SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nro.1
Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1
Turno: Mañana
Materia: Taller de Informática
Profesor: Eduardo Gesualdi
Estudiante: Nicolás Rodríguez
Fecha de elaboración: Septiembre del 2019
INFORMATICA
Es la ciencia que estudia y analiza la forma de
almacenar conjuntos de datos para obtener
información de forma digital y/o tecnológica.
SOFTWARE
Es el soporte lógico de un sistema informático
que posee todos los componentes que son
intangibles , tales como procesadores de texto,
aplicaciones, etc.
HARDWARE
Son todas las partes físicas o tangibles de un
sistema informático.
GABINETE
Es la estructura cuya función, consiste en
proteger los principales componentes de
una computadora: su CPU, tarjeta madre,
microprocesador, etc.
PLACA MADRE
Es la tarjeta de circuito integrado principal
del sistema informático, a la que se acoplan
los demás componentes que constituyen el
ordenador.
PLACAS CONTROLADORAS
Son tarjetas de expansión que permiten la
conexión de muchas clases de dispositivos
internos, esto es principalmente discos duros y
puertos.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son todos aquellos dispositivos que permiten
introducir datos en una computadora para que
ésta los procese u ordene.
PERIFERICOS DE SALIDA
Son todos aquellos dispositivos que permiten a
los usuarios ver el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por el computador.
MEMORIA RAM
Su nombre proviene del hecho de que puede
grabarse o recuperarse información de ella sin
necesidad de un orden secuencial. además es
una forma de memoria temporal, que al apagar
o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco.
MEMORIA ROM
Es un medio de almacenamiento utilizado en
ordenadores y dispositivos electrónicos, que
permite solo la lectura de la información y no
su escritura. Esto sucede independientemente
de cualquier fuente de energía.
MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado central más complejo
de un sistema informático y su función se
basa en receptar, analizar y calcular datos.
PILA
Es una pequeña batería la cual va en la placa
madre del PC, de manera que le entrega a las
misma energía de forma continua.
COOLER
Es el dispositivo que se utiliza para eliminar
el calor residual que es generado por los
componentes del ordenador, para de esta
forma, mantener la temperatura correcta.
CONCLUSION
La computadora es una herramienta utilizada
para procesar información .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
Rosmeryf
 
Lucia TP 1
Lucia TP 1Lucia TP 1
Lucia TP 1
luciamedina32
 
Computación123456
Computación123456Computación123456
Computación123456
samanthaarambula
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
CristinaPrado123
 
Tp 1 malatesta
Tp 1 malatestaTp 1 malatesta
Tp 1 malatesta
MartinMalatesta1
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
gabydelmoral
 
La informatica
La informatica La informatica
La informatica
Andreina Duran Angarita
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
mariajosereyes2011
 
Tp1
Tp1Tp1
Tatiana tirado hardware.ppt
Tatiana tirado hardware.pptTatiana tirado hardware.ppt
Tatiana tirado hardware.ppt
tatiana130884
 
Tp1
Tp1Tp1
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
danielarangel05
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
TrinidadPagani
 
T.p. 1
T.p. 1T.p. 1
T.p. 1
AnaMett
 
Tp1
Tp1Tp1
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICACONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
Belen Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
Lucia TP 1
Lucia TP 1Lucia TP 1
Lucia TP 1
 
Computación123456
Computación123456Computación123456
Computación123456
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Tp 1 malatesta
Tp 1 malatestaTp 1 malatesta
Tp 1 malatesta
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
 
La informatica
La informatica La informatica
La informatica
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tatiana tirado hardware.ppt
Tatiana tirado hardware.pptTatiana tirado hardware.ppt
Tatiana tirado hardware.ppt
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
T.p. 1
T.p. 1T.p. 1
T.p. 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICACONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
 

Similar a Trabajo 1 nicolas

Tp12
Tp12Tp12
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
Tp 1Tp 1
Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1
sbarrera990
 
Tp12
Tp12Tp12
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
AgustinaChavez
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
VeronicaOrellano1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp
TpTp
TP N 1
TP N 1TP N 1
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Tp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesarTp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesar
Natalia Elizabeth Cesar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
LATENAGLIA70
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
LeandroMartnez7
 
Trabajo Practico N° 1
Trabajo Practico  N° 1Trabajo Practico  N° 1
Trabajo Practico N° 1
AngelaCristinaAlfons
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
ittansegovia
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpu
camilo cortes
 

Similar a Trabajo 1 nicolas (20)

Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp
TpTp
Tp
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Tp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesarTp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
 
Trabajo Practico N° 1
Trabajo Practico  N° 1Trabajo Practico  N° 1
Trabajo Practico N° 1
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpu
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo 1 nicolas

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nro.1 Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1 Turno: Mañana Materia: Taller de Informática Profesor: Eduardo Gesualdi Estudiante: Nicolás Rodríguez Fecha de elaboración: Septiembre del 2019
  • 2. INFORMATICA Es la ciencia que estudia y analiza la forma de almacenar conjuntos de datos para obtener información de forma digital y/o tecnológica.
  • 3. SOFTWARE Es el soporte lógico de un sistema informático que posee todos los componentes que son intangibles , tales como procesadores de texto, aplicaciones, etc.
  • 4. HARDWARE Son todas las partes físicas o tangibles de un sistema informático.
  • 5. GABINETE Es la estructura cuya función, consiste en proteger los principales componentes de una computadora: su CPU, tarjeta madre, microprocesador, etc.
  • 6. PLACA MADRE Es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el ordenador.
  • 7. PLACAS CONTROLADORAS Son tarjetas de expansión que permiten la conexión de muchas clases de dispositivos internos, esto es principalmente discos duros y puertos.
  • 8. PERIFERICOS DE ENTRADA Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora para que ésta los procese u ordene.
  • 9. PERIFERICOS DE SALIDA Son todos aquellos dispositivos que permiten a los usuarios ver el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador.
  • 10. MEMORIA RAM Su nombre proviene del hecho de que puede grabarse o recuperarse información de ella sin necesidad de un orden secuencial. además es una forma de memoria temporal, que al apagar o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco.
  • 11. MEMORIA ROM Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura. Esto sucede independientemente de cualquier fuente de energía.
  • 12. MICROPROCESADOR Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático y su función se basa en receptar, analizar y calcular datos.
  • 13. PILA Es una pequeña batería la cual va en la placa madre del PC, de manera que le entrega a las misma energía de forma continua.
  • 14. COOLER Es el dispositivo que se utiliza para eliminar el calor residual que es generado por los componentes del ordenador, para de esta forma, mantener la temperatura correcta.
  • 15. CONCLUSION La computadora es una herramienta utilizada para procesar información .