SlideShare una empresa de Scribd logo
Brayan Moina

TRABAJO DE COMPUTACIÓN
DIBUJO TÉCNICO
CONCEPTO.
El dibujo técnico es la representación gráfica de
un objeto o una idea práctica. Esta representación
se guía por normas fijas y preestablecidas para
poder describir de forma exacta y clara,
dimensiones, formas, características y la
construcción de lo que se quiere reproducir.
Para realizar el dibujo técnico se requiere de
instrumentos de precisión.
Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama
dibujo a mano alzada o croquis.
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO
Dibujo arquitectónico

     Dibujo mecánico

         Dibujo eléctrico

            Dibujo electrónico

                 Dibujo geológico

                    Dibujo topográfico

                        Dibujo urbanístico
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

                        • Abarca una gama                            • Se emplea en la                            • Representación
                          de                                           representación de                            gráfica de
                          representaciones                             piezas o partes de                           instalaciones




                                                   Dibujo mecánico
Dibujo arquitectónico




                                                                                               Dibujo eléctrico
                          gráficas con las                             máquinas, maquinari                          eléctricas en una
                          cuales realizamos                            as, vehículos como                           industria, oficina o
                          los planos para la                           grúas y                                      vivienda o en
                          construcción       de                        motos, aviones, helic                        cualquier
                                                                       ópteros y máquinas
                          edificios,      casas,                       industriales. Los                            estructura
                          quintas, autopistas,                         planos que                                   arquitectónica que
                          iglesias, fábricas y                         representan un                               requiera de
                          puentes entre otros.                         mecanismo simple o                           electricidad.
                          Se       dibuja     el                       una máquina formada                          Mediante la
                          proyecto          con                        por un conjunto de                           simbología
                          instrumentos                                 piezas, son llamados                         correspondiente
                          precisos, con sus                            planos de conjunto; y                        se representan
                          respectivos                                  los que representa un                        acometidas, caja
                          detalles, ajuste y                           sólo elemento, plano                         de contador,
                          correcciones,                                de pieza. Los que                            tablero principal,
                          donde aparecen los                           representan un                               línea de circuitos,
                          planos de planta,                            conjunto de piezas                           interruptores, toma
                          fachadas,                                    con las indicaciones                         corrientes, salidas
                          secciones,                                   gráficas para su                             de lámparas entre
                          perspectivas,                                colocación, y armar                          otros.
                                                                       un todo, son llamados
                          fundaciones,                                 planos de montaje.
                          columnas, detalles
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO




      Dibujo                Dibujo                 Dibujo
   electrónico             geológico             topográfico
  Se representa los         Se emplea en      El dibujo topográfico
  circuitos que dan         geografía y en        nos representa
   funcionamiento        geología, en él se      gráficamente las
 preciso a diversos        representan las      características de
aparatos que en la       diversas capas de      una determinada
      actualidad        la tierra empleando   extensión de terreno,
                                                 mediante signos
    constituyen un        una simbología y     convencionalmente
       adelanto           da a conocer los      establecidos. Nos
  tecnológico como            minerales            muestra los
 las computadoras,          contenidos en     accidentes naturales
   amplificadores,       cada capa. Se usa    y artificiales, cotas o
    transmisores,        mucho en minería        medidas, curvas
relojes, televisores,    y en exploraciones   horizontales o curvas
    radios y otros.        de yacimientos             de nivel
                             petrolíferos
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO


DIBUJO URBANÍSTICO




Este tipo de dibujo se emplea en la organización de
ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas
industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines,
autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan
anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos
de pormenor
CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO
El dibujo técnico posee 3 características que deben ser respetadas a la
hora de realizar un trabajo:

•Grafico
•Universal
•Preciso

Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan
unas normas claras en la representación de las piezas. A nivel
internacional, las normas ISO son las encargadas de marcar las
directrices precisas.

En dibujo técnico, las normas de aplicación se refieren a los sistemas
de representación, presentaciones (líneas, formatos, rotulación, etc.),
representación de los elementos de las piezas (cortes, secciones,
vistas, etc.), etc.
INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO
Tablero de dibujo.
Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por
lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual
permite el desplazamiento de la regla T.
El tamaño depende del formato que se vaya a utilizar. Para el formato escolar es
suficiente un tamaño de 40 centímetros de altura por 60 centímetros de anchura.
En los talleres de dibujo técnico, en lugar de tableros, se emplean mesas
construidas solamente para esta actividad, con las dimensiones e inclinación
necesaria.

La regla T.
La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos
perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera
o plástico.
Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa.
También sirve como punto de apoyo a las escuadras y para alinear el formato y
proceder a su fijación.

