SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nro.1
Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1
Turno: Mañana
Materia: Taller de Informática
Profesor: Eduardo Gesualdi
Estudiante: Nicolás Rodríguez
Fecha de elaboración: Septiembre del 2019
INFORMATICA
Es la ciencia que estudia y analiza la forma de
almacenar conjuntos de datos para obtener
información de forma digital y/o tecnológica.
SOFTWARE
Es el soporte lógico de un sistema informático
que posee todos los componentes que son
intangibles , tales como procesadores de texto,
aplicaciones, etc.
HARDWARE
Son todas las partes físicas o tangibles de un
sistema informático.
GABINETE
Es la estructura cuya función, consiste en
proteger los principales componentes de
una computadora: su CPU, tarjeta madre,
microprocesador, etc.
PLACA MADRE
Es la tarjeta de circuito integrado principal
del sistema informático, a la que se acoplan
los demás componentes que constituyen el
ordenador.
PLACAS CONTROLADORAS
Son tarjetas de expansión que permiten la
conexión de muchas clases de dispositivos
internos, esto es principalmente discos duros y
puertos.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son todos aquellos dispositivos que permiten
introducir datos en una computadora para que
ésta los procese u ordene.
PERIFERICOS DE SALIDA
Son todos aquellos dispositivos que permiten a
los usuarios ver el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por el computador.
PERIFERICOS DE
ENTRADA Y SALIDA
Es aquel tipo de dispositivo capaz de interactuar
con los elementos externos a ese sistema de
forma bidireccional.
MEMORIA RAM
Su nombre proviene del hecho de que puede
grabarse o recuperarse información de ella sin
necesidad de un orden secuencial. además es
una forma de memoria temporal, que al apagar
o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco.
MEMORIA ROM
Es un medio de almacenamiento utilizado en
ordenadores y dispositivos electrónicos, que
permite solo la lectura de la información y no
su escritura. Esto sucede independientemente
de cualquier fuente de energía.
MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado central más complejo
de un sistema informático y su función se
basa en receptar, analizar y calcular datos.
PILA
Es una pequeña batería la cual va en la placa
madre del PC, de manera que le entrega a las
misma energía de forma continua.
COOLER
Es el dispositivo que se utiliza para eliminar
el calor residual que es generado por los
componentes del ordenador, para de esta
forma, mantener la temperatura correcta.
CONCLUSION
La computadora es una herramienta utilizada
para procesar datos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICACONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICABelen Aguilar
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
gabydelmoral
 
Tp1
Tp1Tp1
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
Jorge Ochoa Barrios
 
Tp1
Tp1Tp1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
IvanGarcia426
 
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
LeandroMartnez7
 
Trabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
Trabajo Practico N° 1 . Informática AplicadaTrabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
Trabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
Rocio Gonzalez
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1TrinidadPagani
 
Lucia TP 1
Lucia TP 1Lucia TP 1
Lucia TP 1
luciamedina32
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
Dayanna Rodriguez
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
MarcelaNC
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORluisalambis
 

La actualidad más candente (18)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICACONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
 
Trabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
Trabajo Practico N° 1 . Informática AplicadaTrabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
Trabajo Practico N° 1 . Informática Aplicada
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Computación123456
Computación123456Computación123456
Computación123456
 
Lucia TP 1
Lucia TP 1Lucia TP 1
Lucia TP 1
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 

Similar a Trabajo 1 correccion 2

T.p. 1
T.p. 1T.p. 1
T.p. 1
AnaMett
 
Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1
sbarrera990
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
AgustinaChavez
 
Tp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesarTp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesar
Natalia Elizabeth Cesar
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
VeronicaOrellano1
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Tp
TpTp
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
Tp velarde 3
Tp velarde 3Tp velarde 3
Tp velarde 3
Naimid16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
LATENAGLIA70
 
Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4
Naimid16
 
Tp1
Tp1Tp1
TP N 1
TP N 1TP N 1

Similar a Trabajo 1 correccion 2 (20)

Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
T.p. 1
T.p. 1T.p. 1
T.p. 1
 
Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1Trabajo Práctico N°1
Trabajo Práctico N°1
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 
Tp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesarTp1 natalia cesar
Tp1 natalia cesar
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Tp
TpTp
Tp
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
Tp velarde 3
Tp velarde 3Tp velarde 3
Tp velarde 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 

Más de NicolasIFTS

Rubrica digital
Rubrica digitalRubrica digital
Rubrica digital
NicolasIFTS
 
Trabajo practico nro 5
Trabajo practico nro 5Trabajo practico nro 5
Trabajo practico nro 5
NicolasIFTS
 
Pagina web errores2pptx
Pagina web errores2pptxPagina web errores2pptx
Pagina web errores2pptx
NicolasIFTS
 
Pagina web errores
Pagina web erroresPagina web errores
Pagina web errores
NicolasIFTS
 
Trabajo 3 seguridad informatica
Trabajo 3 seguridad informaticaTrabajo 3 seguridad informatica
Trabajo 3 seguridad informatica
NicolasIFTS
 
Trabajo 1 correccion 1
Trabajo 1 correccion 1Trabajo 1 correccion 1
Trabajo 1 correccion 1
NicolasIFTS
 

Más de NicolasIFTS (6)

Rubrica digital
Rubrica digitalRubrica digital
Rubrica digital
 
Trabajo practico nro 5
Trabajo practico nro 5Trabajo practico nro 5
Trabajo practico nro 5
 
Pagina web errores2pptx
Pagina web errores2pptxPagina web errores2pptx
Pagina web errores2pptx
 
Pagina web errores
Pagina web erroresPagina web errores
Pagina web errores
 
Trabajo 3 seguridad informatica
Trabajo 3 seguridad informaticaTrabajo 3 seguridad informatica
Trabajo 3 seguridad informatica
 
Trabajo 1 correccion 1
Trabajo 1 correccion 1Trabajo 1 correccion 1
Trabajo 1 correccion 1
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Trabajo 1 correccion 2

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nro.1 Instituto de Formación Técnica Superior Nro.1 Turno: Mañana Materia: Taller de Informática Profesor: Eduardo Gesualdi Estudiante: Nicolás Rodríguez Fecha de elaboración: Septiembre del 2019
  • 2. INFORMATICA Es la ciencia que estudia y analiza la forma de almacenar conjuntos de datos para obtener información de forma digital y/o tecnológica.
  • 3. SOFTWARE Es el soporte lógico de un sistema informático que posee todos los componentes que son intangibles , tales como procesadores de texto, aplicaciones, etc.
  • 4. HARDWARE Son todas las partes físicas o tangibles de un sistema informático.
  • 5. GABINETE Es la estructura cuya función, consiste en proteger los principales componentes de una computadora: su CPU, tarjeta madre, microprocesador, etc.
  • 6. PLACA MADRE Es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el ordenador.
  • 7. PLACAS CONTROLADORAS Son tarjetas de expansión que permiten la conexión de muchas clases de dispositivos internos, esto es principalmente discos duros y puertos.
  • 8. PERIFERICOS DE ENTRADA Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos en una computadora para que ésta los procese u ordene.
  • 9. PERIFERICOS DE SALIDA Son todos aquellos dispositivos que permiten a los usuarios ver el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador.
  • 10. PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA Es aquel tipo de dispositivo capaz de interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional.
  • 11. MEMORIA RAM Su nombre proviene del hecho de que puede grabarse o recuperarse información de ella sin necesidad de un orden secuencial. además es una forma de memoria temporal, que al apagar o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco.
  • 12. MEMORIA ROM Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura. Esto sucede independientemente de cualquier fuente de energía.
  • 13. MICROPROCESADOR Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático y su función se basa en receptar, analizar y calcular datos.
  • 14. PILA Es una pequeña batería la cual va en la placa madre del PC, de manera que le entrega a las misma energía de forma continua.
  • 15. COOLER Es el dispositivo que se utiliza para eliminar el calor residual que es generado por los componentes del ordenador, para de esta forma, mantener la temperatura correcta.
  • 16. CONCLUSION La computadora es una herramienta utilizada para procesar datos .