SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO 1:
1) ¿Qué es masa?
Es unapropiedadextrínsecade loscuerposque determinalamedidade lamasainercial yde la
masa gravitacional.
2) ¿Qué es átomo?
Un átomo esla unidadconstituyente máspequeñade lamateriaordinariaque tiene las
propiedadesde unelementoquímico
3) Diferencia entremasay peso(magnitud, masa y peso)
La masaes unamedidade la cantidadde materiaque posee uncuerpomientrasque el pesoes
una medidade lafuerzaque escausada sobre el cuerpopor el campogravitatorio.
4)¿Cuáles sonlas fases físicas enque podemos encontrar ala materiay
explique cadauna de ellas?
Sólido:se presentancomocuerposde formadefinida;susátomosa menudose entrelazan
formandoestructurasestrechasdefinidas,loque lesconfiere lacapacidadde soportarfuerzassin
deformaciónaparente.
Liquido:la capacidadde fluiryadaptarse a la formadel recipiente que locontiene.Eneste caso,
aún existe ciertauniónentre losátomosdel cuerpo,aunque muchomenosintensaque enlos
sólidos.
Gaseoso:Se denominagasal estadode agregaciónde lamateriaque no tiene formani volumen
definido.Suprincipal composiciónsonmoléculasnounidas,expandidasyconpoca fuerzade
atracción,haciendoque notenganvolumenyformadefinida,provocandoque este se expanda
para ocupar todoel volumendel recipienteque lacontiene.
Plasmático: esun gas ionizado, esdecirque losátomosque locomponense hanseparadode
algunosde suselectrones.De estaformael plasmaesunestadoparecidoal gas pero compuesto
por anionesycationes(ionesconcarganegativaypositiva,respectivamente),separadosentre síy
libres,poresoesun excelente conductor.Unejemplomuyclaroesel Sol.
5)Define los siguientesconceptos
a)Fusión:La fusiónesunprocesofísicoque consiste enel cambiode estadode la materiadel
estadosólidoal estadolíquidoporlaacción del calor.
b) Vaporización:Se le denominaevaporacióncuandoel estadolíquidocambialentamente a
estadogaseoso,trashaberadquiridosuficienteenergíaparavencerlatensiónsuperficial.
c) Solidificación:esunprocesofísicoque consiste enel cambiode estadode lamateriade
líquidoa sólidoproducidoporunadisminuciónenlatemperaturaoporuna compresiónde este
material.
d) Condensación:esel cambiode fase de la materiaque se encuentraenformagaseosa
(generalmentevapores)ypasa a formalíquida.
e) Sublimación:esel procesoque consiste enel cambiode estadode sólidoal estadogaseososin
pasar por el estadolíquido.
6) Propiedades de lamateria
a) ¿Qué son las propiedades extensivas?
Son aquellasque sídependende la cantidadde sustanciaodel tamaño de un cuerpo,son
magnitudescuyovaloresproporcional al tamañodel sistemaque describe.Estasmagnitudes
puedenserexpresadascomolasuma de lasmagnitudesde unconjuntode subsistemasque
formenel sistemaoriginal.
EJEMPLOS:
EXTENSION: esla propiedadporel cual,todosloscuerposocupan unlugar enel espacio.Debidoa
estapropiedadtodamateriapuede sermedida,yel espacioque ocupase llamavolumen.
Inercia: esla propiedadporlacual lamateriaesinerte, esdecirnopuede cambiarsu estadode
reposoo movimientomientrasnointervengaunafuerzaexterna.
Impenetrabilidad:medianteestapropiedadse determinaque el lugarocupadoporuncuerpono
puede serocupadoal mismotiempoporotro.
Porosidad:propiedadporel cual todosloscuerposposeenenel interiorde sumasa, espaciosque
se llamanporoso espaciosintermolecularesque puedenser:visiblesasimple vista(corcho,
esponja,ladrillo,piedrapómez,etc..);invisiblesasimple vista(tiza,porosdel vidrio,metales(oro,
plata,cobre,etc..)
Divisibilidad:propiedadporel cual la materiapuede serdivididaenpartículascadavezmas
pequeñas,sinperdersuspropiedades.
PonderabilidadoPeso: propiedadporel cual todocuerpo estásujetoalas leyesde lagravitación,
esdecir,goza de las propiedadesde atracciónmutuacon respectoalos otroscuerpos.A esta
propiedadse debe el pesode loscuerpos.
