SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:
 Propiedades de los materiales.
 Mecánicas.
 Térmicas.
 Electromagnéticas.
 Químicas.
• Acústicas.
• Ópticas.
 Un niño al nacer empieza a consumir…
 Actividad.
 Las materias primas.
 La búsqueda de las materias primas.
 Minerales y metales.
 Extracción de metales.
 Sulfuros & óxidos.
 Línea cronológica
Propiedades de los materiales
 No todos los objetos que nos
rodean, tienen las mismas
propiedades, por eso, en este
apartado, diferenciaremos unos
de otros.
Propiedad Mecánica
 Las propiedades mecánicas pueden definirse como
aquellas que tienen que ver con el comportamiento de
un material bajo fuerzas aplicadas.
 Elasticidad
 Dureza
 Maleabilidad
 Fragilidad
 Plasticidad
 Resistencia
 Ductilidad
 Tenacidad
 Densidad
Elasticidad
 Es la capacidad de algunos materiales para recuperar
su forma una vez que ha desaparecido la fuerza que los
deformaba.
El cuerpo humano, es elástico.
“ sin pasarse”
Dureza
 Oposición que ofrece un cuerpo a dejarse rayar o
penetrar por otro.
Maleabilidad
 Capacidad que tiene un material para extenderse en
láminas.
Fragilidad
 Es la propiedad de los materiales que se rompen en
añicos cuando una fuerza impacta sobre ellos.
Plasticidad
 Habilidad de un material para conservar su nueva
forma una vez deformado.
Resistencia
 Es lo que opone un cuerpo a los choques o esfuerzos
bruscos.
 Hay de cuatro clases distintas:
 Compresión: la fuerza que puede soportar un objeto al
que estamos aplicando una fuerza desde los extremos
empujando
 Tracción: la fuerza que puede soportar un objeto al que
estamos aplicando una fuerza desde los extremos
hacia fuera .
Ductilidad
 Es la propiedad de un material que permite ser
alargado o estirado en hilos.
Tenacidad
 Resistencia que opone un cuerpo a su rotura cuando
está sometido a esfuerzos lentos de deformación.
 Torsión: la fuerza que puede soportar un objeto al que
estamos aplicando una fuerza girando en sentidos
contrarios.
 Flexión: la fuerza que puede soportar un objeto al que
estamos aplicando una fuerza desde cualquier parte y
que deja que vuelva a su estado principal
Densidad
 La propiedad que nos permite medir la ligereza o
pesadez de una sustancia.
 Se sabe que los materiales cambian sus propiedades
con la temperatura.
 Como podemos contrarrestar el calor y el frio.
Propiedades térmicas
Temperatura de fusión
 Temperatura necesaria para la ocurrencia del cambio
de estado sólido al líquido (o a la inversa) en una
sustancia.
Capacidad de dilatación.
 Es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se
hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas).
Conductividad térmica:
 Capacidad que tienen los materiales para conducir el
calor.
Calor específico
 Es el calor que se le ha aplicado a la sustancia para
encontrarlo en el estado que conocemos.
 Oxido ferroso.
Propiedades electromacnéticas
 El magnetismo es un fenómeno
físico por la que los materiales
ejercen fuerzas de atracción o
repulsión sobre otros.
La conductividad eléctrica
 Es la medida de la capacidad (o de la aptitud) de un
material para dejar pasar (o dejar circular) libremente
la corriente eléctrica
Los comportamientos magnéticos:
 Son los generados por el movimiento de los electrones.
Propiedades químicas.
 Los materiales pueden cambiar de composición al
reaccionar con determinadas sustancias, y de esta
manera deteriorarse o descomponerse.
Resistencia a la corrosión
 Resistencia a la corrosión: es la capacidad que poseen
algunos metales para soportar la descomposición química
que puede ocurrir en un ambiente determinado.
 http://es.aliexpress.com/item/Sewer-odor-seal-kit-50-75-
PVC-drain-pipe-basin-kitchen-with-silica-gel-deodorant-
core/32227283212.html
Propiedades acusticas.
 Estas propiedades estudian el comportamiento de
determinados materiales con respecto a las ondas
sonoras.
Conductividad del sonido
 Es la capacidad de un material para transmitir el
sonido.
Propiedades ópticas.
 Diferentes materiales tienen
diferentes comportamientos
al ser expuestos a la luz.
Color
 Percibimos el color gracias a que una parte de la luz
que incide sobre un material se refleja, y otra se
refracta. Esto hace que absorban ciertas longitudes de
onda que son las que llegan al ojo
Transparencia
 Los objetos transparentes son aquellos que dejan pasar
la luz y la imagen a través de ellos sin dificultad, como
la fibra de vidrio empleada en comunicaciones y el
vidrio de las ventanas.
Reflectividad
 Los materiales que no absorben la luz, sino que la
reflejan con la misma intensidad.
