SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES : 
HÉCTOR FERNANDO ROJAS CC. 1.098.635.641 
CARMEN ALICIA OBANDO PAZ CC. 1.085.283.902 
LUKDARY ABRIL RUEDA CC. 1.091.653.080 
LUZ MARINA JAUREGUI JAIMES CC. 1.094.248.143 
TUTOR 
JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA 
GRUPO: 59 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA 
DICIEMBRE 2014
El funcionamiento de los diversos componentes de un ordenador, especialmente de la unidad 
central de proceso (también conocida como UCP o CPU) y de su interacción con la memoria 
principal.
Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en la 
computadora, existen dos tipos de dispositivos, aquellos que convierten los 
datos en un formato capaz de ser interpretado por la computadora como el 
teclado y los que permiten su entrada directa como el escáner, lectores de 
tarjetas o códigos de barras o la pantalla táctil. 
Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los 
datos y los programas para procesarlos. Existen dos tipos: Memoria Principal, 
constituida por circuitos integrados y que a su vez se subdivide en RAM y 
ROM; y la Memoria Secundaria, donde se almacenan otros datos que no tienen 
cabida en la principal, la constituyen los Discos duros (HD), CD-ROM, 
disquetes (FD), Unidades de cinta. 
Unidad Aritmético/Lógica: Es la parte encargada de procesar los datos, se 
conoce también como ALU (Arithmetic-Logic Unit). Las operaciones que 
realiza son de tipo aritmético: suma, resta, multiplicación y división; y de tipo 
lógico: igual, mayor que o menor que. 
Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el 
movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU 
y los Periféricos. 
Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se 
encuentran en la memoria de la computadora, los más habituales son la 
pantalla y la impresora. 
La Unidad de Control, la Unidad Aritmético/Lógica y la Memoria Principal 
forman la Unidad Central de Procesos (CPU), es decir la computadora.
los periféricos de entrada (envían información a la computadora (teclado, 
mouse, micrófono); los periféricos de salida (transmiten información desde la 
computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares). 
los periféricos mixtos (envían y reciben información para y desde la 
computadora [escáner, lectoras y grabadoras de cd y DVD, teléfonos VOIP). 
Los principales periféricos de entrada de información son: teclado, mouse, 
unidad lectora de CD y DVD, escáner, micrófono, joystick, pantalla sensible 
al tacto y lápiz óptico.
CASE :Es la carcasa en donde van ensamblados los componentes internos de la 
computadora. Algunos case especializados tienen sistemas de refrigeración 
para disipar mejor el calor, estos suelen ser más costosos ya que están 
diseñados especialmente para aquellos sistemas de alto rendimiento que suelen 
generar mucho más calor. 
LA PLACA MADRE (MAINBOARD): Es una de las partes de la computadora de 
vital importancia. Es allí donde se ensamblan el procesador, las tarjetas de 
memoria RAM, la tarjeta de video, la tarjeta de red, la tarjeta de sonido, la 
tarjeta de modem, entre otros. 
PROCESADOR: Es el cerebro de la computadora. Este microprocesador se 
encarga de procesar toda la información que le entregamos. 
MEMORIA RAM: Toda la información que es utilizada por el procesador de la 
computadora se almacena previamente en la memoria RAM. 
DISCO DURO: Es donde se guardan tus archivos, programas y sistema de la 
computadora. Los discos duros vienen en distintas capacidades, mientras mayor 
capacidad tenga el disco duro más archivos podrás almacenar.
LA TARJETA DE VIDEO: Las tarjetas de video de última generación se integran 
a tu computadora utilizando la interfaz PCI-Express. 
LAS TARJETAS DE SONIDO : pueden tener distintas interfaces, lo que quiere 
decir que pueden ser integradas a tu computadora de distintas maneras. 
Estas interfaces pueden ser: PCI, ISA, PCMCIA o USB. 
TARJETA DE RED : Esta tarjeta nos permite conectar un cable de red con 
conector RJ-45 a otro dispositivo de red como un router por ejemplo. 
LECTOR/GRABADOR DE CD/DVD: Este es un periférico de entrada (y salida si 
es que cuenta con capacidades de grabación), que nos permite leer los datos 
de un medio de almacenamiento como los CD o los DVD
Paso 1: Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones 
que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma 
la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos. 
Paso 2: Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para 
insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan 
a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición 
Paso 3: Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta 
el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa 
Paso 4: Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los 
bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras 
puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. 
Paso 5: Instalación de la tarjeta de audio y video: La instalación de tarjetas en las 
ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan 
para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las 
tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.
Paso 6: Colocación de la unidad de DVD: para instalar este dispositivo conocido como drive o 
unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte 
media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las 
entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos. 
Paso 7: Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la 
parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y 
se fija con los tornillos correspondientes. 
Paso 8: Colocación de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la 
parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. 
Paso 9: Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 
conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro 
para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la 
placa base 
Paso 10: Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del 
ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son: 
-Power led - Luz de encendido del ordenador 
- HDD led - Luz de procesamiento del ordenador 
- SW led – Botón de encendido del ordenador 
Paso 11: Colocación de la carcasa: Una vez tenemos montadas todas la piezas, lo único que 
queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
juanmadiaz22
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
scenteno
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
IES Monreal
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
PARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADORPARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADOR
Franklín Germana quihuang Garzón
 