Indestructibilidad:estapropiedadse basaenel principiode conservaciónde lamateriaque dice:
"La materiano se crea ni se destruye,sólose transformaenel transcursode losfenómenos".
b)¿Qué son las propiedadesintensivas?
propiedadesintensivasointrínsecassonaquellasque nodependende lacantidadde sustanciao
del tamañode un cuerpo,por loque el valorpermanece inalterable al subdividirel sistemainicial
envariossubsistemas,poreste motivonosonpropiedadesaditivas.
Color: propiedadde lamateriael cual le da una característica particular.Asíla leche esblanca,el
agua incolora, etc...
Olor: propiedadde lamateriade presentarunaroma característicoo ser inodora(sinolor).Al
presentarunaroma estapuede seragradable comoel perfume de lasflores,odesagradablecomo
el de las cosas podridas.
Sabor: propiedadporel cual lamateriapuede ser:dulce,salada,ácida,insípidaoamarga.Así el
chocolate esdulce yel limónamargo.
Brillo: propiedadde lamateriaque se caracterizade reflejar(brillantez) oabsorber(opacidad) la
luz.Por ejemploel espejo.
Dureza: propiedadde lamateriaenque algunoscuerposofrecenresistenciaaserrayados por
otros.El cuerpomas duro esel diamante,yentre losblandosestánel talco.
Maleabilidad:propiedadporel cual algunoscuerposse dejanreduciraláminasmuydelgadas,
tenemosal oro,plata,platino, etc...
Ductibilidad:propiedadenque algunoscuerposse dejanreducirahilosmuyfinos,tenemosal
oro, plata,plomo,cobre,hierro,platino, etc...
7) ¿Qué es la elasticidad?
Capacidad de un cuerpode presentardeformaciones,cuandose losomete afuerzasexteriores,
que puedenocasionarque dichasdeformacionesseanirreversibles,obien,adoptarsuformade
origen,natural,cuandodichasfuerzasexteriorescesansuaccióno potencia.
8) ¿Qué sonlas propiedades elásticas de los sólidos?
Está relacionadaconla capacidadde unsólidode sufrirtransformacio9nestermodinámicas
reversiblese independenciade velocidadde deformación.Cuandosobre unsólidodeformable
aplicafuerzasexterioresyeste se deforma se produce untrabajode estasfuerzasque se
almacenaenel cuerpoenforma de energíapotencial elástica.
9) Esfuerzo
a) Tensión:esla fuerzaaplicadaa un cuerpoque le produce unaextensióno,si esnegativa,
compresión.
b) compresión:esla resultante de lastensionesopresionesque existendentrode unsólido
deformable omediocontinuo,caracterizadaporque tiendeauna reducciónde volumendel
cuerpo,y a un acortamientodel cuerpoendeterminadadirección(coeficiente de Poisson).
10) ¿Qué es deformación unitaria?
Relaciónexistenteentre ladeformacióntotal ylalongitudinicialdel elemento,lacual permitirá
determinarla deformacióndel elementosometidoaesfuerzode tensiónocompresiónaxial.
11) Ley de HOOKE
Establece que el alargamientounitarioque experimentaunmaterial elásticoesdirectamente
proporcional ala fuerzaaplicadasobre el mismo F:
12) ¿Qué es limite elástico?
esla tensiónmáximaque unmaterial elastoplásticopuede soportarsinsufrirdeformaciones
permanentes.
13) Modulo de YOUNG
esun parámetroque caracteriza el comportamientode unmaterial elástico,segúnladirecciónen
la que se aplicauna fuerza.Este comportamientofue observadoyestudiadoporel científicoinglés
ThomasYoung.
14) Propiedades elásticas de materiales(densidady módulode Young)
a) ACERO: la densidadesde 7,86 kg/cm3
b) ALUMINIO:la densidadesde 2.7 kg/cm3
c) VIDRIO: la densidadesde 3,0-3,6 kg/cm3
d) HORMIGON:la densidadesde
c) MADERA: ladensidadesde 0,2-0,8 kg/cm3
d) HUESO: La densidadesde
e) POLIESTIRENO: la densidadesde
15) Propiedades de los líquidos
a) compresión:Las fuerzasde atracción enun líquidocausanque lasmoléculaspermanezcan
juntas,y el aumentode lapresióncasi noproduce efectossobre el volumen,debidoaque hay
poco espaciolibre dentrodel cual se puedanaglomerarlasmoléculas
b) Expansión:Los líquidosnose expandenenformainfinitacomolos gases.
