SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Teórico
Curso de Núcleo General II
Jesús Francisco Martínez López 140379
Abner Navarro Gonzalez
Profesora: Guadalupe Palmer de los Santos
28 de Marzo del 2015
Apertura:
La siguiente investigación narra cómo las empresas grandes durante muchos años
han sido vistas como un perjudicial para el medio ambiente y el cual su único
beneficio para la sociedad ha sido el generar productos y empleos.
Como parte de este mismo análisis esta investigación sugiere y propone tanto a la
sociedad como a la misma empresa el generar un vínculo en el cual ambos
pueden beneficiarse y compartir un mismo entorno, ya que para la sociedad no es
del todo conocido los programas ejecutados por parte de las empresas para ser
organismos socialmente responsables
Antecedentes:
Según la revista “Ciriec” La Responsabilidad social de las empresas es un
concepto sobre el que cada vez se habla más, se escribe más y se realizan
constantes actos divulgativos... ¿Cuál es la razón? ¿Por qué ahora? Las
empresas nunca avalaron de esto? ¿Es que se impone una moda?... Son
preguntas que intentan averiguar las razones por las que surge. Es preciso, pues,
entender este concepto en un proceso evolutivo. Las cosas han cambiado desde
la ya vieja sociedad industrial: la sociedad está evolucionando, las nuevas
tecnologías han “revolucionado” los sistemas productivos, el crecimiento
económico ya no está directamente relacionado con el crecimiento social y, sobre
todo, la deteriorada equidad social por la acción de un mercado que comporta
mecanismos de exclusión social convoca reacciones ciudadanas en su contra....
Todo ello obliga a una remodelación de los conceptos que hasta ahora han
gobernado la acción de las empresas. La empresa no se puede desprender de la
emergencia de la realidad social en que se desarrolla. Hacerlo podría significar
construir su acción desconectada con lo que pasa en la sociedad, y esto sí será un
error.
también cabe mencionar que para nuestra investigación tuvimos el honor de
escoger una de las mejores empresas y para conocer cómo se relaciona con la
responsabilidad social
Continental AG existe desde 1871, fue fundada y constituida como empresa el 8
de octubre en Hanover Alemania. Comenzó fabricando goma y telas de caucho
para neumáticos de carruajes y bicicletas. Sin embargo, desde sus inicios, la
compañía despuntaba en temas de innovación, diseño y tecnología. Muchas de
las novedades desarrolladas por Continental fueron utilizadas por aviadores
pioneros y en dirigibles alemanes. Así, durante sus primeros 50 años de vida la
compañía tenía ya un importante reconocimiento y dominio del mercado,
continuamente se lanzaban nuevos productos y se fusionaban materiales con la
finalidad de ofrecer lo mejor al usuario. Teniendo en cuenta siempre el rendimiento
y la seguridad.
En la década de los cincuenta, la compañía empezaba a recuperarse de los
estragos de la Segunda Guerra Mundial, una vez terminada la gran guerra la
fábrica de Hanover retoma sus operaciones y se logran grandes avances como:
las llantas sin cámara, se ofrecen por primera vez las llantas de invierno y
Continental se convierte en la primera compañía en producir neumáticos y
amortiguadores de aire para camiones y autobuses. Es también en la década de
los 90 cuando Continental lanza ContiEcoContact, el primer neumático ecológico
del mercado.
En los ochenta y noventa la compañía vivió su mayor internacionalización; se
fusionó en Europa con Uniroyal y con la empresa portuguesa Mabor. En 1987
Continental compró al fabricante norteamericano General Tire y en 1994 se amplió
la división Automotive Systems para intensificar el negocio de la industria en
sistemas para automóvil. En 1999 se amplía la presencia de la marca en
Argentina, México, Sudáfrica, Brasil y Chile.
Contexto:
Según la revista “Redalyc” La estrategia social de la empresa un plan diseñado
por ésta para asignar recursos que le permitan alcanzar objetivos sociales de largo
plazo y crear una ventaja competitiva. Las empresas cuentan con objetivos de
todo tipo; los sociales se refieren a aquéllos no directamente relacionados con la
creación de valor agregado para el consumidor o a la maximización de la riqueza
de los propietarios. En otras palabras, los objetivos sociales se refieren a aquellos
que persigue la comunidad donde la empresa opera y que le llevan al desarrollo
de actividades productivas que van más allá de los intereses de la propia
empresa. En los últimos años ha aumentado el interés por la dimensión social de
las actividades empresariales, tanto en el ámbito académico como en la práctica
de la dirección de empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) o
corporate social responsibility vuelve a estar de moda y aparece cada vez con más
frecuencia en la prensa económica, en las revistas académicas de management y
en los informes corporativos de las principales empresas. Actualmente se detecta
una tendencia hacia un modelo de empresa que, de acuerdo con el “Código de
buen gobierno de la empresa sostenible”1, se caracteriza porque “crea valor
económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esta
