SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO

  GUÍA GENERAL                                           TENOLOGICO DE
                                                         NUEVO LAREDO

         PARA LA
 REALIZACION DE
   UN PROYECTO
ARQUITECTONICO
    Y EJECUTIVO                                          ARQUITECTURA
PARA LAS MATERIAS DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y TALLER DE
PLANOS CONSTRUCTIVOS.                                                  JUNIO 2010
                                                          DEPARTAMENTO DE C. DE LA TIERRA
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO   I.T.N.L.
                                                                             C. TIERRA




                                                         EL SIGUIENTE TRABAJO FUE ELABORADO
                                                         EN EL CURSO INTERSEMESTRAL DE:
                                                         “CONFIGURACION DE PLANOS PARA LA
                                                         ELABORACION        DE     PROYECTOS
                                                         ARQUITECTONICOS Y EJECUTIVOS” EN EL
                                                         PERIODO DE       JUN-2010 POR LAS
                                                         SIGUIENTES ARQUITECTAS:

                                                                ALARCON TERCERO SUSANA J.
                                                              DE LA MORA CAMPOS MONICA A.
                                                                ELIZONDO LOPEZ ELDA ROXANA
                                                              HINOJOSA NISHIYAMA MARTHA E.
                                                                    GARCIA LOPEZ M. LOURDES
                                                                      SOTO DE LUNA MARITZA




                                                                                               Página15
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO       I.T.N.L.
                                                                                                             C. TIERRA


                                             tridimensionalmente. Estos consisten, en      • Instalaciones
                                             un conjunto de planos detallados (de          • Instalaciones Especiales
                                             representación bidimensional) y la            • Áreas exteriores
                                             especificación de los materiales y técnicas   • Complementos
                                             constructivas para su ejecución.              • Memorias de cálculo


                                                     El proyecto ejecutivo corresponde
   Los elementos que integran el             a la revisión del anteproyecto, seguida de
                                                                                           • Especificaciones Técnicas.
                                             un cálculo interdisciplinario donde
Proyecto Arquitectónico o Proyecto                                                         • Catálogos de Conceptos
Básico son los siguientes:                   intervienen: ingenieros, constructores,
                                                                                           • Presupuesto
                                             electricistas, plomeros, carpinteros,
   •   Planos de ubicación y                                                               • Programación de Obra.
                                             herreros, alumineros, etc. Y finalmente la
       localización.                         elaboración de una serie de planos
   •   Plano del terreno.
   •   Planta de conjunto.                   ejecutivos y/o constructivos que
   •   Planos de plantas arquitectónicas.    detallarán como se deberá ejecutar
   •   Planos de elevaciones                 (construir) la obra arquitectónica.
       arquitectónicas.
   •   Plano de cortes arquitectónicos o
       secciones.
   •   Planos de detalles arquitectónicos.
   •   Perspectivas.                             Este tipo de proyectos, se encuentra
                                             compuesto de las siguientes etapas:

   Un proyecto ejecutivo, es la                  • Estudio de mecánica de suelos.
                                                 • Levantamientos topográficos.
                                                 • Estructural




                                                                                                                          Página15
solución constructiva del Diseño
                                                 • Constructivos
Arquitectónico, representada en forma
                                                 • Acabados
gráfica, bidimensional y
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO   I.T.N.L.
                                                                                       C. TIERRA


CUADRO DE DATOS:                                                            •   NOMBRE DE LA
                                                                                INSTITUCION.
                                                                            •   LOGOTIPO DE LA
                                                                                INSTITUCION.
                                 Todos los planos a entregar                •   LOGOTIPO PERSONAL.
                                 llevarán membrete oficial, el              •   NOMBRE DE LA MATERIA
                                 cual se recomienda indicar                 •   NOMBRE DE
                                 los datos de la siguiente lista.               CATEDRATICO
                                                                            •   NOMBRE ALUMNO
                                                                            •   NO. DE CONTROL
                                                                            •   NOMBRE DEL PROYECTO
                                                                            •   NOMBRE DE PLANO
                                                                            •   CUADRO DE NO. DE
                                                                                PLANO E INDICAR
                                                                                PLANOS TOTALES.
                                                                            •   CUADRO DE
                                                                                ORIENTACION Y VIENTOS
                                                                                REINANTES
                                                                            •   CUADRO DE
                                                                                OBSERVACIONES
                                                                            •   ESCALA
                                                                            •   INDICAR ACOTACION
                                                                                (MT., PIES, ETC.)
                                                                            •   FECHA




                                                                                                        Página15
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO      I.T.N.L.
                                                                                                       C. TIERRA


PROYECTO ARQUITECTONICO                      E-4.- PLANTA DE CUBIERTAS
                                             METALICAS                         (IE) PLANOS DE INSTALACIONES
(A) PLANOS ARQUITECTONICOS             (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS                ESPECIALES
                                             C-1.- PLANTAS DE DESPLANTE(S)               •   Alarmas
                                             DE MUROS Y DETALLE(S)                       •   Voz y datos
     A-1.- PLANO DE LOCALIZACION
                                             C-2.- ELEVACIONES                           •   Sistema contra incendios
     DEL TERRENO CON RESPECTO AL
                                             CONSTRUCTIVAS Y DETALLES
     MUNICIPIO.                                                                          •   Sistemas de riego de
                                             C-3.- CORTES CONSTRUCTIVOS Y
     A-2.- PLANO DEL TERRENO                                                                 jardines
                                             DETALLES.
     A-3.- PLANTA DE CONJUNTO                                                            •   Sistema de redes
                                             C-4.-PLANTA DE ESCURRIMIENTO
     A-4.- PLANTAS ARQUITECTONICAS                                                       •   Elevadores y montacargas
                                             PLUVIALES
     A-5.- ELEVACIONES                                                                   •   Escaleras eléctrica
     ARQUITECTONICA                                                            (AE) PLANOS DE AREAS
     A-6.- CORTES ARQUITECTONICOS      (A) PLANOS DE ACABADOS
     A-7.- DETALLES                          AC-1.- PLANTAS DE ACABADOS Y      EXTERIORES
     ARQUITECTONICOS INTERIORES Y            MATERIALES (DETALLES)                       •   Plano de diseño de
     EXTERIORES                                • Plano de carpintería                        exteriores (Paisaje)
     A-8.- PERSPECTIVA                         • Plano de herrería
                                               • Plano de cancelería           PLANOS DE COMPLEMENTOS
PROYECTO EJECUTIVO                             • Mobiliario                          •   Planos específicos
                                       (I) PLANOS DE INSTALACIONES                       dependiendo el tipo de
                                             IHS-1.- PLANTA DE INSTALACION               proyecto.
(E) PLANOS ESTRUCTURALES                                                             •   Plano para licencia de
                                             HIDRAULICA Y SANITARIA
                                             IG-2.-PLANTA DE INSTALACION DE              construcción.
     E-1.- PLANTA DE TRAZO                                                           •   Urbanización.
     E-2.- PLANTA DE CIMENTACION Y           GAS
     DETALLES                                IIL-3.- PLANTA DE ILUMINACION
     E-3.-PLANTA DE LOSAS DE                 PI4.-PLANTA DE ELECTRICIDAD DE




