SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: CARLOS A. SILVA T.
C.I. 12.704.415
PROFFESOR(A): ARQ. DEYANIRA MUJICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIGO MARIÑO
EXTENCION-BARINAS.
LA ARQUITECTURA.
La arquitectura islámica es una síntesis de elementos bizantinos, cristianos,
coptos, etc. La carencia, en un principio de un estilo propio, hace que se
dejen influir intensamente por los estilos de los pueblos conquistados. La
amplitud geográfica del imperio explicará la variedad de formas y soluciones
que ellos acabarán sistematizando y universalizando.
La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la armonía e
integración del edificio en el paisaje circundante. Los orígenes geográficos del islam y el
sentido religioso de su arte condicionan este factor: el desierto impone la horizontalidad
y el primitivo nomadismo de los beduinos árabes, la preferencia por edificios de escasa
envergadura (jaimas que se montan y transportan con suma facilidad).
El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración de la comunidad
de creyentes (Umma). También se construyen palacios, mausoleos, medersas, etc.
Los materiales que se usan con mayor frecuencia son el ladrillo o el mampuesto, el
yeso, la madera y, en menor medida, la piedra por sus mayores exigencias técnicas y
constructivas.
La arquitectura no muestra un gran interés por los problemas constructivos; los edificios
suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas de sus
cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas.
La columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las
techumbres de madera, generalmente son delgadas.
Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería,
gallonadas, caladas, etc
Del arte visigótico español toman el arco de herradura que, más tarde, se
extenderá por todo el mundo islámico. Otras variedades con un marcado
carácter decorativo son: arcos poli-lobulados, de herradura apuntados, etc.
También es característica la dicromía de las dovelas.
Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con frecuencia, no se
talla en la piedra misma, sino en placas de piedra de escaso grosor o de yeso,
que se aplican después sobre el muro. El gusto por la policromía hace que las
formas decorativas de los tableros de yeso se realcen con vivos colores y que
se conceda un papel muy importante a la cerámica vidriada. La madera es
también un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados.
La decoración musulmana es de tipo anicónica y anti-naturalista. Salvo en
algunas escuelas, se excluyen los temas animados (antropomórficos y
zoomórficos), reduciéndose a los de carácter vegetal (ataurique) y geométrico
(lacería). Predomina, pues, el aniconismo y la abstracción. La decoración de
tipo vegetal se denomina ataurique; la de carácter geométrico, de lazo o lacería;
la de caligrafía, cúfica o nasjí. El arabesco pasa por ser la máxima expresión de
la calidad abstracta de la decoración musulmana.
La decoración islámica, contra el efecto de fantasía desbordante que sus
temas menudos y numerosos producen en un primer momento, es hija del
placer por la reiteración, y no de un deseo de variedad. Se trata de series que
se repiten una y otra vez (como las suras del Corán) creando una sensación de
infinitud.
Mezquita de Samarra
Detalles estructurales.
Detalles decorativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
Oscar González García - Profesor
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
Gótico
GóticoGótico
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismoU7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
JGL79
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
papefons Fons
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Thaisvic Fuentes
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Mafer Hernandez
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el PalacioEl arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
Ignacio Sobrón García
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
Tomás Pérez Molina
 
Roma
RomaRoma
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
paolalopezp
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Alvesanaaa
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
Mariana Hernandez
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
PILUCHI (María del Pilar González López)
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismoU7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
U7. el arte del islam (ii) arquitectura y urbanismo
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el PalacioEl arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 

Destacado

arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
aranferpra
 
Bóvedas y cúpulas1
Bóvedas y cúpulas1Bóvedas y cúpulas1
Bóvedas y cúpulas1
huginho09
 
ARTE MUSULMAN
ARTE MUSULMANARTE MUSULMAN
ARTE MUSULMAN
garciaterradillos
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Meme Ramos
 
Arte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusiArte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusi
E. La Banda
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 