La regla graduada.
Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas, su forma es rectangular, plana y
tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros.
Por lo general son de madera o plástico. Aunque son preferibles las de plástico
transparente para ver las líneas que se van trazando.
Sus longitudes varían de acuerdo al uso y oscilan de 10 a 60 centímetros Las más
usuales son las de 30 centímetros.
INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO


 Las escuadras.
 Las escuadras se emplean para medir y trazar líneas
 horizontales, verticales, inclinadas, y combinada con la regla T
 se trazan líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Pueden
 llevar graduados centímetros y milímetros.
 Las escuadras que se usan en dibujo técnico son dos:
 La de 45º que tiene forma de triángulo isósceles con ángulo de
 90º y los otros dos de 45º.
 La escuadra de 60º llamada también cartabón que tiene forma
 de triángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90º, 30º y 60º.

 El transportador.
 Es un instrumento utilizado para medir o transportar ángulos.
 Son hechos de plástico y hay de dos tipos: en forma de
 semicírculo dividido en 180º y en forma de círculo completo de
 360º.
 Los números están dispuestos en doble graduación para que
 se puedan leer de derecha a izquierda y de izquierda a
 derecha, según donde esté la abertura del ángulo.
INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO
 El compás.
 Es un instrumento de precisión que se emplea para trazar arcos, circunferencias y
 transportar medidas.
 Está compuesto por dos brazos articulados en su parte superior donde está ubicada una
 pieza cilíndrica llamada mango por donde se toma y maneja con los dedos índice y
 pulgar.
 Uno de los brazos tiene una aguja de acero graduable mediante un tornillo de presión y
 una tuerca en forma de rueda. El otro brazo posee un dispositivo que permite la
 colocación de portaminas u otros accesorios.


 Lápices.
  Los lápices son elementos esenciales para la escritura y el dibujo. Están formados por
 una mina de grafito y una envoltura de madera. Pueden ser de sección redonda o
 hexagonal. Para dibujar son mejores los hexagonales porque facilitan la sujeción entre
 los dedos y evitan que se ruede al dejarlos sobre la mesa de dibujo.
 La mina de los lápices posee varios grados desde el más duro hasta el más blando. Con
 los de mina dura se trazan líneas finas de color gris y las más blandas líneas gruesas y
 de color negro.
 Están clasificados por letras y números. La H viene de la palabra hard que significa duro,
 la F significa firme y la B de black que significa negro.
 Los más duros son: 4H, 3H, 2H y H. Los intermedios son: HB y F. Los más blandos son:
INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO
       Portaminas o lapiceros.
       Los portaminas son de metal o plástico y aloja en su interior la mina o minas
       que se deslizan mediante un resorte hacia afuera, que han de servir para
       escribir o trazar. Las minas son de distinta dureza. Aventaja a los lápices por el
       afilado de la mina y su resguardo.

       Goma de borrar.
       Las gomas de borrar se emplean para hacer desaparecer trazos incorrectos,
       errores, manchas o trazos sobrantes. Por lo general son blandas, flexibles y de
       tonos claros para evitar manchas en el papel. Antes de borrar debe asegurarse
       de que está limpia y si hemos de borrar partes pequeñas, trazos sobrantes o
       líneas cercanas, debemos usar la plantilla auxiliar del borrado de acero
       laminado. Para eliminar del papel las partículas de grafito se usa una goma
       pulverizada dentro de una almohadilla llamada borrona.


        El papel.
       El papel es una lámina fina hecha de unas pastas de materiales distintos como
       trapos, madera, cáñamo, algodón y celulosa de vegetales. Es utilizado en todo
       el mundo para escribir, imprimir, pintar, dibujar y otros.
       Existen de diferentes tipos, tonos y texturas. Pero en el dibujo técnico se utilizan
       dos clases: el papel opaco y el papel traslúcido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
cecymendozaitnl
 
Topografia
TopografiaTopografia
Lectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de planoLectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de plano
antonio antunez menacho
 
Guia de planos 2010
Guia de planos 2010Guia de planos 2010
Guia de planos 2010
Fernanda Ramírez
 
Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
Edilio José González Pitter
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
edpaquiro
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
profesoredgard
 
Dibujos Arquitectonicos
Dibujos ArquitectonicosDibujos Arquitectonicos
Dibujos Arquitectonicos
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
ALONSO REBOLLEDO
 
Simbologia arquitectonica
Simbologia arquitectonicaSimbologia arquitectonica
Simbologia arquitectonica
Luis Adrian Salazar Lozano
 
