SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL
DE SINALOA
NAVEGADORES WEB
HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE
INFORMACION
Irma Verónica Orduño Borquez
Realizado por: Jesús Javier Ochoa Verduzco
Matricula: 18010242
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
Índice
¿Qué es un navegador?.........................................1
Historia de los navegadores………………………………..2
¿Cómo funciona un navegador web?.....................3
Motor de búsqueda…………………………………………....4
EJEMPLOS DE BUSCADORES………………………………..4
¿Qué es HTML?......................................................5
Conclusión…………………………………………………………..6
Justificación…………………………………………………………6
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………7
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
INTRODUCCION
Los navegadores web, son algunos de los programas más usados en la
actualidad, pues son aquellos programas que nos facilitan el uso del internet y el
acceso a los sitios web.
Ya sea para navegar en YouTube, acceder a las redes sociales, buscar
información en distintas páginas o manejar tus archivos por medio de la nube, los
navegadores están presentes, facilitándonos el acceso a ellas y dándonos
configuraciones para usarlos del modo que queramos.
Existen distintos tipos de navegadores, adaptándose a las preferencias del
usuario, diferenciándose por manejabilidad, rapidez, diseño. Algunos navegadores
están hechos para uso más profesional y otros para usarlos de modo más sencillo
y dinámico.
A lo largo de la historia, los navegadores han ido cambiando, modernizándose y
adaptándose a las necesidades del usuario, así como también se han ido creando
los distintos navegadores, algunos con su propio motor de búsqueda
predeterminado.
Algunos ejemplos de navegadores son: Chrome, Mozilla Firefox, Opera e Internet
Explorer. El buscador por defecto de Chrome es Google y el de Internet explorer
es bing.
Algunos navegadores y buscadores se han ido quedando obsoletos con el tiempo,
debido a que no se actualizan como se debe y no se adaptan a las necesidades
del usuario, o se ven superados por la popularidad de otros navegadores.
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
¿Qué es un navegador?
Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un
programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas
web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información
alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y
archivos XML. Es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o
surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un
software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de
navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la
parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar
las páginas web a las que se accede.
En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web,
encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar, en inglés), situadas a la
derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene
un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando
este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la
barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación
Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a
diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y
crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o
enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador,
aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de la
palabra browser.
Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso
de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera
o Flock en Linux.
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
Historia de los navegadores
Como todos sabemos el navegador de internet que en su principio fue el único que
existía y que ocupada un 90% del mercado fue Internet Explorer, pero hace cuatro
años un zorro (Mozilla Firefox) muy eficaz y conocido se escabullo para hacerle la
gran competencia.
Aunque en un principio Microsoft tenía casi todo el mercado, solo le basto unos
poco meses para que Firefox el 5% del mercado
Además en julio del año pasado Firefox llego a ser descargada por 8 millones de
usuarios en solo 24 horas, y poco a poco le va robando más y más al líder
Explorer.
Debido al crecimiento de este navegador y al nacimiento de otros, Explorer paso
de tener el 90% del mercado a 21, 34% en este último diciembre, quedando en
tercer puesto Safari, la apuesta de Apple con un 7,93%.
De ahí es que viene la batalla de los navegadores, una batalla que tuvo el mérito
de abrir Firefox, la cual se vio un poco golpeada debido a la llegada del nuevo
Google Chrome, que contaba ya con 10 millones de usuarios en su fase beta, y al
dejarla comenzó a lograr en pocos meses un 1%.
Google Chrome para muchos es más que un navegador, iniciando así la guerra de
los navegadores como sistema operativo, lo que sería una gran amenaza para el
poderoso Microsoft.
Además dado que muchos de los netbooks en un futuro podrían utilizar el sistema
operativo Android de Google, no sería mala idea proponer a Chrome como un
navegador para móviles.
Por su parte Explorer soluciono muchos problemas lanzando hace un tiempo el
Internet Explorer 8, que ahora se encuentra en fase beta. Sin embargo no puede
