SlideShare una empresa de Scribd logo
La RSE y su evolución en América
Latina
Nacimiento, definición y difusión en América
Latina
LaRSE y su evoluciónen AméricaLatina
La evolución de la RSE
• La RSE (1953-1975) Nacimiento y
conceptualización.
• La RSE (1975-1990)Proliferación de
definiciones y modelos de RS.
• La RSE (1990-2000) Vinculación con grupos
de interés.
• La RSE (2000-2010) Inclusión de nuevos
actores en su consecución.
La RSE (1953-1975) Nacimiento y
conceptualización.
• El término de RSE tiene sus orígenes en el mundo académico
en 1953, por Howard Bowen.
• En la década de 1960, Davis estableció que la RSE se da en
función de la cantidad de poder que estas tienen sobre la
sociedad. En esta misma década Milton Friedman afirma que
la responsabilidad de los directivos no puede ser otra que
aumentar los beneficios de sus accionistas.
• En 1971, Johnson propone cuatro visiones del concepto:
La RSE (1953-1975)Nacimientoy
conceptualización.
La primera visión describe, el conocimiento de la empresa, de la
sociedad en donde ejerce influencia su actividad.
Segunda visión permite tomar en cuenta la vinculación de la
empresa con la sociedad, con respecto a la realización de
programas sociales para mayor aceptación de la sociedad y por
ende obtener mayor ganancia.
En la tercera visión se indica que al generar máxima ganancia
dentro de la empresa en distintos niveles como el económico,
social y en su accionar permite mejorar el rendimiento y el
nivel de responsabilidad.
En la cuarta visión el conocimiento de los grupos de interés
tanto internos como externos promueve la generación de
riqueza que permite mejorar los niveles de vida.
La RSE (1975-1990) Proliferación de
definiciones y modelos de RS.
Para mediados de la década de 1970, el análisis se centro en la
manera como se aplicaba.
• Sethi propuso un esquema de tres etapas en función de las
obligaciones y responsabilidades que la empresa tiene y que va
integrado con su operación .
1. Etapa obligatoria, en donde el mercado (la competencia de la
empresa) y la regulación vigente (las leyes y ordenanzas), exigen a una
empresa a ser responsable socialmente, pero desde un punto de vista
obligatorio.
2.Etapa política, está dada en cambio por las presiones sociales que se
ejercen sobre la empresa, ya que estas influyen en la toma de
decisiones de las mismas, mejorando así su rendimiento y pensando
más aún en una responsabilidad en común con la sociedad y el medio
ambiente, de igual manera la necesidad de mejorar las relaciones
tanto con sus empleados como con la comunidad en donde la empresa
influye, reconoce afianzar aún más dicha responsabilidad.
La RSE (1975-1990)Proliferaciónde
definicionesy modelos de RS.
3. Etapa socialmente responsable permite que la empresa se
anticipe y prevenga los impactos a nivel social, para así no
resarcir daños causados por la actividad de la misma.
• Carroll define cuatro categorías interrelacionadas a un modelo
centrado en el desempeño socialmente responsable.
La RSE (1975-1990)Proliferaciónde
definicionesy modelos de RS
Categorías del Modelo Socialmente Responsable
Económica
Legal
Ética
Discrecional
La RSE (1990-2000) Vinculación con
grupos de interés.
Dentro de esta parte es muy importante que se destaque, que la
RSE va de la mano con los grupos de interés, debido a que si
estos no son tomados en cuenta dentro de la empresa, no se
brindaría un concepto real de RSE, dado esto, Drucker menciona
que la revolución iniciada en la década de 1950 dará sus
mayores frutos en la década de 1990
Donna Wood propuso tres principios de RSE:
1. Legitimidad
2. Responsabilidad pública
3. Gestión discrecional
La RSE (2000-2010) Inclusión de nuevos
actores en su consecución.
• En esta época el concepto de Responsabilidad Social
Empresarial, converge con otro concepto, que hasta ese
entonces se encontraba separado, la sustentabilidad, la cual se
relacionaba con el sector público, a diferencia de la RSE que
era relacionada con el sector privado, su objetivo fue buscar
una mayor relación con sus grupos de interés y disminuir su
impacto ambiental, a consecuencia de su actividad.
• Gracias a esta asociación de conceptos y al definir que la RSE
busca sostenibilidad, ocasiona que se origine mayor interés
por parte de organizaciones internacionales, como la ONU, la
cual se concientiza con las vulnerabilidades humanas de una
manera integral, generando así una gran acogida para la
creación de iniciativas que permitan trabajar para erradicar
estas desigualdades, resultado de esto es el Pacto Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Julian Lòpez
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivamalenaoct
 
Introducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarialIntroducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarial
Turística Olmeca
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 
Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.
Ernesto Valle
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personalFranpic PT
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jean Yves Simon jsimon73
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
diseño organizacional- unidad 3
diseño organizacional- unidad 3diseño organizacional- unidad 3
diseño organizacional- unidad 3
pacheko0809
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosolvera_jesus10
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Estados Financieros Pro Forma
Estados Financieros Pro FormaEstados Financieros Pro Forma
Estados Financieros Pro FormaFinancieros2008
 
