SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de tecnología e informática
*alumna(o): Claudia Marcela Ávila
*licenciada(o):María concepción Villalobos
* i,e,d «nuestra señora del carmen»
 El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de
diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar
información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a
elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y
mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de
medios informatizados o, directamente, sobre el papel u
otros soportes planos.
DEFINICION Y CLASES DEL DIBUJO
TECNICO
 El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son
diversos tipos de papel, lienzo o acetato (mylar); también puede
proyectarse en pantalla, mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas
de sus volúmenes, etc.
 Útiles e instrumentos
Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o
instrumentos: reglas de varios
tipos, compases, lápices, escuadras, cartabón, tiralíneas, rotuladores, etc.
Actualmente, se utiliza con preferencia la informática, en su vertiente de diseño
asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial, etcétera) con resultados
óptimos y en continuo proceso de mejora.

Medios y soportes
 Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el
dibujo ha aumentado su campo de acción Los principales
son :
 Dibujo arquitectónico
 El dibujo arquitectónico abarca una gama de
representaciones gráficas con las cuales se realizan los
planos para la construcción de edificios, casas, quintas,
autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja
el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos
detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos
de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones,
columnas, detalles y otros.

Tipos de dibujo técnico
 Dibujo mecánico
 El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas,
maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un
conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo
elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones
gráficas, para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
 Dibujo eléctrico
 Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una
industria, oficina o vivienda que requiera de electricidad. Mediante la simbología
correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de
circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros.

 Dibujo electrónico
 Se representan los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en
la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras,
amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros componentes.
 Dibujo geológico
 El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las
diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales
contenidos en cada capa. Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos
petrolíferos.
 El estilógrafo es una herramienta utilizada en dibujo técnico. Tiene un depósito de tinta,
en donde se puede introducir tinta estilográfica o china. La tinta debe ser de muy buena
calidad para no dañar el estilógrafo. La misma permanece en ese depósito por la presión
atmosférica hasta ser utilizada.
¿para que sirve el estilógrafo?
 El cartabón es una plantilla con forma de triángulo rectángulo escaleno que se
utiliza en dibujo técnico. ... Su forma es la deun triángulo cuyos ángulos son 90°,
60° y 30°. Suele emplearse, junto a una escuadra o una regla, para trazar líneas
paralelas, perpendiculares o con ángulos diversos.
¿para que sirve la escuadra y el
cartabón ?
 1.
 Instrumento de dibujo para trazar arcos de circunferencia y tomar
distancias entre dos puntos en un dibujo o mapa; consiste en dos brazos
metálicos terminados en su extremo inferior en punta y articulados en
su extremo superior por un eje o clavillo, de modo que se pueden
separar o juntar.
¿Qué es un compas ?
Que es un lápiz
Utensilio para escribir, dibujar o
pintar que consiste en una barra
delgada y larga generalmente de
madera, con una mina cilíndrica fina
de grafito u otra sustancia mineral en
el interior que sobresale por uno de
los extremos de esta barra cuando
está afilado
 Los lápices H , Los lápices B, Los lápices HB
 Los lápices F
Que tipos de lápices existen
Gracias
Por su
¡Atención ¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1
profesoredgard
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
ShelenaRestan
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
edpaquiro
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
Alfredo Marmolejo
 
tipos de dibujo
tipos de dibujotipos de dibujo
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Universidad del golfo de México Norte
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
duban2017
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2jazminlz
 
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORYardani Rodriguez
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
Linda L. Rosario Torres
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 

La actualidad más candente (18)

Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1Dibujo mecánico 1
Dibujo mecánico 1
 
Laly
LalyLaly
Laly
 
Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
 
tipos de dibujo
tipos de dibujotipos de dibujo
tipos de dibujo
 
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2
 
Coreldraw
CoreldrawCoreldraw
Coreldraw
 
Los principios del dibujo
Los principios del dibujoLos principios del dibujo
Los principios del dibujo
 
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Dibujo Mecánico
Dibujo MecánicoDibujo Mecánico
Dibujo Mecánico
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
 

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA

Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Traul21
 
Antologia unidad 1
Antologia unidad 1Antologia unidad 1
Antologia unidad 1
daliba19
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Hector Diaz
 
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02Eleazar Baldeon
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
ipccbta181
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Eric Gonzalez
 
Interpretación de planos
Interpretación de planos Interpretación de planos
Interpretación de planos
Carlos Baez
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
hpachita
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Novedades Mendrive
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
Meyer Castillo Rosales
 
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronicoDibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Elena Gonzalez
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Marcela
 
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnicoConceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Marcela
 
Mahly
MahlyMahly
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
Sara brito
 

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA (20)

Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Antologia unidad 1
Antologia unidad 1Antologia unidad 1
Antologia unidad 1
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
 
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
Dibujomecnico1 130513112558-phpapp02
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
 
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnicoAntologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Interpretación de planos
Interpretación de planos Interpretación de planos
Interpretación de planos
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
 
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronicoDibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
Dibuja planos mecanicos en sistematicas mecatronico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnicoConceptos básicos sobre dibujo técnico
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Mahly
MahlyMahly
Mahly
 
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

TRABAJO DE TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA

  • 1. Trabajo de tecnología e informática *alumna(o): Claudia Marcela Ávila *licenciada(o):María concepción Villalobos * i,e,d «nuestra señora del carmen»
  • 2.  El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. DEFINICION Y CLASES DEL DIBUJO TECNICO
  • 3.  El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papel, lienzo o acetato (mylar); también puede proyectarse en pantalla, mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas de sus volúmenes, etc.  Útiles e instrumentos Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras, cartabón, tiralíneas, rotuladores, etc. Actualmente, se utiliza con preferencia la informática, en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial, etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.  Medios y soportes
  • 4.  Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción Los principales son :  Dibujo arquitectónico  El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.  Tipos de dibujo técnico
  • 5.  Dibujo mecánico  El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas, para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.  Dibujo eléctrico  Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros. 
  • 6.  Dibujo electrónico  Se representan los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros componentes.  Dibujo geológico  El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.
  • 7.  El estilógrafo es una herramienta utilizada en dibujo técnico. Tiene un depósito de tinta, en donde se puede introducir tinta estilográfica o china. La tinta debe ser de muy buena calidad para no dañar el estilógrafo. La misma permanece en ese depósito por la presión atmosférica hasta ser utilizada. ¿para que sirve el estilógrafo?
  • 8.  El cartabón es una plantilla con forma de triángulo rectángulo escaleno que se utiliza en dibujo técnico. ... Su forma es la deun triángulo cuyos ángulos son 90°, 60° y 30°. Suele emplearse, junto a una escuadra o una regla, para trazar líneas paralelas, perpendiculares o con ángulos diversos. ¿para que sirve la escuadra y el cartabón ?
  • 9.  1.  Instrumento de dibujo para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias entre dos puntos en un dibujo o mapa; consiste en dos brazos metálicos terminados en su extremo inferior en punta y articulados en su extremo superior por un eje o clavillo, de modo que se pueden separar o juntar. ¿Qué es un compas ?
  • 10. Que es un lápiz Utensilio para escribir, dibujar o pintar que consiste en una barra delgada y larga generalmente de madera, con una mina cilíndrica fina de grafito u otra sustancia mineral en el interior que sobresale por uno de los extremos de esta barra cuando está afilado
  • 11.  Los lápices H , Los lápices B, Los lápices HB  Los lápices F Que tipos de lápices existen
  • 12.