negar que Chrome ya ha ganado mucha popularidad en unos cuantos meses.
Y que soluciona muchos problemas que tenían otros navegadores, además de
darle la posibilidad al usuario de usar nuevas herramientas y aunque Microsoft se
siente muy confiado en su Explorer 8, al final solo los usuarios tendrán la palabra.
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
¿Cómo funciona un navegadorweb?
La World Wide Web funciona con el modelo cliente-servidor. Tu ordenador
funciona como un cliente que puede recibir y enviar datos al servidor. Cuando
quieres acceder a una página web, el navegador contacta con el servidor
requerido (donde se almacena la página web) y tras buscar e interpretar los
archivos solicitados, muestra la página web en pantalla.
Todo el proceso se lleva a cabo en estos tres pasos:
1. Contacto con el servidor DNS – Cuando un usuario introduce una URL en la
barra de direcciones y pulsa Enter, el navegador contacta con el servidor
DNS. Un servidor DNS tiene registrada la relación que existe entre cada
nombre de dominio y su dirección IP correspondiente. El servidor DNS lleva
el nombre de dominio desde el navegador y devuelve la dirección IP
correspondiente al navegador.
2. Contacto con el servidor – Después de obtener la dirección IP del servidor
de la página web solicitada, el navegador envía una solicitud al servidor
para obtener los archivos deseados. Por ejemplo, consideremos la
siguiente URL:
http: // www.yoseomarketing.com / blog
Esta URL se divide en tres partes. El primero es HTTP – un protocolo llamado
Hyper Text Transfer Protocol que define la forma en la que el navegador se
comunica con el servidor. La segunda parte es www.yoseomarketing.com que el
servidor DNS traduce a la dirección IP. La dirección IP es la dirección del servidor
web donde se almacena la página web solicitada. La tercera parte es “blog” que
contiene la dirección del archivo que se encuentra en la carpeta raíz del sitio web.
Los protocolos HTTP se utilizan para transferir la página web llamada blog al
navegador. El protocolo decide el formato, así como los métodos de comunicación
entre el cliente y el servidor web. Tras tanta palabrería técnica el resultado es que
la página web que has solicitado se muestra en tu navegador.
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
Motor de búsqueda
Básicamente, un motor de búsqueda de Internet, que también es conocido como
“buscador” es una herramienta fundamental para que el usuario, a través de un
navegador web, sea capaz de encontrar la información o sitio web que está
buscando dentro de la intrincada telaraña que es Internet.
Para ello se utilizan las llamadas “Keywords”, las cuales son las palabras clave
que debemos ingresar al buscador para que el mismo nos devuelva un listado con
los resultados de las páginas web que almacenan información, incluyendo audio,
video, imágenes y texto, del tema que estamos buscando.
Un buscador de Internet funciona básicamente comparando las palabras clave o
keywords que el usuario ingresa en la caja de búsquedas del mismo, con una
base de datos en donde se encuentran las direcciones de las páginas web que
contiene las palabras clave que el usuario solicitó en la búsqueda. El resultado de
esta es la lista de sitios web en los que se mencionan temas relacionados con las
palabras clave buscadas, y que generalmente es llamado “Página de resultados
del buscador”.
EJEMPLOS DE BUSCADORES
Google
El motor de búsqueda número uno, Google, representa el 70% de todas las
búsquedas realizadas en Internet. Google es el segundo sitio web con más tráfico
en Internet, sólo superado por Facebook. La popularidad ha hecho que la palabra
"google", se convierta en un verbo que aparece en varios diccionarios, incluido el
Oxford English Dictionary. Este motor de búsqueda fue lanzado en 1997.
Yahoo!
Yahoo! cuenta con el segundo motor de búsqueda más popular, los usuarios
llevan a cabo casi el 15% de todas las búsquedas en Internet a través de ese sitio.
Yahoo! fue fundado en 1994 por dos estudiantes de la Universidad de Stanford y
es técnicamente impulsado por Microsoft Bing.
Bing
Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, representa el 10% de todas las
búsquedas en Internet. Lanzado oficialmente en 2009, Bing tuvo un cambio de
nombre y obtuvo la extensión para Microsoft Live Search y MSN Search
Ask.com
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
El cuarto es Ask.com, con alrededor del 2% de búsquedas en Internet. El sitio fue
fundado en 1996 e inicialmente era conocido como Ask Jeeves. El nombre fue
acortado a Ask en 2005.
AOL Search
Aproximadamente el 1% de las búsquedas en Internet se realizan a través de AOL
Search. America Online lanzó el motor de búsqueda en 1999. A pesar de varios
relanzamientos y cambios, ha conservado el mismo nombre.
¿Qué es HTML?
Actualmente la mayoría de las personas han visto cientos de páginas web pero
muchos se preguntarán ¿Qué es HTML? ¿Para qué me sirve? ¿Cómo funciona?
¿Es difícil escribir en HTML? ¿Dónde puedo escribir HTML? Y otras preguntas
como estas serán respondidas a continuación.
Si buscas en Google o en cualquier otro buscador la definición de HTML,
probablemente encontrarás está:
“HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.