c) Difusión:Consiste enunmovimiento originadoentre laspartículasenel interiorde una
disolución liquida, tendiente aconseguirunacomposiciónhomogéneayuniformeentodoel
sistema.
d) Viscosidad:(medidade loslíquidosafluir)
Algunoslíquidos,literalmentefluyenal igual que la maleza,mientrasque otrosfluyencon
facilidad,laresistenciaafluirse conoce conel nombre de viscosidad.
e) Tención superficial:esunamedidade lafuerzaelásticaque existe enlasuperficiede un
líquido.La tensiónsuperficial eslacantidad de energíanecesariaparaestiraro aumentarla
superficie de unlíquidoporunidadde área.Loslíquidosque tienenfuerzasintermoleculares
grandes,tambiénposeentensionessuperficialesaltas.
f) Capilaridad: facilidadque tienenloslíquidosparasubirportubosde diámetrospequeñísimos
(capilares) donde lafuerzade cohesiónessuperadaporlafuerzade adhesión.
g) Densidad:La densidadde loslíquidos eslarelaciónque existeentre lamasay volumende un
líquido.
16) Características elásticasde los líquidos
Curvas esfuerzo –deformación; dicho material que se deforma. Pero en realidad, cuando
sobre un material se aplica una fuerza este se deforman constantes elásticas : Se
denomina así a las diferentes parámetros que caracterizan el comportamiento elástico de
un material en fusión del tipo de esfuerzo aplicado.
17) Presión
Es una magnitudfísicaque mide laproyecciónde lafuerzaendirecciónperpendicularporunidad
de superficie,ysirve paracaracterizarcómose aplicauna determinadafuerzaresultante sobre
una línea.
18) Presión atmosférica
Es la fuerzapor unidadde áreaque ejerce el aire sobre lasuperficie terrestre.Lapresión
atmosféricaenunpuntocoincide numéricamenteconel pesode unacolumnaestáticade aire de
secciónrectaunitariaque se extiende desde esepuntohastael límite superiorde laatmósfera.
19) Presión manométrica
Diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica
tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión
atmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presión de
vacío.
20) Presión absoluta
Se conoce comopresiónabsolutaala presiónreal que se ejerce sobre unpuntodado
21) ¿Qué es hidrostática?
Es la rama de la mecánicade fluidosode la hidráulicaque estudialosfluidosincompresiblesen
estadode equilibrio;esdecir,sinque existanfuerzasque alterensumovimientooposición,en
contraposiciónala dinámicade fluidos
22) Principios de Pascal
el principiode Pascal oleyde Pascal,esuna leyenunciadaporel físicoy matemáticofrancésBlaise
Pascal (1623–1662) que se resume enlafrase:la presiónejercidasobre unfluidopoco
compresible yenequilibriodentrode unrecipientede paredesindeformablesse transmite con
igual intensidadentodaslasdireccionesyentodoslospuntosdel fluido.
23) ¿Qué es prensahidráulica?
Es una máquinaque se basa enel principiode Pascal para transmitirunafuerza.Aprovechando
que la presióneslamisma,unapequeñafuerzasobre unasuperficie chicaesequivalente auna
fuerzagrande sobre una superficietambiéngrande,proporcionalmente iguales.
24) Principios de Arquímedes
Es un principiofísicoque afirmaque:«Uncuerpototal o parcialmente sumergidoenunfluidoen
reposo,recibe unempuje de abajohaciaarribaigual al pesodel volumendel fluidoque desaloja».
Esta fuerza1recibe el nombre de empuje hidrostáticoode Arquímedes,yse mide ennewtons(en
el SI)
25) ¿Qué es fuerzade flotacióno empuje?
La fuerzade empuje esunafuerzaque aparece cuandosumergesuncuerpocualquieraenun
fluido.El módulode estafuerzade empuje vienedadoporel pesodel volumendel fluido
desalojado
Atalía MisraimPadillaQuintero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
paolamartinezcarrillo
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Kevin Ali
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
magaoblitasrequjo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Jazmín Morales
 
