SlideShare una empresa de Scribd logo
· LOS MEDICAMENTOS:

Un medicamento es una sustancia elaborada por la técnica farmacéutica
para su uso medicinal, que administrada en personas o animales, sirve
para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades, o para
modificar funciones fisiológicas.

· EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y LA
OMS (organización mundial de la salud):
La OMS considera que el uso racional de los medicamentos es una
estrategia prioritaria en materia sanitaria.
1. Elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente:
Un medicamento adecuado para un paciente puede no serlo para otro, lo que
significa que hay que excluir la automedicación.
La elección de un medicamento adecuado está relacionada con la existencia de
efectos secundarios que pueden provocar reacciones adversas en
determinados pacientes.

2. El paciente debe recibir la información clara y precisa tras la
prescripción:
Cómo debe tomar el medicamento.
En qué dosis y durante cuánto tiempo.
Todo ello para asegurar su actividad y resultados, ya que, en caso contrario, puede no
ser eficaz o incluso tener efectos adversos. Por otra parte, no debe abandonarse un
tratamiento sin previa consulta con el médico.

3. Se debe recetar el medicamento más barato entre las diferentes
posibilidades que ofrece el mercado.
Siguiendo estas pautas los tratamientos lograrán mejores resultados y se evitará la
sobremedicación y el aumento del gasto farmacéutico.

· LOS PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL
MEDICAMENTO:
El médico es una figura clave a lo hora de asegurar la calidad en la
prestación farmacéutica, dado el papel que le corresponde en el cuidado
de la salud del paciente y, por tanto, en la prevención y en el diagnóstico
de la enfermedad.
El trabajo que los farmacéuticos y otros profesionales sanitarios realizan
en la atención farmacéutica también tiene una importancia esencial:
Asegura la accesibilidad al medicamento.
Consejo sanitario y seguimiento farmacoterapéutico.
Apoyo profesional a los pacientes.

LAS PATENTES
Una patente es el título otorgado por el Estado que sirve a su propietario
el monopolio de la explotación industrial y comercial de la invención que
se patenta durante un período de tiempo en un máximo de 20 años que
ha sido marcado por la Organización Multilateral del Comercio (OMC). El
propietario de la patente, que es la empresa farmacéutica, es el único que
puede fabricar y comercializar el producto e impedir que se puedan
conceder patentes idénticas o equivalentes sin su permiso.
El medicamento está protegido por las reglas de la OMC, en el “Acuerdo
sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados
con el Comercio (ADPIC)”.
Los inconvenientes que se presentan son que los medicamentos se
distribuyen con más limitaciones que las legisladas a los procesos de
fabricación, almacenamiento y distribución, esto ocurre debido a las
diferencias económicas y de desarrollo entre los países.

LOS GENÉRICOS

Los genéricos son medicamentos que han sido desarrollados y fabricados
presentando la misma composición, es decir, las mismas cualidades y
cantidades que el medicamento de referencia, y son, además,
bioequivalentes a este.
En vez de un nombre comercial, llevan el nombre de la sustancia química
que lo compone, seguido de las siglas EFG (especialidad farmacéutica
genérica) y el nombre del laboratorio que los fabrica.
Son un factor clave para la sostenibilidad financiera del sistema sanitario,
sin deterioro de la calidad.

Más contenido relacionado

Similar a Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.

Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmacias
MILTONESPINOZA10
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
Samumazao
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
Lessli Arteaga
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Regulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdfRegulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdf
JorgelinaBernet1
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
Anika Villaverde
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Bachillerato A
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
Martha Carriazo
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Entrega de Medicamentos en su IPS
Entrega de Medicamentos en su IPSEntrega de Medicamentos en su IPS
Entrega de Medicamentos en su IPS
alejandrasanabria25
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
Darwin Ja Aguilar
 
Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2
Xavier Pineda
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)
mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2
mnilco
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2
mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
mnilco
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
caritohernadez
 

Similar a Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos. (20)

Principales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmaciasPrincipales funciones de las farmacias
Principales funciones de las farmacias
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Regulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdfRegulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdf
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Entrega de Medicamentos en su IPS
Entrega de Medicamentos en su IPSEntrega de Medicamentos en su IPS
Entrega de Medicamentos en su IPS
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
 
Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.

  • 1. · LOS MEDICAMENTOS: Un medicamento es una sustancia elaborada por la técnica farmacéutica para su uso medicinal, que administrada en personas o animales, sirve para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades, o para modificar funciones fisiológicas. · EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y LA OMS (organización mundial de la salud): La OMS considera que el uso racional de los medicamentos es una estrategia prioritaria en materia sanitaria. 1. Elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente: Un medicamento adecuado para un paciente puede no serlo para otro, lo que significa que hay que excluir la automedicación.
  • 2. La elección de un medicamento adecuado está relacionada con la existencia de efectos secundarios que pueden provocar reacciones adversas en determinados pacientes. 2. El paciente debe recibir la información clara y precisa tras la prescripción: Cómo debe tomar el medicamento. En qué dosis y durante cuánto tiempo. Todo ello para asegurar su actividad y resultados, ya que, en caso contrario, puede no ser eficaz o incluso tener efectos adversos. Por otra parte, no debe abandonarse un tratamiento sin previa consulta con el médico. 3. Se debe recetar el medicamento más barato entre las diferentes posibilidades que ofrece el mercado. Siguiendo estas pautas los tratamientos lograrán mejores resultados y se evitará la sobremedicación y el aumento del gasto farmacéutico. · LOS PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDICAMENTO: El médico es una figura clave a lo hora de asegurar la calidad en la prestación farmacéutica, dado el papel que le corresponde en el cuidado de la salud del paciente y, por tanto, en la prevención y en el diagnóstico de la enfermedad. El trabajo que los farmacéuticos y otros profesionales sanitarios realizan en la atención farmacéutica también tiene una importancia esencial: Asegura la accesibilidad al medicamento. Consejo sanitario y seguimiento farmacoterapéutico. Apoyo profesional a los pacientes. LAS PATENTES
  • 3. Una patente es el título otorgado por el Estado que sirve a su propietario el monopolio de la explotación industrial y comercial de la invención que se patenta durante un período de tiempo en un máximo de 20 años que ha sido marcado por la Organización Multilateral del Comercio (OMC). El propietario de la patente, que es la empresa farmacéutica, es el único que puede fabricar y comercializar el producto e impedir que se puedan conceder patentes idénticas o equivalentes sin su permiso. El medicamento está protegido por las reglas de la OMC, en el “Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC)”. Los inconvenientes que se presentan son que los medicamentos se distribuyen con más limitaciones que las legisladas a los procesos de fabricación, almacenamiento y distribución, esto ocurre debido a las diferencias económicas y de desarrollo entre los países. LOS GENÉRICOS Los genéricos son medicamentos que han sido desarrollados y fabricados presentando la misma composición, es decir, las mismas cualidades y cantidades que el medicamento de referencia, y son, además, bioequivalentes a este.
  • 4. En vez de un nombre comercial, llevan el nombre de la sustancia química que lo compone, seguido de las siglas EFG (especialidad farmacéutica genérica) y el nombre del laboratorio que los fabrica. Son un factor clave para la sostenibilidad financiera del sistema sanitario, sin deterioro de la calidad.