                                                                                                                        Página15
     CONCRETO Y DETALLES                     DETALLES
                                             ICL-4.-PLANTA DEL SISTEMA DE
                                             CLIMATIZACION
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO       I.T.N.L.
                                                                                                           C. TIERRA


      PROYECTO                            A-2   PLANO DEL TERRENO
                                                Esc. 1:500 mínimas.
                                                                                     A-3  PLANTA DE CONJUNTO
                                                                                     ARQUITECTONICA Esc. 1:250
      ARQUITECTONICO
                                          INDICAR:
                                             • Orientación y vientos reinantes.      INDICAR:
                                             • Escalas numéricas y graficas.            • Orientación y vientos reinantes.
A-1 PLANO DE LOCALIZACION DEL                • Cotas del polígono                       • Indicar escala
TERRENO CON RESPECTO AL MUNICIPIO.           • Ángulos del polígono                     • Escala grafica
Esc. 1:10,000                                • Curvas de nivel                          • Nomenclatura de elementos
                                             • Banco de nivel                              arquitectónicos.
INDICAR:                                                                                • Diseño de jardines, arborización y
                                             • Acometida de agua
   • Orientación y vientos reinantes.                                                      tipos.
                                             • Descarga sanitaria
   • Escala grafica.                                                                    • Estacionamiento de autos.
                                             • Tipo de instalación eléctrica
   • Avenidas principales (nombres                                                         Capacidad y vialidad (Indicar
                                                (monofásico, bifásico y trifásico)
      oficiales).                                                                          estacionamiento para
                                             • Acometida telefónica y tipo
   • Equipamiento urbano importante                                                        discapacitados)
                                             • Instalación de gas
      (agua, luz, gas, teléfono, etc.)                                                  • Banquetas, rampas, explanadas.
                                             • Alumbrado público
   • Títulos                                                                            • Alumbrado exterior (privado y
                                             • Banquetas y pavimento
   • Usos importantes del suelo afines                                                     público)
                                             • Perfil de Calles y vialidad
      al proyecto                                                                       • Niveles (losas, banquetas,
                                             • Entorno (vivienda, industria,
                                                                                           estacionamientos y accesos)
                                                comercio, etc.)
                                                                                        • Accesos al edificio
                                             • Títulos
                                                                                        • Mobiliario urbano
                                                                                        • Sombras arrojadas
                                                                                        • Títulos




                                                                                                                               Página15
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO          I.T.N.L.
                                                                                                              C. TIERRA

A-4 PLANTAS ARQUITECTONICAS                A-5   ELEVACIONES                              •   Mobiliario
Esc. 1:50 ó Esc. 1:100                     ARQUITECTONICAS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100         •   Escalas humanas
                                                                                          •   Perfil del terreno
INDICAR:                                   INDICAR:                                       •   Ambientación
   • Orientación y vientos reinantes                                                      •   Marcar banco de nivel
   • Indicar escala                           •   Indicar escala                          •   Títulos
   • Indicar dimensiones de área              •   Niveles de piso, escaleras, losas,
      generada                                    pretiles
   • Niveles de pisos                         •   Ambientación
   • Representación de tipos de piso          •   Representación de materiales en      A-7 DETALLES ARQUITECTONICOS
   • Mobiliario                                   muros                                INTERIORES Y EXTERIORES
   • Cambios de nivel                         •   Sombras
   • Banquetas                                •   Escalas humanas                                 •   Técnica libre se sugiere
   • Jardines y arborización                  •   Perfil del terreno                                  que se realicen
   • Accesos al edificio (indicados)          •   Títulos                                             perspectivas de uno y dos
   • Cortes arquitectónicos (indicados)       •   Escala grafica.                                     puntos
                                              •   Marcar banco de nivel                NOTA: Tamaño 45 x 30 cm. Cada detalle.
   • Planta de referencia
   • Corte de referencia
                                           A-6    CORTES ARQUITECTONICOS               A-8 PERSPECTIVA
   • Juntas de construcción
                                           Esc. 1:50 ó Esc. 1:100                               • Técnica libre se sugiere
   • Títulos
                                                                                                   que se realicen
   • Escala grafica.                                                                               perspectivas de dos
                                           INDICAR:
                                                                                                   puntos
                                              •   Indicar escala                       NOTA: Tamaño 60 x 40 cm.
                                              •   Escala gráfica
                                              •   Niveles de alturas de losas y
                                                  pretiles




                                                                                                                                  Página15
                                              •   Niveles de pisos terminados
                                              •   Cielos falsos
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO      I.T.N.L.
                                                                                                           C. TIERRA


PROYECTO EJECUTIVO                                     •   Orientación                                 − Cotas a detalles
                                                       •   Escala:                                       específicos
                                                              − Numérica               • Niveles de:
(E) PLANOS ESTRUCTURALES                                                                              − Desplante de
                                                       •   Membrete general                               zapata
E-1 PLANTA DE TRAZO
                                                       •   Títulos                                    − Desplante de
                 Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
                                                                                                          cimentación
                                                                                                      − Vigas de
INDICAR
                                                                                                          cimentación
          •   Especificaciones de:           E-2 PLANTA DE CIMENTACION Y                              − Pedestales
                  − Terracerías              DETALLES                                                 − Firmes
                  − Corte                                     Esc. 1:50 ó Esc. 1:100   •   Refuerzo de firmes
                  − Relleno
                                                                                       •   Plantas de referencia
                  − Banco de nivel           INDICAR:                                  •   Detalles en planta y corte:
          •   Ejes estructurales                • Ejes estructurales                                  − Zapatas.
                  − Indicar cotas               • Cotas exteriores (perimetrales)                     − Cimentaciones.
                      parciales,                   (por 4 lados)
                                                                                                      − Muros de
                      acumulativas y                          − Totales
                                                                                                          contención y
                      totales                                 − Acumulativas                              retención.
          •   Indicar ángulos de:                             − Parciales                             − Vigas y
                  − Trazo                       • Cotas interiores                                        contracimientos.
                  − Terreno                                   − Parciales:                            − Firmes
          •   Delimitar perímetros de                         − Vigas de                              − Juntas
              firmes (achurar)                                   cimentación                              constructivas
          •   Curvas del nivel del                            − Arranque de                           − Columnas y
              terreno                                            escalera                                 castillos (en caso
          •   Planta de referencia (si son                    − Cimentaciones




                                                                                                                               Página15
                                                                                                          de varios pisos
              varios edificios)                                  secundarias                              hacer cuadro de
          •   Perfil del terreno natural                                                                  especificaciones)
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO      I.T.N.L.
                                                                                                        C. TIERRA