3
33

La actualidad más candente (8)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
3
33
3
 

Similar a Trabajo 1 fisica

Trabajo 1 Investigación
Trabajo 1 InvestigaciónTrabajo 1 Investigación
Trabajo 1 Investigación
Erich Rafael Mtz
 
Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1
Erich Rafael Mtz
 
Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.
Erich Rafael Mtz
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
MarianaMtzRdz
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Materia ficha
Materia fichaMateria ficha
Materia ficha
Lister Leyva Heredia
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
sebastianmosquera1234
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yjuancarlos2011chantre
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Jhoana Andrea Linero
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
sebastianmosquera123
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yjuancarlos2011chantre
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 

Similar a Trabajo 1 fisica (20)

Trabajo 1 Investigación
Trabajo 1 InvestigaciónTrabajo 1 Investigación
Trabajo 1 Investigación
 
Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1Investigacion trabajo1
Investigacion trabajo1
 
Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.Trabajo 1 Investigación.
Trabajo 1 Investigación.
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Materia ficha
Materia fichaMateria ficha
Materia ficha
 
Seminari dia positiva
Seminari dia positivaSeminari dia positiva
Seminari dia positiva
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse yPor qué algunas sustancias pueden mezclarse y
Por qué algunas sustancias pueden mezclarse y
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 

Más de ATALIAMISRAIM

Examen 1 parcial fisica
Examen 1 parcial fisicaExamen 1 parcial fisica
Examen 1 parcial fisica
ATALIAMISRAIM
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
ATALIAMISRAIM
 
Apuntes fisica
Apuntes fisicaApuntes fisica
Apuntes fisica
ATALIAMISRAIM
 
Mas alla hay dragones
Mas alla hay dragonesMas alla hay dragones
Mas alla hay dragones
ATALIAMISRAIM
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ATALIAMISRAIM
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ATALIAMISRAIM
 
Actividad 1 fisica 2
Actividad 1 fisica 2Actividad 1 fisica 2
Actividad 1 fisica 2
ATALIAMISRAIM
 
Temas de fisica 2
Temas de fisica 2Temas de fisica 2
Temas de fisica 2
ATALIAMISRAIM
 
Trabajo 1 fisica
Trabajo 1   fisicaTrabajo 1   fisica
Trabajo 1 fisica
ATALIAMISRAIM
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
ATALIAMISRAIM
 

Más de ATALIAMISRAIM (10)

Examen 1 parcial fisica
Examen 1 parcial fisicaExamen 1 parcial fisica
Examen 1 parcial fisica
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Apuntes fisica
Apuntes fisicaApuntes fisica
Apuntes fisica
 
Mas alla hay dragones
Mas alla hay dragonesMas alla hay dragones
Mas alla hay dragones
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1 fisica 2
Actividad 1 fisica 2Actividad 1 fisica 2
Actividad 1 fisica 2
 
Temas de fisica 2
Temas de fisica 2Temas de fisica 2
Temas de fisica 2
 
Trabajo 1 fisica
Trabajo 1   fisicaTrabajo 1   fisica
Trabajo 1 fisica
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Trabajo 1 fisica

