SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Valencia
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA
Participante: Facilitador:
Vercilia González Prof. Estela Aguilar
CI: 12799098
Historia de la Arquitectura
Escuela 41
La arquitectura islámica es un síntesis de elementos
bizantinos, cristianos, coptos, etc. La carencia, en un
principio de un estilo propio, hace que se dejen influir
intensamente por los estilos de los pueblos
conquistados. La amplitud geográfica del imperio
explicará la variedad de formas y soluciones que ellos
acabarán sistematizando y universalizando.
• La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la
armonía e integración del edificio en el paisaje circundante.
• El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración
de la comunidad de creyentes (Umma). También se construyen
palacios, mausoleos, medersas, etc.
• Los materiales que se usan con mayor frecuencia son el ladrillo o el
mampuesto, el yeso, la madera y, en menor medida, la piedra por sus
mayores exigencias técnicas y constructivas.
• los edificios suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que
destacan las semiesferas de sus cúpulas y las altas torres o minaretes
de sus mezquitas.
• la columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la
ligereza de las techumbres de madera, generalmente son delgadas.
• Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas: cúpulas, bóvedas
de crucería, gallonadas, caladas, etc.
CARACTERÍSTICAS:
• Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con
frecuencia, no se talla en la piedra misma, sino en placas de piedra
de escaso grosor o de yeso, que se aplican después sobre el muro. El
gusto por la policromía hace que las formas decorativas de los
tableros de yeso se realcen con vivos colores y que se conceda un
papel muy importante a la cerámica vidriada. La madera es también
un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados.
• La decoración musulmana es de tipo anicónica y antinaturalista.
Salvo en algunas escuelas, se excluyen los temas animados
(antropomórficos y zoomórficos), reduciéndose a los de carácter
vegetal (ataurique) y geométrico (lacería). Predomina, pues, el
aniconismo y la abstracción. La decoración de tipo vegetal se
denomina ataurique; la de carácter geométrico, de lazo o lacería; la
de caligrafía, cúfica o nasjí. El arabesco pasa por ser la máxima
expresión de la calidad abstracta de la decoración musulmana.
• La decoración islámica, contra el efecto de fantasía desbordante que
sus temas menudos y numerosos producen en un primer momento,
es hija del placer por la reiteración, y no de un deseo de variedad. Se
trata de series que se repiten una y otra vez (como las suras del
Corán) creando una sensación de infinitud.
LA MEZQUITA
El monumento capital es la mezquita
(MASYID), lugar de oración para la
comunidad musulmana (Umma),
que tiene escasas exigencias
arquitectónicas. En realidad, basta
con un espacio de terreno libre de
impurezas, incluso sin cubierta
alguna, donde el musulmán ora en
dirección a La Meca. Pero las
primeras mezquitas de Siria no
tardan en crear un tipo monumental
de planta rectangular, donde, a sus
orígenes en la casa de Mahoma en
Medina, se pueden añadir el eco de
las basílicas paleocristianas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZQUITAS:
El patio o SAHN, a cielo descubierto, rodeado de una
arquería o un muro y con una fuente o SABIL para las abluciones
rituales que preceden a la oración, que suele estar cubierta con un
templete. En uno de sus lados se sitúa la torre AL-MINAR Ó
MINARETE, que puede tener diversas plantas (cuadrada, octogonal,
etc.), desde donde el almuédano llama a la oración. El patio precede
a la Sala de oración, dividida en numerosas naves o HARAM,
orientadas perpendicularmente hacia el muro o QUIBLA, que da
frente al este, en dirección a La Meca. En este muro se abre un
nicho generalmente en el eje central, o MIHRAB, que es el lugar
santo de la mezquita y suele estar profusamente decorado. Su
origen puede estar en los ábsides paleocristianos o bizantinos. Ante
el mihrab se sitúa la MAXURA, un recinto generalmente cercado por
estar dedicado al califa o al imán; junto a la maxura se suele situar
un púlpito o MIMBAR, desde el que se lanzan sermones a los fieles.
En época abasida se suelen añadir unas salas abovedadas,
cerradas en tres de sus cuatro lados, llamadas IWAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Caracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicaCaracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicachumax
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicajacqueyajure
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
carmencastro10
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
William Ocanto
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaespinoza78
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Emilydavison
 
Cúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1aCúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1alopezmanu
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Thaisvic Fuentes
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragamiriangalarraga
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Jose Figueroa
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
Musulman
MusulmanMusulman
Bizancio
BizancioBizancio
Julia lopez historia de la arquitectura
Julia lopez historia de la arquitecturaJulia lopez historia de la arquitectura
Julia lopez historia de la arquitectura
jmldo2097
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
Gina Valentina Gil
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
 
Caracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicaCaracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
Al-Ándalus: cultura y arte (711-1037)
 
Cúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1aCúpula de la roca 1a
Cúpula de la roca 1a
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarragaArq islamica_MirianGalarraga
Arq islamica_MirianGalarraga
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
Musulman
MusulmanMusulman
Musulman
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Julia lopez historia de la arquitectura
Julia lopez historia de la arquitecturaJulia lopez historia de la arquitectura
Julia lopez historia de la arquitectura
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
 

Destacado

Blogs pgw 11.10.16 web
Blogs pgw 11.10.16 webBlogs pgw 11.10.16 web
Blogs pgw 11.10.16 web
didactic_dude
 
Database Schema as Code
Database Schema as CodeDatabase Schema as Code
Database Schema as Code
Yoshiyuki Nakahara
 
Historia patinaje II Luis J. Jimnenez
Historia patinaje II Luis J. JimnenezHistoria patinaje II Luis J. Jimnenez
Historia patinaje II Luis J. Jimnenez
Luis José Jiménez Laín
 
Eves Reference for professional employee
Eves Reference for professional employeeEves Reference for professional employee
Eves Reference for professional employeeDonna Luciw
 
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
Hee Jae Lee
 
Creación de una lan
Creación de una lanCreación de una lan
Creación de una lan
Valentin Hernandez Sosa
 
C olònies
C olòniesC olònies
Ud 4 el islam en la península1
Ud 4 el islam en la península1Ud 4 el islam en la península1
Ud 4 el islam en la península1
Serafin Becerra
 
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio ParvexOcupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
academiahistoriamilitar
 
La pesca milagrosa ev
La pesca milagrosa evLa pesca milagrosa ev
La pesca milagrosa ev
hjonilton
 
1. Per una cultura digitale
1. Per una cultura digitale1. Per una cultura digitale
1. Per una cultura digitale
Flavia Rubino | The Talking Village
 
SSRN-id2816685
SSRN-id2816685SSRN-id2816685
SSRN-id2816685Dean Dagan
 

Destacado (15)

Blogs pgw 11.10.16 web
Blogs pgw 11.10.16 webBlogs pgw 11.10.16 web
Blogs pgw 11.10.16 web
 
Database Schema as Code
Database Schema as CodeDatabase Schema as Code
Database Schema as Code
 
Historia patinaje II Luis J. Jimnenez
Historia patinaje II Luis J. JimnenezHistoria patinaje II Luis J. Jimnenez
Historia patinaje II Luis J. Jimnenez
 
Eves Reference for professional employee
Eves Reference for professional employeeEves Reference for professional employee
Eves Reference for professional employee
 
Gost 9908 75
 Gost 9908 75 Gost 9908 75
Gost 9908 75
 
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
[오픈소스컨설팅]Session 3. atlassian 도입 1년차 조직의 고민
 
Creación de una lan
Creación de una lanCreación de una lan
Creación de una lan
 
Los cuadrilateros
Los cuadrilaterosLos cuadrilateros
Los cuadrilateros
 
C olònies
C olòniesC olònies
C olònies
 
Report_2
Report_2Report_2
Report_2
 
Ud 4 el islam en la península1
Ud 4 el islam en la península1Ud 4 el islam en la península1
Ud 4 el islam en la península1
 
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio ParvexOcupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
 
La pesca milagrosa ev
La pesca milagrosa evLa pesca milagrosa ev
La pesca milagrosa ev
 
1. Per una cultura digitale
1. Per una cultura digitale1. Per una cultura digitale
1. Per una cultura digitale
 
SSRN-id2816685
SSRN-id2816685SSRN-id2816685
SSRN-id2816685
 

Similar a Arquitectura islamica

ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
Anthony González
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
jecr21edv
 
Arquitectura islam
Arquitectura islamArquitectura islam
Arquitectura islam
yuli9605
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicakarlatomey
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
Javier Lázaro Betancor
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
bexabethflores
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámicajesusge84
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Euro Pino
 
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baronArquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
Cesar Ferrero
 
Histotia de la arquitectura - arquitectura islamica. Fausto Indriago
Histotia de la arquitectura  - arquitectura islamica. Fausto IndriagoHistotia de la arquitectura  - arquitectura islamica. Fausto Indriago
Histotia de la arquitectura - arquitectura islamica. Fausto Indriago
Fausto Andres Indriago Marcano
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Tavo Sallo Saltos
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
Gregorio Boadas Zabala
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
Jose Angel Martínez
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
diego ramirez
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
E. La Banda
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 