No obstante, este tipo de definiciones no nos dice mucho porque la definición es
técnica. Para algunas personas al leer esto, piensan que HTML incluye el diseño
gráfico de las páginas web, sin embargo, eso no es cierto ya que HTML sólo sirve
para indicar como va ordenado el contenido de una página web. Esto lo hace por
medio de las marcas de hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés
como tags.
Hasta el momento ya tenemos una idea sobre lo que hace HTML pero aún no
sabemos cómo funcionan las etiquetas. Para esto vamos a imaginar que tienen
que hacer un ensayo sobre algún tema, consideraremos que el ensayo será
nuestra página web y la manera en la que va ordenado un ensayo es por un título,
la introducción, el desarrollo y la conclusión, si se tiene en cuenta que esto nos
dice cómo debe ir nuestro ensayo podemos considerar que éstas serían las
etiquetas porque nos dicen la estructura que lleva, es decir, la forma en que se
acomoda el texto en nuestro ensayo. Cabe mencionar que las etiquetas no sólo
sirven para ordenar nuestro contenido, sino que ayudan a los buscadores como
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
Google, Yahoo search y muchos otros a encontrar la información por medio de las
etiquetas
Conclusión
Actualmente el internet es el auge en la búsqueda y manejo de la información, por
lo tanto, los navegadores web son indispensables en el trabajo, en la escuela y en
la sociedad en general. Existen diferentes navegadores adaptándose a las
necesidades del usuario.
La manera más fácil de manejar la información y para comunicarse es por medio
de los navegadores.
Justificación
Este trabajo se ha realizado con el fin de mostrar cuales son las características y
la funcionalidad de los navegadores, para que asi tengan más conocimiento sobre
ello y no tener dificultades a la hora de elegir y usar cualquiera de estos
JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1
BIBLIOGRAFIA
http://www.masadelante.com/faqs/que-es-un-navegador
https://tecnologia-informatica.com/navegador-web-historia-trucos-consejos/
https://www.webespacio.com/historia-navegadores-internet/
https://codigofacilito.com/articulos/que-es-html
https://techlandia.com/cuales-son-mejores-5-motores-busqueda-lista_544298/