               − Indicar ubicación       E-3 PLANTA DE LOSAS DE CONCRETO Y           •   Detalles constructivos
                   de anclas, placas     DETALLES                                        Esc. 1:10 ó 1:20
                   en casos                                  Esc. 1:50 ó 1:100                       − Sección de losa
                   específicos.          INDICAR:                                                    − Tipo de aligerante
•   Cuadro de refuerzos                                                                              − Acomodo de
               − Zapatas                    •   Ejes estructurales                                      aligerantes
               − Pedestales                 •   Cotas referidas a ejes                               − Refuerzos de
               − Vigas                          estructurales:                                          nervaduras y vigas
               − Muros de                                  − Volados                 •   Detalles de capiteles
                   contención y                            − Domos                   •   Juntas constructivas
                   retención                               − Extractores             •   Especificaciones
               − Columnas y                                − Climatizadores          •   Coeficiente de diseño estructural
                   castillos                               − Bases para antenas          de datos de cargas
•   Especificaciones                                       − Cubos de escaleras
               − Coeficientes de            •   Nivel superior de losas, vigas       •   Cuantificar
                  diseño y datos de             especiales (inferior y superior) y                  − Aligerantes
                  cargas según la               cimbra.                                             − Concreto
                  resistencia del           •   Nomenclatura de nervaduras (de                      − Fierro
                  terreno.                      losa)                                •   Orientación
               − Volumetría                                − Cotas de                •   Escalas
               − Concreto                                      nervaduras en losa                   − Numérica
               − Fierro                                        y casetones.          •   Planta de referencia
•   Orientación                             •   Capitales indicando:                 •   Corte de referencia
•   Escala                                                  − Dimensiones            •   Títulos
               − Numérica                                   − Refuerzo               •   Membrete general
•   Membrete general




                                                                                                                             Página15
•   Títulos
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO     I.T.N.L.
                                                                                                            C. TIERRA

 E-4 PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS                      − Parte aguas
                     Esc. 1:50 ó 1:100                  − Botaguas y canal            (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS
                                                            (Desagües Pluviales)
INDICAR.                                                − Pretiles                    C-1     PLANTAS DE DESPLANTE(S) DE
                                                        − Ménsulas                    MUROS Y DETALLE(S) Esc. 1:50 ó 1:100
   •   Ejes estructurales                               − Ensamblaje.
   •   Cotas a límite de cubierta referido      •   Colocación de lámina o material                                        IN
       a ejes estructurales                         de cubierta.                      DICAR:
   •   Cotas interiores a:                      •   Sección de columna de fierro         • Ejes estructurales
           − Polines                            •   Cuadro de especificaciones           • Cotas exteriores (perimetrales)
           − Tensores                           •   Datos de diseño                          (por cuatro lados)
           − Atiezadores                        •   Cuantificación de:                                  − Totales
           − Struts                                     − Estructuras (armaduras)                       − Acumulativas
          − Radios de ejes de                           − Polines                                       − Parciales.
               localización de estructuras              − Tensores                       • Cotas interiores a:
          − Ángulos de colocación de                    − Atiezadores                                   − Mochetas a muros
               estructuras                              − Struts                                        − Espesores de
   •   Niveles a:                                                                                           muros
                                                        − Láminas o material
           − Parte aguas                                    empleado en cubierta.                       − Claros de ventanas
           − Botaguas                           •   Planta de referencia                                    indicar altura de
           − Cumbreras                          •   Corte de referencia                                     antepecho
   •   Desplante de estructura metálica.        •   Escala                                              − Cotas de altura de
   •   Detalles constructivos cotas y                   − Numérica                                          barandales o
       especificaciones Esc: 1:20               •   Orientación                                             pasamanos
           − Estructuras                                                                 • Nivel de:
                                                •   Títulos
           − Nudos                                                                                      − Pisos terminados
                                                •   Membrete general




                                                                                                                                Página15
           − Polines                                                                                    − Terrazas
           − Clips                                                                                      − Banquetas
           − Cumbreras                                                                                  − Jardines
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO       I.T.N.L.
                                                                                                         C. TIERRA

               − Cocheras                   •   Escalas                               •   Indicar detalles de elementos de
               − Descanso de                    − Numérica                                fachada (ver plano de detalles)
                 escaleras                  •   Títulos                               •   Cuadro de nomenclatura de
                                            •   Membrete general                          niveles
                                                                                      •   Escala:
•   Nomenclatura:                        C-2 ELEVACIONES CONSTRUCTIVAS Y                          − Numérica
        − Ventanas y altura de           DETALLES         Esc. 1:50 ó 1:100                   • Planta y/o corte de
            antepechos (ver plano de                                                              referencia
            puertas y ventanas)          INDICAR                                              • Membrete general
        − Marcos (ver plano de              • Ejes estructurales
            puertas y ventanas)             • Cotas de altura                      C-3 CORTES CONSTRUCTIVOS Y
        − Puertas          (ver plano             −           Laterales (ambos     DETALLES          Esc. 1:50 ó 1:100
            de puertas y ventanas)                            lados)
        − Canceles (ver plano de            • Nivel de:                            INDICAR
            puertas y ventanas)                   −           Pretiles                • Ejes estructurales
        − Barandales (ver plano de                −           Losas                   • Cotas de altura
            carpintería)                          −           Entrepisos                  − Laterales (ambos lados)
        − Pasamanos (ver detalles)                −           Pisos                       − Interiores a:
        − Ropería (ver plano de                   −           Terrazas                          Ventanas
            carpintería)                          −           Banquetas                         Pasamanos
•   Altura de muros                                − Vigas especiales                           Puertas
•   Indicar tipos de muro                                                                       Cielos falsos
                                            • Funcionamiento y tipo de:
    − Detalles de instalación de                                                                Muros
                                                   − Ventanas
        muros                                                                         • Nivel a:
                                                   − Puertas
•   Giros de puertas                                                                      − Pisos
                                                   − Cortinas metálicas
•   Muebles fijos                                                                         − Perfil del terreno natural
                                            • Materiales de acabados en
                                                                                          − Losas




                                                                                                                             Página15
•   Planta de referencia                       (muros, vigas, barandales,
•   Corte de referencia                                                                   − Terrazas
                                               columnas, estructuras, pergolados
•   Orientación                                etc.)                                      − Entrepisos
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO         I.T.N.L.
                                                                                                            C. TIERRA

    − Banquetas                            C-4 PLANTA DE ESCURRIMIENTO                   •   Detalles varios
    − Vigas                                PLUVIALES                                     •   Títulos
    − Cerramiento superior e                                      Esc. 1:250             •   Membrete general
      inferior.                            INDICAR:

                                              •   Ejes estructurales
                                                                                      (A) PLANOS DE ACABADOS
•   Funcionamiento y tipo de:                 •   Cotas:
       − Ventanas (ver detalles de                    − Parteaguas
       acabados en plano de puertas y                 − Coladeras                     AC-1 PLANTAS DE ACABADOS Y
       ventanas)                              •   Niveles                             MATERIALES (DETALLES)
       − Puertas (ver detalles de                     − Pretiles                                      Esc. 1:50 ó 1:100
            acabados en plano de                      − Terrados
            puertas y ventanas)                       − Coladeras                     INDICAR:
•   Especificar materiales de                 •   Diámetros de bajantes y coladeras     • Materiales de acabados en:
    acabados en muros                         •   Sentido de los escurrimientos                 − Pisos
•   Indicar detalles (referir a plano de      •   Pendientes                                    − Muros
    detalles constructivos)                   •   Área de escurrimientos m2                     − Cielos
•   Nombres de espacios                       •   Juntas de expansión                    • Detalles en corte y planta de:
    arquitectónicos                           •   Detalle de corte de pretil,                   − Muros especiales
•   Detalles de elevaciones interiores            gárgolas, canalones, bajantes                 − Muros dobles
    en casos específicos                          pluviales etc.                                − Muros sencillos
•   Planta de referencia                      •   Detalle de corte de la                 • Giros de puertas (ver detalles de
•   Corte de referencia                           impermeabilización                       acabados en plano de puertas y
•   Orientación                               •   Indicar materiales y                     ventanas)
•   Escala                                        procedimiento de                       • Muebles fijos:
        − Numérica                                impermeabilización                            − Cuadro de materiales de




                                                                                                                               Página15
•   Membrete general                          •   Planta de referencia                              acabado
                                              •   Corte de referencia                     • Nombres de espacios
                                              •   Escala numérica                           arquitectónicos en la planta.
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO     I.T.N.L.
                                                                                                              C. TIERRA

   •   Detalles de acabados interiores y                  − Centro de aparatos                   − Cotas
       exteriores en caso de ser                                  ° Inodoros                     − Diámetros
       necesarios                                                 ° Lavabos                      − Conexiones
   •   Planta de referencia                                       ° Mingitorios                  − Materiales
   •   Corte de referencia                                        ° Lavaderos                    − Pendientes.
   •   Orientación                                                ° Fregaderos                   − Isometría.
   •   Escala                                                     ° Duchas                •   Detalles varios de:
           − Numérica                                             ° Vertederos                Esc. 1:10 ó 1:20
   •   Títulos                                                    ° Cisterna, cárcamo,             − Registros, bajantes,
   •   Membrete general                                               etc.                            Cisterna y equipo
                                                  •   Líneas generales de (hidráulica,                hidroneumático,
AC-0 PLANTAS DE ACABADOS Y                            sanitaria y pluvial)                •   Plantas de baños sanitarios.
MATERIALES (DETALLES)                             •   Indicar diámetro de líneas:             Esc. 1:20
                                                                  − Drenaje                   (Indicando cotas instalación
   •   Plano de cancelería                                        − Agua fría                 sanitaria, instalación hidráulica e
   •   Mobiliario                                                 − Agua caliente             isometría del mismo con todas sus
   •   Plano de carpintería                                       − Pluvial                   conexiones)
   •   Plano de herrería                                                                  •   Cuadro de simbología
                                                  •   Registros (especificar detalle,
   •   Escaleras                                      nivel de plantilla y superior de    •   Cuadro de especificaciones y
                                                      registro)                               notas
                                                  •   Boiler o caldera                         Marca, modelo serie, color, llaves
(I) PLANOS DE INSTALACIONES                                                                   etc.
                                                  •   Bajantes Sanitarias y pluviales
                                                                                          •   Escalas:
                                                  •   Indicar toma de agua
I-1 PLANTA DE INSTALACION                                                                          − Numérica
                                                  •   Indicar descarga sanitaria
HIDRAULICA Y SANITARIA                                                                    •   Orientación
                                                  •   Pendientes de tuberías
                     Esc. 1:50 ó 1:100                                                    •   Planta de referencia
                                                  •   Tipos de aparatos (fluxómetro, de




                                                                                                                                    Página15
INDICAR:                                                                                  •   Corte de referencia
                                                      tanque, etc.)
    • Ejes estructurales                                                                  •   Títulos
                                                  •   Detalle de baños. Esc. 1:20
    • Cotas a:                                                                            •   Membrete general
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO        I.T.N.L.
                                                                                                            C. TIERRA

                                                  − Numérica                             •   Medidor
                                              •   Orientación                            •   Cotas a centros de aparatos
I-2 PLANTA DE INSTALACION DE GAS              •   Planta de referencia                       respecto al eje estructural
                                              •   Corte de referencia                    •   Detalles y especificaciones de
                    ESC: 1:50 ó 1:100         •   Títulos                                    cielo falso
INDICAR:                                      •   Membrete general                       •   Detalles y especificaciones (de
   • Ejes estructurales                                                                      luminarias)
   • Cotas a:                                                                            •   Simbología y especificaciones
          − Centro de aparatos                                                           •   Ubicación de servicios especiales
                ° Estufas                                                                •   Planta de referencia
                ° Boiler                                                                 •   Corte de referencia
                ° Secadoras                I-3 PLANTA DE ILUMINACION                     •   Títulos
                ° Aire acondicionado                     Esc. 1:50 ó 1:100               •   Membrete general
   • Línea general                         INDICAR:
          − Indicar diámetro de línea          • Orientación                          I-4   PLANTA DE ELECTRICIDAD DE
   • Especificar Boiler o caldera              • Ejes estructurales                   DETALLES
   • Indicar toma de gas                       • Ubicación y altura de:                                    Esc. 1:50 ó 1:100
   • Detalle de Instalaciones (desde el           − Tipos de luminarias (interiores
      medidor hasta conexiones)                      y exteriores)                    INDICAR:
      Esc. 1:20                                   − Apagadores                           • Ejes estructurales
           − Cotas                                − Salidas de piso                      • Cotas a:
           − Diámetros                            − Contactos                                  − Salidas de cielo
           − Conexiones                           − Teléfonos                                  − Salidas de muro
           − Materiales                           − Televisión                                 − Salidas de piso
   • Isometría.                                • Difusores de aire (acondicionado)             − Registros
   • Cuadro de simbología                      • Intercomunicación                             − Apagadores




                                                                                                                                 Página15
   • Cuadro de especificaciones y              • Bocinas                                       − Contactos
      notas                                    • Acometida electrónica                         − Televisión
   • Escala:                                   • Centro(s) de carga                            − Centro de carga
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO        I.T.N.L.
                                                                                                          C. TIERRA

