SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Jesús Olmedo Ávila
Alumna: Shakti Kundalini Mendieta Rubio
Grado: 1ero
Grupo: “1”
Turno: Vespertino
• Es un programa que
nos brinda las
herramientas
necesarias para
elaborar publicidad y se
llama PowerPoint,
permite crear
presentaciones
,mediante la
combinación de textos,
imágenes, colores,
formas, dibujos,
efectos de animación y
sonido.
• Analiza los conceptos básicos utilizados en la elaboración
electrónica.
• Establece una comparación entre los distintos tipos de
presentaciones electrónicas.
• Distingue las diferentes herramientas para el manejo de
diapositivas.
• Manipula los componentes para el diseño de una
diapositiva.
• Manipula los objetos de una diapositiva como son mover,
copiar, borrar, insertar y alinear.
• La presentación es una colección de diapositivas
individuales que contienen información sobre un tema.
Son comúnmente utilizadas en reuniones y
entrenamientos de negocios y con propósitos
educacionales.
• Presentación común: Medio de transmisión de
información basada principalmente en carteles/laminas
sin atractivo visual, acompañada por texto escrito a mano
o impreso , imágenes y graficas.
• Presentación Multimedia: son un tipo de material
multimedia con finalidad fundamentalmente informativa,
que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y
videos o películas en páginas denominadas
"diapositivas".
Presentació
n.
Diapositiva.
Estilo.
Animación.
Vista.
Presentaciones en
blanco.
Presentación con
asistente.
Aspectos de diseño
de la presentación.
Tamaño, orientación
y patrón de
diapositivas.
Seleccionar
diapositiva.
Mover, copiar,
borrar, insertar y
duplicar
diapositiva.
Efectos de
transición de
diapositiva.
Texto.
Dibujo.
Imágene
s.
Seleccionar
objetos.
Mover, copiar,
borrar e insertar
objetos.
Alinear objetos.
Distribuir objetos
horizontal y
verticalmente.
Girar y voltear
objetos.
Formato de
caracteres.
Formato de
dibujo.
Formato de
imagen.
Ortografía y
gramática.
Agrupar,
desagrupar y
reagrupar objetos.
Ordenar objetos
en distintos planos.
Rotar.
Corrección de
puntos.
Diseño a manos
libres.
Autoformas
Animació
n.
Audio.
Video.
• La presentación es una colección de diapositivas
individuales que contienen información sobre un tema.
Son comúnmente utilizadas en reuniones y
entrenamientos de negocios y con propósitos
educacionales.
• Una diapositiva es una hoja física o virtual que
contiene datos informativos o descriptivos, dentro de
una presentación.
• Son "Temas" gráficos prediseñados entre los cuales
puedes elegir para darle a la presentación una
personalidad adecuada.
• Es una forma de dar movimiento a las imágenes letras
títulos o la misma hoja que haces es decir, si escribes
algo puedes darle movimiento diferente, como hacerlo
que gire, se mueva de un lado a otro etc...
• Existen tres vistas principales: vista Normal, vista Clasificador de
diapositivas y vista Presentación con diapositivas. Puede
seleccionar una de estas vistas principales como vista
predeterminada.
• Vista Normal: La vista Normal es la vista de edición principal que se
utiliza para escribir y diseñar la presentación.
• Vista Clasificador de diapositivas: La vista Clasificador de
diapositivas es una vista exclusiva de las diapositivas en forma de
miniaturas.
• Vista Presentación con diapositivas: La vista Presentación con
diapositivas ocupa toda la pantalla, como una presentación con
diapositivas real.
• Se utiliza cuando la persona que genera la presentación
sabe manejar bien el programa y también cuando
ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se
adapta a nuestras necesidades.
• El que luego de
preguntarle el
tipo de
presentación a
crear y su título,
creando a
continuación
una serie de
diapositivas con
información de
muestra que el
usuario
reemplaza por la
adecuada a su
caso particular.
• Se hace referencia
a la forma en que
se organizan los
elementos de una
diapositiva. Un
diseño contiene los
marcadores de
posición y esto a su
vez el texto, como
títulos y listas con
viñetas, y el
contenido de la
diapositiva, como
tablas, gráficos,
imágenes, formas e
imágenes
prediseñadas.
• El patrón de
diapositivas es un
elemento de la
plantilla de diseño
que almacena
información sobre
la plantilla,
incluidos los estilos
de fuente, la
ubicación y el
tamaño de los
marcadores de
posición, el diseño
del fondo y las
combinaciones de
colores.
• Para seleccionar
diapositivas
consecutivas, mantener
pulsado la tecla
Mayúsculas. Para
seleccionar diapositivas
no consecutivas,
mantener pulsado la
tecla Control.
• Mover una diapositiva:
Cuando muevas una
diapositiva a otra desde
el teclado utiliza las
flechas Izquierda y
Derecha. Te moverán
hacia atrás y hacia
adelante,
respectivamente.
• Copiar:
1. Seleccionar la
diapositiva o diapositivas
2. Oprimir en la barra de
herramientas el botón
Copiar o el botón Cortar
3. Colocar el punto de
inserción donde desea
Copiar o mover las
diapositivas.
4. Oprimir el botón
Pegar
• Borrar:
1. Desplegar o
seleccionar la diapositiva
que desea borrar.
2. Abrir el menú
Edición.
3. Seleccionar la opción
Eliminar diapositiva.
• Duplicar diapositiva1.
Colocar el punto de
inserción en la
diapositiva donde desea
insertar de forma
posterior la nueva
diapositiva
2. Abrir el menú
Insertar.
3. Seleccionar la opción
Nueva diapositiva.
• La transición de
diapositiva nos
permite determinar
cómo va a
producirse el paso
de una diapositiva
a la siguiente para
producir efectos
visuales más
estéticos.
