SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de ordenadores
Índice
• 1. Introducción
• 2. Representación de la información
• 3. Sistema informático
– 3.1. Hardware
• 3.1.1. El procesador
• 3.1.2. La Memoria
• 3.1.3. Buses, puertos y ranuras de expansión
• 3.1.4. Periféricos
– 3.2. Software
1. Introducción
• Informática: Es la ciencia que estudia el
tratamiento automático de la información.
• El ordenador es la herramienta que se utiliza
en esta ciencia.
2. Representación de la Información
• Información es de tipo digital, representada en
2 símbolos(1 y 0) llamados bits.
• Palabras de 8 bits se llaman bytes u octetos.
• El código ASCII: Conjunto de los 128
primeros códigos que son reconocidos de la
misma forma por los ordenadores.
3. Sistema Informático
• Hardware: Conjunto de componentes físicas
del ordenador.
• Software: Conjunto de componentes lógicos
del ordenador.
• Usuario: Nosotros también somos un
componente de los sistemas informáticos.
3.1 Hardware
• Elementos que lo forman:
– El procesador
– La Memoria
– Buses, puertos y ranuras de expansión
– Periféricos
3.1.1. El Procesador
• También llamado CPU
• Es el lugar donde se realizan todas las tareas
que los programas ordenan cumplir
• 2 partes:
– Unidad aritmético-lógica
– Unidad de control
• La potencia de un procesador se mide por la
velocidad de procesamiento
3.1.2. Memoria
• Su misión es almacenar las instrucciones del
programa que va a ejecutar el procesador, los
datos y los resultados del programa.
• 2 tipos:
– Memoria principal: memoria interna.
• Memoria R.A.M
• Memoria R.O.M
– Memoria secundaria: dispositivos externos.
• Soportes magnéticos
• Soportes ópticos
• Soportes flash
3.1.3. Buses, Puertos y Ranuras de
Extensión.
• Canales de comunicación:
– (Procesador y la memoria) Bus principal
– (Estos dispositivos y el resto) Buses secundarios.
• Puertos: Conexiones que enlazan la placa
principal con distintos tipos de periféricos.
– Puertos serie o puertos COM
– Puertos paralelo
– Puertos PS2 y USB
• Ranuras de expansión: Permite conectar a la placa
principal periféricos que se situarán dentro del
ordenador.
3.1.4. Periféricos
Es todo dispositivo que se pueda utilizar para obtener o introducir
información. Pueden ser:
Dispositivos de entrada: Introducen información.
-Teclado: Introduce información de carácter alfa-numérico.
-Ratón: Introduce información de forma gráfica.
-Escáner: Introduce información gráfica, también puede introducir
texto.
-Micrófono: Introduce información sonora.
-Webcam: Introduce imágenes de video
en el ordenador.
3.1.4. Periféricos
Dispositivos de Salida: Sirven para que el usuario reciba la
información elaborada por el ordenador. Los más importantes:
-Monitor: Pantalla dónde se visualiza dicha información.
-Tarjeta gráfica: Dispositivo dónde se conecta el monitor en
los ordenadores modernos.
-Impresora: Permite obtener información alfanumérica y
gráfica en soporte de papel.
-Altavoces: Permite recibir la información acústica generada
por las aplicaciones ejecutadas.
3.1.4. Periféricos
Dispositivos de entrada y salida: Cumplen 2 funciones. Son:
-Tarjeta de sonido: Permite reproducir sonidos con altavoces
o auriculares, permite introducir sonidos con micrófonos o
equipo de sonido externo.
-Tarjeta de vídeo y televisión: Similar al anterior, pero
manipulando imágenes en movimiento.
-Tarjeta de red: Establece comunicaciones con ordenadores
- Módems y tarjeta de comunicaciones: Establece
comunicaciones entre personas y ordenadores a través de
líneas telefónicas.
- Unidades de almacenamiento externo: memorias externas.
3.2. Software
• Conjunto de programas que utiliza el
ordenador.
• Sistema Operativo: conjunto de programas que
permiten al usuario controlar los dispositivos
del ordenador.
• Fabricantes importantes: Windows y Apple.
3.2. Software
Software de aplicación: Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas. Incluye:
-Aplicación para control de sistemas y automatización industrial.
-Aplicaciones ofimáticas.
-Software educativo, empresarial.
-Base de datos.
-Telecomunicaciones .
-Videojuegos.
-Software médico, cálculo numérico, diseño asistido, control numérico.
Software de programación: Herramientas que permiten al programador
desarrollar programas informáticos.
Sistema Operativo
• Es el software base más importante.
• Funciones:
-Se encarga de funcionamiento de todos los componentes
-Controla ejecución de programas, repartiendo recursos del
ordenador
-Controla todas las entradas y salidas de información
-Detecta e informa de errores
-Permite interacción entre ordenador y usuarios
-Ofrece base estándar sobre la que ejecutar otros programas.
Permite diseñar software de aplicación
-Administra y mantiene sistema de archivo en disco
Drivers
• Pequeños programas desarrollados por los
fabricantes del hardware para la labor de
unificación del Sistema Operativo.
• Cada driver está diseñado para un modelo de
componente.
• Cada driver está diseñado para un Sistema
Operativo.
• Los drivers tienen que venir con su
correspondiente dispositivo.
Software de ofimática
• Procesador de texto: Crean documentos de texto.
• Hoja de cálculo: Permiten realizar cálculos.
• Gestores de Base de Datos: Permite almacenar y
consultar datos
• Editores de Presentación: Permite crear presentaciones
• Agenda y organizadores: Agendas electrónicas
• Visualizadores de PDF: Se utiliza para ver archivos en
formato PDF
• Suites: Paquetes de software que incluyen 1 aplicación
de cada tipo citados antes
Utilidades
• Rendimiento: Analizan el rendimiento del ordenador.
• Compresores: Nos permiten reducir el tamaño del
archivo.
• Antivirus: Su finalidad es detectar y eliminar virus.
• Programas de grabación: Permiten crear CDs y DVDs
Multimedia
• Programas dedicados a la creación, edición y
reproducción de contenidos multimedia.
• General: Entornos de reproducción
multimedia, Codecs.
• Sonido: Reproductores, editores y otros
programas sencillos.
Vídeo
• Similares a los de audio, pero más complejos.
• Reproductores: Su función es reproducir archivos
de vídeo.
• Editores: Sirven para crear y modificar archivos
de vídeos existentes
• Reproductores de DVD: Aplicaciones capaces de
reproducir DVD de vídeo
• Otros: Al igual del sonido, existen aplicaciones
con funcionalidad específicas.
Gráficos
• Objetivo: creación, adquisición, modificación,
visualización, impresión, etc, de archivos
gráficos.
• Tipos: Visualizadores, editores, escaneo y
OCR, CAD, diseño 3D.
Internet
• Programas que sirven para la conexión a
internet o que utilizan servicios de esta red.
• Tipos: Navegador, clientes de e-mail, chat y
mensajería instantánea, reproductores
multimedia internet, Firewalls, P2P.
Proceso de Instalación y Uso de un
Programa.
• Se introduce el DVD en la correspondiente unidad o
ejecutamos el archivo que hemos descargado.
• Para iniciar un programa solo debemos pulsar su
icono en el escritorio.
• Para eliminar un programa realizamos el proceso de
desinstalación.
• Una vez desinstalado un programa ya no se puede
ejecutar mas.
Tipos de software según su licencia de
uso
Tipos de archivos
• Archivos: Conjuntos de información almacenado en
una unidad de almacenamiento.
• Distintos tipos de archivos. Los más conocidos son:
• Documentos
• Hoja de cálculo
• Presentaciones
• Imágenes, Sonido, Vídeo
• Páginas web
• Programa
• Archivo de sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos internos de la pc
Compuestos internos de la pcCompuestos internos de la pc
Compuestos internos de la pcjeferortiz
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Elianys Celeste Becerra
 