forma al aumento del bienestar de las generaciones presentes y futuras, tanto en
su entorno inmediato como en el planeta en general. Las empresas que tienen un
comportamiento socialmente responsable diseñan sus estrategias y establecen
procedimientos internos de gestión teniendo en cuenta no sólo la dimensión
económica de sus acciones sino también la social y la medioambiental. Es decir, la
RSC engloba todas las decisiones empresariales que son adoptadas por razones
que a primera vista se encuentran más allá de los intereses económicos y técnicos
de la empresa.
Esta investigación se sitúa en la ciudad de san Luis potosí tiene un contexto
nacional se realizara con una población mayormente del género masculino de
entre 23 y 60 años de edad ya que son los principales consumidores del producto
producido por la empresa entre el mes de abril y mayo del presente año.
Evaluación Teórica
De forma creciente, las empresas se han involucrado en actividades de desarrollo
social, que trascienden del estricto ámbito de su negocio. Las razones que han
llevado a este acercamiento de la empresa a la sociedad son de diferente
naturaleza.(Marín 2005) misma idea que comparte De la Cuesta González.
La responsabilidad social corporativa esta despertando en los últimos un enorme
interés por parte del sector empresarial, las escuelas de negocio, los inversores e
incluso algunos gobiernos. Desde finales de los noventa han ido apareciendo en el
panorama internacional diferentes iniciativas, códigos, normas encaminados a
promover un comportamiento s empresas más ético, sostenible y respetuoso con
la sociedad y el ambiente. (De la Cuesta González 2004).
Empieza con decisiones amplias, luego fluye hacia decisiones más específicas
mientras el proceso avanza por las etapas subsecuentes de planeación. (Ferrell,
Hartline, & Lucas. 2002).
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es una línea de investigación
presente en la literatura académica relevante como demuestran de forma rotunda
(Aguinis Glavas 2012)
Todos sabemos que las normas nos ayudan a convivir. Nos permiten conciliar
diferencias y evitar conflictos. Ajustan el funcionamiento del sistema en el que nos
desenvolvemos. Sin embargo, legislarlo todo tampoco es la solución. (Castro-
Sayán 2009).
Perspectiva Teórica
Para lograr una conexión clara y concisa sobre la investigación cabe mencionar el
trabajo de La filantropía o el mecenazgo, por ejemplo, son algunas de las formas
más tradicionales de acercamiento de las corporaciones a los problemas de la
sociedad. Generalmente, las actividades filantrópicas de la empresa han sido
consideradas como un gasto del que no se espera ningún retorno
empresarial.(Marín 2005)
Sin duda el trabajo de Ainhoa Marín nos ha servido como una gran referencia y
como guía en este mundo del marketing enfocado a la responsabilidad social de
igual manera con Viviana Castro donde en su articulo nos dice que La
Responsabilidad Social Empresarial es cumplir integralmente con la finalidad de la
empresa en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales, en sus
contextos interno y externo. Esta responsabilidad lleva, por tanto a la actuación
consiente y comprometida de mejora continua, medida y consistente, que permite
a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el
desarrollo pleno de las personas (Castro 2011).
Bibliografia
Buil, I., Martínez, E., & Montaner, T. (2012). La influencia de las acciones de
marketing con causa en la actitud hacia la marca. (Spanish). Cuadernos De
Economía Y Dirección De La Empresa (CEDE) (Elsevier Science), 15(2), 84-93.
doi:10.1016/j.cede.2012.01.002
Castro-Sayán, D. V. (2009). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL,
PATERNALISMO Y LEGISLACIÓN. (Spanish). Revista De Economía Y Derecho,
6(24), 117-131.
De la Cuesta González, M. (2004). El porqué de la responsabilidad social
corporativa. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2813),
45-58.
Gallardo-Vázquez, D., & Sánchez-Hernández, M. I. (2013). Análisis de la
incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el éxito competitivo de las
microempresas y el papel de la innovación. (Spanish) (cover story). Universia
Business Review, (38), 14-31.
Marín, A. (2005) Del marketing con causa a la responsabilidad de la empresa.
Investigacion y Marketing (85), 48-51.
Ferrell, O. C., Hartline, M. D., & Lucas, G. H. (2002). Estratégia de marketing.
Thomson.
Moreno, M. D. C. M. (2008). Hacia una gestión de marketing socialmente
responsable: Decisiones de compra y de comunicación. Economía, 33(26), 189-
206.
Kotler, P., & Roberto, E. L. (1992). Marketing social: estrategias para cambiar la
conducta pública. Ediciones Díaz de Santos. Smith, N. C., &
Williams, E. (2011). Responsible consumers and stakeholder marketing: building a
virtuous circle of social responsibility. Universia Business Review, (30), 68-78.
VILLAGRA, N., & LÓPEZ, B. (2013). Analysis of values and communication of the
Responsible Brands. Corporate Brand strategies for sustainability. Comunicación Y
Sociedad, 26(1), 197-222.
http://www.ciriec-revistaeconomia.es/banco/03_Marcos_de_Castro_53.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Juan Jesus Martinez
 