• Se puede insertar
texto por medio de la
barra de menú, opción
insertar, ubicada en el
área superior del
programa.
• Para ello ve a la ficha
Insertar y ejecuta el
comando Formas.
Observa el desplegable
de este comando,
porque tiene multitud
de dibujos predefinidos
que podemos añadir a
la diapositiva.
• Haz clic en la
pestaña 'Insertar', en
la parte superior del
programa, y a
continuación sobre el
icono 'Imagen'.
Encuentra la foto
que estás buscando
y cárgala. Listo, ya la
habrás colocado en
tu presentación.
Ahora puedes
modificar su tamaño
y recolocarla a tu
gusto.
• Para seleccionar un
objeto o elemento de la
diapositiva únicamente
tienes que hacer clic
sobre él. Si te aparece
el marco del objeto con
este aspecto haz clic
sobre el marco y el
objeto pasará a estar
seleccionado, el marco
tomará un aspecto
diferente como el que te
mostramos a
continuación
• Mover: Para mover un
objeto lo primero que
tienes que hacer es
seleccionar el objeto
haciendo clic sobre
él, verás que aparece
un marco a su
alrededor, sitúate
sobre él.
• Copiar: A
continuación
posicionarse en la
diapositiva donde
queremos copiar el
objeto. Podemos
copiar el objeto en la
misma diapositiva o
en otra. Para cambiar
de diapositiva utiliza
el área de esquema.
• Borrar: Para borrar
un objeto tienes que
seleccionar el/los
objeto/s a eliminar
manteniendo pulsada
la tecla shift.
• Insertar objetos: En el
panel de tareas
Imágenes
prediseñadas, en el
cuadro de texto
Buscar, escriba una
palabra o frase que
describa la imagen
prediseñada que
desea o escriba todo
o parte del nombre de
archivo de la imagen
prediseñada.
• Alinear un objeto con otros
objetos
• Mantenga presionada la tecla
MAYÚS, haga clic en
los objetos que se
alinearán y luego haga
clic en la pestaña
Formato.
en la alineación que
desea.
• Esta característica la
podemos encontrar en
Formato/Alinear menú,
y se trata de una
herramienta muy
práctica para distribuir
los objetos en las
diapositivas de forma
automática
• 1.Haga clic en el objeto
que desea girar o voltear y
luego, según el tipo de
objeto que seleccione,
haga clic en la pestaña
Formato, Formato de
forma o Formato de la
imagen. Sugerencia: Para
seleccionar varios objetos
para girarlos o voltearlos a
la vez, mantenga
presionada la tecla
MAYÚS y haga clic en los
objetos que quiera.
• Cuando trabajas con
texto puedes cambiar el
color, tamaño y la
tipografía que usarás en
tus presentaciones.
Recuerda elegir el
formato adecuado y
uniforme para que
mantengas un estilo en
donde se destaque la
legibilidad y
diagramación de tus
presentaciones.
• Seleccionar la imagen
a la que le aplicaremos
el formato. A la imagen
de abajo le vamos a
cambiar el color, vamos
a transformar el color
verde en rojo. Para
ello, una vez que la
figura este
seleccionada,
pulsaremos el botón
"Color de relleno " de la
barra de dibujo.
• El formato de una
imagen digital, se refiere
al tipo de tecnología
utilizada para comprimir
los datos que la
conforman .
• El corrector ortográfico y gramatical, a menudo
denominado revisión ortográfica, se encuentra en
lugares diferentes en la cinta de opciones, en función de
su programa.
• El corrector ortográfico y
gramatical, a menudo
denominado revisión
ortográfica, se encuentra en
lugares diferentes en la cinta
de opciones, en función de su
programa.
• Por ejemplo, si insertas una
flecha A y luego insertas una
flecha B, la flecha A
aparecerá debajo de la flecha
B. Esto pasa porque la flecha
A fue insertada antes que la
flecha B.
Para girar una forma el primer
paso es seleccionar el dibujo
que deseamos mover, Una
vez que lo tengamos
señalado, la figura señala
aparecerá rodeado de
cuadraditos, podremos pulsar
el botón "Dibujo" de la barra
de herramientas de dibujo.
Para modificar un trazo o dibujo se
siguen los siguientes pasos:
1. Seleccionar el objeto a editar.
2. En la barra de herramientas de
dibujo (parte inferior de la pantalla)
elegir el menú Dibujo.
3. Seleccionar la opción Modificar
puntos.
4. Una vez hecho lo anterior,
aparecerá el dibujo en forma punteada
y el cursor en forma de estrella
indicando cuales puntos pueden ser
modificados ó eliminados.
• Imagine que está
dibujando en una hoja de
papel y de clic en la
imagen
Así como se puede
insertar autoformas en
Microsoft Power Point,
también existe la opción
de dibujar "A manos
libres" (Scribble), esto
significa dibujar como si
estuviera frente a una
hoja de papel.
• Son los dibujos y
figuras que trae el
software (en este caso
de Power point y word)
y que puedes colocar
dentro de tu documento
, ya sea para adornarlo
o para crear otras
figuras. Por ej.:
estrellas, cuadrados,
círculos, nubes para
diálogos, etc.
• Puedes animar texto,
imágenes, formas,
cuadros, gráficos
SmartArt y otros objetos
en una presentación
Microsoft PowerPoint
2010 para darles
efectos visuales,
incluido efectos de
principio, efectos de fin,
cambios de tamaño o
de color e incluso
movimiento.
• Puede reproducir música
(u otras piezas sonoras)
durante la presentación
para hacerla más
estimulante. Si desea
reproducir música a lo
largo de la presentación,
consulte Reproducir
música durante toda la
presentación con
diapositivas.
• Ahora se puede
guardar una
presentación de
Microsoft PowerPoint
2010 como un vídeo
para facilitar su
distribución y
visualización entre los
destinatarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point
Power PointPower Point
Computacion unidad II
Computacion unidad IIComputacion unidad II
Computacion unidad II
Erick Magaña
 