Gestión al estilo disney
Gestión al estilo disneyGestión al estilo disney
Gestión al estilo disney
Roberto Espinoza
 
Características para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico OrganizacionalCaracterísticas para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaalbertoramos666
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
Alfonso Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
 
Introducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarialIntroducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarial
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 
Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.Capacitación Repartidores.
Capacitación Repartidores.
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
diseño organizacional- unidad 3
diseño organizacional- unidad 3diseño organizacional- unidad 3
diseño organizacional- unidad 3
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Rse coca cola
Rse coca colaRse coca cola
Rse coca cola
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Estados Financieros Pro Forma
Estados Financieros Pro FormaEstados Financieros Pro Forma
Estados Financieros Pro Forma
 
Gestión al estilo disney
Gestión al estilo disneyGestión al estilo disney
Gestión al estilo disney
 
Características para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico OrganizacionalCaracterísticas para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico Organizacional
 
Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresa
 
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidadCapacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
 

Destacado

RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
personal
 
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombiaResponsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Gustavo Gómez
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Linea del Tiempo RSE
Linea del Tiempo RSELinea del Tiempo RSE
Linea del Tiempo RSE
miliris
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Robert Caraguay
 
Introduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad socialIntroduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad social
UCIMEXICO
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
Victoria Beatriz Charca León
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
Reportes en América 2013
Reportes en América 2013Reportes en América 2013
Reportes en América 2013
Comunica Rse
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Nicolás Zuluaga
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinadofundemas
 
Forum empresa fabrice hansé
Forum empresa   fabrice hanséForum empresa   fabrice hansé
Forum empresa fabrice hanséfundemas
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Socialprofgloria
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
caroovz
 
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
CapacitaRSE
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
diana237
 

Destacado (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombiaResponsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Linea del Tiempo RSE
Linea del Tiempo RSELinea del Tiempo RSE
Linea del Tiempo RSE
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
 
Introduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad socialIntroduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad social
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
Reportes en América 2013
Reportes en América 2013Reportes en América 2013
Reportes en América 2013
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinado
 
Forum empresa fabrice hansé
Forum empresa   fabrice hanséForum empresa   fabrice hansé
Forum empresa fabrice hansé
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
 
Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1
 
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
 
HISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSEHISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSE
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
GTC 180
GTC 180GTC 180
GTC 180
 

Similar a La RSE y su evolución en América Latina

etica__resp_social-u1-c1.pdf
etica__resp_social-u1-c1.pdfetica__resp_social-u1-c1.pdf
etica__resp_social-u1-c1.pdf
andylassocnt
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
camilo escobar
 
RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1
Andrés Robalino Lopéz
 
Entre y concepto y la practica de RSE
Entre y concepto  y la practica de RSEEntre y concepto  y la practica de RSE
Entre y concepto y la practica de RSE
Andrés Robalino Lopéz
 
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdfDialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Nataly Vistin
 
RSE y dimensiones
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
Genoveva Espinoza Santeli
 
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptxTEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
DanielYamamura
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-
XaviMullo
 
Imprir tesis dos
Imprir tesis dosImprir tesis dos
Imprir tesis dosjhony hp
 
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdfPresentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
janicolalde1
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativadelforvilca
 
TAREA 3 RESP SOCIAL.docx
TAREA 3 RESP SOCIAL.docxTAREA 3 RESP SOCIAL.docx
TAREA 3 RESP SOCIAL.docx
LauraGomez917542
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
WendyYajure
 

Similar a La RSE y su evolución en América Latina (20)

etica__resp_social-u1-c1.pdf
etica__resp_social-u1-c1.pdfetica__resp_social-u1-c1.pdf
etica__resp_social-u1-c1.pdf
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
Origen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rseOrigen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rse
 
RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Entre y concepto y la practica de RSE
Entre y concepto  y la practica de RSEEntre y concepto  y la practica de RSE
Entre y concepto y la practica de RSE
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
 
Responsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social ucc
 
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdfDialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
 
RSE y dimensiones
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
 
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptxTEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-
 
Imprir tesis dos
Imprir tesis dosImprir tesis dos
Imprir tesis dos
 
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdfPresentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
TAREA 3 RESP SOCIAL.docx
TAREA 3 RESP SOCIAL.docxTAREA 3 RESP SOCIAL.docx
TAREA 3 RESP SOCIAL.docx
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Más de Robert Caraguay

Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
Robert Caraguay
 
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teoríasLa Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
Robert Caraguay
 
Empresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humanoEmpresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humano
Robert Caraguay
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Robert Caraguay
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
Robert Caraguay
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
Robert Caraguay
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
Robert Caraguay
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
Robert Caraguay
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Robert Caraguay
 
Style case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de usoStyle case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de uso
Robert Caraguay
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
Robert Caraguay
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
Robert Caraguay
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
Robert Caraguay
 