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
MCMurray
 
Responsabilidad Social (Investigación)
Responsabilidad Social (Investigación)Responsabilidad Social (Investigación)
Responsabilidad Social (Investigación)
Keilyn Salazar Brenes
 
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porterKoma Consulting
 
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Unidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_culturalUnidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_cultural
Pakito Leon Lopez
 
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Albert Vilariño
 
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruLa responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruxandra123
 
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad SocialMarco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
SALONVIRTUAL
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
Juan Jesus Martinez
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
Yulder Jiménez Clavijo
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
camilo escobar
 
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNOEIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Sandra Morales
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableRicardo Gutierrez
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
Alejandro Gomez
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
Ruddy Peralta Rodriguez
 
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
MCMurray
 
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo SostenibleGuía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dominique Gross
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Ppt seminario rse ocde proexport
Ppt seminario rse ocde proexportPpt seminario rse ocde proexport
Ppt seminario rse ocde proexportProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
Primeros pasos en responsabilidad social empresarial(59)
 
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
La empresa y su entorno 2018 parte como influye entorno 2
 
Responsabilidad Social (Investigación)
Responsabilidad Social (Investigación)Responsabilidad Social (Investigación)
Responsabilidad Social (Investigación)
 
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
 
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
De La Responsabilidad Social A La Sostenibilidad En Los Medios 1
 
Unidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_culturalUnidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_cultural
 
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
 
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruLa responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
 
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad SocialMarco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNOEIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
 
Creacion de valor compartido
Creacion de valor compartidoCreacion de valor compartido
Creacion de valor compartido
 
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
La empresa y su entorno 2018 parte alrededor de la empresa 4
 
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo SostenibleGuía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Ppt seminario rse ocde proexport
Ppt seminario rse ocde proexportPpt seminario rse ocde proexport
Ppt seminario rse ocde proexport
 

Destacado

KHudson Resume
KHudson ResumeKHudson Resume
KHudson ResumeKen Hudson
 
どんとこい 30
どんとこい 30どんとこい 30
どんとこい 30Kazuhide Fukada
 
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書Kazuhide Fukada
 
シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞Kazuhide Fukada
 
被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]Kazuhide Fukada
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
VbnerNavarro
 