Manual de-operación
Manual de-operaciónManual de-operación
Manual de-operación
Gabriela Romero
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
Jennifer Rocha
 
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicasEdiciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Karla Cr
 
Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.
Mery Ortega Cruz
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
Papito Kerido
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
Naomi Jimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nancy cruz hermenegildo
 
Andiie tarea
Andiie tareaAndiie tarea
Andiie tarea
Andrea Miranda
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
katia lucero
 
Unidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
Unidad II: Edición De Presentaciones ElectrónicasUnidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
Unidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
Aide Schmidter
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni papiARKA
 
Manual de operación de power point
Manual de operación de power pointManual de operación de power point
Manual de operación de power point
Michel Balderas
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
UlisesGP21
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5LiZz Gaytán
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
Alejandro Rico
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 

La actualidad más candente (20)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Computacion unidad II
Computacion unidad IIComputacion unidad II
Computacion unidad II
 
Manual de-operación
Manual de-operaciónManual de-operación
Manual de-operación
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
 
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicasEdiciones de-presentaciones-electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
 
Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.Edición de presentaciones electrónicas.
Edición de presentaciones electrónicas.
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Andiie tarea
Andiie tareaAndiie tarea
Andiie tarea
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Unidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
Unidad II: Edición De Presentaciones ElectrónicasUnidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
Unidad II: Edición De Presentaciones Electrónicas
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Manual de operación de power point
Manual de operación de power pointManual de operación de power point
Manual de operación de power point
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
 