Índice de refracción
 Índice de refracción: Es la propiedad que “distorsiona”
la imagen al mirar a través de los materiales que la
poseen
Brillo
 Es el aspecto general que posee la superficie de un
material al reflejar la luz, y puede ser metálico y no
metálico.
Florescencia
 Es la propiedad que se presenta en los materiales
capaces de absorber energía y luego emitir parte de
ella.
Capacidad de polarización de la luz
 Es la propiedad de las ondas de la luz, que pueden
oscilar con más de una orientación, que permite dejar
pasar o no la luz dependiendo de si están sometidos a
corriente eléctrica.
Un niño al nacer empieza a
consumir…
 14.500Kg de sal.
 700.000Kg de piedra, arena y grava.
 8.000Kg de fosfatos
 3.000Kg de otros minerales
 634kg de cobre
 2.500Kg de aluminio
 350Kg de cinc
 400Kg de plomo
 15.000Kg de Hierro
 2.300.000 Litros de petróleo
 262.000Kg de carbón
 141.000 m3 de gas
 Unas 1.694 botellas de vino
 Leeremos 2.455 periódicos (24 árboles).
 Gastaremos 1.000.000 de litros de agua.
 Consumiremos 4.270.500 de agua.
 276 desodorantes
 …
 http://www.ocio.net/estilo-de-vida/humor/toda-la-vida-en-un-ano-parte-i/
Actividad
 ¿Cuál de las siguientes cosas dejarías de consumir?
 Usarás
 653 jabones,
 198 botellas de champú,
 272 desodorantes,
 276 dentífricos,
 78 cepillos de dientes,
 411 cremas para la piel,
 35 geles para peinar,
 37 perfumes,
 27 esmaltes para uñas,
 154 lápiz labial (1km y 54m).
Las materias primas
 “Se denominan materias
primas a la materia extraída
de la naturaleza y que se
transforma para elaborar
materiales que más tarde se
transformarán en bienes de
consumo.”
La búsqueda de materias primas
 Si hiciésemos una línea cronológica con los inventos
que más transcendencia han tenido en su tiempo,
podríamos ver que cada vez son más complejos. Esa
complejidad ha generado que en cada nuevo producto
que se crea, se necesiten materiales muy concretos,
provocando problemas políticos, sociales y
medioambientales. Ya que los líderes de los países solo
buscan el beneficio sin pensar en lo que esto pueda
ocasionar.
Minerales y metales
 En la vida moderna, los minerales, son
imprescindibles, con ellos podemos fabricar infinidad
de objetos desde herramientas hasta ordenadores.
 Cuando un mineral (Se llama mineral a
la sustancia natural, homogénea, inorgánica,
de composición química definida) está compuesto por
un metal y tiene un valor económico se le llama mena
(una mena, es un mineral del que se puede sacar un
metal consiguiendo algún beneficio).
Extracción de metales
 La metalurgia es la técnica de extracción de los
minerales a través de una serie de medios y
procedimientos, para lograr su transformación en
productos útiles para la aplicación industrial. Los
procesos metalúrgicos contienen las siguientes fases:
 Obtención del metal a partir del mineral que lo contiene
en estado natural.
 El afino, enriquecimiento o purificación: eliminar
impurezas que quedan en el metal.
 Elaboración de aleaciones.
 Otros tratamientos del metal para facilitar su uso.
Sulfuros y oxidos
Óxido de cobre Sulfuro de cobre
 1826: Daguerre inventa el daguerrotipo. Nace la
fotografía.
 1831: Faraday inventa el generador eléctrico usando
cables e imanes: la dinamo.
 1861: A. Parker inventa la parkesina, nitrocelulosa, el
primer plástico. Poco después los hermanos Hyatt
inventan el celuloide.
 1867: El francés Joseph Monier patenta el hormigón
armado. El sueco Alfred Nobel patenta la dinamita.
 1886: El aluminio se convierte en un material
comercial.
 1909: Leo Baekland presenta la baquelita, el primer
termoplástico artificial.
 El acero inoxidable, una aleación de acero con un 13%
de cromo y muy poco carbono, menos del 2%, se
vuelve popular
 1915: J. Littleton desarrolla un tipo de cristal
(borosilicato) que soporta el calor
 1930: Primeros materiales composite. Fibra de vidrio.
 1931: W. Carothers desarrolla el neopreno. Es una goma
artificial resistente a la corrosión. El señor W.
Carothers, compró la patente a una empresa (DuPont).
 1933: Se descubre casualmente un magnifico aislante,
el polietileno.
 1936: Se desarrolla el polivinilo de metacrilato: el
plexiglás, también conocido como metacrilato.
Trabajo de cmc 3º trimestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesEna Ucles
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Rosana Facciano
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materiales propiedades de los materiales
propiedades de los materiales Yolanda Tamudo
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloAna Lopez Gutierrez
 