Crear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de softwareCrear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de software
Robert Caraguay
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Robert Caraguay
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Robert Caraguay
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Robert Caraguay
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Robert Caraguay
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
Robert Caraguay
 
Tipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - listaTipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - lista
Robert Caraguay
 

Más de Robert Caraguay (20)

Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
 
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teoríasLa Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
 
Empresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humanoEmpresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humano
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
 
Style case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de usoStyle case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de uso
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
 
Crear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de softwareCrear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de software
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
 
Tipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - listaTipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - lista
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La RSE y su evolución en América Latina

  • 1. La RSE y su evolución en América Latina Nacimiento, definición y difusión en América Latina
  • 2. LaRSE y su evoluciónen AméricaLatina La evolución de la RSE • La RSE (1953-1975) Nacimiento y conceptualización. • La RSE (1975-1990)Proliferación de definiciones y modelos de RS. • La RSE (1990-2000) Vinculación con grupos de interés. • La RSE (2000-2010) Inclusión de nuevos actores en su consecución.
  • 3. La RSE (1953-1975) Nacimiento y conceptualización. • El término de RSE tiene sus orígenes en el mundo académico en 1953, por Howard Bowen. • En la década de 1960, Davis estableció que la RSE se da en función de la cantidad de poder que estas tienen sobre la sociedad. En esta misma década Milton Friedman afirma que la responsabilidad de los directivos no puede ser otra que aumentar los beneficios de sus accionistas. • En 1971, Johnson propone cuatro visiones del concepto:
  • 4. La RSE (1953-1975)Nacimientoy conceptualización. La primera visión describe, el conocimiento de la empresa, de la sociedad en donde ejerce influencia su actividad. Segunda visión permite tomar en cuenta la vinculación de la empresa con la sociedad, con respecto a la realización de programas sociales para mayor aceptación de la sociedad y por ende obtener mayor ganancia. En la tercera visión se indica que al generar máxima ganancia dentro de la empresa en distintos niveles como el económico, social y en su accionar permite mejorar el rendimiento y el nivel de responsabilidad. En la cuarta visión el conocimiento de los grupos de interés tanto internos como externos promueve la generación de riqueza que permite mejorar los niveles de vida.
  • 5. La RSE (1975-1990) Proliferación de definiciones y modelos de RS. Para mediados de la década de 1970, el análisis se centro en la manera como se aplicaba. • Sethi propuso un esquema de tres etapas en función de las obligaciones y responsabilidades que la empresa tiene y que va integrado con su operación . 1. Etapa obligatoria, en donde el mercado (la competencia de la empresa) y la regulación vigente (las leyes y ordenanzas), exigen a una empresa a ser responsable socialmente, pero desde un punto de vista obligatorio. 2.Etapa política, está dada en cambio por las presiones sociales que se ejercen sobre la empresa, ya que estas influyen en la toma de decisiones de las mismas, mejorando así su rendimiento y pensando más aún en una responsabilidad en común con la sociedad y el medio ambiente, de igual manera la necesidad de mejorar las relaciones tanto con sus empleados como con la comunidad en donde la empresa influye, reconoce afianzar aún más dicha responsabilidad.
  • 6. La RSE (1975-1990)Proliferaciónde definicionesy modelos de RS. 3. Etapa socialmente responsable permite que la empresa se anticipe y prevenga los impactos a nivel social, para así no resarcir daños causados por la actividad de la misma. • Carroll define cuatro categorías interrelacionadas a un modelo centrado en el desempeño socialmente responsable.
  • 7. La RSE (1975-1990)Proliferaciónde definicionesy modelos de RS Categorías del Modelo Socialmente Responsable Económica Legal Ética Discrecional
  • 8. La RSE (1990-2000) Vinculación con grupos de interés. Dentro de esta parte es muy importante que se destaque, que la RSE va de la mano con los grupos de interés, debido a que si estos no son tomados en cuenta dentro de la empresa, no se brindaría un concepto real de RSE, dado esto, Drucker menciona que la revolución iniciada en la década de 1950 dará sus mayores frutos en la década de 1990 Donna Wood propuso tres principios de RSE: 1. Legitimidad 2. Responsabilidad pública 3. Gestión discrecional
  • 9. La RSE (2000-2010) Inclusión de nuevos actores en su consecución. • En esta época el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, converge con otro concepto, que hasta ese entonces se encontraba separado, la sustentabilidad, la cual se relacionaba con el sector público, a diferencia de la RSE que era relacionada con el sector privado, su objetivo fue buscar una mayor relación con sus grupos de interés y disminuir su impacto ambiental, a consecuencia de su actividad. • Gracias a esta asociación de conceptos y al definir que la RSE busca sostenibilidad, ocasiona que se origine mayor interés por parte de organizaciones internacionales, como la ONU, la cual se concientiza con las vulnerabilidades humanas de una manera integral, generando así una gran acogida para la creación de iniciativas que permitan trabajar para erradicar estas desigualdades, resultado de esto es el Pacto Mundial.