SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Popular para Educación
Instituto universitario politécnico
Santiago Mariño Extensión Porlamar
La arquitectura islámica
Realizador por:
José Martínez
C.V:24720063
Thaisvic Fuentes
C.V :23867743
Doc: Arq. Cedily Guedez
Son:
• el ladrillo o
• el mampuesto,
• el yeso,
• la madera y,
• la piedra en menor medida, por sus
mayores exigencias técnicas y
constructivas. (salvo en Egipto)
Todos ellos de gran pobreza.
Y Materiales reutilizados: columnas
Qsayr Amra, Jordania
Mezquita de Al-Haquim en El Cairo
LOS MATERIALES
La altura de los edificios suele ser
escasa, siendo una constante la
armonía e integración del edificio en
el paisaje circundante. El desierto
impone la horizontalidad y el
primitivo nomadismo de los
beduinos árabes, la preferencia por
edificios de escasa envergadura
(como las jaimas que se montan y
transportan con suma facilidad).
El edificio más importante es la
mezquita, centro de reunión y
oración de la comunidad de
creyentes (Umma). También se
construyen palacios, mausoleos,
madrasas, etc.
La arquitectura no muestra
un gran interés por los
problemas constructivos
Los edificios suelen inscribirse
en volúmenes cúbicos en los
que destacan las semiesferas de
sus cúpulas y las altas torres o
minaretes de sus mezquitas.
Mezquita Real de Isfahan (Irán), s. XVIII
Los soportes
La columna y el pilar mantienen
su función como soporte, pero
dada la ligereza de las techumbres
de madera, generalmente son
delgadas y no responden a criterio
alguno de pauta u orden
arquitectónico.
En ocasiones se reutilizan
columnas y pilares de
construcciones anteriores:
visigodas y romanas en Al-
Andalus
Los arcosDel arte visigótico español
toman el arco de herradura que,
más tarde, se extenderá por todo
el mundo islámico.
Otras variedades con un
marcado carácter decorativo
son: arcos polilobulados, de
herradura apuntados, etc.
También es característica la
dicromía de las dovelas, que
recuerda al “opus mixtum” de
los romanos
Arcos de herradura
Arcos polilobulados
Arco de herradura
apuntado Arcos entrelazados
Un elemento propio: el iwan
Es un pórtico amplio y
poco profundo
Muy abundante en Asia
central (Samarcanda) y
zonas de influencia persa
LA DECORACIÓN VEGETAL: EL
ATAURIQUE
Los motivos vegetales se utilizan
ampliamente en el arte y la
arquitectura islámica, pero los
artistas musulmanes no buscan la
similitud con el mundo natural, al
contrario, procuran dar a sus diseños
un apariencia abstracta e irreal.
Destaca su profundo gusto por la
decoración interior que, con
frecuencia, no se talla en la piedra
misma, sino en placas de piedra de
escaso grosor o de yeso, que se
aplican después sobre el muro
coloreadas con vivos colores.
El gusto por la policromía hace
que se conceda un papel muy
importante a la cerámica vidriada:
azulejos de piezas que permiten su
combinación
La madera es también un
elemento valioso, enriquecida con
temas menudos y delicados.
INTERIOR MEZQUITA DE OMAR
DETALLES DEL INTERIOR DE LA
MEZQUITA AZUL DE ESTAMBUL
Destaca su profundo gusto por la
decoración interior que, con
frecuencia, no se talla en la piedra
misma, sino en placas de piedra de
escaso grosor o de yeso, que se
aplican después sobre el muro
coloreadas con vivos colores.
El gusto por la policromía hace
que se conceda un papel muy
importante a la cerámica vidriada:
azulejos de piezas que permiten su
combinación
La madera es también un
elemento valioso, enriquecida con
temas menudos y delicados.
INTERIOR MEZQUITA DE OMAR
DETALLES DEL INTERIOR DE LA
MEZQUITA AZUL DE ESTAMBUL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
erika machado
 
Caracteristicas arquitectura islamica
Caracteristicas arquitectura islamicaCaracteristicas arquitectura islamica
Caracteristicas arquitectura islamica
Vicente Rivas
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Thaisvic Fuentes
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicajacqueyajure
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Joriany Millan
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Tecnologia milan
Tecnologia milanTecnologia milan
Tecnologia milan
Salvador Buscema
 
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
ldg7
 
Cúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1aCúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1alopezmanu
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámicaMeme Ramos
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Genesis De C. Mendoza
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragamiriangalarraga
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
diego ramirez
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
'Gene Cardenas
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
marigestevez
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
instituto julio_caro_baroja
 
El arte islamico
El arte islamicoEl arte islamico
El arte islamico
pablo melllado
 