        − Teléfono                                                                     •   Planta de referencia
        − Antenas                                                                      •   Corte de referencia
•   Subestación eléctrica y plantas de   I-4 PLANTA DEL SISTEMA DE                     •   Escala numérica
    emergencia, etc.                     CLIMATIZACION                                 •   Detalles varios
•   Cableado indicar:                                          Esc. 1:50 ó 1:100       •   Títulos
        − Número de circuito                 • Ejes estructurales                      •   Membrete general
        − Número de cables                   • Cotas (referida a ejes
                                                                                    (IE) PLANOS DE INSTALACIONES
        − Calibres de los cables                estructurales o muros) de:
                                                                                    ESPECIALES
        − Diámetros de los ductos                   − Difusores en cielos
•   Diagrama unifilar (Cuadro de                    − Rejillas en muros
                                                    − Retornos (tipo)                        •   Alarmas
    cargas)
                                                    − Ductos (incluir nivel de               •   Voz y datos
•   Ubicación de acometida eléctrica
                                                       desplante de ducto)                   •   Sistema contra incendios
    (detalle)
                                             • Indicar diámetro de ductos a                  •   Sistemas de riego de
•   Ubicación de sub-estación
                                                través del desarrollo                            jardines
    eléctrica (detalle)
                                             • Ubicación de:                                 •   Sistema de redes
•   Cuadro de simbología y
                                                    − Compresores                            •   Elevadores y montacargas
    Especificaciones generales
                                                    − Evaporadores                           •   Escaleras eléctrica
    (materiales, cantidades y
    procesos constructivos.)                        − Torres de enfriamiento
•   Planta de referencia                            − Cielos falsos (Solamente si    (IE) PLANOS DE AREAS
•   Corte de referencia                                existe de retícula)           EXTERIORES
•   Orientación                              • Detalles de:
•   Escala                                          − Colocación de ductos                   •   Paisaje y sistema de riego
        − Numérica                                  − Difusión                      PLANOS DE COMPLEMENTO
•   Títulos                                         − Rejillas                               •   Planos específicos
•   Membrete general                                − Retornos                                   dependiendo el tipo de




                                                                                                                              Página15
                                             • Especificaciones generales de                     proyecto.
                                                equipo                                       •   Urbanización
                                             • Orientación
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO   I.T.N.L.
                                                                                               C. TIERRA

•   Plano para licencia de
    Construcción




                                                                                                           Página15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completogrupo23upc
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
Enrique Samillan
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Vacner Jara
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
Francisco Zambrano
 
Gh.020
Gh.020Gh.020
Gh.020
Jhon CH
 
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela PrimariaPrograma Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Paulino De Jesus Apellidos
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Expediente Urbano
Expediente UrbanoExpediente Urbano
Expediente Urbano
Ricardo Nina
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Jimy Choque Jarro
 

La actualidad más candente (20)

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
 
Gh.020
Gh.020Gh.020
Gh.020
 
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela PrimariaPrograma Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
Expediente Urbano
Expediente UrbanoExpediente Urbano
Expediente Urbano
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXIArquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 

Destacado

Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
semiotica3
 
Proyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivoProyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivopinj
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planosDiego la Torre
 
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALESixoni
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Alejandro Camarillo Romero
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionjap25
 
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
Jose Peññ
 
Carnes y embutidos
Carnes y embutidosCarnes y embutidos
Carnes y embutidosFree lancer
 
Presentación en blanco
Presentación en blancoPresentación en blanco
Presentación en blancoyeyo98
 
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
Hito urbano  taller de construcción en tierra - iHito urbano  taller de construcción en tierra - i
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
hitourbano Tomás Ramírez Canales
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
Antonio Aparicio
 
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
arqdomotica
 
Trabajo Patologia
Trabajo PatologiaTrabajo Patologia
Trabajo Patologia
MR ARQUITECTURA TECNICA
 
Avesssssss
AvesssssssAvesssssss
Avesssssss
OSCARIVN
 

Destacado (20)

Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
 
Proyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivoProyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivo
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
 
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccion
 
Lectura de-planos
Lectura de-planosLectura de-planos
Lectura de-planos
 
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
13756786 como-interpretar-un-plano-monografias-ceac-de-la-construccion
 
Carnes y embutidos
Carnes y embutidosCarnes y embutidos
Carnes y embutidos
 
aballon
aballonaballon
aballon
 
Presentación en blanco
Presentación en blancoPresentación en blanco
Presentación en blanco
 
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
Hito urbano  taller de construcción en tierra - iHito urbano  taller de construcción en tierra - i
Hito urbano taller de construcción en tierra - i
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
 
Planilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacionPlanilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacion
 
Planilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacionPlanilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacion
 
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
Presentacion Proyecto ¨San Antonio Residencial¨
 
Trabajo Patologia
Trabajo PatologiaTrabajo Patologia
Trabajo Patologia
 
Avesssssss
AvesssssssAvesssssss
Avesssssss
 

Similar a Guia de planos 2010

1. Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)
1.  Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)1.  Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)
1. Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)Benjamin
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012verarquita
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
MiltonEPalacios
 
Generalidades del proyecto
Generalidades del proyectoGeneralidades del proyecto
Generalidades del proyectoJorge Enrique
 
Conceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcciónConceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcción
Guile Gurrola
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
SistemadeEstudiosMed
 
Grupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingenieroGrupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingeniero
Oscar Vaca Velandia
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdfapuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
JuanCarlosSanchezBet
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
LuisandresValenzuela2
 
Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004
alfredo dipas berrocal
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
eligiosilva
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
frankyunsch
 
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Jhimy Camayo Paucar
 
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdfSO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
StayBe1
 

Similar a Guia de planos 2010 (20)

1. Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)
1.  Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)1.  Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)
1. Introduccion Al Proceso Constructivo (Blanco Y Negro)
 
Plan construcción1
Plan construcción1Plan construcción1
Plan construcción1
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
 
Generalidades del proyecto
Generalidades del proyectoGeneralidades del proyecto
Generalidades del proyecto
 
Presentación de la clase
Presentación de la clasePresentación de la clase
Presentación de la clase
 
Conceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcciónConceptos básicos de costos para la construcción
Conceptos básicos de costos para la construcción
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Grupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingenieroGrupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingeniero
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
Croquizado
 
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdfapuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
 
Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004
 
Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004Doc 20181016-wa0004
Doc 20181016-wa0004
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
 
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
 
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdfSO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
 

Más de Fernanda Ramírez

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
Fernanda Ramírez
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Fernanda Ramírez
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
Fernanda Ramírez
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Fernanda Ramírez
 
Planos
PlanosPlanos
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaFernanda Ramírez
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
Fernanda Ramírez
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoFernanda Ramírez
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaFernanda Ramírez
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasFernanda Ramírez
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,Fernanda Ramírez
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Fernanda Ramírez
 

Más de Fernanda Ramírez (20)

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
 
Gradas y escenarios
Gradas y escenariosGradas y escenarios
Gradas y escenarios
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académico
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
 
Acerca de Minerva
Acerca de MinervaAcerca de Minerva
Acerca de Minerva
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
 
Manual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecniasManual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecnias
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guia de planos 2010