Destacado

Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
Yolanny Sanchez
 
Pay rollppt
Pay rollpptPay rollppt
Fee ppt
Fee pptFee ppt
Marketing plan for WorkEase Messenger
Marketing plan for WorkEase MessengerMarketing plan for WorkEase Messenger
Marketing plan for WorkEase Messenger
Parth Shah
 
Walmart - A brief Study
Walmart - A brief StudyWalmart - A brief Study
Walmart - A brief Study
Parth Shah
 
Natureview farm - Analysis
Natureview farm - AnalysisNatureview farm - Analysis
Natureview farm - Analysis
Parth Shah
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yolanny Sanchez
 
Histoire de CHARLIE HEBDO
Histoire de CHARLIE HEBDO Histoire de CHARLIE HEBDO
Histoire de CHARLIE HEBDO
Nouha Belaid
 

Destacado (11)

Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
 
Jamison2 Resume
Jamison2 ResumeJamison2 Resume
Jamison2 Resume
 
Pay rollppt
Pay rollpptPay rollppt
Pay rollppt
 
Fee ppt
Fee pptFee ppt
Fee ppt
 
PORTFOLIO- Lauren v Rooyen
PORTFOLIO- Lauren v RooyenPORTFOLIO- Lauren v Rooyen
PORTFOLIO- Lauren v Rooyen
 
Honours Project 2014
Honours Project 2014Honours Project 2014
Honours Project 2014
 
Marketing plan for WorkEase Messenger
Marketing plan for WorkEase MessengerMarketing plan for WorkEase Messenger
Marketing plan for WorkEase Messenger
 
Walmart - A brief Study
Walmart - A brief StudyWalmart - A brief Study
Walmart - A brief Study
 
Natureview farm - Analysis
Natureview farm - AnalysisNatureview farm - Analysis
Natureview farm - Analysis
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Histoire de CHARLIE HEBDO
Histoire de CHARLIE HEBDO Histoire de CHARLIE HEBDO
Histoire de CHARLIE HEBDO
 

Similar a Unidad 2

Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Manual de Power Point
Manual de Power PointManual de Power Point
Manual de Power Point
angelesdamaris
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Informatica y computacion ll
Informatica y computacion llInformatica y computacion ll
Informatica y computacion ll
Emily Bernardino
 
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Marisol Mendoza
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
karen edith
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
Leslie González
 
Informatica sandra
Informatica sandraInformatica sandra
Informatica sandra
Gisela GascaL
 
Manual de operaciones
Manual de operacionesManual de operaciones
Manual de operaciones
Zaira Diaz
 
Power point
Power point Power point
Power point
cristian rubio
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
CristianCastellanos28
 
Guia
GuiaGuia
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
Jose Perez
 

Similar a Unidad 2 (20)

Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Manual de Power Point
Manual de Power PointManual de Power Point
Manual de Power Point
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Informatica y computacion ll
Informatica y computacion llInformatica y computacion ll
Informatica y computacion ll
 
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2Unidad 1 del manual  de presentaciones electrónicas 2
Unidad 1 del manual de presentaciones electrónicas 2
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
 
Informatica sandra
Informatica sandraInformatica sandra
Informatica sandra
 
Manual de operaciones
Manual de operacionesManual de operaciones
Manual de operaciones
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Unidad 2