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo ArquitectonicoClase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
Zerojustice
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
alanre
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
Gonzalez Ñusta
 
00036704
0003670400036704
00036704
AndyJr21
 
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónicoNormas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
Miguel Mendoza Jiménez
 
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
silvaperezluisenrique
 
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
Unidad de Emprendimiento ambulante
 

La actualidad más candente (18)

I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Lectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de planoLectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de plano
 
Guia de planos 2010
Guia de planos 2010Guia de planos 2010
Guia de planos 2010
 
Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Dibujos Arquitectonicos
Dibujos ArquitectonicosDibujos Arquitectonicos
Dibujos Arquitectonicos
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Simbologia arquitectonica
Simbologia arquitectonicaSimbologia arquitectonica
Simbologia arquitectonica
 
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo ArquitectonicoClase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
Clase 13 dibujo tecnico - Principios del Dibujo Arquitectonico
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T1 IA
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
00036704
0003670400036704
00036704
 
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónicoNormas y convenios del dibujo arquitectónico
Normas y convenios del dibujo arquitectónico
 
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
 
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
Instituto Nacional de Normalizacion Internacional (INEN)
 

Similar a Trabajo de computación

Mahly
MahlyMahly
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
batran
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
Meyer Castillo Rosales
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1
profesoredgard
 
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Eleazar Baldeon
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
lenincito11
 
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICATRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
Alejandra Rueda
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
jarokovalle
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
María Teresa Jiménez Cuéllar
 
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronicoDibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Elena Gonzalez
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
hpachita
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
PRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptx
everherbasz
 
dibujo.pptx
dibujo.pptxdibujo.pptx
Generalidades manual de_autocad_2013
Generalidades manual de_autocad_2013Generalidades manual de_autocad_2013
Generalidades manual de_autocad_2013
byronarnol
 
DT
DTDT

Similar a Trabajo de computación (20)

Mahly
MahlyMahly
Mahly
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1
 
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICATRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
 
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronicoDibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
 
PRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptx
 
dibujo.pptx
dibujo.pptxdibujo.pptx
dibujo.pptx
 
Generalidades manual de_autocad_2013
Generalidades manual de_autocad_2013Generalidades manual de_autocad_2013
Generalidades manual de_autocad_2013
 