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号Kazuhide Fukada
 
Buktikan sang pencipta
Buktikan sang penciptaBuktikan sang pencipta
Buktikan sang pencipta
henry jaya teddy
 
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environmentMwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Zimpapers Group (1980)
 
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画Kazuhide Fukada
 
都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 Kazuhide Fukada
 
Expand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakersExpand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakers
languagesgateway
 
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxxPropuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Leonardo Suárez
 
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。Kazuhide Fukada
 
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
PLMX -Soluções para Negocios
 
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSEREZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
JEUNESSE
 

Destacado (17)

KHudson Resume
KHudson ResumeKHudson Resume
KHudson Resume
 
どんとこい 30
どんとこい 30どんとこい 30
どんとこい 30
 
Destruição em massa
Destruição em massaDestruição em massa
Destruição em massa
 
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
 
シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞
 
被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
 
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号
永尾俊彦「放射性ごみの焼却、除染はしても・・」『生活と自治』2014年8月号
 
Buktikan sang pencipta
Buktikan sang penciptaBuktikan sang pencipta
Buktikan sang pencipta
 
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environmentMwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
 
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
 
都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知
 
Expand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakersExpand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakers
 
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxxPropuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
 
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
 
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
 
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSEREZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
 

Similar a marco teórico 2

Control de gestion exposicion
Control de gestion exposicionControl de gestion exposicion
Control de gestion exposicion
Universidad Fermin Toro
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
AlexiaDayAnaQP
 
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Balance social de la empresa y rse  unicah 2010  Balance social de la empresa y rse  unicah 2010
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
Mariajo Rodríguez
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
1512fer
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
Jose Luis Caicedo Ramirez
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Miguel Guanilo Gomez
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaHugo Brunetta
 
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptxTEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
DanielYamamura
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?eduamericas
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaDaniel Garcia
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaDaniel Garcia
 
Informe foretica-2008
Informe foretica-2008Informe foretica-2008
Informe foretica-2008
EfiaulaOpenSchool
 

Similar a marco teórico 2 (20)

La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Control de gestion exposicion
Control de gestion exposicionControl de gestion exposicion
Control de gestion exposicion
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Balance social de la empresa y rse  unicah 2010  Balance social de la empresa y rse  unicah 2010
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptxTEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativa
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativa
 
Informe foretica-2008
Informe foretica-2008Informe foretica-2008
Informe foretica-2008
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