  • 1. TRABAJO 1: 1) ¿Qué es masa? Es unapropiedadextrínsecade loscuerposque determinalamedidade lamasainercial yde la masa gravitacional. 2) ¿Qué es átomo? Un átomo esla unidadconstituyente máspequeñade lamateriaordinariaque tiene las propiedadesde unelementoquímico 3) Diferencia entremasay peso(magnitud, masa y peso) La masaes unamedidade la cantidadde materiaque posee uncuerpomientrasque el pesoes una medidade lafuerzaque escausada sobre el cuerpopor el campogravitatorio. 4)¿Cuáles sonlas fases físicas enque podemos encontrar ala materiay explique cadauna de ellas? Sólido:se presentancomocuerposde formadefinida;susátomosa menudose entrelazan formandoestructurasestrechasdefinidas,loque lesconfiere lacapacidadde soportarfuerzassin deformaciónaparente. Liquido:la capacidadde fluiryadaptarse a la formadel recipiente que locontiene.Eneste caso, aún existe ciertauniónentre losátomosdel cuerpo,aunque muchomenosintensaque enlos sólidos. Gaseoso:Se denominagasal estadode agregaciónde lamateriaque no tiene formani volumen definido.Suprincipal composiciónsonmoléculasnounidas,expandidasyconpoca fuerzade atracción,haciendoque notenganvolumenyformadefinida,provocandoque este se expanda para ocupar todoel volumendel recipienteque lacontiene. Plasmático: esun gas ionizado, esdecirque losátomosque locomponense hanseparadode algunosde suselectrones.De estaformael plasmaesunestadoparecidoal gas pero compuesto por anionesycationes(ionesconcarganegativaypositiva,respectivamente),separadosentre síy libres,poresoesun excelente conductor.Unejemplomuyclaroesel Sol. 5)Define los siguientesconceptos a)Fusión:La fusiónesunprocesofísicoque consiste enel cambiode estadode la materiadel estadosólidoal estadolíquidoporlaacción del calor.
  • 2. b) Vaporización:Se le denominaevaporacióncuandoel estadolíquidocambialentamente a estadogaseoso,trashaberadquiridosuficienteenergíaparavencerlatensiónsuperficial. c) Solidificación:esunprocesofísicoque consiste enel cambiode estadode lamateriade líquidoa sólidoproducidoporunadisminuciónenlatemperaturaoporuna compresiónde este material. d) Condensación:esel cambiode fase de la materiaque se encuentraenformagaseosa (generalmentevapores)ypasa a formalíquida. e) Sublimación:esel procesoque consiste enel cambiode estadode sólidoal estadogaseososin pasar por el estadolíquido. 6) Propiedades de lamateria a) ¿Qué son las propiedades extensivas? Son aquellasque sídependende la cantidadde sustanciaodel tamaño de un cuerpo,son magnitudescuyovaloresproporcional al tamañodel sistemaque describe.Estasmagnitudes puedenserexpresadascomolasuma de lasmagnitudesde unconjuntode subsistemasque formenel sistemaoriginal. EJEMPLOS: EXTENSION: esla propiedadporel cual,todosloscuerposocupan unlugar enel espacio.Debidoa estapropiedadtodamateriapuede sermedida,yel espacioque ocupase llamavolumen. Inercia: esla propiedadporlacual lamateriaesinerte, esdecirnopuede cambiarsu estadode reposoo movimientomientrasnointervengaunafuerzaexterna. Impenetrabilidad:medianteestapropiedadse determinaque el lugarocupadoporuncuerpono puede serocupadoal mismotiempoporotro. Porosidad:propiedadporel cual todosloscuerposposeenenel interiorde sumasa, espaciosque se llamanporoso espaciosintermolecularesque puedenser:visiblesasimple vista(corcho, esponja,ladrillo,piedrapómez,etc..);invisiblesasimple vista(tiza,porosdel vidrio,metales(oro, plata,cobre,etc..) Divisibilidad:propiedadporel cual la materiapuede serdivididaenpartículascadavezmas pequeñas,sinperdersuspropiedades. PonderabilidadoPeso: propiedadporel cual todocuerpo estásujetoalas leyesde lagravitación, esdecir,goza de las propiedadesde atracciónmutuacon respectoalos otroscuerpos.A esta propiedadse debe el pesode loscuerpos.