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido

Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregidoTrabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
JesusJavierOchoaVerd
 
Un navegador o navegador web
Un navegador o navegador webUn navegador o navegador web
Un navegador o navegador web
juanSebastiangm
 
I N T E R N E T
I N T E R N E TI N T E R N E T
I N T E R N E T
shalom44
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
7223130518
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internet
Ana Cecilia
 
Navegador y buscador wed
Navegador  y buscador wedNavegador  y buscador wed
Navegador y buscador wed
clafraber
 
Navegador, Pagina y Buscador Web.
Navegador, Pagina y Buscador Web.Navegador, Pagina y Buscador Web.
Navegador, Pagina y Buscador Web.
Andres
 

Similar a Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido (20)

Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregidoTrabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
 
Tic examen
Tic examenTic examen
Tic examen
 
Pechano
PechanoPechano
Pechano
 
Un navegador o navegador web
Un navegador o navegador webUn navegador o navegador web
Un navegador o navegador web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Internet de 7 a 9
Internet de 7 a 9Internet de 7 a 9
Internet de 7 a 9
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Ensayo Navegadores y Buscadores
Ensayo Navegadores y BuscadoresEnsayo Navegadores y Buscadores
Ensayo Navegadores y Buscadores
 
Cecyteg[1]
Cecyteg[1]Cecyteg[1]
Cecyteg[1]
 
I N T E R N E T
I N T E R N E TI N T E R N E T
I N T E R N E T
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
 
Consulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadasConsulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadas
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
 
Aleinfo
AleinfoAleinfo
Aleinfo
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internet
 