DT
DTDT
DT
 

Trabajo de computación

  • 1. Brayan Moina TRABAJO DE COMPUTACIÓN
  • 2. DIBUJO TÉCNICO CONCEPTO. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.
  • 3. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO Dibujo arquitectónico Dibujo mecánico Dibujo eléctrico Dibujo electrónico Dibujo geológico Dibujo topográfico Dibujo urbanístico
  • 4. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO • Abarca una gama • Se emplea en la • Representación de representación de gráfica de representaciones piezas o partes de instalaciones Dibujo mecánico Dibujo arquitectónico Dibujo eléctrico gráficas con las máquinas, maquinari eléctricas en una cuales realizamos as, vehículos como industria, oficina o los planos para la grúas y vivienda o en construcción de motos, aviones, helic cualquier ópteros y máquinas edificios, casas, industriales. Los estructura quintas, autopistas, planos que arquitectónica que iglesias, fábricas y representan un requiera de puentes entre otros. mecanismo simple o electricidad. Se dibuja el una máquina formada Mediante la proyecto con por un conjunto de simbología instrumentos piezas, son llamados correspondiente precisos, con sus planos de conjunto; y se representan respectivos los que representa un acometidas, caja detalles, ajuste y sólo elemento, plano de contador, correcciones, de pieza. Los que tablero principal, donde aparecen los representan un línea de circuitos, planos de planta, conjunto de piezas interruptores, toma fachadas, con las indicaciones corrientes, salidas secciones, gráficas para su de lámparas entre perspectivas, colocación, y armar otros. un todo, son llamados fundaciones, planos de montaje. columnas, detalles
  • 5. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO Dibujo Dibujo Dibujo electrónico geológico topográfico Se representa los Se emplea en El dibujo topográfico circuitos que dan geografía y en nos representa funcionamiento geología, en él se gráficamente las preciso a diversos representan las características de aparatos que en la diversas capas de una determinada actualidad la tierra empleando extensión de terreno, mediante signos constituyen un una simbología y convencionalmente adelanto da a conocer los establecidos. Nos tecnológico como minerales muestra los las computadoras, contenidos en accidentes naturales amplificadores, cada capa. Se usa y artificiales, cotas o transmisores, mucho en minería medidas, curvas relojes, televisores, y en exploraciones horizontales o curvas radios y otros. de yacimientos de nivel petrolíferos
  • 6. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO DIBUJO URBANÍSTICO Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico posee 3 características que deben ser respetadas a la hora de realizar un trabajo: •Grafico •Universal •Preciso Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan unas normas claras en la representación de las piezas. A nivel internacional, las normas ISO son las encargadas de marcar las directrices precisas. En dibujo técnico, las normas de aplicación se refieren a los sistemas de representación, presentaciones (líneas, formatos, rotulación, etc.), representación de los elementos de las piezas (cortes, secciones, vistas, etc.), etc.
  • 8. INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO Tablero de dibujo. Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual permite el desplazamiento de la regla T. El tamaño depende del formato que se vaya a utilizar. Para el formato escolar es suficiente un tamaño de 40 centímetros de altura por 60 centímetros de anchura. En los talleres de dibujo técnico, en lugar de tableros, se emplean mesas construidas solamente para esta actividad, con las dimensiones e inclinación necesaria. La regla T. La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico. Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa. También sirve como punto de apoyo a las escuadras y para alinear el formato y proceder a su fijación. La regla graduada. Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas, su forma es rectangular, plana y tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros. Por lo general son de madera o plástico. Aunque son preferibles las de plástico transparente para ver las líneas que se van trazando. Sus longitudes varían de acuerdo al uso y oscilan de 10 a 60 centímetros Las más usuales son las de 30 centímetros.
  • 9. INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO Las escuadras. Las escuadras se emplean para medir y trazar líneas horizontales, verticales, inclinadas, y combinada con la regla T se trazan líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Pueden llevar graduados centímetros y milímetros. Las escuadras que se usan en dibujo técnico son dos: La de 45º que tiene forma de triángulo isósceles con ángulo de 90º y los otros dos de 45º. La escuadra de 60º llamada también cartabón que tiene forma de triángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90º, 30º y 60º. El transportador. Es un instrumento utilizado para medir o transportar ángulos. Son hechos de plástico y hay de dos tipos: en forma de semicírculo dividido en 180º y en forma de círculo completo de 360º. Los números están dispuestos en doble graduación para que se puedan leer de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, según donde esté la abertura del ángulo.
  • 10. INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO El compás. Es un instrumento de precisión que se emplea para trazar arcos, circunferencias y transportar medidas. Está compuesto por dos brazos articulados en su parte superior donde está ubicada una pieza cilíndrica llamada mango por donde se toma y maneja con los dedos índice y pulgar. Uno de los brazos tiene una aguja de acero graduable mediante un tornillo de presión y una tuerca en forma de rueda. El otro brazo posee un dispositivo que permite la colocación de portaminas u otros accesorios. Lápices. Los lápices son elementos esenciales para la escritura y el dibujo. Están formados por una mina de grafito y una envoltura de madera. Pueden ser de sección redonda o hexagonal. Para dibujar son mejores los hexagonales porque facilitan la sujeción entre los dedos y evitan que se ruede al dejarlos sobre la mesa de dibujo. La mina de los lápices posee varios grados desde el más duro hasta el más blando. Con los de mina dura se trazan líneas finas de color gris y las más blandas líneas gruesas y de color negro. Están clasificados por letras y números. La H viene de la palabra hard que significa duro, la F significa firme y la B de black que significa negro. Los más duros son: 4H, 3H, 2H y H. Los intermedios son: HB y F. Los más blandos son:
  • 11. INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO Portaminas o lapiceros. Los portaminas son de metal o plástico y aloja en su interior la mina o minas que se deslizan mediante un resorte hacia afuera, que han de servir para escribir o trazar. Las minas son de distinta dureza. Aventaja a los lápices por el afilado de la mina y su resguardo. Goma de borrar. Las gomas de borrar se emplean para hacer desaparecer trazos incorrectos, errores, manchas o trazos sobrantes. Por lo general son blandas, flexibles y de tonos claros para evitar manchas en el papel. Antes de borrar debe asegurarse de que está limpia y si hemos de borrar partes pequeñas, trazos sobrantes o líneas cercanas, debemos usar la plantilla auxiliar del borrado de acero laminado. Para eliminar del papel las partículas de grafito se usa una goma pulverizada dentro de una almohadilla llamada borrona. El papel. El papel es una lámina fina hecha de unas pastas de materiales distintos como trapos, madera, cáñamo, algodón y celulosa de vegetales. Es utilizado en todo el mundo para escribir, imprimir, pintar, dibujar y otros. Existen de diferentes tipos, tonos y texturas. Pero en el dibujo técnico se utilizan dos clases: el papel opaco y el papel traslúcido.