marco teórico 2

  • 1. Marco Teórico Curso de Núcleo General II Jesús Francisco Martínez López 140379 Abner Navarro Gonzalez Profesora: Guadalupe Palmer de los Santos 28 de Marzo del 2015
  • 2. Apertura: La siguiente investigación narra cómo las empresas grandes durante muchos años han sido vistas como un perjudicial para el medio ambiente y el cual su único beneficio para la sociedad ha sido el generar productos y empleos. Como parte de este mismo análisis esta investigación sugiere y propone tanto a la sociedad como a la misma empresa el generar un vínculo en el cual ambos pueden beneficiarse y compartir un mismo entorno, ya que para la sociedad no es del todo conocido los programas ejecutados por parte de las empresas para ser organismos socialmente responsables Antecedentes: Según la revista “Ciriec” La Responsabilidad social de las empresas es un concepto sobre el que cada vez se habla más, se escribe más y se realizan constantes actos divulgativos... ¿Cuál es la razón? ¿Por qué ahora? Las empresas nunca avalaron de esto? ¿Es que se impone una moda?... Son preguntas que intentan averiguar las razones por las que surge. Es preciso, pues, entender este concepto en un proceso evolutivo. Las cosas han cambiado desde la ya vieja sociedad industrial: la sociedad está evolucionando, las nuevas tecnologías han “revolucionado” los sistemas productivos, el crecimiento económico ya no está directamente relacionado con el crecimiento social y, sobre todo, la deteriorada equidad social por la acción de un mercado que comporta mecanismos de exclusión social convoca reacciones ciudadanas en su contra.... Todo ello obliga a una remodelación de los conceptos que hasta ahora han gobernado la acción de las empresas. La empresa no se puede desprender de la emergencia de la realidad social en que se desarrolla. Hacerlo podría significar construir su acción desconectada con lo que pasa en la sociedad, y esto sí será un error.
  • 3. también cabe mencionar que para nuestra investigación tuvimos el honor de escoger una de las mejores empresas y para conocer cómo se relaciona con la responsabilidad social Continental AG existe desde 1871, fue fundada y constituida como empresa el 8 de octubre en Hanover Alemania. Comenzó fabricando goma y telas de caucho para neumáticos de carruajes y bicicletas. Sin embargo, desde sus inicios, la compañía despuntaba en temas de innovación, diseño y tecnología. Muchas de las novedades desarrolladas por Continental fueron utilizadas por aviadores pioneros y en dirigibles alemanes. Así, durante sus primeros 50 años de vida la compañía tenía ya un importante reconocimiento y dominio del mercado, continuamente se lanzaban nuevos productos y se fusionaban materiales con la finalidad de ofrecer lo mejor al usuario. Teniendo en cuenta siempre el rendimiento y la seguridad. En la década de los cincuenta, la compañía empezaba a recuperarse de los estragos de la Segunda Guerra Mundial, una vez terminada la gran guerra la fábrica de Hanover retoma sus operaciones y se logran grandes avances como: las llantas sin cámara, se ofrecen por primera vez las llantas de invierno y Continental se convierte en la primera compañía en producir neumáticos y amortiguadores de aire para camiones y autobuses. Es también en la década de los 90 cuando Continental lanza ContiEcoContact, el primer neumático ecológico del mercado. En los ochenta y noventa la compañía vivió su mayor internacionalización; se fusionó en Europa con Uniroyal y con la empresa portuguesa Mabor. En 1987 Continental compró al fabricante norteamericano General Tire y en 1994 se amplió la división Automotive Systems para intensificar el negocio de la industria en sistemas para automóvil. En 1999 se amplía la presencia de la marca en Argentina, México, Sudáfrica, Brasil y Chile.
  • 4. Contexto: Según la revista “Redalyc” La estrategia social de la empresa un plan diseñado por ésta para asignar recursos que le permitan alcanzar objetivos sociales de largo plazo y crear una ventaja competitiva. Las empresas cuentan con objetivos de todo tipo; los sociales se refieren a aquéllos no directamente relacionados con la creación de valor agregado para el consumidor o a la maximización de la riqueza de los propietarios. En otras palabras, los objetivos sociales se refieren a aquellos que persigue la comunidad donde la empresa opera y que le llevan al desarrollo de actividades productivas que van más allá de los intereses de la propia empresa. En los últimos años ha aumentado el interés por la dimensión social de las actividades empresariales, tanto en el ámbito académico como en la práctica de la dirección de empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) o corporate social responsibility vuelve a estar de moda y aparece cada vez con más frecuencia en la prensa económica, en las revistas académicas de management y en los informes corporativos de las principales empresas. Actualmente se detecta una tendencia hacia un modelo de empresa que, de acuerdo con el “Código de buen gobierno de la empresa sostenible”1, se caracteriza porque “crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esta