Presentación de los materiales
Presentación de los materialesPresentación de los materiales
Presentación de los materialesjesus oliveros
 
Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIrperez74
 
Materiales y sus propiedades victor pdf
Materiales y sus propiedades victor pdfMateriales y sus propiedades victor pdf
Materiales y sus propiedades victor pdfvapp05
 
Tecnología de materiales
Tecnología de materialesTecnología de materiales
Tecnología de materialesPilar Guerra
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialescovapretic
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesJorge Bruzzese
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesrichcontre
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoieselpomar
 

La actualidad más candente (20)

Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materiales propiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pablo
 
Materiales1.ppt
Materiales1.pptMateriales1.ppt
Materiales1.ppt
 
Presentación de los materiales
Presentación de los materialesPresentación de los materiales
Presentación de los materiales
 
Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales II
 
Materiales y sus propiedades victor pdf
Materiales y sus propiedades victor pdfMateriales y sus propiedades victor pdf
Materiales y sus propiedades victor pdf
 
Tecnología de materiales
Tecnología de materialesTecnología de materiales
Tecnología de materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y Propiedades
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
 
Materiales 1
Materiales 1Materiales 1
Materiales 1
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnico
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 

Destacado

Embarazo no planificado
Embarazo no planificado Embarazo no planificado
Embarazo no planificado ulizzes_cobain
 
Catalogo pbcoopestella
Catalogo pbcoopestellaCatalogo pbcoopestella
Catalogo pbcoopestellapbcoopestella
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internetConceptos generales de internet
Conceptos generales de internetIVANflores7418
 
Nereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbyNereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbynemumar
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaIvana Giovanini
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014marcelita79
 
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5habiague
 
Algoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigoAlgoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigoSaidooooo
 
Présentation succinte de la Basse-Meuse
Présentation succinte de la Basse-MeusePrésentation succinte de la Basse-Meuse
Présentation succinte de la Basse-MeuseAndreDalemans
 
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.kleiob
 
Alex Fernando Ortigoza Valdez
Alex Fernando Ortigoza ValdezAlex Fernando Ortigoza Valdez
Alex Fernando Ortigoza ValdezAlex Papu
 
Alex Obregón-SPRI
Alex Obregón-SPRIAlex Obregón-SPRI
Alex Obregón-SPRIAlexobregon
 
Dossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetDossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetRedkampus
 
Perros muertos en Viedma
Perros muertos en ViedmaPerros muertos en Viedma
Perros muertos en ViedmaEzequielMI
 

Destacado (20)

Embarazo no planificado
Embarazo no planificado Embarazo no planificado
Embarazo no planificado
 
Catalogo pbcoopestella
Catalogo pbcoopestellaCatalogo pbcoopestella
Catalogo pbcoopestella
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internetConceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Beautiful photos
Beautiful photosBeautiful photos
Beautiful photos
 
Nereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbyNereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobby
 