  • 1.
  • 2. Profesor: Jesús Olmedo Ávila Alumna: Shakti Kundalini Mendieta Rubio Grado: 1ero Grupo: “1” Turno: Vespertino
  • 3. • Es un programa que nos brinda las herramientas necesarias para elaborar publicidad y se llama PowerPoint, permite crear presentaciones ,mediante la combinación de textos, imágenes, colores, formas, dibujos, efectos de animación y sonido.
  • 4. • Analiza los conceptos básicos utilizados en la elaboración electrónica. • Establece una comparación entre los distintos tipos de presentaciones electrónicas. • Distingue las diferentes herramientas para el manejo de diapositivas. • Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva. • Manipula los objetos de una diapositiva como son mover, copiar, borrar, insertar y alinear.
  • 5. • La presentación es una colección de diapositivas individuales que contienen información sobre un tema. Son comúnmente utilizadas en reuniones y entrenamientos de negocios y con propósitos educacionales.
  • 6. • Presentación común: Medio de transmisión de información basada principalmente en carteles/laminas sin atractivo visual, acompañada por texto escrito a mano o impreso , imágenes y graficas. • Presentación Multimedia: son un tipo de material multimedia con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y videos o películas en páginas denominadas "diapositivas".
  • 7. Presentació n. Diapositiva. Estilo. Animación. Vista. Presentaciones en blanco. Presentación con asistente. Aspectos de diseño de la presentación. Tamaño, orientación y patrón de diapositivas. Seleccionar diapositiva. Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositiva. Efectos de transición de diapositiva.
  • 8. Texto. Dibujo. Imágene s. Seleccionar objetos. Mover, copiar, borrar e insertar objetos. Alinear objetos. Distribuir objetos horizontal y verticalmente. Girar y voltear objetos. Formato de caracteres. Formato de dibujo. Formato de imagen.
  • 9. Ortografía y gramática. Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos. Ordenar objetos en distintos planos. Rotar. Corrección de puntos. Diseño a manos libres. Autoformas Animació n. Audio. Video.
  • 10. • La presentación es una colección de diapositivas individuales que contienen información sobre un tema. Son comúnmente utilizadas en reuniones y entrenamientos de negocios y con propósitos educacionales.
  • 11. • Una diapositiva es una hoja física o virtual que contiene datos informativos o descriptivos, dentro de una presentación.
  • 12. • Son "Temas" gráficos prediseñados entre los cuales puedes elegir para darle a la presentación una personalidad adecuada.
  • 13. • Es una forma de dar movimiento a las imágenes letras títulos o la misma hoja que haces es decir, si escribes algo puedes darle movimiento diferente, como hacerlo que gire, se mueva de un lado a otro etc...
  • 14. • Existen tres vistas principales: vista Normal, vista Clasificador de diapositivas y vista Presentación con diapositivas. Puede seleccionar una de estas vistas principales como vista predeterminada. • Vista Normal: La vista Normal es la vista de edición principal que se utiliza para escribir y diseñar la presentación. • Vista Clasificador de diapositivas: La vista Clasificador de diapositivas es una vista exclusiva de las diapositivas en forma de miniaturas. • Vista Presentación con diapositivas: La vista Presentación con diapositivas ocupa toda la pantalla, como una presentación con diapositivas real.
  • 15. • Se utiliza cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.
  • 16. • El que luego de preguntarle el tipo de presentación a crear y su título, creando a continuación una serie de diapositivas con información de muestra que el usuario reemplaza por la adecuada a su caso particular.
  • 17. • Se hace referencia a la forma en que se organizan los elementos de una diapositiva. Un diseño contiene los marcadores de posición y esto a su vez el texto, como títulos y listas con viñetas, y el contenido de la diapositiva, como tablas, gráficos, imágenes, formas e imágenes prediseñadas.
  • 18. • El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño que almacena información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición, el diseño del fondo y las combinaciones de colores.
  • 19. • Para seleccionar diapositivas consecutivas, mantener pulsado la tecla Mayúsculas. Para seleccionar diapositivas no consecutivas, mantener pulsado la tecla Control.
  • 20. • Mover una diapositiva: Cuando muevas una diapositiva a otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda y Derecha. Te moverán hacia atrás y hacia adelante, respectivamente. • Copiar: 1. Seleccionar la diapositiva o diapositivas 2. Oprimir en la barra de herramientas el botón Copiar o el botón Cortar 3. Colocar el punto de inserción donde desea Copiar o mover las diapositivas. 4. Oprimir el botón Pegar • Borrar: 1. Desplegar o seleccionar la diapositiva que desea borrar. 2. Abrir el menú Edición. 3. Seleccionar la opción Eliminar diapositiva. • Duplicar diapositiva1. Colocar el punto de inserción en la diapositiva donde desea insertar de forma posterior la nueva diapositiva 2. Abrir el menú Insertar. 3. Seleccionar la opción Nueva diapositiva.