Taller hardware 1
Taller hardware 1Taller hardware 1
Taller hardware 1
Victor Zapata
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
informatica1bachillerato
 
hadware
 hadware hadware
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
matoka94
 
Victoria niño hardware
Victoria niño hardwareVictoria niño hardware
Victoria niño hardwareVictoria Niño
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
sosajcsosa
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
AM96
 
trabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadortrabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadorpipifernadez
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
PARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADORPARTES DE UN COMPUTADOR
PARTES DE UN COMPUTADOR
 
Taller hardware 1
Taller hardware 1Taller hardware 1
Taller hardware 1
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
 
hadware
 hadware hadware
hadware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y SoftwareTema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y Software
 
Victoria niño hardware
Victoria niño hardwareVictoria niño hardware
Victoria niño hardware
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
trabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenadortrabajo componentes del ordenador
trabajo componentes del ordenador
 

Similar a Trabajo colaborativo final

"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
gisellarg
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
Partes de la PC,  Y Pasos para ensamblarla Partes de la PC,  Y Pasos para ensamblarla
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
Diani Stroker
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
Conecta Alcobendas
 
Tic Presentación
Tic PresentaciónTic Presentación
Tic Presentación
ElisaSun
 
Tic alva
Tic alva Tic alva
Tic alva
alvaddtic1
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
JhusetValdivia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesomaidaa
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computador Software y hardware del computador
Software y hardware del computador
Marcela Zuñiga
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa teduanna0489
 
Tp n° 2 - Componentes de la pc
Tp n° 2 - Componentes de la pc Tp n° 2 - Componentes de la pc
Tp n° 2 - Componentes de la pc
Milagros Palmieri
 
Tp n° 2 -
Tp n° 2 - Tp n° 2 -
Tp n° 2 -
Milagros Palmieri
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1belu323
 
Presentación guía de investigación
Presentación guía de investigaciónPresentación guía de investigación
Presentación guía de investigación1g los mejores
 

Similar a Trabajo colaborativo final (20)

"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
Partes de la PC,  Y Pasos para ensamblarla Partes de la PC,  Y Pasos para ensamblarla
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
 
Tic Presentación
Tic PresentaciónTic Presentación
Tic Presentación
 
Tic alva
Tic alva Tic alva
Tic alva
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computador Software y hardware del computador
Software y hardware del computador
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa tedu
 
Tp n° 2 - Componentes de la pc
Tp n° 2 - Componentes de la pc Tp n° 2 - Componentes de la pc
Tp n° 2 - Componentes de la pc
 
Tp n° 2 -
Tp n° 2 - Tp n° 2 -
Tp n° 2 -
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Presentación guía de investigación
Presentación guía de investigaciónPresentación guía de investigación
Presentación guía de investigación
 

