SlideShare una empresa de Scribd logo
Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el
consejo de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la
frecuencia con que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te
piden desarrollar una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio
de una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los
acuerdos y evaluar su efectividad.
Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones
y adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro
sin mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es
importante ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones
futuras.
No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están
acostumbrados a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de
negociación. La mayoría de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y
disfrutaron de sus logros incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin
preocupaciones por la competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han
cambiado significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
El personal asignado a la gerencia de fusiones y adquisiciones; tendrán nuevas instrucciones en
relación que ahora trabajará en conjunto con gerencia encargada de implementar los
acuerdos. Es decir, se creará una cultura colaborativa para evitar sorpresas solicitando las
opiniones de los implementadores acerca de la viabilidad y practicidad de acciones derivadas
de los acuerdos. Todo esto en vista que, a pesar que los acuerdos alcanzados se logran de
manera eficaz pero no eficiente porque nunca se implementan o no se vuelven realidad.
Asimismo, evitar las malas prácticas de querer cerrar acuerdos a toda costa y suscribir
acuerdos que a futuro son perjudiciales para la organización, dado que omiten los impactos en
los stakeholders.
Ahora se observarán lo dispuesto en el siguiente flujo a modo de implementar un acuerdo:
 Se hará un aprendizaje organizaciónal a la base de datos, de los acuerdos establecidos.
 Se prepararán bases para realizar una negociación y si no cumple el acuerdo se cierra.
 En caso de alcanzar el acuerdo, se implementará y se hará un seguimiento a los
acuerdos alcanzados. A modo de alcanzar una efectividad de implementación de los
acuerdos alcanzados.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO COURSERA.pdf

Negociaciones Internacionales.docx
Negociaciones Internacionales.docxNegociaciones Internacionales.docx
Negociaciones Internacionales.docx
Gina372421
 
Estrategia de Implementación
Estrategia de ImplementaciónEstrategia de Implementación
Estrategia de Implementación
fernandavillegasbarb
 
hay vida despues del acuerdo.docx
hay vida despues del acuerdo.docxhay vida despues del acuerdo.docx
hay vida despues del acuerdo.docx
JasminCruzCalvo
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
MelinaGabrielaDonayr
 
Despues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docx
LinaMarcelaRAMIREZRO1
 
Despues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docx
LinaMarcelaRAMIREZRO1
 
Implementacion de estrategia.pdf
Implementacion de estrategia.pdfImplementacion de estrategia.pdf
Implementacion de estrategia.pdf
mairacartagena3
 
Curso Tec
Curso TecCurso Tec
Curso Tec
LidiaG6
 
IMPLANTACION DE UN ACUERDO
IMPLANTACION DE UN ACUERDOIMPLANTACION DE UN ACUERDO
IMPLANTACION DE UN ACUERDO
RosaSolari1
 
Actividad Practica
Actividad PracticaActividad Practica
Actividad Practica
Ceferino Centurion
 
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOSHAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
dannamadera1
 
Hay vida después del acuerdo - Negociacion
Hay vida después del acuerdo - NegociacionHay vida después del acuerdo - Negociacion
Hay vida después del acuerdo - Negociacion
osnaidersanchez
 
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
SoniaFallas
 
Estrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
Maria Batalla
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
JeymmiVictoriaTorres1
 
TAREA.docx
TAREA.docxTAREA.docx
Negociacion.docx
Negociacion.docxNegociacion.docx
Negociacion.docx
EnriqueSanchez155906
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
GabrielaMartinez463498
 
Hay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docxHay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docx
JeampierEspinoza1
 
Título: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma764
 

Similar a TRABAJO COURSERA.pdf (20)

Negociaciones Internacionales.docx
Negociaciones Internacionales.docxNegociaciones Internacionales.docx
Negociaciones Internacionales.docx
 
Estrategia de Implementación
Estrategia de ImplementaciónEstrategia de Implementación
Estrategia de Implementación
 
hay vida despues del acuerdo.docx
hay vida despues del acuerdo.docxhay vida despues del acuerdo.docx
hay vida despues del acuerdo.docx
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
 
Despues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docx
 
Despues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docx
 
Implementacion de estrategia.pdf
Implementacion de estrategia.pdfImplementacion de estrategia.pdf
Implementacion de estrategia.pdf
 
Curso Tec
Curso TecCurso Tec
Curso Tec
 
IMPLANTACION DE UN ACUERDO
IMPLANTACION DE UN ACUERDOIMPLANTACION DE UN ACUERDO
IMPLANTACION DE UN ACUERDO
 
Actividad Practica
Actividad PracticaActividad Practica
Actividad Practica
 
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOSHAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
HAY VIDA DESPUÉS DEL ACUERDO. IMPLEMENTACIÓN DE ACUERDOS
 
Hay vida después del acuerdo - Negociacion
Hay vida después del acuerdo - NegociacionHay vida después del acuerdo - Negociacion
Hay vida después del acuerdo - Negociacion
 
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
 
Estrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
 
TAREA.docx
TAREA.docxTAREA.docx
TAREA.docx
 
Negociacion.docx
Negociacion.docxNegociacion.docx
Negociacion.docx
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
 
Hay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docxHay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docx
 
Título: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
 

TRABAJO COURSERA.pdf

  • 1. Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el consejo de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la frecuencia con que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te piden desarrollar una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio de una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad. Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones futuras. No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La mayoría de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han cambiado significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN El personal asignado a la gerencia de fusiones y adquisiciones; tendrán nuevas instrucciones en relación que ahora trabajará en conjunto con gerencia encargada de implementar los acuerdos. Es decir, se creará una cultura colaborativa para evitar sorpresas solicitando las opiniones de los implementadores acerca de la viabilidad y practicidad de acciones derivadas de los acuerdos. Todo esto en vista que, a pesar que los acuerdos alcanzados se logran de manera eficaz pero no eficiente porque nunca se implementan o no se vuelven realidad. Asimismo, evitar las malas prácticas de querer cerrar acuerdos a toda costa y suscribir acuerdos que a futuro son perjudiciales para la organización, dado que omiten los impactos en los stakeholders. Ahora se observarán lo dispuesto en el siguiente flujo a modo de implementar un acuerdo:  Se hará un aprendizaje organizaciónal a la base de datos, de los acuerdos establecidos.  Se prepararán bases para realizar una negociación y si no cumple el acuerdo se cierra.  En caso de alcanzar el acuerdo, se implementará y se hará un seguimiento a los acuerdos alcanzados. A modo de alcanzar una efectividad de implementación de los acuerdos alcanzados.