Navegador y buscador wed
Navegador  y buscador wedNavegador  y buscador wed
Navegador y buscador wed
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Navegador, Pagina y Buscador Web.
Navegador, Pagina y Buscador Web.Navegador, Pagina y Buscador Web.
Navegador, Pagina y Buscador Web.
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA NAVEGADORES WEB HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION Irma Verónica Orduño Borquez Realizado por: Jesús Javier Ochoa Verduzco Matricula: 18010242
  • 2. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 Índice ¿Qué es un navegador?.........................................1 Historia de los navegadores………………………………..2 ¿Cómo funciona un navegador web?.....................3 Motor de búsqueda…………………………………………....4 EJEMPLOS DE BUSCADORES………………………………..4 ¿Qué es HTML?......................................................5 Conclusión…………………………………………………………..6 Justificación…………………………………………………………6 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………7
  • 3. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 INTRODUCCION Los navegadores web, son algunos de los programas más usados en la actualidad, pues son aquellos programas que nos facilitan el uso del internet y el acceso a los sitios web. Ya sea para navegar en YouTube, acceder a las redes sociales, buscar información en distintas páginas o manejar tus archivos por medio de la nube, los navegadores están presentes, facilitándonos el acceso a ellas y dándonos configuraciones para usarlos del modo que queramos. Existen distintos tipos de navegadores, adaptándose a las preferencias del usuario, diferenciándose por manejabilidad, rapidez, diseño. Algunos navegadores están hechos para uso más profesional y otros para usarlos de modo más sencillo y dinámico. A lo largo de la historia, los navegadores han ido cambiando, modernizándose y adaptándose a las necesidades del usuario, así como también se han ido creando los distintos navegadores, algunos con su propio motor de búsqueda predeterminado. Algunos ejemplos de navegadores son: Chrome, Mozilla Firefox, Opera e Internet Explorer. El buscador por defecto de Chrome es Google y el de Internet explorer es bing. Algunos navegadores y buscadores se han ido quedando obsoletos con el tiempo, debido a que no se actualizan como se debe y no se adaptan a las necesidades del usuario, o se ven superados por la popularidad de otros navegadores.
  • 4. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 ¿Qué es un navegador? Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. Es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web, encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar, en inglés), situadas a la derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks). El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de la palabra browser. Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux.
  • 5. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 Historia de los navegadores Como todos sabemos el navegador de internet que en su principio fue el único que existía y que ocupada un 90% del mercado fue Internet Explorer, pero hace cuatro años un zorro (Mozilla Firefox) muy eficaz y conocido se escabullo para hacerle la gran competencia. Aunque en un principio Microsoft tenía casi todo el mercado, solo le basto unos poco meses para que Firefox el 5% del mercado Además en julio del año pasado Firefox llego a ser descargada por 8 millones de usuarios en solo 24 horas, y poco a poco le va robando más y más al líder Explorer. Debido al crecimiento de este navegador y al nacimiento de otros, Explorer paso de tener el 90% del mercado a 21, 34% en este último diciembre, quedando en tercer puesto Safari, la apuesta de Apple con un 7,93%. De ahí es que viene la batalla de los navegadores, una batalla que tuvo el mérito de abrir Firefox, la cual se vio un poco golpeada debido a la llegada del nuevo Google Chrome, que contaba ya con 10 millones de usuarios en su fase beta, y al dejarla comenzó a lograr en pocos meses un 1%. Google Chrome para muchos es más que un navegador, iniciando así la guerra de los navegadores como sistema operativo, lo que sería una gran amenaza para el poderoso Microsoft. Además dado que muchos de los netbooks en un futuro podrían utilizar el sistema operativo Android de Google, no sería mala idea proponer a Chrome como un navegador para móviles. Por su parte Explorer soluciono muchos problemas lanzando hace un tiempo el Internet Explorer 8, que ahora se encuentra en fase beta. Sin embargo no puede negar que Chrome ya ha ganado mucha popularidad en unos cuantos meses. Y que soluciona muchos problemas que tenían otros navegadores, además de darle la posibilidad al usuario de usar nuevas herramientas y aunque Microsoft se siente muy confiado en su Explorer 8, al final solo los usuarios tendrán la palabra.
  • 6. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 ¿Cómo funciona un navegadorweb? La World Wide Web funciona con el modelo cliente-servidor. Tu ordenador funciona como un cliente que puede recibir y enviar datos al servidor. Cuando quieres acceder a una página web, el navegador contacta con el servidor requerido (donde se almacena la página web) y tras buscar e interpretar los archivos solicitados, muestra la página web en pantalla. Todo el proceso se lleva a cabo en estos tres pasos: 1. Contacto con el servidor DNS – Cuando un usuario introduce una URL en la barra de direcciones y pulsa Enter, el navegador contacta con el servidor DNS. Un servidor DNS tiene registrada la relación que existe entre cada nombre de dominio y su dirección IP correspondiente. El servidor DNS lleva el nombre de dominio desde el navegador y devuelve la dirección IP correspondiente al navegador. 