SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
JORNADA DE LA MAÑANA
TEMA: FOR KIDS 1 Y 2
ÁREA: TECNOLOGÍA
INTEGRANTES:
HEMERSON HURTADO
SAMUEL LÓPEZ RIVERA
CHRISTOPHER PALACIOS TORO
TOMAS MONTOYA GARCIA
GRADO 9-2
CALI (VALLE DEL CAUCA)
AÑO LECTIVO 2023
TABLA DE CONTENIDO
Desarrollo Temático (Preguntas y respuestas Fichas 1 y 2).
Algoritmo
Programa
Programado
Procesador
Micro Bit
MakeCode
Depurar
Validar
Variable booleana
Diagramas de flujo
Bucles
Condicionales
¿Qué es un sensor?
Partes del micro bit
Ruta de la autonomía
Capturas de pantalla.
Conclusiones
Links de blogs
Desarrollo Temático
FICHA 1 LUCES Y CÓDIGOS
ALGORITMO
Los algoritmos son una serie de instrucciones que permiten hacer y
resolver diferentes operaciones.
PROGRAMA
Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de
programación que nos permite realizar una tarea específica.
PROGRAMADO
Es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una
computadora cómo realizar algún tipo de tarea.
PROCESADOR
Su función es interpretar las instrucciones de un programa informático
mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas, y
externas.
MICROBIT
Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el
hardware funcionan juntos.
que nos permite realizar una tarea específica.
PROGRAMADO
Es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora cómo
realizar algún tipo de tarea.
PROCESADOR
Su función es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la
realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas, y externas.
MICROBIT
Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan
juntos.
MAKECODE
Es una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas
de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real.
DEPURAR
Es la palabra que se utiliza para intentar corregir los errores que no funcionan en una
programación, la cual esto es llamado proceso de identificación.
VALIDAR
Es la manera en verificar que el programa realmente funcione dentro de un dispositivo u
ordenador en el algoritmo.
VARIABLE BOOLEANA
Es la variable el cual solo puede tomar dos posibles valores en algoritmo que son:
(verdadero) o (falso)
FICHA 2 LUCES Y CÓDIGOS
DIAGRAMAS DE FLUJO
Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como
programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
BUCLES
Es un diagrama que destaca los elementos clave del sistema y las estructuras de
retroalimentación entre ellos.
CONDICIONALES
Estructuras que permiten elegir entre la ejecución de una acción u otra.
¿QUÉ ES UN SENSOR?
Son herramientas que detectan y responden a algún tipo de información del entorno
físico.
PARTES DEL MICROBIT
Botones.
Pantalla LED y sensor de luz.
Pines - GPIO.
Pin - 3 voltios de potencia.
Pin - Tierra.
Logo táctil - nuevo.
Micrófono LED - nuevo.
RUTA DE LA AUTONOMÍA
Revisamos lo que hicimos
Examinamos nuestras notas
Examinamos las carteleras para ver si las hicimos
Observamos lo que hacen las otras personas o grupos
Pedimos ayuda a nuestros compañeros
Solo si no hemos resuelto el problema le pedimos ayuda al profesor.
nuestros compañeros
Solo si no hemos resuelto el problema le pedimos ayuda al profesor.
CAPTURAS DE PANTALLA
CONCLUSIONES
El trabajo en equipo nos permitió entender y concluir de cómo funciona la programación
y como las fichas 1 y 2, luces y códigos nos enseñan a programar un sensor usando micro bit,
procesador, make code y todo esto usando la ruta de autonomía.
LINK DE BLOGS
● https://tabletecnologiaasd.blogspot.com/
● https://internetchris7.blogspot.com/p/p22023.com/
● https://roboticalopez9.blogspot.com/?m=1
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
JORNADA DE LA MAÑANA
INFORME FICHAS: CODING FOR KIDS 1 Y 2
ÁREA: TECNOLOGÍA
INTEGRANTES.
SAMUEL LÓPEZ RIVERA
HEMERSON HURTADO SOLARTE
CHRISTOPHER PALACIOS
TOMAS MONTOYA GARCIA
GRADO 9-2
CALI (VALLE DEL CAUCA)
AÑO LECTIVO 2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
INTRODUCCIÓN
En este informe los colaboradores con el trabajo en equipo fueron
estudiantes que aportaron tanto el trabajo como en las investigaciones y
el desarrollo del proceso para llegar a conclusiones para hacer el proyecto.
DESARROLLO
Desde lo desarrollado en nuestras investigaciones pudimos tener
conocimientos acerca de cómo se ejecuta y establece la programación para un
micro bit y del que para qué sirve y se utiliza en la tecnología.
CONCLUSIÓN
Establecemos la conclusión de que, para crear, corregir o hacer una
programación primero se debe tener los detalles de lo que se debe utilizar, en
estos casos la micro bit es importante ya que tanto como sus códigos y
funciones nos facilita crear una app o videojuego que pueda servir dentro de
la tarjeta.
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
El trabajo sobre CODING FOR KIDS 1 Y 2 fue elaborado por los
siguientes estudiantes y sus roles en respecto al trabajo.
SAMUEL LÓPEZ RIVERA: Diagramas de flujo, Bucles, Condicionales
HEMERSON HURTADO: Depurar, Validar, Variable booleana, Micro Bit, Make Code
CHRISTOPHER PALACIOS: Algoritmo, Programa, Programado, Procesador
TOMAS MONTOYA GARCIA: ¿Qué es un sensor?, Partes del micro bit, Ruta de la
autonomía
TRABAJO CODING FOR KIDS 1 Y 2 GRADO 9-2.docx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO CODING FOR KIDS 1 Y 2 GRADO 9-2.docx.pdf

Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2SofaTejada2
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdfMariana Ocampo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...ManuelaPeaFlorez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...ngel943143
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDiegomauricioMedinam
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfLauraSofiaCardonaSol
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfedepasheleymartinez
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfdanysanchezcai67
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2ryrko
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Isabellahh
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxSaritaxuvu
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxDannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxDanielDavila95
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo LauraZambrano77
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoDana Montaño
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoVictoriaRamrez13
 

Similar a TRABAJO CODING FOR KIDS 1 Y 2 GRADO 9-2.docx.pdf (20)

Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodo
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodo
 

Último

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 

Último (11)

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

TRABAJO CODING FOR KIDS 1 Y 2 GRADO 9-2.docx.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL JORNADA DE LA MAÑANA TEMA: FOR KIDS 1 Y 2 ÁREA: TECNOLOGÍA INTEGRANTES: HEMERSON HURTADO SAMUEL LÓPEZ RIVERA CHRISTOPHER PALACIOS TORO TOMAS MONTOYA GARCIA GRADO 9-2 CALI (VALLE DEL CAUCA) AÑO LECTIVO 2023
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Desarrollo Temático (Preguntas y respuestas Fichas 1 y 2). Algoritmo Programa Programado Procesador Micro Bit MakeCode Depurar Validar Variable booleana Diagramas de flujo Bucles Condicionales ¿Qué es un sensor? Partes del micro bit Ruta de la autonomía Capturas de pantalla. Conclusiones Links de blogs
  • 3. Desarrollo Temático FICHA 1 LUCES Y CÓDIGOS ALGORITMO Los algoritmos son una serie de instrucciones que permiten hacer y resolver diferentes operaciones. PROGRAMA Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica. PROGRAMADO Es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora cómo realizar algún tipo de tarea. PROCESADOR
  • 4. Su función es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas, y externas. MICROBIT Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. que nos permite realizar una tarea específica. PROGRAMADO Es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora cómo realizar algún tipo de tarea. PROCESADOR Su función es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas, y externas. MICROBIT Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos.
  • 5. MAKECODE Es una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real. DEPURAR Es la palabra que se utiliza para intentar corregir los errores que no funcionan en una programación, la cual esto es llamado proceso de identificación. VALIDAR Es la manera en verificar que el programa realmente funcione dentro de un dispositivo u ordenador en el algoritmo. VARIABLE BOOLEANA Es la variable el cual solo puede tomar dos posibles valores en algoritmo que son: (verdadero) o (falso)
  • 6. FICHA 2 LUCES Y CÓDIGOS DIAGRAMAS DE FLUJO Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. BUCLES Es un diagrama que destaca los elementos clave del sistema y las estructuras de retroalimentación entre ellos. CONDICIONALES Estructuras que permiten elegir entre la ejecución de una acción u otra. ¿QUÉ ES UN SENSOR? Son herramientas que detectan y responden a algún tipo de información del entorno físico. PARTES DEL MICROBIT Botones. Pantalla LED y sensor de luz. Pines - GPIO.
  • 7. Pin - 3 voltios de potencia. Pin - Tierra. Logo táctil - nuevo. Micrófono LED - nuevo. RUTA DE LA AUTONOMÍA Revisamos lo que hicimos Examinamos nuestras notas Examinamos las carteleras para ver si las hicimos Observamos lo que hacen las otras personas o grupos Pedimos ayuda a nuestros compañeros Solo si no hemos resuelto el problema le pedimos ayuda al profesor. nuestros compañeros Solo si no hemos resuelto el problema le pedimos ayuda al profesor.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES El trabajo en equipo nos permitió entender y concluir de cómo funciona la programación y como las fichas 1 y 2, luces y códigos nos enseñan a programar un sensor usando micro bit, procesador, make code y todo esto usando la ruta de autonomía.
  • 14. LINK DE BLOGS ● https://tabletecnologiaasd.blogspot.com/ ● https://internetchris7.blogspot.com/p/p22023.com/ ● https://roboticalopez9.blogspot.com/?m=1
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL JORNADA DE LA MAÑANA INFORME FICHAS: CODING FOR KIDS 1 Y 2 ÁREA: TECNOLOGÍA INTEGRANTES. SAMUEL LÓPEZ RIVERA HEMERSON HURTADO SOLARTE CHRISTOPHER PALACIOS TOMAS MONTOYA GARCIA GRADO 9-2 CALI (VALLE DEL CAUCA) AÑO LECTIVO 2023
  • 17. INTRODUCCIÓN En este informe los colaboradores con el trabajo en equipo fueron estudiantes que aportaron tanto el trabajo como en las investigaciones y el desarrollo del proceso para llegar a conclusiones para hacer el proyecto.
  • 18. DESARROLLO Desde lo desarrollado en nuestras investigaciones pudimos tener conocimientos acerca de cómo se ejecuta y establece la programación para un micro bit y del que para qué sirve y se utiliza en la tecnología.
  • 19. CONCLUSIÓN Establecemos la conclusión de que, para crear, corregir o hacer una programación primero se debe tener los detalles de lo que se debe utilizar, en estos casos la micro bit es importante ya que tanto como sus códigos y funciones nos facilita crear una app o videojuego que pueda servir dentro de la tarjeta.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS El trabajo sobre CODING FOR KIDS 1 Y 2 fue elaborado por los siguientes estudiantes y sus roles en respecto al trabajo. SAMUEL LÓPEZ RIVERA: Diagramas de flujo, Bucles, Condicionales HEMERSON HURTADO: Depurar, Validar, Variable booleana, Micro Bit, Make Code CHRISTOPHER PALACIOS: Algoritmo, Programa, Programado, Procesador TOMAS MONTOYA GARCIA: ¿Qué es un sensor?, Partes del micro bit, Ruta de la autonomía