Destacado (7)

arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
 
Bóvedas y cúpulas1
Bóvedas y cúpulas1Bóvedas y cúpulas1
Bóvedas y cúpulas1
 
ARTE MUSULMAN
ARTE MUSULMANARTE MUSULMAN
ARTE MUSULMAN
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusiArte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusi
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 

Similar a Arquitectura islamica

Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
jesusge84
 
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Gabriela Ramirez
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Arii Snz
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
Gregorio Boadas Zabala
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011
acintora
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
marigestevez
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
vanessa brito
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
vanessa brito
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
carolayngc
 
Arq islamica
Arq islamicaArq islamica
Arq islamica
genesescobar
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
juliapereda1
 
Arquitectura Islmica
Arquitectura IslmicaArquitectura Islmica
Arquitectura Islmica
Wilson Barreto Saenz
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarraga
miriangalarraga
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Lucila Gonzalez
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
jecr21edv
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
gxcbnv
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
jadilopez1
 

Similar a Arquitectura islamica (20)

Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica Arquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arq islamica
Arq islamicaArq islamica
Arq islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura Islmica
Arquitectura IslmicaArquitectura Islmica
Arquitectura Islmica
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarraga
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 

Arquitectura islamica

  • 1. ALUMNO: CARLOS A. SILVA T. C.I. 12.704.415 PROFFESOR(A): ARQ. DEYANIRA MUJICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIGO MARIÑO EXTENCION-BARINAS.
  • 2. LA ARQUITECTURA. La arquitectura islámica es una síntesis de elementos bizantinos, cristianos, coptos, etc. La carencia, en un principio de un estilo propio, hace que se dejen influir intensamente por los estilos de los pueblos conquistados. La amplitud geográfica del imperio explicará la variedad de formas y soluciones que ellos acabarán sistematizando y universalizando. La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la armonía e integración del edificio en el paisaje circundante. Los orígenes geográficos del islam y el sentido religioso de su arte condicionan este factor: el desierto impone la horizontalidad y el primitivo nomadismo de los beduinos árabes, la preferencia por edificios de escasa envergadura (jaimas que se montan y transportan con suma facilidad). El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración de la comunidad de creyentes (Umma). También se construyen palacios, mausoleos, medersas, etc. Los materiales que se usan con mayor frecuencia son el ladrillo o el mampuesto, el yeso, la madera y, en menor medida, la piedra por sus mayores exigencias técnicas y constructivas. La arquitectura no muestra un gran interés por los problemas constructivos; los edificios suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas de sus cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas. La columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las techumbres de madera, generalmente son delgadas. Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería, gallonadas, caladas, etc
  • 3. Del arte visigótico español toman el arco de herradura que, más tarde, se extenderá por todo el mundo islámico. Otras variedades con un marcado carácter decorativo son: arcos poli-lobulados, de herradura apuntados, etc. También es característica la dicromía de las dovelas. Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con frecuencia, no se talla en la piedra misma, sino en placas de piedra de escaso grosor o de yeso, que se aplican después sobre el muro. El gusto por la policromía hace que las formas decorativas de los tableros de yeso se realcen con vivos colores y que se conceda un papel muy importante a la cerámica vidriada. La madera es también un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados. La decoración musulmana es de tipo anicónica y anti-naturalista. Salvo en algunas escuelas, se excluyen los temas animados (antropomórficos y zoomórficos), reduciéndose a los de carácter vegetal (ataurique) y geométrico (lacería). Predomina, pues, el aniconismo y la abstracción. La decoración de tipo vegetal se denomina ataurique; la de carácter geométrico, de lazo o lacería; la de caligrafía, cúfica o nasjí. El arabesco pasa por ser la máxima expresión de la calidad abstracta de la decoración musulmana. La decoración islámica, contra el efecto de fantasía desbordante que sus temas menudos y numerosos producen en un primer momento, es hija del placer por la reiteración, y no de un deseo de variedad. Se trata de series que se repiten una y otra vez (como las suras del Corán) creando una sensación de infinitud.