Similar a Arquitectura islamica (20)

ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Arquitectura islam
Arquitectura islamArquitectura islam
Arquitectura islam
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baronArquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
Arquitectura islámica vanessa ferrero, maria baron
 
Histotia de la arquitectura - arquitectura islamica. Fausto Indriago
Histotia de la arquitectura  - arquitectura islamica. Fausto IndriagoHistotia de la arquitectura  - arquitectura islamica. Fausto Indriago
Histotia de la arquitectura - arquitectura islamica. Fausto Indriago
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
musulman
musulmanmusulman
musulman
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Arquitectura islamica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Valencia CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA Participante: Facilitador: Vercilia González Prof. Estela Aguilar CI: 12799098 Historia de la Arquitectura Escuela 41
  • 2. La arquitectura islámica es un síntesis de elementos bizantinos, cristianos, coptos, etc. La carencia, en un principio de un estilo propio, hace que se dejen influir intensamente por los estilos de los pueblos conquistados. La amplitud geográfica del imperio explicará la variedad de formas y soluciones que ellos acabarán sistematizando y universalizando.
  • 3. • La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la armonía e integración del edificio en el paisaje circundante. • El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración de la comunidad de creyentes (Umma). También se construyen palacios, mausoleos, medersas, etc. • Los materiales que se usan con mayor frecuencia son el ladrillo o el mampuesto, el yeso, la madera y, en menor medida, la piedra por sus mayores exigencias técnicas y constructivas. • los edificios suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas de sus cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas. • la columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las techumbres de madera, generalmente son delgadas. • Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería, gallonadas, caladas, etc. CARACTERÍSTICAS:
  • 4. • Destaca su profundo gusto por la decoración interior que, con frecuencia, no se talla en la piedra misma, sino en placas de piedra de escaso grosor o de yeso, que se aplican después sobre el muro. El gusto por la policromía hace que las formas decorativas de los tableros de yeso se realcen con vivos colores y que se conceda un papel muy importante a la cerámica vidriada. La madera es también un elemento valioso, enriquecida con temas menudos y delicados. • La decoración musulmana es de tipo anicónica y antinaturalista. Salvo en algunas escuelas, se excluyen los temas animados (antropomórficos y zoomórficos), reduciéndose a los de carácter vegetal (ataurique) y geométrico (lacería). Predomina, pues, el aniconismo y la abstracción. La decoración de tipo vegetal se denomina ataurique; la de carácter geométrico, de lazo o lacería; la de caligrafía, cúfica o nasjí. El arabesco pasa por ser la máxima expresión de la calidad abstracta de la decoración musulmana. • La decoración islámica, contra el efecto de fantasía desbordante que sus temas menudos y numerosos producen en un primer momento, es hija del placer por la reiteración, y no de un deseo de variedad. Se trata de series que se repiten una y otra vez (como las suras del Corán) creando una sensación de infinitud.
  • 5. LA MEZQUITA El monumento capital es la mezquita (MASYID), lugar de oración para la comunidad musulmana (Umma), que tiene escasas exigencias arquitectónicas. En realidad, basta con un espacio de terreno libre de impurezas, incluso sin cubierta alguna, donde el musulmán ora en dirección a La Meca. Pero las primeras mezquitas de Siria no tardan en crear un tipo monumental de planta rectangular, donde, a sus orígenes en la casa de Mahoma en Medina, se pueden añadir el eco de las basílicas paleocristianas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZQUITAS: El patio o SAHN, a cielo descubierto, rodeado de una arquería o un muro y con una fuente o SABIL para las abluciones rituales que preceden a la oración, que suele estar cubierta con un templete. En uno de sus lados se sitúa la torre AL-MINAR Ó MINARETE, que puede tener diversas plantas (cuadrada, octogonal, etc.), desde donde el almuédano llama a la oración. El patio precede a la Sala de oración, dividida en numerosas naves o HARAM, orientadas perpendicularmente hacia el muro o QUIBLA, que da frente al este, en dirección a La Meca. En este muro se abre un nicho generalmente en el eje central, o MIHRAB, que es el lugar santo de la mezquita y suele estar profusamente decorado. Su origen puede estar en los ábsides paleocristianos o bizantinos. Ante el mihrab se sitúa la MAXURA, un recinto generalmente cercado por estar dedicado al califa o al imán; junto a la maxura se suele situar un púlpito o MIMBAR, desde el que se lanzan sermones a los fieles. En época abasida se suelen añadir unas salas abovedadas, cerradas en tres de sus cuatro lados, llamadas IWAN.