1era. unidad el computador
1era. unidad el computador1era. unidad el computador
1era. unidad el computador
Guillermo Verdugo Bastias
 
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
yuris cardona
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Arianna Acosta
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
Ana Iglesias Romero
 
Componentes De Un Computdor1[1]
Componentes De Un Computdor1[1]Componentes De Un Computdor1[1]
Componentes De Un Computdor1[1]victoria010888
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Clarita Ramirez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
hasnaelachoui
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02a20118408
 
TP4
TP4TP4
Presentación de Software y Hardware
Presentación de Software y Hardware Presentación de Software y Hardware
Presentación de Software y Hardware
stephanieRacing
 

La actualidad más candente (17)

Compuestos internos de la pc
Compuestos internos de la pcCompuestos internos de la pc
Compuestos internos de la pc
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
1era. unidad el computador
1era. unidad el computador1era. unidad el computador
1era. unidad el computador
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
El ordenador y sus componentes (yuris cardona)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Componentes De Un Computdor1[1]
Componentes De Un Computdor1[1]Componentes De Un Computdor1[1]
Componentes De Un Computdor1[1]
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02
Dispositivosdeentradaysalidappt 121120155537-phpapp02
 
TP4
TP4TP4
TP4
 
Presentación de Software y Hardware
Presentación de Software y Hardware Presentación de Software y Hardware
Presentación de Software y Hardware
 