Ask.fm2
Ask.fm2Ask.fm2
Ask.fm2
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivana
 
V.j
V.jV.j
V.j
 
WP7-SDMT
WP7-SDMTWP7-SDMT
WP7-SDMT
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014
 
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5
Mode d'emploi robot café Jura giga 5 - Jura Impressa Giga 5
 
Algoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigoAlgoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigo
 
Medios Tecnologicos Inacap
Medios Tecnologicos InacapMedios Tecnologicos Inacap
Medios Tecnologicos Inacap
 
Flyer congo v3
Flyer congo v3Flyer congo v3
Flyer congo v3
 
Présentation succinte de la Basse-Meuse
Présentation succinte de la Basse-MeusePrésentation succinte de la Basse-Meuse
Présentation succinte de la Basse-Meuse
 
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.
ΣΤΑΓΟΝΕΣ ΒΡΟΧΗΣ ΤΡΑΒΗΓΜΕΝΕΣ ΜΕ ΕΙΔΙΚΗ ΚΑΜΕΡΑ ΤΗΝ ΩΡΑ ΠΟΥ ΠΕΦΤΟΥΝ.
 
Alex Fernando Ortigoza Valdez
Alex Fernando Ortigoza ValdezAlex Fernando Ortigoza Valdez
Alex Fernando Ortigoza Valdez
 
Alex Obregón-SPRI
Alex Obregón-SPRIAlex Obregón-SPRI
Alex Obregón-SPRI
 
Dossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetDossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmet
 
Perros muertos en Viedma
Perros muertos en ViedmaPerros muertos en Viedma
Perros muertos en Viedma
 

Similar a Trabajo de cmc 3º trimestre.

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materialestareaspp27
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materialesjbarcina
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesIsabel Barillas
 
Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1Itzcoatl Ordoñez
 
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)Josemaria ROSAS CURI
 
Teconologia de los mat
Teconologia de los matTeconologia de los mat
Teconologia de los matLoreannyRojas
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicoJosé González
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos0000bbbb
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesLauraEspinosa79
 
Teresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesTeresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesmargarita mayoral
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesboscosrioja
 
Materiales propiedades
Materiales propiedadesMateriales propiedades
Materiales propiedadesseccion80
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesIdalia Rojas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesIdalia Rojas
 
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptxpropiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptxDonFirulete1
 

Similar a Trabajo de cmc 3º trimestre. (20)

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1
 
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)
propiedades de los materiales (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES)
 
Teconologia de los mat
Teconologia de los matTeconologia de los mat
Teconologia de los mat
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
T5 materiales
T5 materialesT5 materiales
T5 materiales
 
M a t e r i a l
M a t e r i a lM a t e r i a l
M a t e r i a l
 
Los materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedadesLos materiales:tipos y propiedades
Los materiales:tipos y propiedades
 
Teresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesTeresa, presentación materiales
Teresa, presentación materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Corrosión 10%
Corrosión 10%Corrosión 10%
Corrosión 10%
 
Materiales propiedades
Materiales propiedadesMateriales propiedades
Materiales propiedades
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptxpropiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Trabajo de cmc 3º trimestre.