forma al aumento del bienestar de las generaciones presentes y futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general. Las empresas que tienen un comportamiento socialmente responsable diseñan sus estrategias y establecen procedimientos internos de gestión teniendo en cuenta no sólo la dimensión económica de sus acciones sino también la social y la medioambiental. Es decir, la RSC engloba todas las decisiones empresariales que son adoptadas por razones que a primera vista se encuentran más allá de los intereses económicos y técnicos de la empresa. Esta investigación se sitúa en la ciudad de san Luis potosí tiene un contexto nacional se realizara con una población mayormente del género masculino de entre 23 y 60 años de edad ya que son los principales consumidores del producto producido por la empresa entre el mes de abril y mayo del presente año.
  • 5. Evaluación Teórica De forma creciente, las empresas se han involucrado en actividades de desarrollo social, que trascienden del estricto ámbito de su negocio. Las razones que han llevado a este acercamiento de la empresa a la sociedad son de diferente naturaleza.(Marín 2005) misma idea que comparte De la Cuesta González. La responsabilidad social corporativa esta despertando en los últimos un enorme interés por parte del sector empresarial, las escuelas de negocio, los inversores e incluso algunos gobiernos. Desde finales de los noventa han ido apareciendo en el panorama internacional diferentes iniciativas, códigos, normas encaminados a promover un comportamiento s empresas más ético, sostenible y respetuoso con la sociedad y el ambiente. (De la Cuesta González 2004). Empieza con decisiones amplias, luego fluye hacia decisiones más específicas mientras el proceso avanza por las etapas subsecuentes de planeación. (Ferrell, Hartline, & Lucas. 2002). La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es una línea de investigación presente en la literatura académica relevante como demuestran de forma rotunda (Aguinis Glavas 2012) Todos sabemos que las normas nos ayudan a convivir. Nos permiten conciliar diferencias y evitar conflictos. Ajustan el funcionamiento del sistema en el que nos desenvolvemos. Sin embargo, legislarlo todo tampoco es la solución. (Castro- Sayán 2009).
  • 6. Perspectiva Teórica Para lograr una conexión clara y concisa sobre la investigación cabe mencionar el trabajo de La filantropía o el mecenazgo, por ejemplo, son algunas de las formas más tradicionales de acercamiento de las corporaciones a los problemas de la sociedad. Generalmente, las actividades filantrópicas de la empresa han sido consideradas como un gasto del que no se espera ningún retorno empresarial.(Marín 2005) Sin duda el trabajo de Ainhoa Marín nos ha servido como una gran referencia y como guía en este mundo del marketing enfocado a la responsabilidad social de igual manera con Viviana Castro donde en su articulo nos dice que La Responsabilidad Social Empresarial es cumplir integralmente con la finalidad de la empresa en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales, en sus contextos interno y externo. Esta responsabilidad lleva, por tanto a la actuación consiente y comprometida de mejora continua, medida y consistente, que permite a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas (Castro 2011).
  • 7. Bibliografia Buil, I., Martínez, E., & Montaner, T. (2012). La influencia de las acciones de marketing con causa en la actitud hacia la marca. (Spanish). Cuadernos De Economía Y Dirección De La Empresa (CEDE) (Elsevier Science), 15(2), 84-93. doi:10.1016/j.cede.2012.01.002 Castro-Sayán, D. V. (2009). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, PATERNALISMO Y LEGISLACIÓN. (Spanish). Revista De Economía Y Derecho, 6(24), 117-131. De la Cuesta González, M. (2004). El porqué de la responsabilidad social corporativa. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2813), 45-58.
  • 8. Gallardo-Vázquez, D., & Sánchez-Hernández, M. I. (2013). Análisis de la incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el éxito competitivo de las microempresas y el papel de la innovación. (Spanish) (cover story). Universia Business Review, (38), 14-31. Marín, A. (2005) Del marketing con causa a la responsabilidad de la empresa. Investigacion y Marketing (85), 48-51. Ferrell, O. C., Hartline, M. D., & Lucas, G. H. (2002). Estratégia de marketing. Thomson. Moreno, M. D. C. M. (2008). Hacia una gestión de marketing socialmente responsable: Decisiones de compra y de comunicación. Economía, 33(26), 189- 206. Kotler, P., & Roberto, E. L. (1992). Marketing social: estrategias para cambiar la conducta pública. Ediciones Díaz de Santos. Smith, N. C., & Williams, E. (2011). Responsible consumers and stakeholder marketing: building a virtuous circle of social responsibility. Universia Business Review, (30), 68-78. VILLAGRA, N., & LÓPEZ, B. (2013). Analysis of values and communication of the Responsible Brands. Corporate Brand strategies for sustainability. Comunicación Y Sociedad, 26(1), 197-222. http://www.ciriec-revistaeconomia.es/banco/03_Marcos_de_Castro_53.pdf