SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LA RSE
• La responsabilidad social empresarial (RSE) surge
entre el siglo XIX y XX en Europa y Estados Unidos
como una participación voluntaria de las empresas
frente a la influencia y resolución de conflictos que
tiene la sociedad.
• El interés por la Responsabilidad Social Empresarial
nace principalmente en Estados Unidos en los años
treinta y cuarenta, con los inicios de la Guerra Fría.
• Cabe resaltar que alrededor del año 1930, las
empresas implementan la RSE.
LA EVOLUCIÓN DE LA RSE
1
En 1910, se marcó el inicio
de la implementación de la
RSE, al mismo tiempo que
nació la Organización
Mundial del Trabajo (OIT).
3
2
En 1920, se pueden
percibir las primeras
acciones basadas en
caridad y beneficencia de
las empresas.
En 1930, se caracterizó
porque las acciones de
RSE se incrementaron a
raíz de la gran depresión,
ocasionada por la crisis
bursátil.
LA EVOLUCIÓN DE LA RSE
1
En 1945, se creó la ONU,
organización que ejecuta
políticas eficientes que
promueven las relaciones
entre sus miembros, la
seguridad internacional y
los derechos humanos.
3
2
En 1960, algunos empresarios
como Thomas Watson y David
Rockefeller plantean en si lo
que se conoce actualmente
como Responsabilidad Social
Empresarial. En 1970, aparece un
artículo que causa gran
controversia y revuelo. Se
trata de aquél publicado
por The New York Times a
manos de Milton
Friedman.
LA EVOLUCIÓN DE LA RSE
1
En 1980, la política
gubernamental se convirtió
en una fuerza impulsora en
la configuración de la
estrategia de RSE.
3
2
En 1990, la competitividad fue un
factor clave en la supervivencia de
las organizaciones, las cuales
debían atraer a los clientes con
argumentos diferenciadores.
En 2010, el cambio climático y el
medio ambiente se ha convertido
en un tema determinante y ha
estimulado el desarrollo de nuevos
enfoques innovadores para la
estrategia de RSE.
Mejora de los productos y/o procesos de producción,
lo que resulta en una mayor satisfacción y lealtad del
cliente.
VENTAJAS DE LA RSE
Mayor motivación y fidelidad de los trabajadores, lo
cual aumenta su creatividad e innovación.
Mejor imagen pública, debido a premios y/o a un
mayor conocimiento de la empresa en la comunidad.
Buena posición en el mercado laboral y mejor
interrelación con otros socios empresariales y
autoridades, mejor acceso a las ayudas públicas
gracias a la mejor imagen de la empresa.
Ahorro en costos e incremento de la
rentabilidad, debido a la mayor eficiencia en el
uso de los recursos humanos y productivos.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO 2 DE LIDERAZGO.pptx

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jorge Ayona
 
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
moisesPanduroSifuent3
 
Evolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rseEvolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rse
Edgar Moises Guaman Guaman
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
Robert Caraguay
 
Origen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rseOrigen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rse
Mauricio Castellanos
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Yurancy Alvarado
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
VbnerNavarro
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
AlexiaDayAnaQP
 
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamillaEntregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
Mariotmx
 
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
leondelrioconsultoria
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
Luz Mayele Rodriguez
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
Luz Mayele Rodriguez
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Ali Nasserddine
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
ManfredNolte
 
Tabacalera
TabacaleraTabacalera
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativa
laris5
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mendezadriana
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mendezadriana
 

Similar a TRABAJO 2 DE LIDERAZGO.pptx (20)

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
 
Evolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rseEvolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rse
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
 
Origen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rseOrigen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rse
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamillaEntregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
Entregable1_MarioAlbertoMoralesEscamilla
 
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
 
Tabacalera
TabacaleraTabacalera
Tabacalera
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativa
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 

Más de jorgebarrientos41

FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptxFORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
jorgebarrientos41
 
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdfGRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
jorgebarrientos41
 
REUNION DE MAMA.pptx
REUNION DE MAMA.pptxREUNION DE MAMA.pptx
REUNION DE MAMA.pptx
jorgebarrientos41
 
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptxII BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
jorgebarrientos41
 
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptxETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
jorgebarrientos41
 
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
jorgebarrientos41
 
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdfSEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
jorgebarrientos41
 

Más de jorgebarrientos41 (7)

FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptxFORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
FORJA_definicion, caracteristicas y fórmulas.pptx
 
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdfGRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
 
REUNION DE MAMA.pptx
REUNION DE MAMA.pptxREUNION DE MAMA.pptx
REUNION DE MAMA.pptx
 
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptxII BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
II BIMETRE-REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA (1).pptx
 
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptxETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
ETAPAS GENERACIONALES Y SUS PARADIGMAS.pptx
 
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
“La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial y ...
 
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdfSEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Último (9)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

TRABAJO 2 DE LIDERAZGO.pptx

  • 1. ORIGEN DE LA RSE • La responsabilidad social empresarial (RSE) surge entre el siglo XIX y XX en Europa y Estados Unidos como una participación voluntaria de las empresas frente a la influencia y resolución de conflictos que tiene la sociedad. • El interés por la Responsabilidad Social Empresarial nace principalmente en Estados Unidos en los años treinta y cuarenta, con los inicios de la Guerra Fría. • Cabe resaltar que alrededor del año 1930, las empresas implementan la RSE.
  • 2. LA EVOLUCIÓN DE LA RSE 1 En 1910, se marcó el inicio de la implementación de la RSE, al mismo tiempo que nació la Organización Mundial del Trabajo (OIT). 3 2 En 1920, se pueden percibir las primeras acciones basadas en caridad y beneficencia de las empresas. En 1930, se caracterizó porque las acciones de RSE se incrementaron a raíz de la gran depresión, ocasionada por la crisis bursátil.
  • 3. LA EVOLUCIÓN DE LA RSE 1 En 1945, se creó la ONU, organización que ejecuta políticas eficientes que promueven las relaciones entre sus miembros, la seguridad internacional y los derechos humanos. 3 2 En 1960, algunos empresarios como Thomas Watson y David Rockefeller plantean en si lo que se conoce actualmente como Responsabilidad Social Empresarial. En 1970, aparece un artículo que causa gran controversia y revuelo. Se trata de aquél publicado por The New York Times a manos de Milton Friedman.
  • 4. LA EVOLUCIÓN DE LA RSE 1 En 1980, la política gubernamental se convirtió en una fuerza impulsora en la configuración de la estrategia de RSE. 3 2 En 1990, la competitividad fue un factor clave en la supervivencia de las organizaciones, las cuales debían atraer a los clientes con argumentos diferenciadores. En 2010, el cambio climático y el medio ambiente se ha convertido en un tema determinante y ha estimulado el desarrollo de nuevos enfoques innovadores para la estrategia de RSE.
  • 5. Mejora de los productos y/o procesos de producción, lo que resulta en una mayor satisfacción y lealtad del cliente. VENTAJAS DE LA RSE Mayor motivación y fidelidad de los trabajadores, lo cual aumenta su creatividad e innovación. Mejor imagen pública, debido a premios y/o a un mayor conocimiento de la empresa en la comunidad. Buena posición en el mercado laboral y mejor interrelación con otros socios empresariales y autoridades, mejor acceso a las ayudas públicas gracias a la mejor imagen de la empresa. Ahorro en costos e incremento de la rentabilidad, debido a la mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos y productivos.