Último

Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Trabajo colaborativo final

  • 1. ESTUDIANTES : HÉCTOR FERNANDO ROJAS CC. 1.098.635.641 CARMEN ALICIA OBANDO PAZ CC. 1.085.283.902 LUKDARY ABRIL RUEDA CC. 1.091.653.080 LUZ MARINA JAUREGUI JAIMES CC. 1.094.248.143 TUTOR JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA GRUPO: 59 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA DICIEMBRE 2014
  • 2.
  • 3. El funcionamiento de los diversos componentes de un ordenador, especialmente de la unidad central de proceso (también conocida como UCP o CPU) y de su interacción con la memoria principal.
  • 4. Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en la computadora, existen dos tipos de dispositivos, aquellos que convierten los datos en un formato capaz de ser interpretado por la computadora como el teclado y los que permiten su entrada directa como el escáner, lectores de tarjetas o códigos de barras o la pantalla táctil. Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los datos y los programas para procesarlos. Existen dos tipos: Memoria Principal, constituida por circuitos integrados y que a su vez se subdivide en RAM y ROM; y la Memoria Secundaria, donde se almacenan otros datos que no tienen cabida en la principal, la constituyen los Discos duros (HD), CD-ROM, disquetes (FD), Unidades de cinta. Unidad Aritmético/Lógica: Es la parte encargada de procesar los datos, se conoce también como ALU (Arithmetic-Logic Unit). Las operaciones que realiza son de tipo aritmético: suma, resta, multiplicación y división; y de tipo lógico: igual, mayor que o menor que. Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los Periféricos. Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se encuentran en la memoria de la computadora, los más habituales son la pantalla y la impresora. La Unidad de Control, la Unidad Aritmético/Lógica y la Memoria Principal forman la Unidad Central de Procesos (CPU), es decir la computadora.
  • 5. los periféricos de entrada (envían información a la computadora (teclado, mouse, micrófono); los periféricos de salida (transmiten información desde la computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares). los periféricos mixtos (envían y reciben información para y desde la computadora [escáner, lectoras y grabadoras de cd y DVD, teléfonos VOIP). Los principales periféricos de entrada de información son: teclado, mouse, unidad lectora de CD y DVD, escáner, micrófono, joystick, pantalla sensible al tacto y lápiz óptico.
  • 6. CASE :Es la carcasa en donde van ensamblados los componentes internos de la computadora. Algunos case especializados tienen sistemas de refrigeración para disipar mejor el calor, estos suelen ser más costosos ya que están diseñados especialmente para aquellos sistemas de alto rendimiento que suelen generar mucho más calor. LA PLACA MADRE (MAINBOARD): Es una de las partes de la computadora de vital importancia. Es allí donde se ensamblan el procesador, las tarjetas de memoria RAM, la tarjeta de video, la tarjeta de red, la tarjeta de sonido, la tarjeta de modem, entre otros. PROCESADOR: Es el cerebro de la computadora. Este microprocesador se encarga de procesar toda la información que le entregamos. MEMORIA RAM: Toda la información que es utilizada por el procesador de la computadora se almacena previamente en la memoria RAM. DISCO DURO: Es donde se guardan tus archivos, programas y sistema de la computadora. Los discos duros vienen en distintas capacidades, mientras mayor capacidad tenga el disco duro más archivos podrás almacenar.
  • 7. LA TARJETA DE VIDEO: Las tarjetas de video de última generación se integran a tu computadora utilizando la interfaz PCI-Express. LAS TARJETAS DE SONIDO : pueden tener distintas interfaces, lo que quiere decir que pueden ser integradas a tu computadora de distintas maneras. Estas interfaces pueden ser: PCI, ISA, PCMCIA o USB. TARJETA DE RED : Esta tarjeta nos permite conectar un cable de red con conector RJ-45 a otro dispositivo de red como un router por ejemplo. LECTOR/GRABADOR DE CD/DVD: Este es un periférico de entrada (y salida si es que cuenta con capacidades de grabación), que nos permite leer los datos de un medio de almacenamiento como los CD o los DVD
  • 8. Paso 1: Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos. Paso 2: Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición Paso 3: Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa Paso 4: Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. Paso 5: Instalación de la tarjeta de audio y video: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.
  • 9. Paso 6: Colocación de la unidad de DVD: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos. Paso 7: Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes. Paso 8: Colocación de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Paso 9: Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base Paso 10: Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son: -Power led - Luz de encendido del ordenador - HDD led - Luz de procesamiento del ordenador - SW led – Botón de encendido del ordenador Paso 11: Colocación de la carcasa: Una vez tenemos montadas todas la piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.