  • 3. Indestructibilidad:estapropiedadse basaenel principiode conservaciónde lamateriaque dice: "La materiano se crea ni se destruye,sólose transformaenel transcursode losfenómenos". b)¿Qué son las propiedadesintensivas? propiedadesintensivasointrínsecassonaquellasque nodependende lacantidadde sustanciao del tamañode un cuerpo,por loque el valorpermanece inalterable al subdividirel sistemainicial envariossubsistemas,poreste motivonosonpropiedadesaditivas. Color: propiedadde lamateriael cual le da una característica particular.Asíla leche esblanca,el agua incolora, etc... Olor: propiedadde lamateriade presentarunaroma característicoo ser inodora(sinolor).Al presentarunaroma estapuede seragradable comoel perfume de lasflores,odesagradablecomo el de las cosas podridas. Sabor: propiedadporel cual lamateriapuede ser:dulce,salada,ácida,insípidaoamarga.Así el chocolate esdulce yel limónamargo. Brillo: propiedadde lamateriaque se caracterizade reflejar(brillantez) oabsorber(opacidad) la luz.Por ejemploel espejo. Dureza: propiedadde lamateriaenque algunoscuerposofrecenresistenciaaserrayados por otros.El cuerpomas duro esel diamante,yentre losblandosestánel talco. Maleabilidad:propiedadporel cual algunoscuerposse dejanreduciraláminasmuydelgadas, tenemosal oro,plata,platino, etc... Ductibilidad:propiedadenque algunoscuerposse dejanreducirahilosmuyfinos,tenemosal oro, plata,plomo,cobre,hierro,platino, etc... 7) ¿Qué es la elasticidad? Capacidad de un cuerpode presentardeformaciones,cuandose losomete afuerzasexteriores, que puedenocasionarque dichasdeformacionesseanirreversibles,obien,adoptarsuformade origen,natural,cuandodichasfuerzasexteriorescesansuaccióno potencia. 8) ¿Qué sonlas propiedades elásticas de los sólidos? Está relacionadaconla capacidadde unsólidode sufrirtransformacio9nestermodinámicas reversiblese independenciade velocidadde deformación.Cuandosobre unsólidodeformable aplicafuerzasexterioresyeste se deforma se produce untrabajode estasfuerzasque se almacenaenel cuerpoenforma de energíapotencial elástica.
  • 4. 9) Esfuerzo a) Tensión:esla fuerzaaplicadaa un cuerpoque le produce unaextensióno,si esnegativa, compresión. b) compresión:esla resultante de lastensionesopresionesque existendentrode unsólido deformable omediocontinuo,caracterizadaporque tiendeauna reducciónde volumendel cuerpo,y a un acortamientodel cuerpoendeterminadadirección(coeficiente de Poisson). 10) ¿Qué es deformación unitaria? Relaciónexistenteentre ladeformacióntotal ylalongitudinicialdel elemento,lacual permitirá determinarla deformacióndel elementosometidoaesfuerzode tensiónocompresiónaxial. 11) Ley de HOOKE Establece que el alargamientounitarioque experimentaunmaterial elásticoesdirectamente proporcional ala fuerzaaplicadasobre el mismo F: 12) ¿Qué es limite elástico? esla tensiónmáximaque unmaterial elastoplásticopuede soportarsinsufrirdeformaciones permanentes. 13) Modulo de YOUNG esun parámetroque caracteriza el comportamientode unmaterial elástico,segúnladirecciónen la que se aplicauna fuerza.Este comportamientofue observadoyestudiadoporel científicoinglés ThomasYoung. 14) Propiedades elásticas de materiales(densidady módulode Young) a) ACERO: la densidadesde 7,86 kg/cm3 b) ALUMINIO:la densidadesde 2.7 kg/cm3 c) VIDRIO: la densidadesde 3,0-3,6 kg/cm3 d) HORMIGON:la densidadesde c) MADERA: ladensidadesde 0,2-0,8 kg/cm3