  • 1. INSTITUTO GUÍA GENERAL TENOLOGICO DE NUEVO LAREDO PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA PARA LAS MATERIAS DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y TALLER DE PLANOS CONSTRUCTIVOS. JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE C. DE LA TIERRA
  • 2. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA EL SIGUIENTE TRABAJO FUE ELABORADO EN EL CURSO INTERSEMESTRAL DE: “CONFIGURACION DE PLANOS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y EJECUTIVOS” EN EL PERIODO DE JUN-2010 POR LAS SIGUIENTES ARQUITECTAS: ALARCON TERCERO SUSANA J. DE LA MORA CAMPOS MONICA A. ELIZONDO LOPEZ ELDA ROXANA HINOJOSA NISHIYAMA MARTHA E. GARCIA LOPEZ M. LOURDES SOTO DE LUNA MARITZA Página15
  • 3. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA tridimensionalmente. Estos consisten, en • Instalaciones un conjunto de planos detallados (de • Instalaciones Especiales representación bidimensional) y la • Áreas exteriores especificación de los materiales y técnicas • Complementos constructivas para su ejecución. • Memorias de cálculo El proyecto ejecutivo corresponde Los elementos que integran el a la revisión del anteproyecto, seguida de • Especificaciones Técnicas. un cálculo interdisciplinario donde Proyecto Arquitectónico o Proyecto • Catálogos de Conceptos Básico son los siguientes: intervienen: ingenieros, constructores, • Presupuesto electricistas, plomeros, carpinteros, • Planos de ubicación y • Programación de Obra. herreros, alumineros, etc. Y finalmente la localización. elaboración de una serie de planos • Plano del terreno. • Planta de conjunto. ejecutivos y/o constructivos que • Planos de plantas arquitectónicas. detallarán como se deberá ejecutar • Planos de elevaciones (construir) la obra arquitectónica. arquitectónicas. • Plano de cortes arquitectónicos o secciones. • Planos de detalles arquitectónicos. • Perspectivas. Este tipo de proyectos, se encuentra compuesto de las siguientes etapas: Un proyecto ejecutivo, es la • Estudio de mecánica de suelos. • Levantamientos topográficos. • Estructural Página15 solución constructiva del Diseño • Constructivos Arquitectónico, representada en forma • Acabados gráfica, bidimensional y
  • 4. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA CUADRO DE DATOS: • NOMBRE DE LA INSTITUCION. • LOGOTIPO DE LA INSTITUCION. Todos los planos a entregar • LOGOTIPO PERSONAL. llevarán membrete oficial, el • NOMBRE DE LA MATERIA cual se recomienda indicar • NOMBRE DE los datos de la siguiente lista. CATEDRATICO • NOMBRE ALUMNO • NO. DE CONTROL • NOMBRE DEL PROYECTO • NOMBRE DE PLANO • CUADRO DE NO. DE PLANO E INDICAR PLANOS TOTALES. • CUADRO DE ORIENTACION Y VIENTOS REINANTES • CUADRO DE OBSERVACIONES • ESCALA • INDICAR ACOTACION (MT., PIES, ETC.) • FECHA Página15
  • 5. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA PROYECTO ARQUITECTONICO E-4.- PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS (IE) PLANOS DE INSTALACIONES (A) PLANOS ARQUITECTONICOS (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS ESPECIALES C-1.- PLANTAS DE DESPLANTE(S) • Alarmas DE MUROS Y DETALLE(S) • Voz y datos A-1.- PLANO DE LOCALIZACION C-2.- ELEVACIONES • Sistema contra incendios DEL TERRENO CON RESPECTO AL CONSTRUCTIVAS Y DETALLES MUNICIPIO. • Sistemas de riego de C-3.- CORTES CONSTRUCTIVOS Y A-2.- PLANO DEL TERRENO jardines DETALLES. A-3.- PLANTA DE CONJUNTO • Sistema de redes C-4.-PLANTA DE ESCURRIMIENTO A-4.- PLANTAS ARQUITECTONICAS • Elevadores y montacargas PLUVIALES A-5.- ELEVACIONES • Escaleras eléctrica ARQUITECTONICA (AE) PLANOS DE AREAS A-6.- CORTES ARQUITECTONICOS (A) PLANOS DE ACABADOS A-7.- DETALLES AC-1.- PLANTAS DE ACABADOS Y EXTERIORES ARQUITECTONICOS INTERIORES Y MATERIALES (DETALLES) • Plano de diseño de EXTERIORES • Plano de carpintería exteriores (Paisaje) A-8.- PERSPECTIVA • Plano de herrería • Plano de cancelería PLANOS DE COMPLEMENTOS PROYECTO EJECUTIVO • Mobiliario • Planos específicos (I) PLANOS DE INSTALACIONES dependiendo el tipo de IHS-1.- PLANTA DE INSTALACION proyecto. (E) PLANOS ESTRUCTURALES • Plano para licencia de HIDRAULICA Y SANITARIA IG-2.-PLANTA DE INSTALACION DE construcción. E-1.- PLANTA DE TRAZO • Urbanización. E-2.- PLANTA DE CIMENTACION Y GAS DETALLES IIL-3.- PLANTA DE ILUMINACION E-3.-PLANTA DE LOSAS DE PI4.-PLANTA DE ELECTRICIDAD DE Página15 CONCRETO Y DETALLES DETALLES ICL-4.-PLANTA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACION
  • 6. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA PROYECTO A-2 PLANO DEL TERRENO Esc. 1:500 mínimas. A-3 PLANTA DE CONJUNTO ARQUITECTONICA Esc. 1:250 ARQUITECTONICO INDICAR: • Orientación y vientos reinantes. INDICAR: • Escalas numéricas y graficas. • Orientación y vientos reinantes. A-1 PLANO DE LOCALIZACION DEL • Cotas del polígono • Indicar escala TERRENO CON RESPECTO AL MUNICIPIO. • Ángulos del polígono • Escala grafica Esc. 1:10,000 • Curvas de nivel • Nomenclatura de elementos • Banco de nivel arquitectónicos. INDICAR: • Diseño de jardines, arborización y • Acometida de agua • Orientación y vientos reinantes. tipos. • Descarga sanitaria • Escala grafica. • Estacionamiento de autos. • Tipo de instalación eléctrica • Avenidas principales (nombres Capacidad y vialidad (Indicar (monofásico, bifásico y trifásico) oficiales). estacionamiento para • Acometida telefónica y tipo • Equipamiento urbano importante discapacitados) • Instalación de gas (agua, luz, gas, teléfono, etc.) • Banquetas, rampas, explanadas. • Alumbrado público • Títulos • Alumbrado exterior (privado y • Banquetas y pavimento • Usos importantes del suelo afines público) • Perfil de Calles y vialidad al proyecto • Niveles (losas, banquetas, • Entorno (vivienda, industria, estacionamientos y accesos) comercio, etc.) • Accesos al edificio • Títulos • Mobiliario urbano • Sombras arrojadas • Títulos Página15