  • 1.
  • 2. Índice:  Propiedades de los materiales.  Mecánicas.  Térmicas.  Electromagnéticas.  Químicas. • Acústicas. • Ópticas.
  • 3.  Un niño al nacer empieza a consumir…  Actividad.  Las materias primas.  La búsqueda de las materias primas.  Minerales y metales.  Extracción de metales.  Sulfuros & óxidos.  Línea cronológica
  • 4. Propiedades de los materiales  No todos los objetos que nos rodean, tienen las mismas propiedades, por eso, en este apartado, diferenciaremos unos de otros.
  • 5. Propiedad Mecánica  Las propiedades mecánicas pueden definirse como aquellas que tienen que ver con el comportamiento de un material bajo fuerzas aplicadas.  Elasticidad  Dureza  Maleabilidad  Fragilidad  Plasticidad  Resistencia  Ductilidad  Tenacidad  Densidad
  • 6. Elasticidad  Es la capacidad de algunos materiales para recuperar su forma una vez que ha desaparecido la fuerza que los deformaba. El cuerpo humano, es elástico. “ sin pasarse”
  • 7. Dureza  Oposición que ofrece un cuerpo a dejarse rayar o penetrar por otro.
  • 8. Maleabilidad  Capacidad que tiene un material para extenderse en láminas.
  • 9. Fragilidad  Es la propiedad de los materiales que se rompen en añicos cuando una fuerza impacta sobre ellos.
  • 10. Plasticidad  Habilidad de un material para conservar su nueva forma una vez deformado.
  • 11. Resistencia  Es lo que opone un cuerpo a los choques o esfuerzos bruscos.  Hay de cuatro clases distintas:
  • 12.  Compresión: la fuerza que puede soportar un objeto al que estamos aplicando una fuerza desde los extremos empujando  Tracción: la fuerza que puede soportar un objeto al que estamos aplicando una fuerza desde los extremos hacia fuera .
  • 13. Ductilidad  Es la propiedad de un material que permite ser alargado o estirado en hilos.
  • 14. Tenacidad  Resistencia que opone un cuerpo a su rotura cuando está sometido a esfuerzos lentos de deformación.
  • 15.  Torsión: la fuerza que puede soportar un objeto al que estamos aplicando una fuerza girando en sentidos contrarios.  Flexión: la fuerza que puede soportar un objeto al que estamos aplicando una fuerza desde cualquier parte y que deja que vuelva a su estado principal
  • 16. Densidad  La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia.
  • 17.  Se sabe que los materiales cambian sus propiedades con la temperatura.  Como podemos contrarrestar el calor y el frio. Propiedades térmicas
  • 18. Temperatura de fusión  Temperatura necesaria para la ocurrencia del cambio de estado sólido al líquido (o a la inversa) en una sustancia.
  • 19. Capacidad de dilatación.  Es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas).
  • 20. Conductividad térmica:  Capacidad que tienen los materiales para conducir el calor.
  • 21. Calor específico  Es el calor que se le ha aplicado a la sustancia para encontrarlo en el estado que conocemos.  Oxido ferroso.
  • 22. Propiedades electromacnéticas  El magnetismo es un fenómeno físico por la que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros.
  • 23. La conductividad eléctrica  Es la medida de la capacidad (o de la aptitud) de un material para dejar pasar (o dejar circular) libremente la corriente eléctrica
  • 24. Los comportamientos magnéticos:  Son los generados por el movimiento de los electrones.
  • 25. Propiedades químicas.  Los materiales pueden cambiar de composición al reaccionar con determinadas sustancias, y de esta manera deteriorarse o descomponerse.
  • 26. Resistencia a la corrosión  Resistencia a la corrosión: es la capacidad que poseen algunos metales para soportar la descomposición química que puede ocurrir en un ambiente determinado.  http://es.aliexpress.com/item/Sewer-odor-seal-kit-50-75- PVC-drain-pipe-basin-kitchen-with-silica-gel-deodorant- core/32227283212.html
  • 27. Propiedades acusticas.  Estas propiedades estudian el comportamiento de determinados materiales con respecto a las ondas sonoras.
  • 28. Conductividad del sonido  Es la capacidad de un material para transmitir el sonido.
  • 29. Propiedades ópticas.  Diferentes materiales tienen diferentes comportamientos al ser expuestos a la luz.
  • 30. Color  Percibimos el color gracias a que una parte de la luz que incide sobre un material se refleja, y otra se refracta. Esto hace que absorban ciertas longitudes de onda que son las que llegan al ojo
  • 31. Transparencia  Los objetos transparentes son aquellos que dejan pasar la luz y la imagen a través de ellos sin dificultad, como la fibra de vidrio empleada en comunicaciones y el vidrio de las ventanas.