Destacado

Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionespaola
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
jojeac
 
Tipos De Archivos
Tipos De ArchivosTipos De Archivos
Tipos De Archivos
jav2080
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
dvalmor
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]annes chavez vanegas
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
geopaloma
 
arquitectura de computadoras
arquitectura de computadorasarquitectura de computadoras
arquitectura de computadoras
Diana Saavedra Guerrero
 

Destacado (7)

Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
 
Tipos De Archivos
Tipos De ArchivosTipos De Archivos
Tipos De Archivos
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
 
arquitectura de computadoras
arquitectura de computadorasarquitectura de computadoras
arquitectura de computadoras
 

Similar a Arquitectura de ordenadores

Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
dvalmor
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
juanmadiaz22
 
Arquitectura de Ordenadores
Arquitectura de OrdenadoresArquitectura de Ordenadores
Arquitectura de Ordenadores
jreygue
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
agilsil
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
eniepor
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Garciasandra
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
ldlsloz
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
mpercap
 
El ordenador y sus componentos.
El  ordenador y sus componentos.El  ordenador y sus componentos.
El ordenador y sus componentos.inespellico
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
jflofer
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
mgonbla
 
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
vaguarm
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
jmjimgom1d
 
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
apermar
 
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
jesusnicolasdelgadovulgar
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
lidiasaaiz
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1meguru
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticajairoalca
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
rolando360
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
cjimpin
 

Similar a Arquitectura de ordenadores (20)

Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de Ordenadores
Arquitectura de OrdenadoresArquitectura de Ordenadores
Arquitectura de Ordenadores
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
El ordenador y sus componentos.
El  ordenador y sus componentos.El  ordenador y sus componentos.
El ordenador y sus componentos.
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
 