  • 21. • La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
  • 22. • Se puede insertar texto por medio de la barra de menú, opción insertar, ubicada en el área superior del programa.
  • 23. • Para ello ve a la ficha Insertar y ejecuta el comando Formas. Observa el desplegable de este comando, porque tiene multitud de dibujos predefinidos que podemos añadir a la diapositiva.
  • 24. • Haz clic en la pestaña 'Insertar', en la parte superior del programa, y a continuación sobre el icono 'Imagen'. Encuentra la foto que estás buscando y cárgala. Listo, ya la habrás colocado en tu presentación. Ahora puedes modificar su tamaño y recolocarla a tu gusto.
  • 25. • Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si te aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado, el marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a continuación
  • 26. • Mover: Para mover un objeto lo primero que tienes que hacer es seleccionar el objeto haciendo clic sobre él, verás que aparece un marco a su alrededor, sitúate sobre él. • Copiar: A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos copiar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema. • Borrar: Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar manteniendo pulsada la tecla shift. • Insertar objetos: En el panel de tareas Imágenes prediseñadas, en el cuadro de texto Buscar, escriba una palabra o frase que describa la imagen prediseñada que desea o escriba todo o parte del nombre de archivo de la imagen prediseñada.
  • 27. • Alinear un objeto con otros objetos • Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga clic en los objetos que se alinearán y luego haga clic en la pestaña Formato. en la alineación que desea.
  • 28. • Esta característica la podemos encontrar en Formato/Alinear menú, y se trata de una herramienta muy práctica para distribuir los objetos en las diapositivas de forma automática
  • 29. • 1.Haga clic en el objeto que desea girar o voltear y luego, según el tipo de objeto que seleccione, haga clic en la pestaña Formato, Formato de forma o Formato de la imagen. Sugerencia: Para seleccionar varios objetos para girarlos o voltearlos a la vez, mantenga presionada la tecla MAYÚS y haga clic en los objetos que quiera.
  • 30. • Cuando trabajas con texto puedes cambiar el color, tamaño y la tipografía que usarás en tus presentaciones. Recuerda elegir el formato adecuado y uniforme para que mantengas un estilo en donde se destaque la legibilidad y diagramación de tus presentaciones.
  • 31. • Seleccionar la imagen a la que le aplicaremos el formato. A la imagen de abajo le vamos a cambiar el color, vamos a transformar el color verde en rojo. Para ello, una vez que la figura este seleccionada, pulsaremos el botón "Color de relleno " de la barra de dibujo.
  • 32. • El formato de una imagen digital, se refiere al tipo de tecnología utilizada para comprimir los datos que la conforman .
  • 33. • El corrector ortográfico y gramatical, a menudo denominado revisión ortográfica, se encuentra en lugares diferentes en la cinta de opciones, en función de su programa.
  • 34. • El corrector ortográfico y gramatical, a menudo denominado revisión ortográfica, se encuentra en lugares diferentes en la cinta de opciones, en función de su programa.
  • 35. • Por ejemplo, si insertas una flecha A y luego insertas una flecha B, la flecha A aparecerá debajo de la flecha B. Esto pasa porque la flecha A fue insertada antes que la flecha B.
  • 36. Para girar una forma el primer paso es seleccionar el dibujo que deseamos mover, Una vez que lo tengamos señalado, la figura señala aparecerá rodeado de cuadraditos, podremos pulsar el botón "Dibujo" de la barra de herramientas de dibujo.
  • 37. Para modificar un trazo o dibujo se siguen los siguientes pasos: 1. Seleccionar el objeto a editar. 2. En la barra de herramientas de dibujo (parte inferior de la pantalla) elegir el menú Dibujo. 3. Seleccionar la opción Modificar puntos. 4. Una vez hecho lo anterior, aparecerá el dibujo en forma punteada y el cursor en forma de estrella indicando cuales puntos pueden ser modificados ó eliminados.
  • 38. • Imagine que está dibujando en una hoja de papel y de clic en la imagen Así como se puede insertar autoformas en Microsoft Power Point, también existe la opción de dibujar "A manos libres" (Scribble), esto significa dibujar como si estuviera frente a una hoja de papel.
  • 39. • Son los dibujos y figuras que trae el software (en este caso de Power point y word) y que puedes colocar dentro de tu documento , ya sea para adornarlo o para crear otras figuras. Por ej.: estrellas, cuadrados, círculos, nubes para diálogos, etc.
  • 40. • Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.
  • 41. • Puede reproducir música (u otras piezas sonoras) durante la presentación para hacerla más estimulante. Si desea reproducir música a lo largo de la presentación, consulte Reproducir música durante toda la presentación con diapositivas.
  • 42. • Ahora se puede guardar una presentación de Microsoft PowerPoint 2010 como un vídeo para facilitar su distribución y visualización entre los destinatarios.