 grados hacia la izquierda. ⑦ Rotar 90 grados en sentido horario Editor: Herramienta para modificar el aspecto de las imágenes.
  • 5. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 5 Redimensionar Al hacer clic en el botón Marco de la solapa Edición podemos trabajar con: Color: permite seleccionar el color del marco. Grosor: para cambiar el grosor de la línea Margen Interno: cambia el tamaño del margen interno. Redondeo: nos da la posibilidad de redondear o dejar cuadrado el marco. Tipo: modificar el tipo de línea. Permiten cambiar los tonos de la imagen a sepia, escala de grises, blanco y negro y negativo. Herramientas para girar la imagen. Al hacer clic sobre el botón se abre una ventana que nos da la posibilidad de cambiar el tamaño de la imagen. Si dejamos tildada la opción “Mantener proporción” podemos modificar su tamaño en forma pareja (alto y ancho). Si hacemos clic sobre el desplegable accedemos a más posibilidades de edición del tamaño.
  • 6. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 6 Ajustes Mejoramiento del contraste: Altera la foto aumentando el contraste entre la iluminación y los colores. Intensificado: Hace que los tonos en la foto aparezcan más ricos. Aclarado: Hace que los colores de la foto sean más ligeros. Oscurecido: Hace que la imagen sea más oscura Decolorar: reduce la coloración de la imagen. Curvas de color, curva de saturación, Curva de luminancia: Corrigen el balance de color, creando un cambio general en las sombras, medios tonos y las iluminaciones. Balance de blancos: elimina los matices de color poco realistas, de modo que los objetos que aparecen en blanco en persona se vuelven blancos en su foto. Luego de hacer clic en la opción, tocamos la foto y en Aplicar elegimos Si. Balance de color: permite modificar mediante una escala el balance de colores de la imagen. Eliminar Fusión de Color: Elimina el usuario define los tintes de color y ajusta el balance de blancos. Colorizar: Añade color y saturación a la foto. Mejora color: Aumenta el rango de saturación de los colores en la capa sin alterar el brillo o el matiz. Dilatar: Atenúa los colores de la fotografía (opuesto a la erosión). Corroer: Fortalece los colores de la fotografía (opuestos de dilatación) Al hacer clic sobre el botón Ajustes se abre una ventana que nos da la posibilidad de modificar los colores de la imagen. Si hacemos clic sobre el desplegable accedemos a más posibilidades de edición del color.
  • 7. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 7 Sepia: Crea un efecto de "pasado de moda" cambiando la imagen a un tono marrón rojizo. ByN Escala de grises: Elimina el tono para crear una imagen de tono blanco y negro Blanco. Invierte blanco y negro: Invierte los colores de las imágenes. Umbral: Cambia una imagen en color a una silueta en blanco y negro. Filtros Efecto cine: hace que la foto parezca hecha con distintos tipos de película. Viñetas: incorpora diferentes niveles de oscuridad a los bordes de la imagen. Foto antigua: hace que la fotografía parezca antigua. Región: nos permite seleccionar una sección de la imagen y aplicar distintos efectos fuera de la misma. Gradiente Lineal: permite degradar la coloración de la imagen. Cielo Oscuro: oscurece la parte superior de la imagen. Relieve simulado: utilizando fotos aéreas, permite simular relieves sobre las mismas. Destello: genera un resplandor alrededor de los objetos brillantes, y disminuye el contraste de la imagen. Fundido: añade un tinte de color semi-transparente a la foto. Difumado: difuma la imagen. Textura: agrega distintos tipos de textura a la imagen. Ruido: añade puntos a la imagen. Vibración: distorsiona la disposición de los píxeles Vidriera: junta grupos de pixeles. Silueta: elimina todos los colores, dejando sólo los contornos. Huecograbado: crea la impresión de una imagen en 3D, dejando toda la foto en gris metal. Celofán: crea un offset, capa semitransparente de color azul y verde en la parte superior de la capa roja de la imagen original Revista: le da a la imagen la textura de una impresión en papel de periódico. Artístico: ofrece varias opciones para dar a la foto una apariencia de "hecho a mano". Distorsión: ofrece varias opciones para distorsionar la imagen. Cristalera: brinda opciones para dividir la imagen. Cubo: dispone de distintos formatos para ver a la imagen en forma de cubos. Reflejo: refleja la imagen sobre el borde inferior, como si se viera reflejada en el agua. Difuminado ligero: erradica los pixeles fuera de rango para dar mayor equilibrio. Reducción de ruido: elimina la estática visual de la imagen. Resplandor Haciendo clic en el desplegable tenemos tres opciones por defecto, bajo, medio o alto.