  • 5. d) HUESO: La densidadesde e) POLIESTIRENO: la densidadesde 15) Propiedades de los líquidos a) compresión:Las fuerzasde atracción enun líquidocausanque lasmoléculaspermanezcan juntas,y el aumentode lapresióncasi noproduce efectossobre el volumen,debidoaque hay poco espaciolibre dentrodel cual se puedanaglomerarlasmoléculas b) Expansión:Los líquidosnose expandenenformainfinitacomolos gases. c) Difusión:Consiste enunmovimiento originadoentre laspartículasenel interiorde una disolución liquida, tendiente aconseguirunacomposiciónhomogéneayuniformeentodoel sistema. d) Viscosidad:(medidade loslíquidosafluir) Algunoslíquidos,literalmentefluyenal igual que la maleza,mientrasque otrosfluyencon facilidad,laresistenciaafluirse conoce conel nombre de viscosidad. e) Tención superficial:esunamedidade lafuerzaelásticaque existe enlasuperficiede un líquido.La tensiónsuperficial eslacantidad de energíanecesariaparaestiraro aumentarla superficie de unlíquidoporunidadde área.Loslíquidosque tienenfuerzasintermoleculares grandes,tambiénposeentensionessuperficialesaltas. f) Capilaridad: facilidadque tienenloslíquidosparasubirportubosde diámetrospequeñísimos (capilares) donde lafuerzade cohesiónessuperadaporlafuerzade adhesión. g) Densidad:La densidadde loslíquidos eslarelaciónque existeentre lamasay volumende un líquido. 16) Características elásticasde los líquidos Curvas esfuerzo –deformación; dicho material que se deforma. Pero en realidad, cuando sobre un material se aplica una fuerza este se deforman constantes elásticas : Se denomina así a las diferentes parámetros que caracterizan el comportamiento elástico de un material en fusión del tipo de esfuerzo aplicado. 17) Presión Es una magnitudfísicaque mide laproyecciónde lafuerzaendirecciónperpendicularporunidad de superficie,ysirve paracaracterizarcómose aplicauna determinadafuerzaresultante sobre una línea.
  • 6. 18) Presión atmosférica Es la fuerzapor unidadde áreaque ejerce el aire sobre lasuperficie terrestre.Lapresión atmosféricaenunpuntocoincide numéricamenteconel pesode unacolumnaestáticade aire de secciónrectaunitariaque se extiende desde esepuntohastael límite superiorde laatmósfera. 19) Presión manométrica Diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presión de vacío. 20) Presión absoluta Se conoce comopresiónabsolutaala presiónreal que se ejerce sobre unpuntodado 21) ¿Qué es hidrostática? Es la rama de la mecánicade fluidosode la hidráulicaque estudialosfluidosincompresiblesen estadode equilibrio;esdecir,sinque existanfuerzasque alterensumovimientooposición,en contraposiciónala dinámicade fluidos 22) Principios de Pascal el principiode Pascal oleyde Pascal,esuna leyenunciadaporel físicoy matemáticofrancésBlaise Pascal (1623–1662) que se resume enlafrase:la presiónejercidasobre unfluidopoco compresible yenequilibriodentrode unrecipientede paredesindeformablesse transmite con igual intensidadentodaslasdireccionesyentodoslospuntosdel fluido. 23) ¿Qué es prensahidráulica? Es una máquinaque se basa enel principiode Pascal para transmitirunafuerza.Aprovechando que la presióneslamisma,unapequeñafuerzasobre unasuperficie chicaesequivalente auna fuerzagrande sobre una superficietambiéngrande,proporcionalmente iguales. 24) Principios de Arquímedes Es un principiofísicoque afirmaque:«Uncuerpototal o parcialmente sumergidoenunfluidoen reposo,recibe unempuje de abajohaciaarribaigual al pesodel volumendel fluidoque desaloja». Esta fuerza1recibe el nombre de empuje hidrostáticoode Arquímedes,yse mide ennewtons(en el SI)
  • 7. 25) ¿Qué es fuerzade flotacióno empuje? La fuerzade empuje esunafuerzaque aparece cuandosumergesuncuerpocualquieraenun fluido.El módulode estafuerzade empuje vienedadoporel pesodel volumendel fluido desalojado Atalía MisraimPadillaQuintero.