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Emilydavison
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Lucila Gonzalez
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Pedro Flores
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Caracteristicas arquitectura islamica
Caracteristicas arquitectura islamicaCaracteristicas arquitectura islamica
Caracteristicas arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
 
Tecnologia milan
Tecnologia milanTecnologia milan
Tecnologia milan
 
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
Arquitectura islámica( historia de la arquitectura)
 
Cúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1aCúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1a
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarraga
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 
El arte islamico
El arte islamicoEl arte islamico
El arte islamico
 
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 

Similar a Trabajo actividad 3

Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Tavo Sallo Saltos
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
Anthony González
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Erwin Rivas
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
mcjefre
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicakarlatomey
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
jecr21edv
 
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
Juan Carlos El Magnifico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
carolayngc
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
Stephanie Hernández Solís
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011acintora
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Àngels Rotger
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaYoryvict
 
Aspectos de la arquitectura islamica r
Aspectos de la arquitectura islamica rAspectos de la arquitectura islamica r
Aspectos de la arquitectura islamica r
ramon_18
 

Similar a Trabajo actividad 3 (20)

Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arq islamica
Arq islamicaArq islamica
Arq islamica
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
 
Arquitectura Islmica
Arquitectura IslmicaArquitectura Islmica
Arquitectura Islmica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Aspectos de la arquitectura islamica r
Aspectos de la arquitectura islamica rAspectos de la arquitectura islamica r
Aspectos de la arquitectura islamica r
 

Trabajo actividad 3

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para Educación Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar La arquitectura islámica Realizador por: José Martínez C.V:24720063 Thaisvic Fuentes C.V :23867743 Doc: Arq. Cedily Guedez
  • 2. Son: • el ladrillo o • el mampuesto, • el yeso, • la madera y, • la piedra en menor medida, por sus mayores exigencias técnicas y constructivas. (salvo en Egipto) Todos ellos de gran pobreza. Y Materiales reutilizados: columnas Qsayr Amra, Jordania Mezquita de Al-Haquim en El Cairo LOS MATERIALES
  • 3. La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la armonía e integración del edificio en el paisaje circundante. El desierto impone la horizontalidad y el primitivo nomadismo de los beduinos árabes, la preferencia por edificios de escasa envergadura (como las jaimas que se montan y transportan con suma facilidad). El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración de la comunidad de creyentes (Umma). También se construyen palacios, mausoleos, madrasas, etc.
  • 4. La arquitectura no muestra un gran interés por los problemas constructivos Los edificios suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas de sus cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas. Mezquita Real de Isfahan (Irán), s. XVIII
  • 5. Los soportes La columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las techumbres de madera, generalmente son delgadas y no responden a criterio alguno de pauta u orden arquitectónico. En ocasiones se reutilizan columnas y pilares de construcciones anteriores: visigodas y romanas en Al- Andalus
  • 6. Los arcosDel arte visigótico español toman el arco de herradura que, más tarde, se extenderá por todo el mundo islámico. Otras variedades con un marcado carácter decorativo son: arcos polilobulados, de herradura apuntados, etc. También es característica la dicromía de las dovelas, que recuerda al “opus mixtum” de los romanos Arcos de herradura Arcos polilobulados Arco de herradura apuntado Arcos entrelazados
  • 7. Un elemento propio: el iwan Es un pórtico amplio y poco profundo Muy abundante en Asia central (Samarcanda) y zonas de influencia persa
  • 8. LA DECORACIÓN VEGETAL: EL ATAURIQUE Los motivos vegetales se utilizan ampliamente en el arte y la arquitectura islámica, pero los artistas musulmanes no buscan la similitud con el mundo natural, al contrario, procuran dar a sus diseños un apariencia abstracta e irreal.
  • 9. Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con frecuencia, no se talla en la piedra misma, sino en placas de piedra de escaso grosor o de yeso, que se aplican después sobre el muro coloreadas con vivos colores. El gusto por la policromía hace que se conceda un papel muy importante a la cerámica vidriada: azulejos de piezas que permiten su combinación La madera es también un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados. INTERIOR MEZQUITA DE OMAR DETALLES DEL INTERIOR DE LA MEZQUITA AZUL DE ESTAMBUL
  • 10. Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con frecuencia, no se talla en la piedra misma, sino en placas de piedra de escaso grosor o de yeso, que se aplican después sobre el muro coloreadas con vivos colores. El gusto por la policromía hace que se conceda un papel muy importante a la cerámica vidriada: azulejos de piezas que permiten su combinación La madera es también un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados. INTERIOR MEZQUITA DE OMAR DETALLES DEL INTERIOR DE LA MEZQUITA AZUL DE ESTAMBUL