  • 7. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA A-4 PLANTAS ARQUITECTONICAS A-5 ELEVACIONES • Mobiliario Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 ARQUITECTONICAS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 • Escalas humanas • Perfil del terreno INDICAR: INDICAR: • Ambientación • Orientación y vientos reinantes • Marcar banco de nivel • Indicar escala • Indicar escala • Títulos • Indicar dimensiones de área • Niveles de piso, escaleras, losas, generada pretiles • Niveles de pisos • Ambientación • Representación de tipos de piso • Representación de materiales en A-7 DETALLES ARQUITECTONICOS • Mobiliario muros INTERIORES Y EXTERIORES • Cambios de nivel • Sombras • Banquetas • Escalas humanas • Técnica libre se sugiere • Jardines y arborización • Perfil del terreno que se realicen • Accesos al edificio (indicados) • Títulos perspectivas de uno y dos • Cortes arquitectónicos (indicados) • Escala grafica. puntos • Marcar banco de nivel NOTA: Tamaño 45 x 30 cm. Cada detalle. • Planta de referencia • Corte de referencia A-6 CORTES ARQUITECTONICOS A-8 PERSPECTIVA • Juntas de construcción Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 • Técnica libre se sugiere • Títulos que se realicen • Escala grafica. perspectivas de dos INDICAR: puntos • Indicar escala NOTA: Tamaño 60 x 40 cm. • Escala gráfica • Niveles de alturas de losas y pretiles Página15 • Niveles de pisos terminados • Cielos falsos
  • 8. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA PROYECTO EJECUTIVO • Orientación − Cotas a detalles • Escala: específicos − Numérica • Niveles de: (E) PLANOS ESTRUCTURALES − Desplante de • Membrete general zapata E-1 PLANTA DE TRAZO • Títulos − Desplante de Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 cimentación − Vigas de INDICAR cimentación • Especificaciones de: E-2 PLANTA DE CIMENTACION Y − Pedestales − Terracerías DETALLES − Firmes − Corte Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 • Refuerzo de firmes − Relleno • Plantas de referencia − Banco de nivel INDICAR: • Detalles en planta y corte: • Ejes estructurales • Ejes estructurales − Zapatas. − Indicar cotas • Cotas exteriores (perimetrales) − Cimentaciones. parciales, (por 4 lados) − Muros de acumulativas y − Totales contención y totales − Acumulativas retención. • Indicar ángulos de: − Parciales − Vigas y − Trazo • Cotas interiores contracimientos. − Terreno − Parciales: − Firmes • Delimitar perímetros de − Vigas de − Juntas firmes (achurar) cimentación constructivas • Curvas del nivel del − Arranque de − Columnas y terreno escalera castillos (en caso • Planta de referencia (si son − Cimentaciones Página15 de varios pisos varios edificios) secundarias hacer cuadro de • Perfil del terreno natural especificaciones)
  • 9. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA − Indicar ubicación E-3 PLANTA DE LOSAS DE CONCRETO Y • Detalles constructivos de anclas, placas DETALLES Esc. 1:10 ó 1:20 en casos Esc. 1:50 ó 1:100 − Sección de losa específicos. INDICAR: − Tipo de aligerante • Cuadro de refuerzos − Acomodo de − Zapatas • Ejes estructurales aligerantes − Pedestales • Cotas referidas a ejes − Refuerzos de − Vigas estructurales: nervaduras y vigas − Muros de − Volados • Detalles de capiteles contención y − Domos • Juntas constructivas retención − Extractores • Especificaciones − Columnas y − Climatizadores • Coeficiente de diseño estructural castillos − Bases para antenas de datos de cargas • Especificaciones − Cubos de escaleras − Coeficientes de • Nivel superior de losas, vigas • Cuantificar diseño y datos de especiales (inferior y superior) y − Aligerantes cargas según la cimbra. − Concreto resistencia del • Nomenclatura de nervaduras (de − Fierro terreno. losa) • Orientación − Volumetría − Cotas de • Escalas − Concreto nervaduras en losa − Numérica − Fierro y casetones. • Planta de referencia • Orientación • Capitales indicando: • Corte de referencia • Escala − Dimensiones • Títulos − Numérica − Refuerzo • Membrete general • Membrete general Página15 • Títulos
  • 10. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA E-4 PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS − Parte aguas Esc. 1:50 ó 1:100 − Botaguas y canal (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS (Desagües Pluviales) INDICAR. − Pretiles C-1 PLANTAS DE DESPLANTE(S) DE − Ménsulas MUROS Y DETALLE(S) Esc. 1:50 ó 1:100 • Ejes estructurales − Ensamblaje. • Cotas a límite de cubierta referido • Colocación de lámina o material IN a ejes estructurales de cubierta. DICAR: • Cotas interiores a: • Sección de columna de fierro • Ejes estructurales − Polines • Cuadro de especificaciones • Cotas exteriores (perimetrales) − Tensores • Datos de diseño (por cuatro lados) − Atiezadores • Cuantificación de: − Totales − Struts − Estructuras (armaduras) − Acumulativas − Radios de ejes de − Polines − Parciales. localización de estructuras − Tensores • Cotas interiores a: − Ángulos de colocación de − Atiezadores − Mochetas a muros estructuras − Struts − Espesores de • Niveles a: muros − Láminas o material − Parte aguas empleado en cubierta. − Claros de ventanas − Botaguas • Planta de referencia indicar altura de − Cumbreras • Corte de referencia antepecho • Desplante de estructura metálica. • Escala − Cotas de altura de • Detalles constructivos cotas y − Numérica barandales o especificaciones Esc: 1:20 • Orientación pasamanos − Estructuras • Nivel de: • Títulos − Nudos − Pisos terminados • Membrete general Página15 − Polines − Terrazas − Clips − Banquetas − Cumbreras − Jardines
  • 11. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA − Cocheras • Escalas • Indicar detalles de elementos de − Descanso de − Numérica fachada (ver plano de detalles) escaleras • Títulos • Cuadro de nomenclatura de • Membrete general niveles • Escala: • Nomenclatura: C-2 ELEVACIONES CONSTRUCTIVAS Y − Numérica − Ventanas y altura de DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 • Planta y/o corte de antepechos (ver plano de referencia puertas y ventanas) INDICAR • Membrete general − Marcos (ver plano de • Ejes estructurales puertas y ventanas) • Cotas de altura C-3 CORTES CONSTRUCTIVOS Y − Puertas (ver plano − Laterales (ambos DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 de puertas y ventanas) lados) − Canceles (ver plano de • Nivel de: INDICAR puertas y ventanas) − Pretiles • Ejes estructurales − Barandales (ver plano de − Losas • Cotas de altura carpintería) − Entrepisos − Laterales (ambos lados) − Pasamanos (ver detalles) − Pisos − Interiores a: − Ropería (ver plano de − Terrazas Ventanas carpintería) − Banquetas Pasamanos • Altura de muros − Vigas especiales Puertas • Indicar tipos de muro Cielos falsos • Funcionamiento y tipo de: − Detalles de instalación de Muros − Ventanas muros • Nivel a: − Puertas • Giros de puertas − Pisos − Cortinas metálicas • Muebles fijos − Perfil del terreno natural • Materiales de acabados en − Losas Página15 • Planta de referencia (muros, vigas, barandales, • Corte de referencia − Terrazas columnas, estructuras, pergolados • Orientación etc.) − Entrepisos