2. Contacto con el servidor – Después de obtener la dirección IP del servidor de la página web solicitada, el navegador envía una solicitud al servidor para obtener los archivos deseados. Por ejemplo, consideremos la siguiente URL: http: // www.yoseomarketing.com / blog Esta URL se divide en tres partes. El primero es HTTP – un protocolo llamado Hyper Text Transfer Protocol que define la forma en la que el navegador se comunica con el servidor. La segunda parte es www.yoseomarketing.com que el servidor DNS traduce a la dirección IP. La dirección IP es la dirección del servidor web donde se almacena la página web solicitada. La tercera parte es “blog” que contiene la dirección del archivo que se encuentra en la carpeta raíz del sitio web. Los protocolos HTTP se utilizan para transferir la página web llamada blog al navegador. El protocolo decide el formato, así como los métodos de comunicación entre el cliente y el servidor web. Tras tanta palabrería técnica el resultado es que la página web que has solicitado se muestra en tu navegador.
  • 7. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 Motor de búsqueda Básicamente, un motor de búsqueda de Internet, que también es conocido como “buscador” es una herramienta fundamental para que el usuario, a través de un navegador web, sea capaz de encontrar la información o sitio web que está buscando dentro de la intrincada telaraña que es Internet. Para ello se utilizan las llamadas “Keywords”, las cuales son las palabras clave que debemos ingresar al buscador para que el mismo nos devuelva un listado con los resultados de las páginas web que almacenan información, incluyendo audio, video, imágenes y texto, del tema que estamos buscando. Un buscador de Internet funciona básicamente comparando las palabras clave o keywords que el usuario ingresa en la caja de búsquedas del mismo, con una base de datos en donde se encuentran las direcciones de las páginas web que contiene las palabras clave que el usuario solicitó en la búsqueda. El resultado de esta es la lista de sitios web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas, y que generalmente es llamado “Página de resultados del buscador”. EJEMPLOS DE BUSCADORES Google El motor de búsqueda número uno, Google, representa el 70% de todas las búsquedas realizadas en Internet. Google es el segundo sitio web con más tráfico en Internet, sólo superado por Facebook. La popularidad ha hecho que la palabra "google", se convierta en un verbo que aparece en varios diccionarios, incluido el Oxford English Dictionary. Este motor de búsqueda fue lanzado en 1997. Yahoo! Yahoo! cuenta con el segundo motor de búsqueda más popular, los usuarios llevan a cabo casi el 15% de todas las búsquedas en Internet a través de ese sitio. Yahoo! fue fundado en 1994 por dos estudiantes de la Universidad de Stanford y es técnicamente impulsado por Microsoft Bing. Bing Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, representa el 10% de todas las búsquedas en Internet. Lanzado oficialmente en 2009, Bing tuvo un cambio de nombre y obtuvo la extensión para Microsoft Live Search y MSN Search Ask.com
  • 8. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 El cuarto es Ask.com, con alrededor del 2% de búsquedas en Internet. El sitio fue fundado en 1996 e inicialmente era conocido como Ask Jeeves. El nombre fue acortado a Ask en 2005. AOL Search Aproximadamente el 1% de las búsquedas en Internet se realizan a través de AOL Search. America Online lanzó el motor de búsqueda en 1999. A pesar de varios relanzamientos y cambios, ha conservado el mismo nombre. ¿Qué es HTML? Actualmente la mayoría de las personas han visto cientos de páginas web pero muchos se preguntarán ¿Qué es HTML? ¿Para qué me sirve? ¿Cómo funciona? ¿Es difícil escribir en HTML? ¿Dónde puedo escribir HTML? Y otras preguntas como estas serán respondidas a continuación. Si buscas en Google o en cualquier otro buscador la definición de HTML, probablemente encontrarás está: “HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.
 No obstante, este tipo de definiciones no nos dice mucho porque la definición es técnica. Para algunas personas al leer esto, piensan que HTML incluye el diseño gráfico de las páginas web, sin embargo, eso no es cierto ya que HTML sólo sirve para indicar como va ordenado el contenido de una página web. Esto lo hace por medio de las marcas de hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés como tags. Hasta el momento ya tenemos una idea sobre lo que hace HTML pero aún no sabemos cómo funcionan las etiquetas. Para esto vamos a imaginar que tienen que hacer un ensayo sobre algún tema, consideraremos que el ensayo será nuestra página web y la manera en la que va ordenado un ensayo es por un título, la introducción, el desarrollo y la conclusión, si se tiene en cuenta que esto nos dice cómo debe ir nuestro ensayo podemos considerar que éstas serían las etiquetas porque nos dicen la estructura que lleva, es decir, la forma en que se acomoda el texto en nuestro ensayo. Cabe mencionar que las etiquetas no sólo sirven para ordenar nuestro contenido, sino que ayudan a los buscadores como
  • 9. JesúsJavierOchoaVerduzco 18010242 IngenieríaenSistemasComputacionalesgrupo1 Google, Yahoo search y muchos otros a encontrar la información por medio de las etiquetas Conclusión Actualmente el internet es el auge en la búsqueda y manejo de la información, por lo tanto, los navegadores web son indispensables en el trabajo, en la escuela y en la sociedad en general. Existen diferentes navegadores adaptándose a las necesidades del usuario. La manera más fácil de manejar la información y para comunicarse es por medio de los navegadores. Justificación Este trabajo se ha realizado con el fin de mostrar cuales son las características y la funcionalidad de los navegadores, para que asi tengan más conocimiento sobre ello y no tener dificultades a la hora de elegir y usar cualquiera de estos