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Arquitectura de ordenadores

  • 2. Índice • 1. Introducción • 2. Representación de la información • 3. Sistema informático – 3.1. Hardware • 3.1.1. El procesador • 3.1.2. La Memoria • 3.1.3. Buses, puertos y ranuras de expansión • 3.1.4. Periféricos – 3.2. Software
  • 3. 1. Introducción • Informática: Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. • El ordenador es la herramienta que se utiliza en esta ciencia.
  • 4. 2. Representación de la Información • Información es de tipo digital, representada en 2 símbolos(1 y 0) llamados bits. • Palabras de 8 bits se llaman bytes u octetos. • El código ASCII: Conjunto de los 128 primeros códigos que son reconocidos de la misma forma por los ordenadores.
  • 5. 3. Sistema Informático • Hardware: Conjunto de componentes físicas del ordenador. • Software: Conjunto de componentes lógicos del ordenador. • Usuario: Nosotros también somos un componente de los sistemas informáticos.
  • 6. 3.1 Hardware • Elementos que lo forman: – El procesador – La Memoria – Buses, puertos y ranuras de expansión – Periféricos
  • 7. 3.1.1. El Procesador • También llamado CPU • Es el lugar donde se realizan todas las tareas que los programas ordenan cumplir • 2 partes: – Unidad aritmético-lógica – Unidad de control • La potencia de un procesador se mide por la velocidad de procesamiento
  • 8. 3.1.2. Memoria • Su misión es almacenar las instrucciones del programa que va a ejecutar el procesador, los datos y los resultados del programa. • 2 tipos: – Memoria principal: memoria interna. • Memoria R.A.M • Memoria R.O.M – Memoria secundaria: dispositivos externos. • Soportes magnéticos • Soportes ópticos • Soportes flash
  • 9. 3.1.3. Buses, Puertos y Ranuras de Extensión. • Canales de comunicación: – (Procesador y la memoria) Bus principal – (Estos dispositivos y el resto) Buses secundarios. • Puertos: Conexiones que enlazan la placa principal con distintos tipos de periféricos. – Puertos serie o puertos COM – Puertos paralelo – Puertos PS2 y USB • Ranuras de expansión: Permite conectar a la placa principal periféricos que se situarán dentro del ordenador.
  • 10. 3.1.4. Periféricos Es todo dispositivo que se pueda utilizar para obtener o introducir información. Pueden ser: Dispositivos de entrada: Introducen información. -Teclado: Introduce información de carácter alfa-numérico. -Ratón: Introduce información de forma gráfica. -Escáner: Introduce información gráfica, también puede introducir texto. -Micrófono: Introduce información sonora. -Webcam: Introduce imágenes de video en el ordenador.
  • 11. 3.1.4. Periféricos Dispositivos de Salida: Sirven para que el usuario reciba la información elaborada por el ordenador. Los más importantes: -Monitor: Pantalla dónde se visualiza dicha información. -Tarjeta gráfica: Dispositivo dónde se conecta el monitor en los ordenadores modernos. -Impresora: Permite obtener información alfanumérica y gráfica en soporte de papel. -Altavoces: Permite recibir la información acústica generada por las aplicaciones ejecutadas.
  • 12. 3.1.4. Periféricos Dispositivos de entrada y salida: Cumplen 2 funciones. Son: -Tarjeta de sonido: Permite reproducir sonidos con altavoces o auriculares, permite introducir sonidos con micrófonos o equipo de sonido externo. -Tarjeta de vídeo y televisión: Similar al anterior, pero manipulando imágenes en movimiento. -Tarjeta de red: Establece comunicaciones con ordenadores - Módems y tarjeta de comunicaciones: Establece comunicaciones entre personas y ordenadores a través de líneas telefónicas. - Unidades de almacenamiento externo: memorias externas.
  • 13. 3.2. Software • Conjunto de programas que utiliza el ordenador. • Sistema Operativo: conjunto de programas que permiten al usuario controlar los dispositivos del ordenador. • Fabricantes importantes: Windows y Apple.
  • 14. 3.2. Software Software de aplicación: Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas. Incluye: -Aplicación para control de sistemas y automatización industrial. -Aplicaciones ofimáticas. -Software educativo, empresarial. -Base de datos. -Telecomunicaciones . -Videojuegos. -Software médico, cálculo numérico, diseño asistido, control numérico. Software de programación: Herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos.
  • 15. Sistema Operativo • Es el software base más importante. • Funciones: -Se encarga de funcionamiento de todos los componentes -Controla ejecución de programas, repartiendo recursos del ordenador -Controla todas las entradas y salidas de información -Detecta e informa de errores -Permite interacción entre ordenador y usuarios -Ofrece base estándar sobre la que ejecutar otros programas. Permite diseñar software de aplicación -Administra y mantiene sistema de archivo en disco
  • 16. Drivers • Pequeños programas desarrollados por los fabricantes del hardware para la labor de unificación del Sistema Operativo. • Cada driver está diseñado para un modelo de componente. • Cada driver está diseñado para un Sistema Operativo. • Los drivers tienen que venir con su correspondiente dispositivo.
  • 17. Software de ofimática • Procesador de texto: Crean documentos de texto. • Hoja de cálculo: Permiten realizar cálculos. • Gestores de Base de Datos: Permite almacenar y consultar datos • Editores de Presentación: Permite crear presentaciones • Agenda y organizadores: Agendas electrónicas • Visualizadores de PDF: Se utiliza para ver archivos en formato PDF • Suites: Paquetes de software que incluyen 1 aplicación de cada tipo citados antes
  • 18. Utilidades • Rendimiento: Analizan el rendimiento del ordenador. • Compresores: Nos permiten reducir el tamaño del archivo. • Antivirus: Su finalidad es detectar y eliminar virus. • Programas de grabación: Permiten crear CDs y DVDs
  • 19. Multimedia • Programas dedicados a la creación, edición y reproducción de contenidos multimedia. • General: Entornos de reproducción multimedia, Codecs. • Sonido: Reproductores, editores y otros programas sencillos.
  • 20. Vídeo • Similares a los de audio, pero más complejos. • Reproductores: Su función es reproducir archivos de vídeo. • Editores: Sirven para crear y modificar archivos de vídeos existentes • Reproductores de DVD: Aplicaciones capaces de reproducir DVD de vídeo • Otros: Al igual del sonido, existen aplicaciones con funcionalidad específicas.
  • 21. Gráficos • Objetivo: creación, adquisición, modificación, visualización, impresión, etc, de archivos gráficos. • Tipos: Visualizadores, editores, escaneo y OCR, CAD, diseño 3D.
  • 22. Internet • Programas que sirven para la conexión a internet o que utilizan servicios de esta red. • Tipos: Navegador, clientes de e-mail, chat y mensajería instantánea, reproductores multimedia internet, Firewalls, P2P.
  • 23. Proceso de Instalación y Uso de un Programa. • Se introduce el DVD en la correspondiente unidad o ejecutamos el archivo que hemos descargado. • Para iniciar un programa solo debemos pulsar su icono en el escritorio. • Para eliminar un programa realizamos el proceso de desinstalación. • Una vez desinstalado un programa ya no se puede ejecutar mas.
  • 24. Tipos de software según su licencia de uso
  • 25. Tipos de archivos • Archivos: Conjuntos de información almacenado en una unidad de almacenamiento. • Distintos tipos de archivos. Los más conocidos son: • Documentos • Hoja de cálculo • Presentaciones • Imágenes, Sonido, Vídeo • Páginas web • Programa • Archivo de sistema