SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:FABIOLA GUAMÁN´.
CURSO: TERCERO “C”
FERCHA:5 DE JUNIO 2013.
TEMA:PROGRAMAS DE MONICA
*
*
* Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o
empresa, a una fecha determinada. Contablemente es una
cuenta de activo circulante que representa el valor de las
mercancías existentes en un almacén.
* En términos generales, es la relación o lista de los bienes
materiales y derechos pertenecientes a una persona o
comunidad, hecha con orden y claridad.
* En contabilidad, el inventario es una relación detallada de
las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual
debe mostrar el número de unidades en existencia, la
descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe
de cada renglón, las sumas parciales por grupos y
clasificaciones y el total del inventario.
*
*En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el
término clientes designa a aquellas personas físicas
o jurídicas que compran bienes y servicios que
habitualmente son objeto de venta o prestación por
parte de la empresa.
*En economía, cliente es quien accede a un producto
o servicio por medio de una transacción financiera
(dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el
comprador, y quien consume el consumidor.
Normalmente, cliente, comprador y consumidor son
la misma persona. El término opuesto al de "cliente"
es el de "competidor". Clientes es el pilar
fundamental de una empresa crezca.
*
* Son las personas o casas comerciales a quienes debemos por
haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna
garantía documental.
* Proveedores. Los proveedores son usuarios de la información
contable muy interesados por conocer la estabilidad financiera
de la empresa y su capacidad de pago. Ningún proveedor
realizará inversiones cuantiosas en una empresa en la que no
pueden determinar la seguridad de su inversión, y esto sólo es
posible con la información suministrada por la contabilidad.
* Gran parte del éxito de su negocio dependerá de contar con
buenos proveedores. Como el término lo dice, un proveedor es
un agente económico que entrega o provee materias primas,
insumos, materiales o servicios. Un buen proveedor, entre otros
aspectos, es capaz de relacionarse correctamente con sus
clientes y cumplir con los plazos de entrega pactados.
*
* El administrador financiero debe tener la información pertinente que le permita tomar decisiones
sobre el manejo que se le debe dar a este rubro del activo organizacional.
* En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes
propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente.
* Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se
destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso productivo como
materias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio
para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones.
* Recuento detallado de los bienes, derechos y deudas que una persona o una entidad poseen a
una fecha determinada.
* Tomar una fotografía del patrimonio.
* Tomar en cuenta a los bienes tangibles e intangibles, registrables o no, que incluyen dinero,
propiedades, automotores, mobiliario, créditos y deudas, obras de arte, objetos preciosos, entre
otras cosas.
* Incorporar a este listado por ejemplo, los objetos de culto y los libros parroquiales.
*
*Crear empresa
*Crear clientes y proveedores
* llega la hora de crear inventarios
*Crear productos en el inventario y sus pasos.
*Código sugerido,cant minima,utilidad y
precio,cant en almacén, costo, impuesto ,
categoria,proveedor,
*Modificar y eliminar productos de inventario.
*Compras.

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de computacion

Trabajo de computacion
Trabajo de  computacionTrabajo de  computacion
Trabajo de computacion
jefersonarce
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
Allan Josué Ordoñez García
 
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTARESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTARmaria escalante
 
Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
Escuela Politecnica Nacional
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
patriciocampo
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest116c25d
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Principios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidadPrincipios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidad
saulcano6
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iCAPUCOM
 
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docxDiego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
DiegoInojosa
 
Planes de compra
Planes de compraPlanes de compra
Planes de compra
Andres Medrano Díaz
 
Integradora 3
Integradora 3Integradora 3
Integradora 3
guesta6a759
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
InfomaticaNickoGG
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc

Similar a trabajo de computacion (20)

Trabajo de computacion
Trabajo de  computacionTrabajo de  computacion
Trabajo de computacion
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
 
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTARESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
 
Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Principios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidadPrincipios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidad
 
Estudio de Factibilidad
Estudio de FactibilidadEstudio de Factibilidad
Estudio de Factibilidad
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio i
 
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docxDiego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
Diego Inojosa 30172017 ADMINISTRACION FINANCIERA - AB.docx
 
Planes de compra
Planes de compraPlanes de compra
Planes de compra
 
Integradora 3
Integradora 3Integradora 3
Integradora 3
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
Tema 1 fc
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

trabajo de computacion

  • 1. NOMBRE:FABIOLA GUAMÁN´. CURSO: TERCERO “C” FERCHA:5 DE JUNIO 2013. TEMA:PROGRAMAS DE MONICA *
  • 2. * * Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada. Contablemente es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. * En términos generales, es la relación o lista de los bienes materiales y derechos pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y claridad. * En contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario.
  • 3. * *En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el término clientes designa a aquellas personas físicas o jurídicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestación por parte de la empresa. *En economía, cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona. El término opuesto al de "cliente" es el de "competidor". Clientes es el pilar fundamental de una empresa crezca.
  • 4. * * Son las personas o casas comerciales a quienes debemos por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental. * Proveedores. Los proveedores son usuarios de la información contable muy interesados por conocer la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad de pago. Ningún proveedor realizará inversiones cuantiosas en una empresa en la que no pueden determinar la seguridad de su inversión, y esto sólo es posible con la información suministrada por la contabilidad. * Gran parte del éxito de su negocio dependerá de contar con buenos proveedores. Como el término lo dice, un proveedor es un agente económico que entrega o provee materias primas, insumos, materiales o servicios. Un buen proveedor, entre otros aspectos, es capaz de relacionarse correctamente con sus clientes y cumplir con los plazos de entrega pactados.
  • 5. * * El administrador financiero debe tener la información pertinente que le permita tomar decisiones sobre el manejo que se le debe dar a este rubro del activo organizacional. * En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente. * Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso productivo como materias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones. * Recuento detallado de los bienes, derechos y deudas que una persona o una entidad poseen a una fecha determinada. * Tomar una fotografía del patrimonio. * Tomar en cuenta a los bienes tangibles e intangibles, registrables o no, que incluyen dinero, propiedades, automotores, mobiliario, créditos y deudas, obras de arte, objetos preciosos, entre otras cosas. * Incorporar a este listado por ejemplo, los objetos de culto y los libros parroquiales.
  • 6. * *Crear empresa *Crear clientes y proveedores * llega la hora de crear inventarios *Crear productos en el inventario y sus pasos. *Código sugerido,cant minima,utilidad y precio,cant en almacén, costo, impuesto , categoria,proveedor, *Modificar y eliminar productos de inventario. *Compras.