  • 12. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA − Banquetas C-4 PLANTA DE ESCURRIMIENTO • Detalles varios − Vigas PLUVIALES • Títulos − Cerramiento superior e Esc. 1:250 • Membrete general inferior. INDICAR: • Ejes estructurales (A) PLANOS DE ACABADOS • Funcionamiento y tipo de: • Cotas: − Ventanas (ver detalles de − Parteaguas acabados en plano de puertas y − Coladeras AC-1 PLANTAS DE ACABADOS Y ventanas) • Niveles MATERIALES (DETALLES) − Puertas (ver detalles de − Pretiles Esc. 1:50 ó 1:100 acabados en plano de − Terrados puertas y ventanas) − Coladeras INDICAR: • Especificar materiales de • Diámetros de bajantes y coladeras • Materiales de acabados en: acabados en muros • Sentido de los escurrimientos − Pisos • Indicar detalles (referir a plano de • Pendientes − Muros detalles constructivos) • Área de escurrimientos m2 − Cielos • Nombres de espacios • Juntas de expansión • Detalles en corte y planta de: arquitectónicos • Detalle de corte de pretil, − Muros especiales • Detalles de elevaciones interiores gárgolas, canalones, bajantes − Muros dobles en casos específicos pluviales etc. − Muros sencillos • Planta de referencia • Detalle de corte de la • Giros de puertas (ver detalles de • Corte de referencia impermeabilización acabados en plano de puertas y • Orientación • Indicar materiales y ventanas) • Escala procedimiento de • Muebles fijos: − Numérica impermeabilización − Cuadro de materiales de Página15 • Membrete general • Planta de referencia acabado • Corte de referencia • Nombres de espacios • Escala numérica arquitectónicos en la planta.
  • 13. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA • Detalles de acabados interiores y − Centro de aparatos − Cotas exteriores en caso de ser ° Inodoros − Diámetros necesarios ° Lavabos − Conexiones • Planta de referencia ° Mingitorios − Materiales • Corte de referencia ° Lavaderos − Pendientes. • Orientación ° Fregaderos − Isometría. • Escala ° Duchas • Detalles varios de: − Numérica ° Vertederos Esc. 1:10 ó 1:20 • Títulos ° Cisterna, cárcamo, − Registros, bajantes, • Membrete general etc. Cisterna y equipo • Líneas generales de (hidráulica, hidroneumático, AC-0 PLANTAS DE ACABADOS Y sanitaria y pluvial) • Plantas de baños sanitarios. MATERIALES (DETALLES) • Indicar diámetro de líneas: Esc. 1:20 − Drenaje (Indicando cotas instalación • Plano de cancelería − Agua fría sanitaria, instalación hidráulica e • Mobiliario − Agua caliente isometría del mismo con todas sus • Plano de carpintería − Pluvial conexiones) • Plano de herrería • Cuadro de simbología • Registros (especificar detalle, • Escaleras nivel de plantilla y superior de • Cuadro de especificaciones y registro) notas • Boiler o caldera Marca, modelo serie, color, llaves (I) PLANOS DE INSTALACIONES etc. • Bajantes Sanitarias y pluviales • Escalas: • Indicar toma de agua I-1 PLANTA DE INSTALACION − Numérica • Indicar descarga sanitaria HIDRAULICA Y SANITARIA • Orientación • Pendientes de tuberías Esc. 1:50 ó 1:100 • Planta de referencia • Tipos de aparatos (fluxómetro, de Página15 INDICAR: • Corte de referencia tanque, etc.) • Ejes estructurales • Títulos • Detalle de baños. Esc. 1:20 • Cotas a: • Membrete general
  • 14. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA − Numérica • Medidor • Orientación • Cotas a centros de aparatos I-2 PLANTA DE INSTALACION DE GAS • Planta de referencia respecto al eje estructural • Corte de referencia • Detalles y especificaciones de ESC: 1:50 ó 1:100 • Títulos cielo falso INDICAR: • Membrete general • Detalles y especificaciones (de • Ejes estructurales luminarias) • Cotas a: • Simbología y especificaciones − Centro de aparatos • Ubicación de servicios especiales ° Estufas • Planta de referencia ° Boiler • Corte de referencia ° Secadoras I-3 PLANTA DE ILUMINACION • Títulos ° Aire acondicionado Esc. 1:50 ó 1:100 • Membrete general • Línea general INDICAR: − Indicar diámetro de línea • Orientación I-4 PLANTA DE ELECTRICIDAD DE • Especificar Boiler o caldera • Ejes estructurales DETALLES • Indicar toma de gas • Ubicación y altura de: Esc. 1:50 ó 1:100 • Detalle de Instalaciones (desde el − Tipos de luminarias (interiores medidor hasta conexiones) y exteriores) INDICAR: Esc. 1:20 − Apagadores • Ejes estructurales − Cotas − Salidas de piso • Cotas a: − Diámetros − Contactos − Salidas de cielo − Conexiones − Teléfonos − Salidas de muro − Materiales − Televisión − Salidas de piso • Isometría. • Difusores de aire (acondicionado) − Registros • Cuadro de simbología • Intercomunicación − Apagadores Página15 • Cuadro de especificaciones y • Bocinas − Contactos notas • Acometida electrónica − Televisión • Escala: • Centro(s) de carga − Centro de carga
  • 15. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA − Teléfono • Planta de referencia − Antenas • Corte de referencia • Subestación eléctrica y plantas de I-4 PLANTA DEL SISTEMA DE • Escala numérica emergencia, etc. CLIMATIZACION • Detalles varios • Cableado indicar: Esc. 1:50 ó 1:100 • Títulos − Número de circuito • Ejes estructurales • Membrete general − Número de cables • Cotas (referida a ejes (IE) PLANOS DE INSTALACIONES − Calibres de los cables estructurales o muros) de: ESPECIALES − Diámetros de los ductos − Difusores en cielos • Diagrama unifilar (Cuadro de − Rejillas en muros − Retornos (tipo) • Alarmas cargas) − Ductos (incluir nivel de • Voz y datos • Ubicación de acometida eléctrica desplante de ducto) • Sistema contra incendios (detalle) • Indicar diámetro de ductos a • Sistemas de riego de • Ubicación de sub-estación través del desarrollo jardines eléctrica (detalle) • Ubicación de: • Sistema de redes • Cuadro de simbología y − Compresores • Elevadores y montacargas Especificaciones generales − Evaporadores • Escaleras eléctrica (materiales, cantidades y procesos constructivos.) − Torres de enfriamiento • Planta de referencia − Cielos falsos (Solamente si (IE) PLANOS DE AREAS • Corte de referencia existe de retícula) EXTERIORES • Orientación • Detalles de: • Escala − Colocación de ductos • Paisaje y sistema de riego − Numérica − Difusión PLANOS DE COMPLEMENTO • Títulos − Rejillas • Planos específicos • Membrete general − Retornos dependiendo el tipo de Página15 • Especificaciones generales de proyecto. equipo • Urbanización • Orientación
  • 16. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO I.T.N.L. C. TIERRA • Plano para licencia de Construcción Página15