  • 8. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 8 También es posible modificarlo de manera personalizada haciendo clic en el botón correspondiente. Desde esta opción, también podemos seleccionar el área a iluminar. Contraluz Utilizando la escala nos permite iluminar áreas oscuras en la imagen. Solapa Complementos
  • 9. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 9 Desde esta solapa podemos incorporar a nuestra imagen, otras imágenes, textos, símbolos, logos, etc. Primer sección Imagen: permite incorporar una imagen desde nuestro ordenador o del portapapeles. Globo: dispone de globos de texto con diversas formas. Grafiti: permite incorpora texto en forma de grafiti. Iconos: dispone de varias categorías para incorporar íconos a nuestra imagen. Texto: permite incorporar textos, agregándole contornos y sombreado. Símbolo: presenta varias categorías desde las que se puede incorporar símbolos a la foto. Segunda sección Nos ofrece la posibilidad de incorporar diversas formas a la imagen (círculos, rombos, estrellas, etc.) además es posible modificar el tipo de línea, su color y grosor. Nota: Antes de dibujar el objeto sobre nuestra imagen, también es posible hacer que este sea más o menos opaco, con sólo mover el deslizable en la opción “Opacidad”. Tercer sección Selección: Permite seleccionar un área, un objeto, etc. Borrar: Borra el objeto seleccionado. Copiar Copia el objeto seleccionado. Al frente: Coloca al frente el objeto seleccionado. Al fondo Sitúa el objeto seleccionado detrás de otro. Cambiar atributos Nos da la posibilidad de modificar los atributos del objeto seleccionado, su opacidad, tamaño, ubicación. Inserta definitivamente los objetos colocados dentro de nuestra imagen. Permite eliminar el objeto seleccionado. Permite girar el objeto seleccionado.Permite duplicar el objeto seleccionado.
  • 10. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 10 Solapa Recorte Permite realizar recortes de diversas formas sobre la imagen. Solapa Herramientas Permite eliminar los ojos rojos de las fotos. Realiza manchas sobre la imagen. Crea mosaicos sobre la sección de imagen seleccionada. Permite dibujar de forma libre. Permite copiar una parte de la imagen de forma manual. Primero debemos seleccionar a la distancia que clonaremos la imagen y comienza a dibuja a la derecha lo que vamos marcando. Dispone de distintos efectos que se pueden realizar sobre una zona. Procesador: Permite que incorporemos varias imágenes y hacerles modificaciones de forma simultánea.
  • 11. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 11 Añadir: permite incorporar más imágenes a la tira. Convertir todo: nos permite guardar los cambios de todas las imágenes seleccionadas. Convertir foto actual: guarda las modificaciones sólo de la foto seleccionada. En las solapas Edición y Filtros encontramos las mismas herramientas que en el menú Editor, con la diferencia que a través de esta opción las modificaciones se realizan sobre el conjunto de imágenes seleccionadas. Mosaico: La función Mosaico permite agrupar imágenes en distintos cuadros y editarlos. Esta función permite incorporar varias fotos, para hacer una imagen única en forma de mosaico. También ofrece la posibilidad de agregar marcos y filtros independientes para cada fotografía que va a formar parte de la imagen.
  • 12. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 12 Mural: La herramienta combinada te permite enlazar las imágenes juntas en una imagen más grande. Permite combinar varias imágenes para formar una de mayor tamaño. Las imágenes se pueden organizar una debajo de otra, de manera sucesiva o bien en forma de mosaico. Al hacer un clic derecho sobre alguna de las imágenes seleccionadas, se abre un menú desplegable que proporciona la lista de efectos disponibles. Gif Animado: Esta función permite crear una tira de imágenes animadas.
  • 13. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 13 Entre los efectos disponibles para hacer el gif animado tenemos los siguientes: Desplazar hacia arriba Desplazar hacia abajo. Desplazar hacia la izquierda. Desplazar hacia la derecha. Transición a color de fondo. Transición a Negro. Transición a Blanco. A la derecha disponemos de la barra con las distintas posibilidades. Añadir Permite incorporar nuevas imágenes. Guardar Guarda los cambios realizados. Vista Previa Nos muestra cómo queda el gif animado. Inicia la animación. Detiene la animación. Elimina la imagen seleccionada. Elimina todas las imágenes incorporadas. Menú. Cambiar el tiempo Permite modificar el tiempo de visualización. Cambiar efecto Permite modificar el efecto seleccionado. Nos da la posibilidad de ajustar el tamaño de las imágenes. También podemos cambiar el color de fondo del lienzo. Podemos ajustar la imagen a distintos tamaños y cambiar su ubicación.
  • 14. Profesor: Nino, Santiago Fabricio. 14 Impresión: El panel ofrece variadas posibilidades para imprimir. Troceador: Permite dividir una o varias imágenes trozos, escogiendo la cantidad de columnas y filas. Captura de pantalla: Permite capturar la pantalla completa, una ventana, una región o sección de la ventana y repetir la captura. Selector de color: Permite tomar un color e incorporarlo al historial de color. Conversor RAW: Permite cambiar el formato a jpg. También da la posibilidad de ajustar el tamaño de la imagen y el balance de blancos. Renombrado: Permite modificar el nombre de una o más fotos, anteponiendo el prefijo. Bibliografía PhotoScape ayuda en español de http://help.photoscape.org/help.php?id=intro