  • 32. Reflectividad  Los materiales que no absorben la luz, sino que la reflejan con la misma intensidad.
  • 33. Índice de refracción  Índice de refracción: Es la propiedad que “distorsiona” la imagen al mirar a través de los materiales que la poseen
  • 34. Brillo  Es el aspecto general que posee la superficie de un material al reflejar la luz, y puede ser metálico y no metálico.
  • 35. Florescencia  Es la propiedad que se presenta en los materiales capaces de absorber energía y luego emitir parte de ella.
  • 36. Capacidad de polarización de la luz  Es la propiedad de las ondas de la luz, que pueden oscilar con más de una orientación, que permite dejar pasar o no la luz dependiendo de si están sometidos a corriente eléctrica.
  • 37. Un niño al nacer empieza a consumir…  14.500Kg de sal.  700.000Kg de piedra, arena y grava.  8.000Kg de fosfatos  3.000Kg de otros minerales  634kg de cobre  2.500Kg de aluminio  350Kg de cinc  400Kg de plomo  15.000Kg de Hierro  2.300.000 Litros de petróleo  262.000Kg de carbón  141.000 m3 de gas  Unas 1.694 botellas de vino  Leeremos 2.455 periódicos (24 árboles).  Gastaremos 1.000.000 de litros de agua.  Consumiremos 4.270.500 de agua.  276 desodorantes  …  http://www.ocio.net/estilo-de-vida/humor/toda-la-vida-en-un-ano-parte-i/
  • 38. Actividad  ¿Cuál de las siguientes cosas dejarías de consumir?  Usarás  653 jabones,  198 botellas de champú,  272 desodorantes,  276 dentífricos,  78 cepillos de dientes,  411 cremas para la piel,  35 geles para peinar,  37 perfumes,  27 esmaltes para uñas,  154 lápiz labial (1km y 54m).
  • 39. Las materias primas  “Se denominan materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se transformarán en bienes de consumo.”
  • 40. La búsqueda de materias primas  Si hiciésemos una línea cronológica con los inventos que más transcendencia han tenido en su tiempo, podríamos ver que cada vez son más complejos. Esa complejidad ha generado que en cada nuevo producto que se crea, se necesiten materiales muy concretos, provocando problemas políticos, sociales y medioambientales. Ya que los líderes de los países solo buscan el beneficio sin pensar en lo que esto pueda ocasionar.
  • 41. Minerales y metales  En la vida moderna, los minerales, son imprescindibles, con ellos podemos fabricar infinidad de objetos desde herramientas hasta ordenadores.  Cuando un mineral (Se llama mineral a la sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida) está compuesto por un metal y tiene un valor económico se le llama mena (una mena, es un mineral del que se puede sacar un metal consiguiendo algún beneficio).
  • 42. Extracción de metales  La metalurgia es la técnica de extracción de los minerales a través de una serie de medios y procedimientos, para lograr su transformación en productos útiles para la aplicación industrial. Los procesos metalúrgicos contienen las siguientes fases:  Obtención del metal a partir del mineral que lo contiene en estado natural.  El afino, enriquecimiento o purificación: eliminar impurezas que quedan en el metal.  Elaboración de aleaciones.  Otros tratamientos del metal para facilitar su uso.
  • 43. Sulfuros y oxidos Óxido de cobre Sulfuro de cobre
  • 44.
  • 45.  1826: Daguerre inventa el daguerrotipo. Nace la fotografía.
  • 46.  1831: Faraday inventa el generador eléctrico usando cables e imanes: la dinamo.
  • 47.  1861: A. Parker inventa la parkesina, nitrocelulosa, el primer plástico. Poco después los hermanos Hyatt inventan el celuloide.
  • 48.  1867: El francés Joseph Monier patenta el hormigón armado. El sueco Alfred Nobel patenta la dinamita.
  • 49.  1886: El aluminio se convierte en un material comercial.
  • 50.  1909: Leo Baekland presenta la baquelita, el primer termoplástico artificial.
  • 51.  El acero inoxidable, una aleación de acero con un 13% de cromo y muy poco carbono, menos del 2%, se vuelve popular
  • 52.  1915: J. Littleton desarrolla un tipo de cristal (borosilicato) que soporta el calor
  • 53.  1930: Primeros materiales composite. Fibra de vidrio.
  • 54.  1931: W. Carothers desarrolla el neopreno. Es una goma artificial resistente a la corrosión. El señor W. Carothers, compró la patente a una empresa (DuPont).
  • 55.  1933: Se descubre casualmente un magnifico aislante, el polietileno.
  • 56.  1936: Se desarrolla el polivinilo de metacrilato: el plexiglás, también conocido como metacrilato.